Mostrando entradas con la etiqueta Vélez CF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vélez CF. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2019

"La mochila de Tercera" y una cuenta pendiente

El CD Villanueva puede proclamarse hoy campeón de liga en Primera Andaluza y lograr el ascenso a División de Honor. Para ello, necesita sumar la victoria en el duelo que le enfrenta esta noche al Arroyo del Ojanco CF en el Municipal San Blas (21.00 horas). Esos 3 puntos, unidos a los 3 que obtendrá el conjunto villanovense la próxima jornada por la retirada del Santisteban del Puerto le colocarían con 70 puntos, a 9 de distancia respecto al CD Vilches, cuando quedan solo 9 en juego y el goalaverage particular favorece a los de Carriquí. 


De conseguir certificar ese ascenso, el CD Villanueva volvería al fútbol autonómico más de tres décadas después. Un día que puede ser histórico para un pueblo con solera en el balompié provincial. Un hito histórico para un club que saboreó las mieles del grupo IX de Tercera División en los 80. En esa época de vino y rosas, el CD Villanueva militó en Tercera durante 6 campañas consecutivas. Desde la temporada 1982/1983 hasta la 1987/1988 que descendió. Entre medias, dos inolvidables participaciones en la Copa del Rey y la etiqueta de equipo difícil de superar paseada por los principales estadios de Andalucía Oriental. 

El año siguiente a ese descenso, el CD Villanueva fue ambicioso. Contrató a un joven entrenador natural de Bailén, cuyo nombre ya sonaba en los mentideros provinciales como un gran profesional: Gregorio Manzano. Con él en el banquillo y el hoy entrenador Fernando Carriquí en la plantilla como lateral derecho, protagonizaron una excepcional temporada 1988/1989 en la que pelearon de tú a tú con otro histórico, el Arjonilla CF. La igualdad entre ambos se manifestó en la clasificación al final de la competición liguera, en la que, empatados a 54 puntos, el Arjonilla CF fue el campeón por su mejor coeficiente. Sin embargo, el segundo clasificado también tenía el mismo premio: disputar la promoción de ascenso a Tercera. 

En primer lugar, una fase de grupos con equipos mejores clasificados de la Preferente de otras provincias. La suerte nos cruzó con el Nerja, el Berja CF y el Recreativo de Granada, filial del Granada CF. En aquel tiempo, cuando las victorias todavía valían 2 puntos, el CD Villanueva consiguió vencer al Berja en el San Blas y amarrar dos empates en sus otros dos duelos en casa, que unido a un triunfo ante el Recreativo de Granada, le otorgaron la 2ª posición de ese grupo con 6 puntos. El Nerja sumó 8 y selló el billete directo a Tercera, mientras que los otros dos rivales se quedaron con 5 puntos. Esa 2ª posición era el pasaporte a la última oportunidad de obtener el ascenso con una eliminatoria a ida y vuelta con el 2º del otro grupo, el CD Vélez CF.

En la ida, Vélez y CD Villanueva quedaron en tablas. Un 2 – 2 que dejaba todo abierto para la vuelta en el Municipal San Blas. En aquella cita, un 24 de junio de 1989, el fútbol fue cruel con los villanovenses. Cuando aún la reglamentación no establecía el valor doble de los goles fuera de casa, el 0 – 0 del choque de vuelta llevó el duelo a la tanda de penaltis, pese a que el larguero evitó en dos ocasiones el gol local, según describen las crónicas de aquella fecha. Desde el punto fatídico, el Vélez fue infalible, anotó sus 5 lanzamientos y el fallo de José Ramón, dio el ascenso a los costasoleños. 

Archivo J.J. Fernández.

Desde aquel día, el CD Villanueva no ha vuelto a jugar en territorio autonómico. Tras unas temporadas intentos después de aquella decepción, el equipo desapareció. Y a partir de entonces, en el imaginario del aficionado al fútbol villanovense se generó una especie de “carga emocional”, relacionada con la nostalgia por aquellos años irrepetibles. 

Después de varios años sin competir, se resurgió en la 1999-2000 desde la Primera Provincial. Se ascendió pero solo se aguantó una temporada más en liza. Vuelta a empezar tras otro lustro sin fútbol sénior en el San Blas. En la 2005-2006 renació el CD Villanueva, nuevamente con un ascenso a Preferente. La estancia fue breve porque se descendió, pero en la 2007-2008 se recuperó la categoría perdida solo un año antes. El cuadro villanovense se mantuvo en Regional Preferente tres temporadas hasta su descenso de la 2010-2011. A partir de entonces, se peleó durante cinco años por regresar, hasta que se consiguió en la temporada 2015-2016 como mejor tercero y ya hacia la nueva denominación de Primera Andaluza. 



