domingo, 27 de enero de 2013

Fernando Galiano. "Nunca se valorará lo suficiente la importancia que tuvo el CD Villlanueva"

Jesús Sánchez
Galiano. Foto: Lapreferente
Esta semana nos visita un clásico del fútbol provincial y muy conocido entre los foros de la Comarca de Segura y las Villas. Reputado entrenador con una larga trayectoria, Fernando Galiano, hoy míster del CD Beas de Segura, también fue un buen futbolista. 

Debutó en la 77/78 en el Cazorla, su pueblo natal. Al año siguiente probó fortuna en el Real Valladolid junto a dos compañeros, Manolo y Cernuda, pero no tuvieron suerte y volvieron a Jaén. En la siguiente campaña (79/80) firmó por el Real Jaén juvenil, logrando el ascenso a División de Honor. En la 80/81 fue cedido al Martos, quedándose a un paso de la liguilla de ascenso a Segunda B. En la 81/82 disputó la categoría de bronce del fútbol español con el Real Jaén donde dispuso de pocas oportunidades. La mili le llevó en forma de cesión hasta el Lucena, donde sufrió una grave lesión de ligamentos. La dolencia le frenó y volvió a Cazorla donde disputó las tres siguientes temporadas, la última con el ascenso a Preferente bajo el brazo. Su experiencia y nivel técnico llamaron la atención de uno de los equipos más potentes a nivel provincial en el año 1986. Ese no era otro que el CD Villanueva. Galiano fichó por el club villanovense y se mantuvo dos temporadas en el San Blas en la etapa de 3ª División. En la 88/89 volvió a casa para jugar por última vez en el Cazorla en la 88/89 y despedirse ganando la Copa del Gobernador ante el Baeza.

El propio Galiano se recuerda como un “jugador disciplinado, trabajador, con una buena zurda". Una de sus principales dotes era el dominio del juego aéreo “lo que me permitía conseguir muchos goles de cabeza”. 
 
Como él mismo nos cuenta, en sus inicios “jugaba en la banda izquierda, posteriormente pasé a jugar de medio centro, posición que se adecuaban más a mis características como jugador”. Defendió la zamarra villanovense dos años en la última época del equipo en Tercera y que finalizó con el conjunto descendido. A raíz de su vuelta al San Blas hemos querido recordar con él los últimos coletazos de nuestro CD Villanueva en la añorada Tercera y sus últimas batallas como jugador.


CD Vva en 3ª. Foto: archivo F. Galiano
Aficionado:- ¿Qué se siente al formar parte del equipo villanovense en el mejor momento de su historia?


Fernando Galiano:- En aquellos años pertenecer a un club como el CD Villanueva en 3ª División, era algo extraordinario. Un club que había jugado la Copa del Rey ante el Málaga y Granada y había conseguido grandes clasificaciones en los primeros años del equipo en esa categoría, por tanto muchos jugadores de la provincia querían recalar en el CD Villanueva. 

Aficionado:- ¿Quiénes fueron tus entrenadores? ¿Qué destacarías de cada uno de ellos?  

Fernando Galiano:- La 1ª temporada la comenzó Manuel Santoro y la terminó Carlos Galbis, dos buenas personas y grandes amantes del fútbol. La 2ª fue Manolo Haro, entrenador de mucho carácter, orden y disciplina, que fue destituido al comienzo de la 2ª vuelta con una buena clasificación, lo que provocó que el equipo cayera en picado y fuera por desgracia la última temporada del CD Villanueva en 3ª División. 

CD Vva en 3ª Foto: archivo F. Galiano
Aficionado:- ¿De qué compañero/s guardas mejor recuerdo?               
                               
Fernando Galiano:- La verdad es que de todos ellos, pero los villanovenses Carrero, Rivas, Casas, Beli, Toni, Soria y mi paisano Cocera, fueron y siguen siendo algo más que compañeros. 

Aficionado:- ¿Qué sentías cuándo veías el San Blas lleno hasta la bandera?                         

Fernando Galiano:- Una gran responsabilidad por hacerlo bien ante una gran afición, que no paraba de animar todo el partido de una manera muy caliente y que transmitía ese sentimiento a los jugadores dentro del terreno de juego. 

Aficionado:-  ¿Cómo era jugar en Tercera División? ¿Qué destacarías de aquel fútbol: los campos, los viajes, el nivel del resto de equipos?                 
                                                                          
Fernando Galiano:- Jugar en los mejores campos de aquella época, con más aficionados/as, más prensa… era más gratificante, quizás con un fútbol más físico que el actual, que ha mejorado con la calidad de los campos de césped artificial actuales. Antes la mayoría eran de tierra y los de césped natural no estaban en muy buen estado, los viajes eran largos y tortuosos, y las vías de comunicación no eran las de ahora. El nivel de equipos era bastante igualado, siendo muy difícil puntuar fuera de casa. 

Aficionado:-  ¿Cómo era la Junta Directiva de aquellos años?                                      
        
Fernando Galiano:- Las juntas directivas de antes creo que eran como las de ahora, personas desinteresadas que trabajan a destajo para sacar un presupuesto adelante, con la ventaja de que los actuales ya no tienen que rastrear, pintar líneas, ni sacar agua del terreno de juego como antiguamente, un trabajo sucio que no se veía pero que cansaba. 
CD Linares - CD Villanueva Temp. 86/87 Foto: archivo F. Galiano
Aficionado:-  ¿Quiénes eran las grandes estrellas de aquellos grandes plantillas que formasteis? 

Fernando Galiano:- Por el  CD Villanueva, han pasado a lo largo de su historia muy buenos jugadores, no sería justo nombrar unos cuantos y dejarme muchos otros.  
CD Vva en 3ª. Foto: archivo F. Galiano

Aficionado:- ¿Cómo fue la cuesta abajo del Club?      
                                                           
Fernando Galiano:- Todo tiene un principio y un final, los clubes deben estar en la categoría que deportiva y económicamente pueden soportar, los dos ámbitos deben ir cogidos de la mano. Lo más importante es cuidar y trabajar la cantera, para que en el futuro la mayoría de estos chavales tengan un buen nivel en todos los sentidos y con algunos refuerzos importantes poder dar el salto a una categoría superior. Así sucedió ya en los años 80, siendo la gran mayoría jugadores de Villanueva. 

Aficionado:-  Ahora que ha pasado el tiempo, ¿crees que se valora suficientemente la gran hazaña que llevasteis a cabo en los 80?                                                       
                                                   
Fernando Galiano:-  Nunca se valorará lo suficiente lo que consiguió y la importancia que tuvo el CD Villanueva en su paso por una categoría nacional y con la brillantez que lo hizo. 
 
Presentación CD Villanueva 87/88 Foto: archivo F. Galiano

Jornada 17: El rival --> CD Beas de Segura

Con los sufridos tres puntos obtenidos en Santisteban en el bolsillo, el CD Villanueva encara este domingo otro duelo complicado en el que tendrá que salir victorioso para seguir liderando el grupo de alternativas. Tras vencer a los de Juani y con la desaparición del Baños, el conjunto villanovense se ha posicionado tercero por su mejor coeficiente goleador por lo que no puede fallar para no perder comba. Enfrente, un hueso duro de roer. El equipo que se ha mantenido tercero durante más tiempo, el CD Beas. Ahora, tras su tropiezo ante el Tugia, los de Galiano han perdido la batuta en la persecución del segundo puesto, cayendo a la séptima plaza con 26 puntos. Por tanto, se prevé un encuentro disputado, en el que José Manuel y Petete se reencontrarán con sus ex compañeros y donde los dos conjuntos tienen que sumar los tres puntos sí o sí. Los visitantes fuera de casa son irregulares y han sumado 8 puntos de 21 posibles empatando con equipos de la parte baja como Chilluévar o Arroyo. Aún así ha salido victorioso en Santisteban o Linares por lo que si da la de cal puede vencer perfectamente en el San Blas. Además, los duelos Villanueva - Beas siempre cuenta con un ambiente especial por lo que la directiva ha designado la cita como mediodía del club por lo que los socios pagarán dos euros, los jóvenes, mujeres y  jubilados    2,5  euros y los niños 1 euro. Los adultos no socios pagarán como todos los partidos, 4 euros.  

El rival: CD Beas de Segura
Datos del club:

Localidad: Beas de Segura
Nº de habitantes: 5500
Presidente: Juan Diego García Martínez
Entrenador: Fernando Galiano
Equipación: Camiseta, pantalón y medias rojas, pantalón negro
Estadio: Municipal Hondonero

Estadísticas de sus últimos cinco partidos: 
Jornada 12: Villacarrillense 2 -1 CD Beas
Jornada 13: CD Beas 6-0 UD Sierra del Pozo
Jornada 14: CD Beas 1-2 Arroyo del Ojanco
Jornada 15: Chilluévar 3-3 CD Beas
Jornada 16: CD Beas 2- 5 Tugia

Estadísticas generales como visitante: 
2 Victorias (Linares y Santisteban), 2 Empates (Arroyo y Chilluévar) y 3 Derrotas (Tugia, Torreperogil y Villacarrillense)
Los precedentes más recientes en el San Blas:
Temporada 10/11: Jornada 1 ->
Pretemporada 11/12: partidos de presentación del CD Villanueva -> CD Vva 2-3 CD Beas

Así fue el partido de la primera vuelta: CD Beas 0-1 CD Villanueva 

Novedades respecto a la primera vuelta:
Salero. Foto: Lapreferente
El equipo beatense presenta pocas variaciones respecto al que nos enfrentamos en la jornada 4 allá por finales de septiembre. En la portería, Juan Ángel sigue siendo un pilar fundamental. En defensa, lo más curioso es la reconversión en múltiples partidos de Salero a central. El veterano delantero centro sabe fajarse en el centro de la zaga, es corpulento y va bien por alto, lo que ha aprovechado Galiano en diversas ocasiones. Por lo demás, Chili, José Francisco, Muro, Paco Pepe y Marcos siguen siendo las principales alternativas. En el mediocampo, Minuesa al lado de un bregador suelen ocupar el doble pivote. Fran es la segunda opción. La recuperación de Sola despuñes de una larga lesión es una buena noticia pero no sabemos como estará físicamente. Los de Tugia fueron sus primeros minutos y a lo mejor aún no tiene el ritmo apto. En las bandas, muchas posibilidades. Redu y José Alberto, las bazas más notables. Salva, Samu, Ramón o Antonio se han asentado como referentes de refresco. En punta, Paco ofrece mucha lucha y movilidad. Carlos Romero es otro 9 peligroso. La presencia de juveniles como Jesús Munera, Alberto, Pepo, Felipe o José Miguel también se ha convertido en una constante a lo largo de las convocatorias. 

Javi Adán Foto: Lapreferente
Ojo con... Javi Adán:
Es uno de los veteranos del equipo beatense. Desde sus inicios en 2005 se asentó como uno de los jugones de Hondonero. Siempre bajo el amparo de grandes futbolistas como Toni o Carlos, esta campaña ha cogido la batuta del juego ofensivo de los de Galiano  y se ha destapado como goleador. Acumula ya 16 goles y es desde hace mucho el pichichi de la categoría. Juega por libre, combinando con los extremos y el punta. Aprovecha muy bien su llegada en segunda línea y es peligroso en jugadas a balón parado por su certero golpeo de balón. Ha jugado prácticamente todos los minutos y es esencial en los esquemas de Fernando Galiano

Posible once: Juan Ángel, Muro, Chili/Salero, José Francisco, Marcos, Paco Pepe, Minuesa, José Alberto, Javi Adán, Redu/Sola y Paco

Así llega el CD Villanueva:
Los de Espino llegan repletos de moral tras los tres puntos de la semana pasada pero con muchas bajas debido a las sanciones y lesiones que están asolando la plantilla. Elías, Rafilla cumplirán sanción por su expulsión del domingo anterior, Carlos cumplirá su segundo  y último encuentro en la nevera y además, Seba López y Benji no estarán disponible. No han entrado tampoco Montoya, Juli ni Choco. En cambio, el míster villanovense ha apostado por incluir a tres juveniles más los dos habituales, Rubio y Valle. Pirri, Avilés y Alberto del Río entran entre los 16 debido a las importantes ausencias. Junto a ellos cinco, completan la convocatoria: Petete, Juanmi, Tudela, Pollo, Nando, Tigre, Campos, Sergi, Cachorrosca, Muebles y José Manuel. 

sábado, 26 de enero de 2013

Victoria frente a todo en Santisteban

El domingo el Villanueva ganó pese a todos los elementos en contra. Ese podría ser el titular de un duelo en el que el Villanueva venció al Santisteban como equipo,a la presión de su hinchada, al frío, a la lluvia y al riguroso criterio arbitral. Ante todo eso, el equipo de Espino ofreció una imagen de garra, de lucha y de esfuerzo generoso, que tuvo el premio de los tres puntos. Un gol tempranero de Muebles y otro de Rafilla para sentenciar antes del estrambótico final que brindó el trencilla y que alargó el encuentro hasta el minuto 100. 

Empezó el CD Villanueva con un equipo ofensivo. En la portería, Petete, en defensa, Rubio, Tudela, Seba López y Pollo como pareja de centrales, en el medio Tigre en el pivote, Muebles y Cacho en la mediapunta, Elías y Pirri en las bandas y Rafilla en la delantera. Por parte del Santisteban, Pichi, que era duda, fue finalmente de la partida. 


Casi con el pitido inicial, avisó el Villanueva. Córner de Pirri muy cerrado que se envenena y sólo el poste evita lo que hubiera sido un gol olímpico. El viento hizo acto de presencia y dificultaba las acciones a ambos equipos. El Santisteban atacaba con el aire en contra pero eso también perjudicaba a los defensas visitantes. Cuando apenas habían transcurridos cinco minutos llegó el primero. Rubio saca la pelota por la izquierda, ve el desmarque de Muebles y se la pone en el pie. El centrocampista la baja y define perfecto ante Diego Martínez. Los locales, espoleados por su animosa afición, no dieron un paso atrás y se lanzaron a por el empate. La mala noticia para el Santisteban fue la pronta lesión de Pichi. El delantero recayó de sus molestias y fue sustituido por Carlos. Aún así, con varios contragolpes crearon peligro en las inmediaciones de Petete, que estuvo muy fino. La más clara, una internada de Alberto, muy escurridizo, que terminó con un disparo raso que paró el cancerbero villanovense. El Villanueva pudo hacer el segundo mediante un cabezazo de Pollo y una buena jugada entre Rafilla y Muebles, que no pudo definir. 

En la segunda mitad, el Santisteban se volcó pero el Villanueva esperaba agazapado atrás para sentenciar.  La mejor ocasión local llegó al inicio del segundo acto. Remate mordido que roza Pollo y el poste lo saca de dentro. Elías empezó entonces su despliegue de recortes y regates por la banda izquierda. Pirri, Cacho y Muebles también se deslizaban al ataque en cuanto tenían ocasión. En una de ellas, jugadón de Elías, que se va de medio equipo, la deja atrás, Pirri no remata bien y Cacho marca en fuera de juego. En otra acción parecida, Muebles también la tiene pero su disparo lo rechaza Diego Martínez. El Santisteban por su parte, lo intentaba pero sin éxito por el buen trabajo de la zaga villanovense. José, con varios disparos lejanos, representaba el mayor peligro. 

En torno al minuto 28, Alberto pudo cambiar el sino del partido. Un pase interior le llego en condiciones inmejorables pero Petete respondió con una mano espectacular. Apenas dos minutos después, la sentencia. De nuevo Elías desborda en la banda y esta vez sí, su pase lo remacha Rafilla a gol. 

A partir del segundo tanto, el encuentro ha entrado en una vorágine extraña. Entraron Pisto y Valle para ganar tiempo y frescura. Y todo cambio con un balón dividido en el que Rafilla acude a presionar, llega algo tarde y derriba a Diego Martínez a priori sin intención. Los dos entrenadores van a preocuparse por el estado del portero, se forma una tangana y el trencilla termina expulsando a Rafilla, a Espino y a los dos delegados del Santisteban. Desenfundó las cartulinas como un vaquero del Oeste. No iba a terminar su repertorio ahí. Ya en el interminable descuento, de unos 10 minutos, una protesta de Elías la resolvió con dos amarillas simultáneas que mandaron al vestuario a uno de los mejores de la tarde del domingo. Muy al final entró Sergi para enfriar los ánimos, que sólo se apagaron con el pitido final. 

Tres puntos de oro que nos colocan en la tercera plaza, lejos de los dos primeros pero en lo más alto de los perseguidores. Ante el Beas, a seguir sumando para mantenerse ahí.

Alineación:
Petete, Tudela, Pollo, Seba López, Rubio, Tigre, Muebles (Sergi 89'), Cachorrosca (Campos 84'), Elías, Pirri (Valle 86 ') y Rafilla

Goles: Muebles (5') y Rafilla (75')

domingo, 20 de enero de 2013

Jornada 16: El rival -> CD Santisteban


Tras el regusto amargo que dejó el final de 2012 con la derrota en casa frente al Sabiote, el CD Villanueva viaja a Santisteban en busca de la redención, de una victoria que sirva de trampolín psicológico para empezar con buen pie el 2013. Para ello, los de Espino tendrán que superar a un rival fuerte, correoso y que en su campo bajo el amparo de su afición son muy fuertes. Un conjunto que recibirá con ganas a los nuestros tras la goleada y la polémica de la ida. En su estadio, el Maestro Martínez sólo han ganado el Tugia y el Beas pero equipos como el Linares o el inexpugnable Torreperogil han salido escaldados. Los numerosos espacios que se crean y su juego alegre y algo atolondrado suelen propiciar encuentros de muchos goles. Si la defensa villanovense es férrea y arriba los delanteros están inspirados habrá muchas más posibilidades de vencer. En este período de parón, el CD Santisteban ha jugado un par de encuentros ante uno de los actuales gallitos de la Preferente, el CD Navas de San Juan y en ambos le ha plantado cara consiguiendo incluso un empate (3-3 y derrota por 3-2), por lo que llegarán al partido del domingo en plena forma. Además, los dos equipos están empatados a puntos dentro de esa vorágine de clubes que persiguen al Beas como tercero en la tabla. La victoria de ayer de Ibros y Villacarrillense, obliga por tanto a obtener los tres puntos para no perder comba con ese grupo de perseguidores. A partir de las 16.30, el desenlace de una cita vital para el futuro cercano del CD Villanueva.

Alineación 2012/13. Facebook CD Santisteban
El rival: CD Santisteban del Puerto
Datos del club:
Localidad: Santisteban del Puerto
Nº de habitantes: 4840
Entrenador: Juani Jiménez/Seba
Equipación: Camiseta, pantalón y medias rojas con detalles amarillos
Estadio: Municipal Maestro Martínez

Estadística de los 5 últimos partidos: 
Jornada 11:CD Santisteban 2-1 Atco. Villacarrillense
Jornada 12: UD Sierra del Pozo 1-1 CD Santisteban
Jornada 13: CD Santisteban 2-1 Arroyo
Jornada 14: CD Santisteban 2-1 UD Chilluévar
Jornada 15: Tugia 2-1 CD Santisteban del Puerto

Estadísticas generales como local: 6 V, 0 E y 2 D
CD Santisteban 3-5 Tugia
CD Santisteban 4-1 Linares CF 2011
CD Santisteban 3-1 Torreperogil
CD Santisteban 2-1 Baños
CD Santisteban 1-5 CD Beas
CD Santisteban 2-1 Atco. Villacarrillense
CD Santisteban 2-1 Arroyo
CD SantistebaN 2-1 Chilluévar

Los precedentes más recientes en el Maestro Martínez: 
Temporada 2011/12 (18/11/2012) ->CD Santisteban 1-0 CD Villanueva
Pretemporada 2012/13 (18/8/2012)->CD Santisteban 4-1 CD Villanueva

Así fue el partido de la 1ª Vuelta: CD Villanueva 4-1 CD Santisteban

Novedades respecto a la primera vuelta:
José. Lapreferente
El CD Santisteban ha vivido en estos últimos tiempos una etapa algo convulsa. A principios de diciembre, su presidente y uno de sus grandes impulsores, José Calle, dimitía de su puesto por desavenencias con el resto de la Junta Directiva. La situación de su míster, Juani, tampoco es la mejor. En los próximos días va a ser operado de dos hernías discales y la directiva ha decidido   contar interinamente con Seba, entrenador de los juveniles y cursando el nivel 2 de entrenador, mientras Juani se ausenta. En cuanto a los futbolistas, Cristian Calle, viejo conocido de la afición del San Blas, también dejó de jugar tras acumular esta campaña 4 partidos. En cambio, respecto al partido de ida, José, veterano lateral derecho recordado en Villanueva por el gol olímpico del encuentro de diciembre de 2011, ha vuelto a sus filas. A sus 36 años sigue en plena forma y curiosamente pudo formar parte de la plantilla del Villanueva pero la dirección deportiva no lo creyó conveniente. Por lo demás, poco a poco, han ido entrando más juveniles en la dinámica del equipo siendo habitual ver a Alberto, Lennyn, Juanan, Kanú o Rubén entre los convocados con el primer equipo. Para el partido del domingo, cuentan con dos bajas importantes por sanción: Manolo, central villacarrillense y líder de la zaga, y Curro, otro zorro viejo de la medular con muchos kilómetros a sus espaldas. Además, otros dos de sus puntales, Pichi y Quiles, tienen molestias y son serias dudas para la cita dominical. 

Pichi. Lapreferente
Ojo con...PICHI
Es el futbolista más peligroso del ataque santistebeño. Rápido, polivalente, atrevido y con mucho gol. Este año ha confirmado todo lo que se vio de él la temporada pasada hasta su fichaje por el Úbeda de Andaluza. De momento, 12 goles en 13 partidos, segundo máximo goleador de la categoría. Ha marcado 8 de sus 12 tantos en el Maestro Martínez. En un campo grande y con espacios se mueve como pez en el agua. Jugará por libre en la zona ofensiva creativa aunque unas molestias en el período de vacaciones puede dejarlo fuera de la convocatoria. 

Posible once: Diego, José, Germán, Salva, José Carlos, Ricardo/Quiles Agustín, Alberto, Carlos, Pichi y David

Así llega el CD Villanueva:
Después de largo parón navideño, el CD Villanueva llega con ganas al partido. Después de la cena de Navidad, el amistoso frente a la selección villacarrillense y los entrenamientos de estas últimas semanas, el encuentro ante el CD Santisteban es de nuevo una oportunidad de aferrarse al tercer puesto. La intención es convertirse en alternativa de Torreperogil y Tugia para acercarse a la zona de ascenso. Las principales bajas para el partido son la de Carlos, sancionado por dos encuentros por acumulación de cartulinas y por la expulsión en Puente Génave (después de varias semanas salió el dictamen de la FJF) y la de Benji, que sigue lesionado. José Manuel, Montoya y Juli tampoco han entrado en la lista. La principal novedad es la vuelta de Pirri, junto a Choco, Rubio y Valle los juveniles elegidos. Completan el listado: Petete, Tudela, Pollo, Tigre, Campos, Nando, Seba López, Elías, Cachorrosca, Rafilla, Sergi y Muebles. 

miércoles, 16 de enero de 2013

Musta, a por su tercera San Antón


Hoy es 16 de enero. Esta noche se celebra San Antón. Además de por las hogueras es un día conocido por albergar una cita clave en el atletismo provincial. Y también una fecha inolvidable para un paisano nuestro: Musta. El atleta villanovense corre hoy su tercera Carrera Urbana Internacional de San Antón por las calles de Jaén capital, un evento con el que mantiene un idilio victorioso desde que lo visitó por primera vez.
En las dos anteriores veces que paseó su dorsal por la ciudad jiennense, Musta fue el vencedor de su categoría. En 2010, en su época de cadete de segundo año, comenzó su relación de amor con esta prueba. Siendo prácticamente un desconocido en el mundo del atletismo sorprendió a propios y extraños al superar a todos los participantes de su categoría y al alzarse con la victoria. Aquella hazaña fue su carta de presentación al mundo del atletismo y la primera piedra de muchos triunfos posteriores. En 2012, en su segundo año de juvenil, de nuevo volvía con ganas a un escenario que domina de maravilla. Y otra vez, se subía a lo más alto del podio, por encima de todos sus adversarios.

A estos dos triunfos se le suma una historia curiosa. En 2011, la San Antón jiennense coincidió con la Cross de Itálica. Con el lío del viaje y las maletas,  Musta tuvo un problema con su dorsal y no pudo participar oficialmente en la prueba. Pero eso no impidió que, con su espíritu de atleta por bandera, corriera la carrera con el dorsal de una amiga, y extraoficialmente, también llegara el primero de su categoría a la línea de meta.

Por tanto si tenemos esto en cuenta, Musta lleva tres años invicto en la cita con más fama del atletismo provincial con eco nacional e internacional. Para este año, su primero en categoría junior, nadie le quita la etiqueta de favorito. Ni él mismo la rehúye. “Tengo opciones de ganar, estaré luchando delante todo lo que pueda”.  El propio Musta nos cuenta que a pesar de sus victorias anteriores, no será fácil. “Hay buenos corredores que lo pondrán complicado. Gente como mis compañeros del Unicaja, Lorenzo Jiménez y Bartolomé Gutiérrez, o como Mohammed Lansi, son también favoritos”.

Después de estar unos días en Francia, donde no ha dejado de entrenar, Musta afronta con optimismo su estreno en este recién inaugurado 2013. Desde Aficionado le deseamos toda la suerte del mundo y ojalá mañana podamos contar su tercera victoria (cuarta si contamos 2011) en la San Antón jiennense.