Mostrando entradas con la etiqueta Paco Ruiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paco Ruiz. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de abril de 2018

Nueva edición de 'El Deporte de Villanueva', con Muebles, Pirri, Paco González y Paco Ruiz, como invitados

Charlamos con los dos goleadores del CD Villanueva el pasado domingo, así como de la participación de SAFA Villanueva en la Copa Covap y del reto 24 horas en Punto

Este viernes, nueva edición de 'El Deporte de Villanueva', 60 minutos con el mejor deporte local. En esta ocasión, ponemos el foco en el CD Villanueva, tras el empate cosechado en Quesada, sus 11 jornadas sin conocer la derrota y la previa del choque que les cruzará este domingo ante la UD La Guardia (11.00 horas, San Blas). 


Muebles, junto al capitán de la UD La Guardia, en la 1ª vuelta. 
En el primer tramo del programa entrevistamos a Francis Muebles, mediapunta del CD Villanueva y autor de un gran gol de falta el pasado domingo en La Magdalena. Con él, analizamos las tablas de ese partido, hacemos balance de su vuelta a los terrenos de juego y de su temporada y conocemos su perspectiva de la previa del encuentro de este fin de semana ante un rival directo en la pelea por acabar lo más arriba posible, como es el conjunto guardeño. 

Además, charlamos con Pirri, que protagonizó los otros dos goles villanovense de la pasada jornada. Hablamos con el máximo goleador villanovense de ese duelo y de la principal noticia de esta semana: su preselección dentro de los 22 candidatos al 11 Ideal de la Primera Andaluza, que cada año elige Radio Jaén de cara a la entrega de sus tradicionales Premios Al Juego Limpio. 

En cuanto al fútbol formativo, hablamos sobre la Copa COVAP, que celebró su edición en la provincia de Jaén el pasado domingo con Linares como sede y la participación de alumnado del Colegio SAFA de Villanueva del Arzobispo. Conversamos con Paco González, profesor de Primaria de esta institución que dirigió a las jóvenes promesas en un torneo donde finalizaron en una meritoria octava posición y, sobre todo, pudieron disfrutar de una jornada de convivencia, con especial atención a la importancia de la práctica deportiva y de los buenos hábitos alimenticios. 

Equipo SAFA Villanueva. Foto: Copa Covap
En el apartado polideportivo, conectamos con Getafe para que nuestro paisano Paco Ruiz nos cuente cómo fue esa grandiosa experiencia en la prueba 24 horas en Punto, en la que finalmente logró recorrer 140 kilómetros en un día y terminar ese reto que se había autoimpuesto. De esta manera, esa distancia se convertirá en kilos de alimentos para la Asociación AFAVILL


Por último, comentamos la Copa de España master de ciclismo, la XXI Carrera Urbana Villa de Beas, la maratón BTT Guzmán el Bueno y  la agenda polideportiva del fin de semana para los distintos equipos, secciones y categorías de la EMD Villanueva del Arzobispo y el CD Villanueva.

Aquí tenéis el PODCAST con el programa completo:

viernes, 6 de abril de 2018

Nueva edición de 'El Deporte de Villanueva', con Chety, Miralles, Luis Bueno y Paco Ruiz como invitados

Charlamos con el portero del CD Villanueva y con el técnico del CD Quesada de la previa del duelo que les enfrenta este domingo, así como de la trayectoria del entrenador villanovense del San Félix cadete y la prueba 24 horas en Punto

Chety, en una acción ante la UD La Guardia. Foto. Hugo N.
Este viernes, nueva edición de 'El Deporte de Villanueva', tras el descanso por vacaciones de Semana Santa. En este programa, una hora con el mejor deporte local con especial atención a la actualidad del CD Villanueva, de cara al duelo que les enfrentará este próximo domingo con el CD Quesada en el estadio de La Magdalena (19.00 horas).

En el primer tramo del programa hablamos con Chety, cancerbero natural de La Puerta de Segura que cumple su primera temporada con el CD Villanueva. Con él, analizamos el empate (1-1) ante el CD Hispania de la anterior jornada y, principalmente, la previa del envite de este fin de semana en tierras quesadeñas. A su vez, nos cuenta sus sensaciones tras sus primeros meses dentro del vestuario. 

Pedro Miralles, técnico del CD Quesada.
Así mismo, profundizamos en el rival del CD Villanueva. Lo hacemos de la mano del míster del CD Quesada, Pedro Miralles. El joven entrenador villacarrillense accedió hace unas semanas al cargo tras la marcha de Joaquín Cruz y está peleando por conseguir la permanencia en Primera Andaluza. Junto a él, hacemos balance de su andadura hasta el momento. 

Luis Bueno.
En cuanto al fútbol base, viajamos hasta Málaga. Allí, conversamos con Luis Bueno, técnico villanovense que lleva dos temporadas enrolado en las categorías inferiores del Málaga CF. Esta campaña dirige al cadete de División de Honor del San Félix CD, filial malaguista. Luis nos cuenta cómo le va en su objetivo de mantener la categoría y nos presenta su idea de fútbol. 

En el apartado polideportivo, dialogamos con Paco Ruiz, que afronta este fin de semana la prueba de ultrafondo 24 horas en Punto, en la que correrá durante un día entero en un circuito de 2 kilómetros de extensión. Hoy coincide además su 26 cumpleaños y aprovechamos la ocasión para, además de desearle suerte de cara a la cita deportiva, felicitarle. 
Paco posa con la camiseta de la cita. 
Por último, recordamos la agenda polideportiva del fin de semana para los distintos equipos, secciones y categorías de la EMD Villanueva del Arzobispo y el CD Villanueva y la celebración del Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales Alevín de F8.

Aquí tenéis el PODCAST con el programa completo:

martes, 20 de marzo de 2018

24 horas corriendo: el reto deportivo y solidario de Paco Ruiz

El deporte aporta a las personas que lo practican una sensación especial. Un sentimiento único que sólo conocen y saben expresar verdaderamente aquellos y aquellas que exploran sus límites en cualquier disciplina. En ese sentido, el atletismo de ultrafondo representa muy bien esa mística de desafiar al cuerpo. Un reto al que se va a enfrentar entre el 7 y el 8 de abril el corredor villanovense Paco Ruiz. 

Nuestro paisano ultima su participación en la II edición de la carrera de larga distancia '24 horas en Punto'. Una competición que consiste en correr durante 24 horas en un circuito de dos kilómetros ubicado en el Parque Rey Juan Carlos de la ciudad madrileña de Pinto. 

"Todo surgió a través de mi compañero, Alberto Gutiérrez, el que me metió en este mundillo", explica Paco. Junto a él, corrió durante 12 horas de la primera edición como acompañante y tras salir de su jornada de trabajo. "Quise probarla y puedo decir que la superé pese al gran esfuerzo y a no tener el descanso adecuado para este tipo de carreras".

Después de esa primera toma de contacto, se propuso a sí mismo volver este año pero con su dorsal y las 24 horas corriendo como desafío. Y además, le añadió un matiz solidario. Cada kilómetro que recorra, donará un kilo de alimentos a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Villanueva (AFAVILL). "Se me ocurrió que podía ser una buena oportunidad para colaborar con ellos. Hablé con su presidenta, Chari Berbel, y estuvieron encantados con mi iniciativa. Como objetivo, espero hacer como mínimo 130 kilómetros. Entre esa cifra y 180. Pero ahí, ya será el cuerpo el que mande", señala Paco. 


Preparación: entrenamientos dobles-triples, alimentación y mucho sacrificio


Preparar esta clase de carreras no es fácil. "Soy de los que piensan que el cuerpo no está preparado", dice Paco. "Hay que forzar durante muchos meses. En mi caso, desde el mes de noviembre llevo haciendo unos 150 kilómetros semanales. En dos turnos, con tiradas de unos 20 kilómetros, suelo hacer unos 40 kilómetros diarios con un día o dos de descanso". 


Además compagina ese sobresfuerzo con su jornada laboral de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas en una tienda de deportes. "Para conseguirlo, hay que sacrificar muchas cosas. Por ejemplo, madrugar antes de ir a trabajar para hacer una tirada o volver a correr después de echar mis ocho horas de trabajo, por la noche, para completar el entrenamiento. Conforme se acerque la fecha, subiré a tres entrenos diarios. Hay que sacar tiempo de donde no lo hay", indica el atleta villanovense. 

A ese planning, le suma un plus en el gimnasio. "Los días de lluvia, sigo con mi tarea en el gimnasio, donde hago cinta, bici, mucho cardio...me sirve también para prepararme mentalmente. Lo psicológico es clave porque la prueba es en un circuito de 2 kilómetros y hay que preparar a la mente para esa monotonía de dar vueltas", expresa Paco. 


Además, ha realizado varias medias maratones como la de Parla o Pinto con el objetivo de ponerse en situación. Más que de forma competitiva, las ha corrido con el punto de mira en ese apasionante y excitante reto que le espera. Todo ello, prestando especial atención a la alimentación. "Ahora como mucho más, porque el cuerpo así me lo pide. Hasta siete veces al día". 



Una vivencia única 


Las '24 horas en Punto' cumplen su segunda edición y pese a ser un evento joven ya han conseguido alcanzar una relevancia alta a nivel nacional. "Es una cita con peso en el calendario. Se ha convertido en poco tiempo en la segunda más importante en España. Ya hay inscritos 31 atletas para las 24 horas y el ambiente está asegurado. A nivel de público, de buffet libre, de avituallamiento, de atención al corredor es top. Además este año tendremos tres fisios por lo que responde muy bien a las expectativas.", nos cuenta Paco. 



Otro de los aspectos que motiva a la hora de apuntarse a este tipo de eventos es la experiencia vital. "Conocer a gente es lo más importante. Te ayuda a crecer como persona, a valorar cosas que antes no valorabas. Por ejemplo, el año pasado conocimos a Bea, una participante que sufre cáncer y que afronta su enfermedad a través del proyecto 'Kilómetros y sonrisas'. Seguimos en contacto y este tipo de cosas nos enseña muchísimo", se sincera Paco.

Ahora que restan prácticamente 15 días para la prueba, las emociones están a flor de piel. "Hay muchos nervios y muchas vivencias por delante. Seguro que merecerá la pena", piensa en voz alta Paco. Para ello, cuenta con el apoyo de su familia y de sus amigos. "Al principio pensaban que era una locura, se preocupan por mi salud, pero superé la prueba de esfuerzo y ellos me animan muchísimo".

De la misma forma que todos los villanovenses y seguidores del atletismo de ultrafondo podrán animarle esos días 7 y 8 de abril, ya que Paco promete ofrecer conexiones en directo de la propia carrera in situ a través de su página La Aceituna Corredora, un blog que abrió para narrar sus pasos en el atletismo y donde espera poder contar esta hazaña: 24 horas corriendo como reto personal y con el afán de sentirse orgulloso por echar una mano solidaria a AFAVILL.  


BONUS: *Hace unas semanas, Paco pasó por los micrófonos del programa 'El Deporte de Villanueva' en Radio Villanueva para contarnos este proyecto personal, deportivo y solidario. En el siguiente enlace podéis escuchar la entrevista completa: