Mostrando entradas con la etiqueta Los Villares CF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Villares CF. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2014

Una eliminatoria histórica

Los compromisos universitarios de quién actualiza este blog impidieron un seguimiento a la altura de los cuartos de final de la Copa Subdelegado en Aficionado. Sí en Twitter, que no requiere excesivo análisis (140 caracteres) y que premia la inmediatez. Pasado un tiempo de reflexión es hora de valorar lo que, pese a caer derrotados, es una eliminatoria histórica.

El CD Villanueva, instalado siempre en un contexto de intranquilidad institucional y deportiva constante, ha protagonizado esta temporada un carrusel de sensaciones que le ha llevado de rozar al ascenso a necesitar el refuerzo de hasta siete jugadores para salir a competir en la Copa Subdelegado. De 0 a 100 en apenas días y viceversa.

En ese sentido, tras la marcha de parte de la Junta Directiva, la dimisión del entrenador, el adiós de algunos jugadores, lesiones inoportunas y la falta de cumplimiento de las expectativas económicas, dar la cara ante Los Villares CF, a la postre reciente campeón, es un éxito tremendo. Mérito de Alejandro Arce, que no abandonó el barco, de parte de la directiva que aguantó pese a las circunstancias y a la cruda realidad, y sobre todo de los jugadores que creyeron en su entrenador y mostraron que con esfuerzo, entrenamientos y fe, sí pueden.

En el San Blas, el pasado 4 de junio se vivió algo histórico. Tras casi tres décadas, un club de Tercera División regresó al San Blas en partido oficial. Palabras mayores. Para un duelo de semejante envergadura, el joven míster no se metió atrás. Ante el potencial de los de Rafa Ruano, Arce apostó por un once ofensivo. Pacheco, Chochi, Siles, Rubio, Dani, Villa, Muebles, Pirri, Avilés, Elías y Montes fueron los elegidos. El equipo salió atrevido, presionando muy arriba y poniendo en problemas a la zaga rojilla. Una triangulación que derivó en un certero disparo de Muebles que paró Petete y un mano a mano de Montes fueron las oportunidades más claras. En cambio, en el primer acercamiento visitante, gol de Juanito tras recoger un rechace de Pacheco. El gol subió la moral de los Rafa Ruano que aprovecharon el golpe psicológico y empezaron a llegar con efectivos al área villanovense. Fruto de ello, llegó el segundo gol, con un disparo descomunal de Chico que le quitó las telarañas a la escuadra. Elías y Pirri pudieron hacer reaccionar al CD Villanueva pero no acertaron. En la segunda mitad, apenas se jugó. Los parones ralentizaron el encuentro. Carrillo hizo el tercero y prácticamente sentenció la contienda aunque en el tiempo añadido, Pedrito de penalti abrió una puerta a la esperanza y premió el solidario esfuerzo local.


En el encuentro de vuelta, como siempre problemas. Bajas por diversos motivos como lesiones y estudios. Pese a ello, quince futbolistas en la lista con la ilusionante entrada de dos cadetes, Alejandro y Moha (premio a una temporada descomunal del grupo humano de Antonio) y con el regreso de Manu Rivas. Innovación con Valle como improvisado lateral derecho, apuesta por gobernar el mediocampo con Sergi como mediapunta y fe ciega en dar la sorpresa. Y se dio durante 60 minutos.

En la primera parte, Los Villares CF no mostró la diferencia de categoría entre ambos equipos. Pero contó con la ventaja de marcar en el minuto 2 a través de Carrillo. Pese al mazazo, el orden villanovense y su derroche físico igualó la contienda y Montes y Pirri pudieron empatar en dos ocasiones muy claras. La igualada llegó en el minuto 40, merced a un tanto de Valle llegando desde atrás con un disparo cruzado. Al descanso, la realidad era que la prórroga estaba a dos goles de distancia. Fríamente muy complicado, pero numéricamente una realidad.

En el primer cuarto de hora tras la reanudación, el Villanueva aguantó en pie. Pusieron contra las cuerdas a los villariegos durante un hora de partido hasta que llegó el segundo tanto local. Ese mazazo acabó con la resistencia visitante que se rindió tras luchar durante partido y medio con un gigante. En apenas seis minutos llegaron tres goles más y cerca del final el sexto que finiquitó un partido de vuelta con un resultado engañoso para los que estuvieron en el José Antonio Manrique. Carrillo en dos ocasiones más, Jesús, Rafa y Expósito fueron los ejecutores de la goleada. Momento para el debut de los prometedores cadetes y para intentar terminar de la mejor manera posible. Los aficionados locales se fueron a casa con la sensación de haber visto a un rival digno.


Lo demás ya es historia. Los Villares campeón tras superar al CD Navas de San Juan en semis y al Mengíbar CF en la final. El CD Villanueva, inmerso en unas elecciones con una pizca de surrealismo y polémica. Mientras llega el día D para el futuro del fútbol villanovense, disfrutemos recordando lo que fue una eliminatoria histórica. 

miércoles, 4 de junio de 2014

Mucho que ganar y poco que perder

CD Villanueva del Arzobispo - Los Villares CF (Miércoles, 20.30 horas)
Día histórico para el CD Villanueva en su nueva era. Esta tarde disputa en el polideportivo municipal San Blas la ida de los cuartos de final de la Copa Subdelegado ante todo un coloso de Tercera División, Los Villares CF. El cuadro villanovense, sin complejos ante uno de los mejores equipos de la provincia que logró el objetivo de la permanencia en su primera temporada en la cuarta categoría del fútbol nacional. Los pupilos de Alejandro Arce, tras eliminar en el Grupo 1 a dos equipos a priori superiores a su potencial, Arroyo CF y CD La Puerta, encara un reto más difícil todavía. El sorteo les emparejó con el rival que nadie quería aunque la directiva espera que el mero hecho de recibir la visita de un equipo como Los Villares atraiga a una afición ávida del mejor fútbol provincial. 

El conjunto villariego ha llegado a esta ronda después de liderar el grupo 6 que compartió con clubes del grupo 1 de Primera Provincial, el Valdepeñas CF y el Fuensanta CF. En la primera jornada, cuando aún no había finalizado la campaña liguera para ellos, empató con los chavales de la cantera ante el Valdepeñas (1-1). Después, ya con Carrillo, su principal refuerzo, la recuperación de Manu Castellano y el grueso de la plantilla que ha dado el do de pecho en Tercera División, superó fácilmente a sus contrincantes con tres goleadas (4-0 y 2-4 al Fuensanta y 0 - 4 al Valdepeñas) y certificó su pase a cuartos de final. El plantel que dirige Rafa Ruano es el máximo candidato al título por su nivel futbolístico y por su tradición copera. En los últimos años ha peleado hasta semifinales o incluso la final pero no ha podido alzarse como campeón. Esta temporada, sin el Villacarrillo y el resto de equipos de Tercera División, y con la renuncia a participar de los clubes de Andaluza, Los Villares tiene muchas papeletas de conseguir su objetivo. Para ello, firmó a uno de los mejores delanteros de la provincial. El marteño Carrillo, que comenzó este año jugando en Segunda B con el Lucena CF y finalizó el curso en el Martos CD, viene para paliar la gran carencia de los rojillos, su falta de gol. El nuevo atacante, que ya vistió la camiseta villariega y ya ha fichado por el Atlético Mancha Real de cara a la temporada que viene, añade mucha puntería a un ataque muy completo con Samu, Jacob, Mario o Pingu, que ante contrincantes de menor nivel deben mejorar sus guarismos. Una de las principales claves del equipo es su fortaleza defensiva. Sea quién sea el cancerbero, Petete, Rubén Guerrero o Jorge, cuentan con una zaga que mezcla veteranía y juventud, corpulenta, alta y rápida que hace muy difícil marcarles un gol con Miguelín o Alberto. En la medular, Juanito lleva la manija y aporta mucho peligro a balón parado y, acompañado por Manu Castellano, Isaac o Germán se encargan de iniciar el juego ofensivo enlazando con Mutiu, que aporta las gotas de calidad. En definitiva, una escuadra muy peligrosa, con jugadores contrastados y que a priori debería superar con facilidad al CD Villanueva. 


Ojo con... Carrillo
Killer de área. Goleador nato que ya ha demostrado en grandes equipos como el Martos CD en dos etapas, el Atlético Mancha Real y el propio Los Villares CF de lo que es capaz de hacer. Hábil con las dos piernas, buen golpeo y con mucho olfato dentro del área. Ya ha refrendado su fichaje con varios goles importantes en la Copa. Inició el curso en Segunda B, lo que muestra su nivel. Habrá que atarle en corto para disminuir el peligro rojillo. 

Posible once: Rubén Guerrero / Jorge, Miguelín, Javi, Francisco, Alberto, Juanito, Germán / Manu Castellano, Garrido, Jacob, Samu y Carrillo. 


A pesar de ese gran equipo, no será fácil para ellos. El conjunto villanovense lleva preparando a conciencia el encuentro desde hace diez días y espera que la extramotivación y su hinchada les aporte el empuje necesario para dar la cara. La intención de su técnico, Alejandro Arce no es otra que dar el máximo nivel e intentar, dentro de sus posibilidades, llegar vivos a la eliminatoria de vuelta. El club villanovense conoce los precedentes (en los últimos dos enfrentamientos coperos entre ambos equipos, Los Villares eliminó al Villanueva en octavos de final, 2005-2006 y 2009-2010), pero confía en que pese a la diferencia de categoría el equipo muestre su mejor cara. Para la cita, el técnico local tendrá varias bajas. Julio no estará al cumplir su segundo partido de sanción y no serán de la partida por diversos motivos, Seba López, Tudela, Antonio de la Torre y Poyo. La lista de dieciséis futbolistas la forman: Pacheco, Blas, ya recuperado de la lesión en un dedo, Avilés, Pirri, Siles, Chochi, Muebles, Villacañas, Rubio, Dani Jiménez, Elías, Montes, Pedrito, Pedro, Pajarito y Valle. De los disponibles, se han caído de la convocatoria, Carlos y Sergy. Con esos mimbres, el equipo villanovense aguarda un partido difícil, en el que deberá estar muy atento en labores defensivas y aprovechar las oportunidades que le ofrezca el conjunto de Rafa Ruano. Todavía se pueden conseguir entradas anticipadas (3 euros) en los siguientes establecimientos: Bar Méndez, Café Bar Ópera, Pub Juan Carlos y Freiduría Rufino. En taquilla, el precio será de 4 euros. Apenas unas horas para un momento histórico del que hay que disfrutar, sin dejar de soñar con dar la sorpresa. Ante un Tercera División, el guión es claro: mucho que ganar y poco que perder.