Y así llegamos hasta la actualidad. Con una primera temporada en la que se evitó el descenso in extremis, una segunda de asentamiento con un más que notable quinto puesto, y una tercera de consolidación de un grupo humano comandado por Fernando Carriquí, que va camino de hacer historia. 

Hoy, transcurrido todo ese largo camino resumido en unos pocos párrafos, el CD Villanueva tiene en su mano soltar “esa pesada mochila” de los años de Tercera. Más de 30 años después este equipo, que ha vuelto a conectar con la afición, tiene la oportunidad de llevar al pueblo de Villanueva del Arzobispo a ser campeón provincial y a División de Honor, escalón previo a Tercera, donde esperan clubes de Málaga, Granada, Almería y otros jiennenses. Hoy es el día de saldar esa cuenta pendiente.  

viernes, 29 de diciembre de 2017

El paso de Gregorio Manzano por el CD Villanueva, rememorado por sus protagonistas


Entrevista al prestigioso técnico bailenense en Radio Villanueva


25 de junio de 1989. Aquel día, el San Blas vivió, seguramente, uno de sus últimos partidos de campanillas. En aquella fecha, hace casi tres décadas, el CD Villanueva, entrenado entonces por Gregorio Manzano, jugó el partido de vuelta de la eliminatoria por el ascenso a Tercera División ante el Vélez CF

Juan José Fdez. Francisco Medina,
 Jesús S. Tudela y Pedro Carmona.
El encuentro estaba marcado por el 2-2 de la ida en tierras malagueñas. El resultado tras los 90 minutos y la prórroga fue de 0-0 y el premio del ascenso se decidió en la tanda de penaltis. Finalmente, el Vélez se llevó esa recompensa y el CD Villanueva no pudo volver a saborear esa categoría, en la que anteriormente había militado durante 6 temporadas

'El Deporte de Villanueva', programa deportivo semanal de Radio Villanueva, ha recordado junto al propio Gregorio Manzano aquella lejana temporada 1988-1989, en la que el prestigioso técnico natural de Bailén se sentó en el banquillo del C.D. Villanueva. Junto a Manzano, en el programa dirigido por Pedro Carmona y Jesús S. Tudela, han participado Juan José Fernández, corresponsal de Diario Jaén desde 1984, y Francisco Medina, presidente del club en aquella campaña y uno de los principales artífices de la llegada de Manzano a Villanueva.

Un programa nostálgico que recupera numerosas vivencias de una temporada que vivió una pelea de poder entre el CD Villanueva y el Arjonilla CF en la Regional Preferente, que posteriormente llevó al equipo a una liguilla de ascenso con clubes autonómicos como el Nerja, el Recreativo de Granada o el Berja CF y que desembocó en ese duelo a todo o nada con el Vélez. 


Gregorio Manzano, junto a una de las alineaciones de su etapa en Villanueva.
En definitiva, un programa especial donde hay espacio para anécdotas entrañables como los viajes de Manzano entre Jaén, donde daba clase, Bailén, donde vivía, y Villanueva, la prima prometida y entregada entre carreras pese a que aquel ascenso no fructificó, los puros de las victorias importantes, el espectacular aspecto que presentó el San Blas en aquella fecha e incluso el ensayo de los penaltis en el entrenamiento previo al partido. 

Al día siguiente de aquel choque, Gregorio Manzano inició el curso de entrenador nacional en Albacete. Desde ese momento, su trayectoria creció desde la provincia (Úbeda CF, Real Jaén CF y Martos CD) y fuera de ella (Talavera CF) hasta llegar a la élite (Toledo en Segunda División) y 14 campañas en Primera División (Real Valladolid, Racing de Santander, Rayo Vallecano, RCD Mallorca en tres etapas con el título de la Copa del Rey, Atlético de Madrid en dos etapas, Málaga CF y Sevilla CF). Ahora, a punto de cumplir su quinta campaña en la Superliga china, a mandos de Guizhou Hengfeng, tras su exitoso paso por el Beijing Guoan y el Shanghái Shenhua, sigue siendo un hombre llano y cercano, que tiene muy presente sus orígenes de albero. 

En ese sentido, Villanueva del Arzobispo fue, es y será un enclave especial en su camino. 

La muestra de ello, esta entrevista:


BONUS TRACK:
Podéis escuchar el programa completo en este enlace con la entrevista al actual técnico del CD Villanueva, Juan Andrés, que hace balance de la primera vuelta del campeonato liguero en Primera Andaluza, y la entrevista a los hermanos, Juan Carlos y César Paco, dos de las grandes promesas del pádel villanovense, que analizan su temporada en el club de la capital, La Escuela del Sol.