martes, 24 de mayo de 2016

Ángel Usero se cuelga dos oros y una plata en el Campeonato de Andalucía de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología

Además, batió el récord de España en velocidad
El villanovense Ángel Usero, perteneciente a la Escuela de Espeleología del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) sigue cosechando éxitos y aumentando su medallero personal. 
Ángel, en plena competición. Foto: G.E.V.
En este caso durante el XV Campeonato de Andalucía de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología celebrado este pasado sábado en la localidad de Salar (Granada) consiguió hacerse con dos medallas de oro y una de plata, logrando batir un récord de España durante esta competición, en la categoría infantil masculino. En concreto, logró los títulos de campeón de Andalucía de velocidad y circuito, además del récord nacional de velocidad, y ser subcampeón en la prueba de resistencia, novedad este año. 

Ángel,junto a Fátima García
Este joven deportista sigue compitiendo al más alto nivel, logrando resultados tan satisfactorios como los expuestos anteriormente. Mucho tiene que ver el apoyo de su familia, como resalta Toni Pérez, presidente del G.E.V. "Hay que destacar el gran esfuerzo que hace la familia para llevar a Ángel varios días a la semana a Villacarrillo para poder realizar los entrenamientos y disponer de unas instalaciones adecuadas para su práctica". 

La gran actuación de Ángel Usero se haya en concordancia con el gran rendimiento del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) que se ha proclamado por décimo año consecutivo campeón de Andalucía en el medallero gracias a su total de 17 oros, 10 platas y cuatro bronces, junto a 2 récord de España batidos y otros cinco establecidos por ser la primera vez que se disputaba esa prueba en cuestión. Los villacarrillenses han mejorado los números del segundo clasificado con 9 oros, 13 platas y 16 bronces. Además de nuestro paisano Ángel, ha destacado el desempeño del equipo juvenil masculino que ha copado los tres cajones del pódium en las tres modalidades de competición, así como el de Fátima García, con tres medallas de oro y dos récords de España y Cristóbal Tíscar con otros metales de oro y un récord de España establecido. 


Plantel villacarrillense. Foto: G.E.V.

La EM Voleibol femenina debuta con buenas sensaciones

La EM Villanueva de voleibol debutó en la I Liga Comarcal de ADLAS con una derrota por 0 - 3 ante la EM Linares. Pese al resultado, las sensaciones del equipo fueron muy positivas en su primer incursión en una competición federada. 


El encuentro comenzó con unos minutos de retraso porque el cuadro linarense confundió el horario asignado. En los primeros puntos, se notó el nerviosismo de las pupilas de Seba López. Las linarenses comenzaron apabullando y se llevaron el primer set por la vía rápida (11-24).

En el segundo set, las villanovenses mejoraron notablemente. Entraron en la dinámica de juego e incluso consiguieron en dos momentos cuatros puntos de ventaja (con el 10 – 6 y con el 12-8) gracias a la buena labor de Zulema desde el saque y al trabajo de recepción de todo el equipo. A partir del 13-13, la EM Linares cogió el mando y se despegó. Sin embargo, las villanovenses siguieron peleando por el parcial que finalmente cayó para el lado visitante por un igualado 21 – 25

En el tercer set, las linarenses arrancaron como un ciclón. La EM Villanueva soportó ese primer arreón pero sus rivales nuevamente se marcharon en el electrónico (11-24). Con ese resultado, el conjunto villanovense sacó amor propio y superó hasta seis bolas de partido para maquillar el tanteador que finalizó con 17 – 25. 



El encuentro, donde reinó el fair play, sirvió de primera toma de contacto para que el ilusionado grupo de doce componentes, formado por Nuria, Toñi, Geles, Montse, Jenny, Carmen, Juana, Ana, Zulema, Mari Carmen, Vero y Laura, descubra las sensaciones de la competición y pueda seguir mejorando a lo largo de este torneo. 

El próximo fin de semana, las chicas juegan fuera de casa (rival y horario por confirmar), mientras que el equipo masculino debuta también como local ante la EM Begíjar. 

lunes, 23 de mayo de 2016

El Granada CF de Luis Bueno, campeón de Segunda Andaluza juvenil

El Granada CF de Luis Bueno se ha proclamado campeón de Segunda Andaluza juvenil. El conjunto que dirige el técnico villanovense ha firmado una sobresaliente temporada, a la que ha puesto el broche con el título liguero, algo que nunca había conseguido un juvenil C en la provincia granadina. 

Luis Bueno ha conseguido forjar un grupo humano que funciona al unísono, tanto desde el cuerpo técnico que forman él como primer entrenador, su segundo entrenador, dos responsables de la preparación física y el scouting, el delegado y dos fisios, como los jugadores. 

El equipo nazarí se ha mantenido en posiciones de privilegio prácticamente durante toda la temporada. De hecho, ha defendido el liderato en buena parte de las jornadas disputadas con el ingrediente de presión que eso conlleva. Finalmente, después de vencer en la última jornada a domicilio frente al Atletismo Padul por 1 – 3, los pupilos de Luis Bueno han certificado su primer puesto por delante de otras canteras con prestigio como Huétor Vega, al que ha superado por un punto en la tabla, Huétor Tajar, Motril, Loja o Santa Fe. Además, varios de sus futbolistas han crecido con el transcurso de la campaña y han llegado a tener minutos con el juvenil B de Liga Nacional y el Juvenil A de División de Honor



En su sexta temporada en las categorías inferiores del Granada CF, Luis Bueno ha obtenido un nuevo éxito que se une a su buen rendimiento como entrenador alevín, época en la que disputó el Nacional e Internacional de la categoría, e Infantil, en la que compitió en la categoría autonómica. 

Para conocer un  poco más el funcionamiento de una cantera de élite y cómo es el trabajo de Luis Bueno en los escalafones inferiores del Granada CF, en el próximo número de la revista La Moraleja se publicará una entrevista reportajeada muy completa sobre la experiencia de este año del míster villanovense junto a su exitoso juvenil C. 

Juveniles y benjamines se despiden de la XXXV Copa Diputación

CD Torredelcampo y CP Bailén, sus verdugos

La Escuela Municipal de Deportes de Villanueva del Arzobispo se ha quedado sin representantes en la XXXV Copa Diputación. Los dos únicos supervivientes en las eliminatorias, juveniles y benjamines, han caído eliminados ante el CD Torredelcampo y el CP Bailén, respectivamente. 


El equipo juvenil dijo adiós a sus opciones tras perder en el Municipal de Torredelcampo por 7 – 1. Pese a la renta obtenida en el San Blas (3-1), los pupilos de Antonio Mora no pudieron contrarrestar el vendaval ofensivo torrecampeño de la segunda mitad. De hecho, los villanovenses se adelantaron en el electrónico en el minuto 33 con un gol de Juanfra. Con el choque cuesta arriba, el CD Torredelcampo sacó fuerzas de flaqueza y puso las tablas desde el punto de penalti en el minuto 44. Un golpe psicológico que acusaron los juveniles de la EMD, sumado a ausencias importantes como las de Rubén, expulsado en la ida, Álex Gómez o Almansa. Encajaron el 2 – 1 a los cuatro minutos de la reanudación. A ese tanto, se unieron tres goles más en apenas quince minutos y en el minuto 63 se vieron con un doloroso 5 – 1 y los octavos muy lejos. En el 73, los locales se quedaron con uno menos, los villanovenses se lanzaron a una diana que les diera opciones pero les cayeron dos goles más en las postrimerías del encuentro. 

Sin embargo, la eliminación no empaña una temporada en la que se ha conseguido el objetivo primordial, la permanencia en la Segunda Andaluza juvenil un año más y pasar de la fase de grupos en la competición copera. 

Por su parte, el equipo benjamín no pudo contener el mayor potencial del CP Bailén en la eliminatoria de fase previa a octavos que enfrentó a ambos clubes. En la ida, disputada en el San Blas, los bailenenses se llevaron la victoria 4 – 12. Pese a los cuatro goles de Pablo, los visitantes tenían pie y medio en la siguiente ronda. En la vuelta, en el 19 de julio, el CP Bailén confirmó su pase con un nuevo triunfo, esta vez por 9 – 1. Lucas anotó el tanto villanovense. 

Al igual que los juveniles, los benjamines de Sergio Campillo y Sergy despiden una temporada en la que han cumplido con creces tanto en el grupo 2 de Tercera Andaluza con el sexto puesto final, como en el torneo copero. 

domingo, 22 de mayo de 2016

Fran Siles, pichichi de la Tercera Andaluza de Fútbol Sala

El jugador del CD Villanueva FS, máximo goleador de la categoría con 33 goles


El fútbol sala villanovense está de enhorabuena. Fran Siles, jugador del CD Villanueva FS, se ha erigido como el máximo goleador de la Tercera Andaluza sénior. Sus 33 goles repartidos en 16 de los 20 encuentros que ha disputado le han colocado en lo más alto de la tabla de goleadores de la categoría tras el final de la competición liguera. Solo en cuatro envites, no mojó.


En su primer año como federado en el equipo de fútbol sala, Fran ha explotado sus virtudes. Su velocidad, su buen golpeo y el acierto en el uno contra uno le han ayudado a ser pichichi, sumando más de una treintena de tantos, dos por encima del segundo en esa clasificación que ha finalizado con 31 goles. 

Una cantidad que supone en torno al 35% de los 116 goles a favor firmados por el CD Villanueva FS, el 5º equipo más goleador entre los 12 participantes. Los goles de Fran han contribuido, junto al esfuerzo de todo el grupo dirigido por Seba Anguarina, al noveno puesto en la clasificación. Un registro de 22 puntos obtenidos a través de siete victorias y un empate en 22 jornadas, que mejoran los números del Villanueva Impulsa en sus dos anteriores temporadas. 

Pese a la conclusión de la competición liguera, la campaña no ha acabado para el CD Villanueva FS. El club villanovense continua compitiendo la Copa Federación, en la que Fran también está demostrando su olfato goleador. En los cuatro duelos disputados hasta el momento, ante el Jódar FS en dos ocasiones, Baeza Bohórquez FS y Tito Candi FS, los tres de Segunda Andaluza, el pichichi villanovense ha perforado la red rival cuatro veces. Cuatro nuevas dianas para un killer del 40 x 20.