Mostrando entradas con la etiqueta Atletismo de ultrafondo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atletismo de ultrafondo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de mayo de 2018

Nueva edición de 'El Deporte de Villanueva', con Tigre, José Berzosa y Juanmi Berzosa como invitados

Charlamos con el capitán del CD Villanueva, el entrenador del conjunto juvenil y el atleta villanovense, subcampeón de Andalucía de Ultras

Este viernes, nueva edición de 'El Deporte de Villanueva'. 60 minutos con el mejor deporte local. La actualidad del CD Villanueva tras el final de liga y el inicio de la Copa Subdelegada, la clasificación de los juveniles a la siguiente ronda de la Copa Diputación y el gran momento de Juanmi Berzosa, premiado con la convocatoria de la selección andaluza para la Copa de España de ultras, son los temas principales de esta semana. 

En el primer tramo del programa, repasamos los resultados de la jornada 34 en Primera Andaluza, cómo ha quedado finalmente la tabla clasificatoria tras el final de la liga regular y analizamos el cuadro de la 2ª fase de la LXXII Copa Subdelegada del Gobierno. Hablamos en profundidad del triunfo del CD Villanueva sobre el CD Vilches (2-1), así como de la retirada copera de la AD Lopera, rival en primera ronda del conjunto villanovense, que ya espera en octavos al rival que salga entre la eliminatoria del CD Castellar Íbero y el Inter de Jaén.

Tigre, en el partido disputado en Andújar. 
Después de ese primer bloque, hablamos con protagonistas. El primero de ellos, Tigre, capitán del CD Villanueva, y autor de dos goles el pasado domingo ante el Vilches. Charlamos con él sobre ese gran encuentro que firmó y hacemos balance de la temporada liguera y de lo que puede traer consigo la experiencia en Copa. Además, comentamos la intrahistoria de ese bonito cartel, que preparó Hugo Navarrete para el duelo copera, que finalmente no se disputará. 

Una de las alineaciones del juvenil de la actual temporada. 
Posteriormente, conversamos con José Berzosa, técnico del CD Villanueva juvenil. Con él, analizamos la segunda liguera de su equipo que sirvió para conseguir una peleada y meritoria permanencia en la Segunda Andaluza. También, comentamos  el triunfo en Vilches (1-4) que les dio el pasaporte para la siguiente ronda de la XXXVII Copa Diputación. Este sábado reciben a partido único a la Peña Deportiva Jiennense en el San Blas (18:30 horas).

En el ámbito polideportivo, el atletismo de ultrafondo vuelve a nuestro programa de la mano de Juanmi Berzosa. El atleta villanovense se proclamó el pasado fin de semana subcampeón de Andalucía de Ultras tras conseguir el segundo puesto en la Mágina Top Trail. Una posición que además le mantiene como líder de la Copa Andaluza y que ha llamado la atención del seleccionador andaluz que le ha convocado, como nos anuncia en exclusiva, para representar a Andalucía en la Copa de España de Ultras. 

De izqda. a dcha., Víctor Pimentel, El Chileno, y Juanmi Berzosa. 
Aquí tenéis el PODCAST con el programa completo:

martes, 20 de marzo de 2018

24 horas corriendo: el reto deportivo y solidario de Paco Ruiz

El deporte aporta a las personas que lo practican una sensación especial. Un sentimiento único que sólo conocen y saben expresar verdaderamente aquellos y aquellas que exploran sus límites en cualquier disciplina. En ese sentido, el atletismo de ultrafondo representa muy bien esa mística de desafiar al cuerpo. Un reto al que se va a enfrentar entre el 7 y el 8 de abril el corredor villanovense Paco Ruiz. 

Nuestro paisano ultima su participación en la II edición de la carrera de larga distancia '24 horas en Punto'. Una competición que consiste en correr durante 24 horas en un circuito de dos kilómetros ubicado en el Parque Rey Juan Carlos de la ciudad madrileña de Pinto. 

"Todo surgió a través de mi compañero, Alberto Gutiérrez, el que me metió en este mundillo", explica Paco. Junto a él, corrió durante 12 horas de la primera edición como acompañante y tras salir de su jornada de trabajo. "Quise probarla y puedo decir que la superé pese al gran esfuerzo y a no tener el descanso adecuado para este tipo de carreras".

Después de esa primera toma de contacto, se propuso a sí mismo volver este año pero con su dorsal y las 24 horas corriendo como desafío. Y además, le añadió un matiz solidario. Cada kilómetro que recorra, donará un kilo de alimentos a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Villanueva (AFAVILL). "Se me ocurrió que podía ser una buena oportunidad para colaborar con ellos. Hablé con su presidenta, Chari Berbel, y estuvieron encantados con mi iniciativa. Como objetivo, espero hacer como mínimo 130 kilómetros. Entre esa cifra y 180. Pero ahí, ya será el cuerpo el que mande", señala Paco. 


Preparación: entrenamientos dobles-triples, alimentación y mucho sacrificio


Preparar esta clase de carreras no es fácil. "Soy de los que piensan que el cuerpo no está preparado", dice Paco. "Hay que forzar durante muchos meses. En mi caso, desde el mes de noviembre llevo haciendo unos 150 kilómetros semanales. En dos turnos, con tiradas de unos 20 kilómetros, suelo hacer unos 40 kilómetros diarios con un día o dos de descanso". 


Además compagina ese sobresfuerzo con su jornada laboral de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas en una tienda de deportes. "Para conseguirlo, hay que sacrificar muchas cosas. Por ejemplo, madrugar antes de ir a trabajar para hacer una tirada o volver a correr después de echar mis ocho horas de trabajo, por la noche, para completar el entrenamiento. Conforme se acerque la fecha, subiré a tres entrenos diarios. Hay que sacar tiempo de donde no lo hay", indica el atleta villanovense. 

A ese planning, le suma un plus en el gimnasio. "Los días de lluvia, sigo con mi tarea en el gimnasio, donde hago cinta, bici, mucho cardio...me sirve también para prepararme mentalmente. Lo psicológico es clave porque la prueba es en un circuito de 2 kilómetros y hay que preparar a la mente para esa monotonía de dar vueltas", expresa Paco. 


Además, ha realizado varias medias maratones como la de Parla o Pinto con el objetivo de ponerse en situación. Más que de forma competitiva, las ha corrido con el punto de mira en ese apasionante y excitante reto que le espera. Todo ello, prestando especial atención a la alimentación. "Ahora como mucho más, porque el cuerpo así me lo pide. Hasta siete veces al día". 



Una vivencia única 


Las '24 horas en Punto' cumplen su segunda edición y pese a ser un evento joven ya han conseguido alcanzar una relevancia alta a nivel nacional. "Es una cita con peso en el calendario. Se ha convertido en poco tiempo en la segunda más importante en España. Ya hay inscritos 31 atletas para las 24 horas y el ambiente está asegurado. A nivel de público, de buffet libre, de avituallamiento, de atención al corredor es top. Además este año tendremos tres fisios por lo que responde muy bien a las expectativas.", nos cuenta Paco. 



Otro de los aspectos que motiva a la hora de apuntarse a este tipo de eventos es la experiencia vital. "Conocer a gente es lo más importante. Te ayuda a crecer como persona, a valorar cosas que antes no valorabas. Por ejemplo, el año pasado conocimos a Bea, una participante que sufre cáncer y que afronta su enfermedad a través del proyecto 'Kilómetros y sonrisas'. Seguimos en contacto y este tipo de cosas nos enseña muchísimo", se sincera Paco.

Ahora que restan prácticamente 15 días para la prueba, las emociones están a flor de piel. "Hay muchos nervios y muchas vivencias por delante. Seguro que merecerá la pena", piensa en voz alta Paco. Para ello, cuenta con el apoyo de su familia y de sus amigos. "Al principio pensaban que era una locura, se preocupan por mi salud, pero superé la prueba de esfuerzo y ellos me animan muchísimo".

De la misma forma que todos los villanovenses y seguidores del atletismo de ultrafondo podrán animarle esos días 7 y 8 de abril, ya que Paco promete ofrecer conexiones en directo de la propia carrera in situ a través de su página La Aceituna Corredora, un blog que abrió para narrar sus pasos en el atletismo y donde espera poder contar esta hazaña: 24 horas corriendo como reto personal y con el afán de sentirse orgulloso por echar una mano solidaria a AFAVILL.  


BONUS: *Hace unas semanas, Paco pasó por los micrófonos del programa 'El Deporte de Villanueva' en Radio Villanueva para contarnos este proyecto personal, deportivo y solidario. En el siguiente enlace podéis escuchar la entrevista completa: