Mostrando entradas con la etiqueta 1ª Provincial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1ª Provincial. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2013

Los mismos males de siempre

CD Villanueva del Arzobispo 2 - 2 Arroyo del Ojanco 
De nuevo, la falta de claridad de cara a gol y de nuevo, las escasas llegadas rivales que hacen falta para encajar tantos, golpea a un Villanueva que suma un empate que sabe a muy poco viendo el resto de resultados de la jornada y el juego que se desplegó. Enfrente un rival, que sin jugarse nada más que su orgullo, supo competir y aprovechar al máximo sus virtudes. 

Salía Rafa Espino con un equipo con varias novedades. La más destacada la vuelta de Choco a la titularidad y la suplencia de José Manuel. Junto a él, Tudela, Pollo, Tigre y Rubio en la zaga, Carlos sólo en el pivote, Cachorrosca y Muebles en la mediapunta, Avilés y Elías, abiertos en banda y en punta Rafilla. 

Muchas bazas ofensivas para salir valientes. Y así salieron los villanovenses. A presionar muy arriba la línea de salida de balón de los visitantes. Y fue prácticamente en los primeros dos minutos, el único momento en la primera mitad en la que los de Pajares superaron ese pressing. Lo hicieron con un córner olímpico de Marcos Caballero que se estrelló en el larguero avisaron los visitantes . Conforme el tiempo transcurría, los villanovenses se asentaron. Sobre todo por la banda de Avilés, con Tudela doblando, fue por donde más daño hacían los locales. El extremo juvenil era un diablo para Paco Pajares, que sin ayudas, no podía con los regates. Así pudo llegar el gol en varias ocasiones. Rafilla en un disparo que no esperaba y se marchó arriba. Muebles en una volea espectacular a contrapié, que Josant evitó con una parada descomunal. Carlos,  también la tuvo en un rechace parecido a una ocasión suya en Pozo Alcón y que se marcho desviada por poco. Y la más clara, la mejor triangulación de los nuestros, con Rafilla asistiendo a Cacho, y el extremo quesadeño disparando fuera en una oportunidad de las que no suele fallar. El Arroyo mientras tanto, intentaba capear el temporal buscando el contragolpe con un Borja hiperactivo tras su vuelta a la competición. Y a pesar, de su inferioridad en la primera mitad, también tuvieron en su mano ponerse por delante. Jugada trenzada por banda derecha, pared con Rulos, y Guarín lanza fuera por poco. 

Cuando parecía que nos íbamos al descanso con tablas, llegó el gol. Córner desde la derecha, balón al segundo palo y tras un rechace, Rafilla la remacha a la red. Gran alegría para nuestro 9. 

En la segunda mitad, el equipo villanovense volvió a salir dominador. El encuentro parecía controlado gracias a esa mínima ventaja. Rafilla pudo hacer el segundo pero su disparo lo volvió a repeler Josant. Perdonamos tanto, que en el primer acercamiento serio del Arroyo llegó el empate. Centro desde la izquierda, Pity controla, tira , la pelota roza en Pollo y hace imposible que llegue Choco. Quedaba más de media hora y había que levantarse. Y el equipo lo hizo. De nuevo, apoyándose en Avilés y sus internadas llegó el segundo.  El extremo villanovense dribló hacia dentro y asistió a Muebles , que tras un buen recorte sorprendió a Josant. Tras el gol, el Villanueva siguió empujando y dispuso de varias opciones para sentenciar. La más clara un cabezazo de de Rafilla que se fue a la escuadra. Pero también pudo marcar Muebles, Carlos y Cacho con sendos disparos. Pero apareció la figura de Borja. El delantero segureño se marcó una gran jugada personal, con caño incluido, se plantó ante Choco y mandó el balón a la escuadra. Imparable. Empate que por méritos de unos y otros parecía injusto. 

Ante la tesitura, Rafa decidió mover piezas del dibujo. Entraron Valle y José Manuel por Avilés y Elías, y Tigre subió su posición. Las llegadas continuaron llegando pero la falta de eficacia lastraba a los villanovenses. El último cartucho fue la entrada de Benji, el hijo pródigo que volvía tras varias semanas lesionado. Nada más entrar ya causó miedo con un disparo alto. En esos últimos diez minutos se jugó poco porque Josant perdió mucho tiempo, el Arroyo jugaba sus bazas y se conformaba con el empate. Y lo consiguió. Aunque no sin sufrimiento. En la última, ya en el añadido, un centro medido de Rubio, lo manda de cabeza Benji al palo corto. El gol se acercaba pero la alargada sombra de Josant lo evitó con una estirada que dejó a la afición con la miel y el grito en los labios. 

El desenlace deja un punto insuficiente. Ahora, tras el empate del Sabiote y la victoria del Linares e Ibros, somo sextos empatados con éstos últimos y a tres puntos de la tercera plaza. Esta semana hay que viajar a Chilluévar y ganar como sea. Si no, sería decir adiós a esta lucha.
Alineación:
Petete, Tudela, Pollo, Tigre, Rubio, Carlos, Cachorrosca, Muebles (Benji 82'), Elías (José Manuel 75'), Avilés (Valle 70') y Rafilla. 
Goles: Rafilla (45') y Muebles (65')

lunes, 28 de enero de 2013

Gran imagen para afianzarse en la tercera plaza

CD Villanueva del Arzobispo 3 – 1 CD Beas de Segura 

Suma y sigue el CD Villanueva en su afán por mantenerse en el tercer puesto. Ayer en un duelo a cara de perro frente al Beas, sumó tres puntos vitales que le asientan como alternativa y alejan a los de Galiano de ese objetivo. Gran partido de los de Espino que hicieron la mejor primera parte de la temporada, enmarañada por un error en la última jugada que supuso el empate. En la segunda, el juego empeoró pero llegaron los dos goles de Pirri, para darnos la victoria. El final, muy triste por la trifulca generada tras la agresión en el vestuario de Chili a Cachorrosca.

Las bajas propiciaron un once sin un referente claro arriba. La ausencia de Seba López hizo que José Manuel volviera al central izquierdo. Valle ocupó la posición de Elías y Campos asentó más el mediocampo para dejar libertad a los delanteros. Petete, Tudela, Pollo, Rubio, Tigre, Pirri, Cacho y Muebles repitieron de la alineación de Santisteban.



 El encuentro comenzó con el Villanueva enchufado, presionado muy arriba y queriendo jugar la pelota. El Beas dejaba tocar en la retaguardia a los locales. Muy pronto llegó el primero, cuando apenas había habido ocasiones para nadie. Falta lejana a favor del Villanueva. Muebles la bota al corazón del área, el balón se envenena, Tigre salta pero no remata y Juan Ángel, despistado por ese movimiento, no es capaz de detener el balón. El gol supuso un impulso para los de Espino. Poco a poco se fueron arriba con un eléctrico Valle que sacaba de quicio a Marcos. Precisamente Valle puso en la cabeza de Pirri una pelota que pudo ser el segundo. El remate del torafejo salió llorando tras golpear el larguero. Luego de nuevo Valle pudo marcar tras una gran acción personal que se marchó al lateral de la red. Seguía atacando el CD, mientras los de Galiano no encontraban la manera de descoser el entramado defensivo local. Sólo José Alberto generaba algún peligro buscando a un Javi Adán, perdido durante muchas fases del partido.

Ya en el último tercio de la primera mitad, más oportunidades de ampliar la cuenta. Primero con un disparo espectacular de Cachorrosca, que tuvo una mejor respuesta de Juan Ángel en forma de estirada. Al rechace estuvo muy de cerca de llegar Pirri. Su momento llegaría más tarde. Después con una acción personal de Muebles tras saque de banda. El centrocampista villanovense caracoleó algo escorado y se sacó un obús, que de nuevo atajó el cancerbero beatense.  Era ya el minuto 45 y parecía que los de Espino se irían al descanso con una ventaja mínima para los méritos realizados. El jarro de agua fría llegó con el empate visitante en su único acercamiento. Ya en el añadido, falta colgada al área, la defensa es incapaz de despejar, José Francisco, José Alberto y Sola triangulan, y éste último en un disparo mordido, marca el 1 a 1.

El tanto hizo daño en la moral local que en la segunda mitad salió más comedido. La lucha en la medular se hizo más cruenta y ninguno de los dos equipos consiguió crear peligro en el primer cuarto de hora tras la reanudación.  Muebles con dos faltas al limbo y Valle percutiendo pero con menos mordiente que en el primer acto eran los más activos. La zaga local resistía las embestidas de José Alberto y Petete se mantenía atento pero casi sin tener que intervenir. Galiano quemó sus naves con la entrada de Redu y Paco. De poco le sirvió su apuesta ofensiva. Avisó Muebles con un disparo a bocajarro que salió rozando el palo. Entró Avilés para reforzar el extremo derecho con quince minutos por delante. Y a falta de siete minutos por fin dimos en el blanco. Jugada de Avilés que pudo ser mano, Cachorrosca tira pero rechaza y Pirri, sin pensárselo la empala a la misma escuadra. Euforia desmedida en el San Blas de una afición que respondió con creces a la importancia de la cita. Tras el tanto, llegó la primera tangana de la tarde. En una recuperación de Cachorrosca, Javi Adán, enfuruñado con su gris partido, la pagó agrediendo en la cabeza al extremo de Quesada. El árbitro lo vio y expulsó inmediatamente al pichichi de la primera provincial. En ese momento también Muebles recayó de sus molestias y Nando le sustituyó para poner más pegamento en mediocampo. 

El partido estuvo parado bastante rato pero a la vuelta, otra buena jugada de Avilés que termina con Pirri remachando a gol y sentenciando un encuentro complicado. El torafejo acumula cuatro encuentros y todos ellos victorias. Estallido de felicidad de un San Blas, que disfrutaba de la primera gran tarde de fútbol de 2013. Ya sólo hubo tiempo para la entrada de Alberto del Río, tras lo que el trencilla señaló el final de la contienda. Pero no iba a terminar la cosa con su pitido. En el camino al vestuario, las rencillas se avivaron y Chili, central visitante, agredió fuertemente a Cachorrosca con un puñetazo en las costillas. La pelea no llegó a peores términos por la intervención de varios jugadores de uno y otro equipo que calmaron al resto, pero se precisó de presencia policial. El árbitro recogió la escena en el acta. Triste final para una jornada que reaviva el ánimo local de cara a otro partido vital la semana que viene en Ibros.

Alineación: Petete, Tudela, Pollo, José Manuel, Rubio, Tigre, Campos, Muebles (Nando 88’), Pirri (Alberto del Río 90’), Valle (Avilés 75’) y Cachorrosca. No jugaron: Juanmi y Sergi
Goles: Muebles (9’) y Pirri (2, 83’ y 90’)

sábado, 26 de enero de 2013

Victoria frente a todo en Santisteban

El domingo el Villanueva ganó pese a todos los elementos en contra. Ese podría ser el titular de un duelo en el que el Villanueva venció al Santisteban como equipo,a la presión de su hinchada, al frío, a la lluvia y al riguroso criterio arbitral. Ante todo eso, el equipo de Espino ofreció una imagen de garra, de lucha y de esfuerzo generoso, que tuvo el premio de los tres puntos. Un gol tempranero de Muebles y otro de Rafilla para sentenciar antes del estrambótico final que brindó el trencilla y que alargó el encuentro hasta el minuto 100. 

Empezó el CD Villanueva con un equipo ofensivo. En la portería, Petete, en defensa, Rubio, Tudela, Seba López y Pollo como pareja de centrales, en el medio Tigre en el pivote, Muebles y Cacho en la mediapunta, Elías y Pirri en las bandas y Rafilla en la delantera. Por parte del Santisteban, Pichi, que era duda, fue finalmente de la partida. 


Casi con el pitido inicial, avisó el Villanueva. Córner de Pirri muy cerrado que se envenena y sólo el poste evita lo que hubiera sido un gol olímpico. El viento hizo acto de presencia y dificultaba las acciones a ambos equipos. El Santisteban atacaba con el aire en contra pero eso también perjudicaba a los defensas visitantes. Cuando apenas habían transcurridos cinco minutos llegó el primero. Rubio saca la pelota por la izquierda, ve el desmarque de Muebles y se la pone en el pie. El centrocampista la baja y define perfecto ante Diego Martínez. Los locales, espoleados por su animosa afición, no dieron un paso atrás y se lanzaron a por el empate. La mala noticia para el Santisteban fue la pronta lesión de Pichi. El delantero recayó de sus molestias y fue sustituido por Carlos. Aún así, con varios contragolpes crearon peligro en las inmediaciones de Petete, que estuvo muy fino. La más clara, una internada de Alberto, muy escurridizo, que terminó con un disparo raso que paró el cancerbero villanovense. El Villanueva pudo hacer el segundo mediante un cabezazo de Pollo y una buena jugada entre Rafilla y Muebles, que no pudo definir. 

En la segunda mitad, el Santisteban se volcó pero el Villanueva esperaba agazapado atrás para sentenciar.  La mejor ocasión local llegó al inicio del segundo acto. Remate mordido que roza Pollo y el poste lo saca de dentro. Elías empezó entonces su despliegue de recortes y regates por la banda izquierda. Pirri, Cacho y Muebles también se deslizaban al ataque en cuanto tenían ocasión. En una de ellas, jugadón de Elías, que se va de medio equipo, la deja atrás, Pirri no remata bien y Cacho marca en fuera de juego. En otra acción parecida, Muebles también la tiene pero su disparo lo rechaza Diego Martínez. El Santisteban por su parte, lo intentaba pero sin éxito por el buen trabajo de la zaga villanovense. José, con varios disparos lejanos, representaba el mayor peligro. 

En torno al minuto 28, Alberto pudo cambiar el sino del partido. Un pase interior le llego en condiciones inmejorables pero Petete respondió con una mano espectacular. Apenas dos minutos después, la sentencia. De nuevo Elías desborda en la banda y esta vez sí, su pase lo remacha Rafilla a gol. 

A partir del segundo tanto, el encuentro ha entrado en una vorágine extraña. Entraron Pisto y Valle para ganar tiempo y frescura. Y todo cambio con un balón dividido en el que Rafilla acude a presionar, llega algo tarde y derriba a Diego Martínez a priori sin intención. Los dos entrenadores van a preocuparse por el estado del portero, se forma una tangana y el trencilla termina expulsando a Rafilla, a Espino y a los dos delegados del Santisteban. Desenfundó las cartulinas como un vaquero del Oeste. No iba a terminar su repertorio ahí. Ya en el interminable descuento, de unos 10 minutos, una protesta de Elías la resolvió con dos amarillas simultáneas que mandaron al vestuario a uno de los mejores de la tarde del domingo. Muy al final entró Sergi para enfriar los ánimos, que sólo se apagaron con el pitido final. 

Tres puntos de oro que nos colocan en la tercera plaza, lejos de los dos primeros pero en lo más alto de los perseguidores. Ante el Beas, a seguir sumando para mantenerse ahí.

Alineación:
Petete, Tudela, Pollo, Seba López, Rubio, Tigre, Muebles (Sergi 89'), Cachorrosca (Campos 84'), Elías, Pirri (Valle 86 ') y Rafilla

Goles: Muebles (5') y Rafilla (75')

lunes, 17 de diciembre de 2012

Peques amarga la tarde al Villanueva

CD VILLANUEVA DEL ARZOBISPO 1 - 2 ATLÉTICO SABIOTE 
Mal sabor de boca. Esa es la sensación que deja el último encuentro de 2012 tras una derrota dolorosa. Un partido igualado en el que después de lograr la hazaña de adelantarnos nos dejamos remontar con dos despistes defensivos. El Sabiote, que no fue superior pero no se rindió, se llevó el premio de los tres puntos. Ahora nos encontramos en tierra de nadie, empatados con otros cuatro equipos por el cuarto puesto pero a 11 puntos del líder y a 10 del segundo, con lo que la posibilidad del ascenso queda muy lejana. 

El Sabiote llegó al San Blas con varias bajas sensibles. Sin Seba, sin Magaña o sin Juandi, esenciales en sus esquemas de las últimas jornadas. Aún así presentaba un once competitivo, cuyo sorpresa invitada, Peques, esperaba en el banquillo. El CD Villanueva por su parte salió con un equipo similar al de Torreperogil, con la única novedad de Elías por Nando. El resto, los mismos: Petete, Tudela, José Manuel, Campos, Rubio, Carlos, Tigre, Elías, Cachorrosca, Muebles y Rafilla. 

El partido empezó muy soso. Los dos equipos no se atrevían a arriesgar demasiado y aburrimiento fue la dinámica en los primeros compases. El mediocampo era pasto de lucha pero ni Villanueva ni Sabiote lograban enlazar con el ataque. Los acercamientos eran escasos y cuando los había el peligro era mínimo. Las continuas faltas señaladas por el árbitro ralentizaban el ritmo del partido. Pero era así, a balón parado, como parecía que se iba a desnivelar la contienda. Pero tampoco en la estrategia tenían el día los dos conjuntos en liza. El rasero del colegiado fue disminuyendo y cada contacto una falta. Las amarillas a Tigre, Muebles y Carlos fueron solo tres ejemplos. En la zona ofensiva parecía que se fundían las ideas. El equipo local tuvo algún disparo lejano en pies de Muebles, Cachorrosca o Rubio que no pusieron en excesivos problemas a Juan Diego. Los visitantes por su parte, tuvieron algún balón suelto en el área de Petete y un lanzamiento que el beatense atajó bien. Poco más en una anodina primera mitad. 

En el segundo acto, las pulsaciones del encuentro aumentaron. El Villanueva salió algo más enchufado y poco a poco fue adelantando líneas. Las bandas tenían más contacto con la pelota y el juego lo agradecía. Cachorrosca dio el primer aviso con un tiro ajustado y Elías al que respondió bien Juan Diego. Hasta que en el minuto 60 llegaría el gol. Balón que recoge Cachorrosca al borde del área, lo golpea con todo, Juan Diego lo rechaza y Rafilla más rápido, lo remacha. Subidón de autoestima para él. A falta de media hora parecía el momento de tranquilizar el partido. Se había logrado lo más difícil. Aún así, el Sabiote no había dicho su última palabra. En ese momento, entró en el campo Peques, un cadete de 15 años que presentaba como carta de presentación 34 goles entre cadetes y juveniles en lo que va de campaña. En un mal pase en defensa, Miguel dio el primer susto pero su disparo se fue fuera. El Villanueva, mientras, pudo hacer el segundo en acciones aisladas.  Pero lo que llegó fue el empate. En un saque de puerta en corto, mientras los locales intentaban sacar el balón desde atrás, Peques lo roba, se planta ante Petete e iguala el tanteador. 

El jarro de agua fría no amedrantó a los de Espino. Quedaban algo más de veinte minutos y entraron al campo Valle por Elías y Pollo por José Manuel, que se retiró lesionado. Valle puso chispa por la derecha y tanto Rubio como Tudela sumaron llegadas con peligro. Rafilla pudo hacer el segundo en su cuenta pero lo estrelló con el lateral de la red. Cacho y Muebles se entretuvieron demasiado en el área en dos jugadas con peligro. Sergi salió por el propio Muebles también tocado. Y mientras el Sabiote aprovechó su ocasión a la contra. Una pérdida en el mediocampo terminó con Peques en el uno contra uno con Pollo y con el delantero definiendo de nuevo a gol. Dos goles para sumar ya 36 tantos en lo que va de curso. Los casi treinta aficionados sabioteños estallaron de júbilo. Quedaban cinco minutos para apelar a la épica.  El equipo se volcó más con el corazón que con la cabeza y no fue suficiente para empatar. Incluso Petete evitó que llegara el tercero. El pitido final cayó como una losa. 

Con la derrota el equipo queda tocado. El Tugia venció al Santisteban y se va ya a 10 puntos. El resto de resultados nos benefició porque el Torreperogil perdió en Linares, el Ibros también salió derrotando con el Arroyo y el Beas sólo pudo empatar en Chilluévar. Aunque ahora a falta de 11 jornadas hay que centrarse en nuestro propio camino. Intentar ganar todos los partidos y que al final de temporada salgan las cuentas. 

Alineación: Petete, Tudela, José Manuel (Pollo 68'), Campos, Rubio, Carlos, Tigre, Elías (Valle 68'), Cachorrosca, Muebles (Sergi 76') y Rafilla. 
Goles: Rafilla (60')

*Desde el Blog Aficionado deseamos que acaben de una vez la serie de terremotos que se están dando en La Loma, tanto en Torreperogil, en Sabiote y Úbeda.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Jornada 15: El rival -> Atco. Sabiote

Después de la derrota en Torreperogil, esta semana toca reivindicarse. Primero para no perder comba en el grupo de aspirantes a asaltar a los dos grandes dominadores, nuestro rival de la semana pasada y el Tugia. Y segundo para despedir con buen sabor de boca al fútbol provincial hasta el 2013. El del domingo a las 17.30 horas es el último encuentro de 2012, ya que hasta mediados de enero del próximo año no volveremos a ver al CD Villanueva. Enfrente, un contrincante duro y rocoso: el Atco. Sabiote. El conjunto dirigido por Manolo empezó la temporada de forma dubitativa, sumando sólo 6 puntos en 7 jornadas pero cogió una racha de 5 victorias consecutivas (Ibros, Villacarrillense, Sierra del Pozo, Arroyo y Chilluévar) y se posicionó como alternativa a los puestos de privilegio. La semana pasada el Tugia frenó en seco su ascensión (0-1) pero aún así están a tiempo de engancharse. Ahora mismo son octavos con 21 puntos, a tan sólo tres de diferencia con nuestro equipo. En cuanto a su plantilla ha realizado algunos retoques importantes respecto a la formación que presentaron en la jornada 2 de liga cuando disputamos la ida con ellos. Al análisis que llevamos a cabo en su día hay que añadir una mención a Juandi y Magaña, llegados posteriormente y que se han convertido en piezas fundamentales del esquema sabioteño.

El rival: Atlético Sabiote
Datos del club:
Localidad: Sabiote
Nº de habitantes: 4300
Presidente:Andrés Herrera
Entrenador: Manolo Muñoz / Manolo Gallego
Equipación: Roja y blanca
Estadio: San Ginés de la Jara

Estadística de los últimos cinco encuentros (4V, 0E, 1D):
J14: Atco. Sabiote 1-0 Tugia
J13: Atco. Sabiote 2-0 Chilluévar
J12: Arroyo 0-2 Atco. Sabiote
J11: Atco.Sabiote 1-0 Sierra del Pozo
J10:  Villacarrillense 1-2 Atco. Sabiote

Estadísticas como visitante  (2V en los dos últimos, 0E, 4D):
Arroyo 0-2 Atco. Sabiote 
Villacarrillense 1-2 Atco. Sabiote
Beas de Segura  4-2 Atco. Sabiote
Torreperogil 4-1 Atco. Sabiote
Linares CF 2011 5-2 Atco. Sabiote
Tugia 1-0 Atco. Sabiote

NOVEDADES RESPECTO A LA 1ª VUELTA:
Respecto al equipo que presentó el Sabiote ante los de Espino en los albores de la liga han cambiado algunas figuras, que precisamente puede resultar que al final no jueguen el domingo. 
Juandi. Lapreferente
A partir de la jornada 4 contaron en el mediocampo con un refuerzo de excepción: Juandi. El jugador sabioteño volvía a su pueblo tras tres más que notables temporadas en el filial del Real Jaén. En su paso por la Andaluza había vivido un primer año como sénior complicado por las lesiones, un segundo año de afianzamiento y un tercero de despliegue de galones siendo un fijo en las alineaciones. Pulmón en la medular, de largo recorrido y con olfato de gol, ya que lleva 4 hasta el momento llegando desde atrás. Nuestro equipo está de suerte ya que esta semana está sancionado porque la pasada, cuando tenia que haberla cumplido, el Comité no se reunió.  El otro cambio significativo presenta una curiosa historia. Se trata de Simón Magaña. El extremo ubetense vino a Villanueva a entrenar hace dos meses. Estuvo probando varios entrenos pero acabó desistiendo. En Sabiote le dieron la oportunidad y está respondiendo con creces. Con experiencia en La Puerta siendo el jugador número doce, ahora no se le caen los anillos por ser clave en conjuntos de 1ª Provincial. Y vaya sí lo está siendo. Desde su llegada en la jornada 9, 6 partidos y 3 goles. La semana pasada falló un penalty con 0-0 y se lastimó el hombro por lo que es seria duda para el domingo. Precisamente, el de las lesiones es uno de los factores que sí están castigando mucho al bloque sabioteño. Para visitar el San Blas , además de la posible baja de Magaña, no estarán disponibles por diversas dolencias: Solas, Maciu, Juanito y Palermo, que son sobre todos bajas importantes en la zaga. Seba y Mata, también tocados pueden perderse el encuentro.   Por lo demás, a pesar de las bajas, distinguen por aportar por el juego de toque y asociativo. Con muchos hombres en ataque y con movilidad para generar más peligro. 

OJO CON..... SEBA
A sus 31 años es el canalizador del juego ofensivo sabioteño. Tiene buen toque de balón, movilidad, sabe lo que se hace. De momento ha jugado casi todo, a excepción de un encuentro y otro en el que no salió dentro de los once de inicio. El veterano capitán del Atco. Sabiote es un luchador y bregador de la medular pero que se maneja bien con los pies. No tiene demasiado gol por su posición en el campo pero su faceta más eficaz ha de ser dar el último pase. Si finalmente no juega, le echarán de menos. 

POSIBLE ONCE: Juan Diego/Bobas, Diego, Peski, Robin, Pedro Fdez. Cabrejas, Seba, Muñeco/Banana, Magaña/Jordi, Tronxo y Miguel
(Hasta el momento, no hay un guardameta titular. Además, las bajas en defensa dejarían sitio en el centro de la defensa a dos laterales pero polivalentes zaqueros como son Peski y Robin y en el lateral zurdo a Pedro Fdez. En el mediocampo, la ausencia de Juandi por sanción propiciaría la entrada de Muñeco y la principal duda es la posición de 9, si se ausenta Mata, Miguel o Banana son las opciones. Si Magaña tampoco es de la partida, Jordi puede salir de inicio). 

ASÍ LLEGA EL CD VILLANUEVA:
El conjunto villanovense llega al encuentro en la cuarta posición. Los resultados de la pasada jornada le beneficiaron respecto a los perseguidores de los dos primeros, pero el Torreperogil y el Tugia, en cambio, ya se han alejado a 11 y 7 puntos respectivamente. Por tanto, antes del largo parón navideño que se extiende hasta el 20 de enero, el objetivo son los tres puntos del domingo para seguir en la lucha, no descolgarse del todo e intentar aprovechar cualquier fallo de los de arriba. Además, una victoria serviría para dejar buen sabor de boca a la afición del San Blas que se queda sin fútbol sénior hasta el 27 de enero con la visita del Beas. El equipo afronta el encuentro un poco tocado físicamente con varios jugadores recién salidos de lesión  y algunas bajas importantes. Benji, con un esguince de ligamentos en la rodilla no será de la partida. Tampoco han entrado en la convocatoria Seba López, ni Juli, ni Montoya. Vuelven Valle y Sergi. Los 16 elegidos son los siguientes: Choco, Petete, José Manuel, Pollo, Tudela, Rubio, Nando, Campos, Carlos, Tigre, Elías, Valle, Sergi, Cachorrosca, Rafilla y Muebles. 

lunes, 10 de diciembre de 2012

Pipa trunca las ilusiones del Villanueva

CD Torreperogil 1 - 0 CD Villanueva del Arzobispo 
Una vez más nos faltó ese punto de suerte necesario para desnivelar la balanza en encuentros igualados. El parejo duelo de esta tarde sólo ha podido decidirse en una jugada a balón parado con Pipa como protagonista.  A falta de juego, los dos equipos han jugado sus cartas y el CD Torreperogil ha sido el único capaz de perforar la portería contraria. Una lástima porque después de cómo ha transcurrido el partido y de las bajas, sumar un punto hubiera sido muy positivo. 

La campaña de aceituna hizo cambiar los planes a ultima hora y a pesar de estar en la lista, Pirri y Elías no pudieron ser de la partida. Eso metió en la convocatoria a Avilés y a Alberto del Río y modificó el guión previsto. Espino tuvo que introducir novedades en el once. Petete volvió a la portería, José Manuel al centro de la zaga junto a Campos, Tudela y Rubio en los laterales, Tigre y Carlos de pivotes, Cacho y Nando en las bandas, Muebles en mediapunta y Rafilla arriba. 



Los dos equipos salieron a verlas venir desde el inicio. El respeto se hacía notar y en los primeros compases el juego brilló por su ausencia. El líder con Tote entrelíneas, Iván en punta y Sergy y  Montes en las bandas ponía mucha pólvora arriba. En una de las jugadas iniciales, la pelota terminó en saque de esquina. Y entonces volvió la pesadilla de este año. Las jugadas a balón parado. Al balón colgado al primer palo se adelanta Pipa a toda la zaga y marca el primero. Casi sin quererlo, los de Salvador Lara se encontraban con ventaja. 

A pesar del tanto, el encuentro no varió el guión. El CD Villanueva no se hundió e intentó jugar más en busca del empate. El mediocampo era un campo de minas y la posesión estaba casi siempre por los aires. Nadie conseguía bajarla y jugar. Todo ello hizo que las acciones estratégicas fueran las más efectivas ofensivamente. De esa manera estuvo el equipo villanovense cerca de igualar la contienda. Dos centros de Nando complicaron mucho las cosas a Juampe que salvó la papeleta como pudo. El Torreperogil por su parte, esperaba algo agazapado para sentenciar en alguna contra. Hasta en dos ocasiones protestaron una mano de  Carlos dentro del área. Y luego un posible penalti de José Manuel. Llegaban con algo de peligro pero ninguno de los dos equipos eran capaces de hacer pasar apuros a los guardametas. Antes del descanso, Muebles en una falta lateral estuvo cerca de marcar pero se fue alto. En otra acción rápida en un golpe franco, Nando también lanzó su tiro a un lateral de la red. La lucha estaba siendo descomunal y el encuentro estaba muy trabado. Las rigurosas amarillas a José Manuel y Campos fueron otro elemento negativo de la última fase de la  primera mitad. Aún así, los segundos 45 minutos decidirían el devenir de un encuentro que seguía abierto. 

Tigre dejó por lesión su lugar a Seba López en la reanudación. El CD Villanueva salió más ofensivo con Seba cerca de Muebles. Pero la pelea en la medular apenas dejaba espacio a florituras.  El Torreperogil dio un paso atrás intentando perder tiempo siempre que podía. Ante la falta de ocasiones, Espino apostó por Avilés en la banda para tener más mordiente en ataque. Faltaba una larga media hora. El conjunto local llegaba sobre todo con balones a balón parado fruto de las múltiples falta que un árbitro casero donde los haya no dejaba de pitar. A falta de un cuarto de hora y como último cartucho, el míster villanovense sacó a Pollo por un tocado Muebles, y colocó defensa de tres para colocar a José Manuel como islote en la delantera. 

En esos últimos minutos cualquier cosa podía pasar. El Villanueva tuvo varias opciones para empatar. En un córner, se quejaron de otras dos sendas manos en rechaces que no terminaron de encontrar la portería perogilense. En una arrancada de Avilés estuvo la ocasión más destacada de los visitantes. El extremo juvenil avanzó por la izquierda y sin pensárselo se sacó de la manga un centro chut desde 40 metros que el larguero repelió. Una pena. El poste, sin embargo, también ayudó a los villanovenses. En un centro al área, Iván remató a bocajarro al larguero dejando abierta la puerta a la esperanza del empate. 

Cuando el partido tocaba a su fin apareció la pillería local. Cada saque de banda y de puerta se eternizaba. El árbitro hacía caso omiso simplemente avisando de que añadiría lo debido. Cerca del último suspiro, el Villanueva apretó con todo. Los aficionados villanovenses allí presentes, con el Infierno Blanquiazul al frente, encendieron sus ánimos  silenciando a un estadio lleno que pedía la hora.  José Manuel tuvo el 1-1 en su testa, pero su cabezazo se marchó fuera por poco. El descuento prometido no fue tal y tras apenas dos minutos y medio, el trencilla señaló el camino a los vestuarios. Los perogilenses, eufóricos con medio ascenso en el bolsillo. Los nuestros, enfadados con el pasotismo arbitral e impotentes ante un encuentro en el que el empate hubiese sido lo más justo.

Tras la victoria del Tugia, el objetivo de ascender queda a siete puntos. Lejos pero sabemos que la Primera Provincial da muchas oportunidades a lo largo de la campaña. No se puede fallar más para no dejar escapar el próximo tren. Primera estación: la semana que viene en el San Blas ante el Sabiote. 

Alineación: 
Petete, Tudela, José Manuel, Rubio, Campos, Carlos, Tigre (Seba López 46'), Cachorrosca, Nando (Avilés 58`), Muebles (Pollo 76') y Rafilla 
Incidencias: el árbitro mostró cartulina amarilla a Carlos, José Manuel y Campos. 


lunes, 3 de diciembre de 2012

Goleada pensando en Torreperogil


Puente Génave UD 1 - 5 CD Villanueva del Arzobispo 
Gran victoria del CD Villanueva ante un Puente Génave que acusó mucho las bajas de sus dos centrales, Espinosa y Álvaro. Tarde plácida resuelta en la primera mitad en la que después de varias ocasiones marradas, Pirri abrió la lata. Luego, los más atinados fueron Rafilla y Muebles, que con doblete goleador de ambos cerraron el resultado. Al final, el equipo local apretó los dientes  y consiguió el gol de la honra.

El Municipal de Puente Génave no es lo que era. En la previa recordábamos que uno de sus peligros era el apoyo constante de su afición. Pues bien, las diversas trifulcas que se vivieron la temporada pasada, con varias multas como castigo, han apagado los ánimos locales. Apenas 70 personas, con una decena de villanovenses entre ellos, poblaron sus gradas.

Así, en un ambiente menos hostil del esperado, se presentó el Villanueva con un once con novedades. La vuelta de Pollo al centro de la zaga, de Muebles al pivote y de Pirri y Elías a las bandas de inicio. El resto del equipo: Choco, Tudela, Campos, Rubio, Carlos, Cachorrosca y Rafilla.


A los diez segundos de partido se vieron los derroteros por lo que iba a discurrir el partido. Saca el Puente Génave de centro, presión visitante, recuperación y Rafilla que dispara dentro. El árbitro lo anuló en un dudoso fuera de juego pero sirvió para marcar el territorio. En los minutos siguientes, el Villanueva volvió a disponer de varias acciones clarísimas. Una de Elías que sacan en la misma línea, una doble para de Juanmi a bocajarro en un córner, un disparo fuera de Cacho… hasta que en la enésima ocasión Pirri acertó. Centro al área, Rafilla remata, lo para el portero y en el segundo palo, el extremo torafejo la remacha y hace su primer gol con el equipo sénior.

Corría el minuto 15 y se ponían de cara las cosas. Poco a poco, el conjunto de Espino iba llegando a las inmediaciones puenteñas que apenas podían achicar balones. En una de esas jugadas, la pelota le cayó a Rafilla, que dribló, se quedó sólo y batió a Juanmi. En 22 minutos ya con dos tantos de ventaja. A partir del segundo, los de Susi quisieron intentar avanzar líneas pero la defensa estuvo muy seria. En cambio, cada llegada visitante tenía peligro. La falta de efectividad evitó más goles hasta que en una buena jugada de Elías por banda, Muebles llegando en segunda línea la empujó a la red. De ahí al descanso, Pirri, Rafilla, Cacho y Elías se movieron a sus anchas y pudieron aumentar la ventaja pero Juanmi y el desacierto lo impidieron.

El Puente Génave, por su parte, avisó en una falta lateral. El lanzamiento bombeado terminó escupido por el larguero, y en el rechace, Paco, en boca de gol, la mandó arriba. Así se llegó al final de la primera parte.

En la segunda, los locales salieron con más mordiente. La entrada de Limón les dio más presencia en ataque y con poco que perder se quitaron la presión. El Villanueva salió menos metido y lo acusó. Ahora, la zaga tenía que estar más pendiente de despejar que de sacar el balón jugado. Aún así, Choco apenas tuvo trabajo. Por el contrario, cuando peor jugaba el Villanueva, llegó el cuarto. Jugada de Pirri que le da el pase de la muerte a Elías, éste está generoso y se la da a Rafilla, que vuelve a marcar.

El gol no enfrió los ánimos de los de Susi, que siguieron empujando con garra. Pablo adelantó su posición y con balones largos, fueron subiendo líneas. Y así comenzó el carrusel de cambios. Primero, Jaime por Pollo , por precaución pensando ya en Torreperogil. Luego Sergi por Rafilla. Después, Petete por Choco. Entremedias, el quinto. Pelota que recupera el Villanueva en tres cuartos de campo, pared y Muebles que mete la punta del pie ante Juanmi para definir. Sexto gol ya para el mediapunta villanovense en su campaña más acertada de cara a puerta. Luego, Montoya por Carlos y Nando por Pirri también gozaron de bastantes minutos.

Poco a poco, los que entraron al campo fueron cogiéndole la medida al encuentro. Y llegaron más opciones de engordar la goleada que no tuvieron éxito. El Puente Génave, en cambio, por sus ganas en la segunda mitad buscó el gol de la honra. Y lo consiguió. En el rechace de un saque de esquina, el jugador local cae y el árbitro concede la pena máxima. Limón lo tiró y Petete en una gran estirada lo paró, pero al caer se le escapó con tan mala suerte que el golpear el poste entró. Tras el tanto local, poco más a destacar en un partido en el que los goles permitieron dar descanso a futbolistas importantes de cara a la semana próxima y que todos entraran en la dinámica del equipo.

Tercera victoria consecutiva que tras el empate de Tugia precisamente en Torreperogil, nos situamos cuartos a un punto del ascenso, aunque los de Peal siguen con un partido menos. La autoestima por las nubes ante el encuentro de la jornada el próximo domingo en el Abdón Martínez perogilense. 

Alineación: Choco (Petete 68'), Tudela, Pollo (Jaime 64'), Campos, Rubio, Carlos (Montoya 70'), Muebles, Elías, Pirri (Nando 72'), Cachorrosca y Rafilla (Sergi 66')
Goles: Rafilla (2, 22' 55'), Muebles (2, 35' y 69') y Pirri (15')

domingo, 2 de diciembre de 2012

Jornada 13: El rival-> Puente Génave UD

Este domingo visitamos un feudo difícil. Donde se siente el fútbol con gran pasión. Ese lugar es el Municipal de Puente Génave. Uno de los pocos estadios de arena que siguen en pie y donde la afición acude fiel cada dos semanas. A pesar de que el equipo no esté desarrollando una temporada brillante. Los serreños son ahora mismo penúltimos. Han sumado sólo seis puntos a través de dos victorias como locales: ante el Baños (2-1) y ante el Chilluévar (2-0), los otros dos conjuntos que vagan por la zona baja de la tabla. Aún sin conocer el empate, en casa también han salido derrotados hasta en cuatro ocasiones. Torreperogil (1-3), Santisteban (2-4), Ibros (1-2) y Sierra del Pozo (1-4) han salido victoriosos de Puente Génave. A pesar de que los números indican que esta temporada están flojeando más como locales, de todos es sabido que ganar allí cuesta y mucho. El precedente del año pasado en el que el Villanueva tuvo que pelear sin cesar para llevarse el premio de un punto (2-2) es un buen ejemplo. 

Susi, su míster, mantiene esta campaña una formación donde los jugadores del pueblo son mayoría. A pesar de bajas importantes como las de Rocha, Canario, Iván o Machado, han completado una plantilla de buen nivel. 
En la portería, Juanmi es normalmente el dueño y señor. Un seguro de vida para los puenteños, con muchos reflejos y con personalidad que lleva varias temporada rindiendo a buen nivel. Sin embargo, en las dos últimas jornadas, Paco Berzosa, su suplente, ha sido el que ha salido de inicio, aunque en varios encuentros ha acabado teniendo minutos como jugador. 

Álvaro
En defensa, varias posibilidades. Álvaro, a pesar de sus 19 años, es una realidad. Es un central alto, fuerte, con mucho oficio y que va bien de cabeza. El año pasado ya nos hizo un gol. Es el líder de la zaga. Espinosa, 10 años más veterano, suele ser su acompañante. Pero una lesión va a impedir que el expeditivo central sea de la partida. Llamas, que puede ser central o lateral es otro de los complementos en el centro de la zaga. Ha tenido muchos minutos de titular. En el lateral derecho, Rubén parece contar con más papeletas. Es un buen defensor que lucha cada balón. Su hermano Abel, puede ocupar la zona contraria, el lateral zurdo. Es más ofensivo, pudiendo jugar de interior pero que sabe guardar su posición. Julián,  Álvaro y Emílín, que aún no ha debutado,  son otras de las opciones para tapar las ausencias en la defensa. 

Cortizo
En el mediocampo, muchas variables. José Manuel Cortizo tiene muchos galones. A sus 40 años sigue siendo un puntal como pivote defensivo o central. Peligroso a balón parado con muchos kilómetros a sus espaldas. Killo, es otro de los mediocampistas polivalentes con los que cuenta Susi, pero al ser expulsado la semana pasada en Peal será baja. Fernando , ex de La Puerta es otro de los comodines en la medular. Santi, es muy rápido y luchador. Es más ofensivo y puede jugar en una banda o en la mediapunta. Le pone criterio al juego ofensivo de los de Susi. Lai, senegalés, ofrece fuerza y potencia a la posición de mediocentro, por físico no le gana nadie. Pijote es otro de los que puede desarrollar la función de creador e juego, entre las posibilidades que baraja el míster. Suele salir de refresco paraaportar algo nuevo. En la banda derecha, Borja es un fijo. Es escurridizo y tiene buena pierna. En la izquierda, si Abel juega más atrasado hay más cábalas. Raúl, que puede jugar en ambas bandas es uno de los parches para posibles ausencias. 

Joselu, beatense es uno de los hombres con más peligro ofensivamente. Mediapunta que puede jugar escorado a banda y que tiene un buen toque de balón. 
En punta, Pablo es una de las referencias. Clásico de toda la vida del fútbol en Puente Génave, es un veterano que este año ha vuelto para echar una mano a su pueblo. Es fuerte, tiene experiencia y si caza alguna irá para dentro. Paco es el nueve del conjunto puenteño. Es joven y veloz y el máximo goleador del equipo con 3 goles. Ya ha hecho la mitad que el año pasado en todo el curso. David, lesionado, era otro de los posibles recambios en a delantera. Joaquín, sin debutar, está a la espera de jugar. Limón, es otro de los futbolistas con clase del Puente Génave. Capaz de lo mejor y de lo peor, le falta regularidad. 

Así, se presenta un encuentro complicado. El ambiente en el Municipal de Puente Génave suele igualar la contienda ante equipos supuestamente superiores técnicamente. Ya lo dice su presidente, Juan Luis Gonzalez, en la Guía del Fútbol Jiennense: "Nuestro objetivo pasa por realizar un papel digno durante la liga, pero sobre todo, queremos mantener el extraordinario ambiente que se respira cada domingo en las gradas de nuestro campo". 

El CD Villanueva tiene alguna baja importante. Valle sancionado con dos partidos por la roja del otro día y cumplir ciclo de cinco amarillas así como Tigre por su doble amarilla. Benji,Seba López, Mela y Juli tampoco estarán. José Manuel sigue lesionado. La buena noticia es la vuelta de Pollo.  La convocatoria la forman: Petete, Choco, Tudela, Jaime, Pollo, Rubio, Campos, Nando, Sergi, Carlos, Muebles, Elías, Cachorrosca, Rafilla, Pirri y Montoya. 

martes, 27 de noviembre de 2012

Remontada heroica en el San Blas

 CD Villanueva del Arzobispo 2 - 1 Linares CF 2011
Épica. A ella tuvo que apelar el CD Villanueva para sacar los tres puntos ante el Linares CF 2011. La máxima de Helenio Herrera: "se juega mejor con diez que con once", se hizo patente por partida doble. El equipo de Espino, por debajo en el marcador por un gol de risa, se levantó con sólo nueve jugadores en el campo gracias a la lucha, la testiculina y la inspiración final de Choco. Punto de inflexión que debe servir para unir el vestuario. Botón de muestra de que no hay que dar por perdido nada.

Empezó Rafa con muchas novedades por las bajas. Choco, repitió en la portería. En defensa Rubio y Tudela en los laterales, y en el centro una improvisada pareja formada por Campos y Seba López. En la medular, dos pivotes, Carlos y Tigre tras la vuelta de su sanción. En las bandas Valle y Cacho, en la mediapunta Rafilla y arriba Benji.

En cuanto al Linares, con el morbo sobre la vuelta de Seba Martos en el ambiente, la altura parecía una ventaja desde el inicio. A pesar de eso, el equipo de Gaby comenzó intentando jugar el balón por abajo. La batalla en el mediocampo era cruenta. El partido tuvo un inicio aturullado. Ya desde el primer momento, el árbitro puso el rasero muy bajo y en apenas 10 minutos Tigre y Mané ya habían visto una cartulina amarilla. Igualdad que nadie era capaz de desnivelar en el típico encuentro en el que las defensas son superiores a los ataques. Sólo un error en cada equipo. En los visitantes, un fallo de Migueletes tras un balón largo de Campos dejó a Rafilla sólo. El delantero quesadeño se precipitó con una vaselina que tenía intención pero que salió fuera por poco. Fue la mejor ocasión en la primera mitad. Y en los locales una situación de impotencia. En una jugada sin aparente peligro, Campos controla, cede el balón a Choco por la presión rival y nuestro portero le pega al aire. El balón entra llorando y enciende la alegría de los mineros. A pesar del fatídico tanto, el Villanueva siguió intentándolo en esos minutos antes del descanso sin demasiada suerte. Sólo las jugadas a balón parado en ambos equipos llevaban peligro a las áreas pero sin ser suficiente para un público villanovense que crecía en número con el paso de los minutos. 

Tras el descanso, el Villanueva tenía que cambiar la dinámica. El Linares CF se sentía cómodo con la ventaja mínima, intentaba jugar la pelota y buscar una contra. Por más que lo intentaban, los atacantes del CD Villanueva  no conseguían meter miedo. En cambio, lo que se apoderó del equipo fue la desesperación. En un contragolpe del Linares, Tigre cortó la jugada en falta y el trencilla no dudó mostrándole la segunda tarjeta de la tarde. Muy rigurosa. Los árbitros le han cogido la matrícula al mediocentro villanovense al que no le perdonan ni una. El problema se acrecentó porque en las protestas, el colegiado también decidió mandar a la caseta a Valle. De un plumazo el Villanueva se quedaba con nueve. restaban 35 minutos y tenía que remontar el 0 -1. 

Rafa intentó reestructurar el equipo sacando a Muebles por Rafilla para aportar presencia en el mediocampo. Pero apenas cinco minutos después, debió pensárselo y decidió arriesgar. De perdidos al río. Sustituyó a Tudela por Elías, dejó defensa de tres y la apuesta le salió redonda. El Linares, a pesar de su manifiesta superioridad, mantenía la posesión pero sin mordiente en ataque. El Villanueva por su parte sacó a relucir la casta. Benji, Cacho y Elías peleaban con los centrales cada balón largo. Carlos, que se multiplicó en el mediocampo, apagaba cada posible fuego. La afición se encendió con la ambición del equipo. Empezaron a animar a muerte. Para darle más heroicidad a una posible remontada, Benji se tuvo que retirar del terreno de juego lesionado por el juego duro visitante. Sergi entró por él para seguir oxigenando la zona central. Y llegó la primera ráfaga de inspiración. Balón largo, Elías la controló, avanzó y disparó seco y abajo. Juan Antonio apenas pudo rechazarlo, y Cacho muy atento la remachó. Locura en el San Blas. El gol hizo ver que con fe todo es posible. Los linarenses  empezaron a ponerse nerviosos. Los nueve espartanos que quedaban en el campo se hicieron gigantes. Cada pelota la ganaba el Villanueva y los grutos de ánimo surtían efecto. Y llegó el segundo. Otro centro largo lo luchó con todo Cacho, la cedió a Elías y éste la cruzó al palo largo. Golazo. De nuevo éxtasis con el Infierno Blanquiazul en plena ebullición. Elías sacó toda su rabia en la celebración. Ese es el Elías luchador y participativo que queremos ver.

A pesar de la euforia, diez minutos de agonía por delante. El Linares tenía que arriesgar. Y entonces apareció la figura emergente de Choco. El portero juvenil se convirtió en el salvador con dos acciones magistrales. Primero sacando una mano clave a contrapié a un disparo ajustadísimo de Rubén Pumuki. Luego con una palomita descomunal en un cabezazo que buscaba con intención la escuadra. La inferioridad colocó a Sergi de improvisado lateral derecho durante unos minutos y el Villanueva resistió. Incluso en el desorden visitante pudo marcar más goles. Muebles con un fuerte tiro, Rubio de cabeza y Elías en un rechace pudieron aumentar la ventaja. El temor se apoderó de los locales cuando en uno de los innumerables centros en busca de Migueletes, el balón acababa dentro de la portería de Choco impulsado por la cabeza de Campos. El línea lo vio claro y pitó falta del delantero. Hubiera sido demasiado castigo contra una hazaña.

Nando salió muy al final para sumar en defensa y hacer frente a los ataques desesperados de los mineros. Bendita resistencia. Al final las trifulcas rabiosas de los visitantes dejaron correr el tiempo hasta que el árbitro decidió poner fin a un encuentro que quedará en la retina de la afición. 

Tres puntos ganados desde la actitud. Desde la solidaridad en el esfuerzo. Esa es la línea a seguir. 

Alineación:
Choco, Tudela (Elías 62'), Seba López, Campos, Rubio, Carlos, Tigre, Cacho (Nando 87'), Rafilla (Muebles 55') y Benji (Sergi 70') 
Goles: Cacho (75') y Elías (81') 
Incidencias: El árbitro expulsó a Tigre y a Valle en el minuto 55


domingo, 25 de noviembre de 2012

Jornada 12: El rival -> Linares CF 2011

Después de la sufrida victoria en Baños, esta semana llega la reválida. Sumar la segunda victoria consecutiva ante un rival que, como el CD Villanueva, navega en los puestos de aspirante a zona de privilegio. Ese contrincante es el Linares CF 2011. Un equipo, que como su propio nombre indica, nació hace apenas dos años y cumple su segunda temporada en activo. Nació de la fusión entre la AD Santa Ana y el San José. El año pasado compitió en el Grupo 1 de la 1ª Provincial, por lo que no coincidimos. Fue 7º en una liga de 16, terminando el campeonato con 47 puntos, lejos del ascenso pero siendo un equipo correoso de la zona media alta. Sus estadísticas fueron 14 victorias, 5 empates y 11 derrotas, números que denotan su irregularidad. Esta temporada debuta en el Grupo 2 tras la reubicación de varios conjuntos en el seno de la Primera Provincial. Es filial del Linares Deportivo y por tanto, es vivero de gente joven de la cantera linarense, contando con una media de edad inferior a los 20 años. Sus jugadores proceden de categorías inferiores del Santa Ana y están acostumbrados a jugar en Preferente en las categorías inferiores.
Empezaron la temporada bastante bien. 7 puntos de 9 posibles empatando en un feudo complicadísimo como el estadio del CD Torreperogil. Pero dos derrotas consecutivas (goleada en Santisteban y derrota por la mínima en casa ante el Beas) les devolvió a tierra de nadie. Desde la jornada 6, tendencia ascendente sin derrotas, con victorias ante el Tugia o el Villacarrillense, empate en Ibros y Sierra del Pozo, y el único lunar del punto sumado en Chilluévar. Entremedias también un encuentro suspendido ante el Arroyo al que le resta media hora y sigue 0 a 0. 

En casa, a excepción de frente al Beas, ha demostrado ser un equipo fuerte. Fuera de casa, a pesar de no haber conseguido aún su primera victoria, no se muestran débiles y cuenta sus partidos con una derrota y 4 empates. Les falta un plus para sumar de 3 en 3 como visitantes. 
Gaby Cañete tiene por tanto una plantilla joven, con mucho potencial ofensivo y que necesita de dar un paso adelante para afianzarse en la zona de privilegio. 

Juan Antonio

En la portería cuentan con dos promesas del fútbol linarense. Ambos se han curtido y crecido como guardametas en la cantera del AD Santa Ana. Juanjo fue prácticamente indiscutible la temporada pasada y en ésta partía como favorito. A sus 20 años es un cancerbero que se caracteriza por sus buenos reflejos. Desde la jornada 1 a la 7, se alternó con Juan Antonio, pero desde entonces, su oponente se ha mantenido como titular. Juan Antonio es un año más joven, empezó de suplente pero se ha asentado.

En la defensa, Pollito es el líder. Ha jugado todos los minutos hasta la fecha. Ha marcado dos goles, tiene un buen disparo de falta y eres el mariscal de la zaga. A su lado, Povedano es otro de los puntales. Puede jugar también como pivote defensivo, pero más atrasado también es efectivo. David, ha estado cinco jornadas en el once inicial, pero desde el encuentro ante el Ibros , no ha estado disponible. El juvenil José ha jugado también cuando lo han requerido. Y el otro José, ha dispuesto de 86 minutos repartidos entre 6 partidos.
En el lateral derecho, la experiencia es un grado. Mané a sus 31 años es el hombre más veterano de la plantilla. Es un experto, un zorro viejo que sabe lo que se hace. Ha jugado 6 temporadas en Andaluza con dos ascensos incluidos. Ha militado en las filas del Jódar, el Bailén en dos etapas, el Linares B, el Vilches también en dos épocas distintas y el Guarromán en la misma situación. Otrora extremo rápido y escurridizo, ahora es más un lateral ofensivo con capacidad de guardar su zona. Como suplente, tiene a Mora, un joven lateral, también con alma de extremo, que estuvo entrenando una semana en Villanueva en la pretemporada de Fernando Carriquí. En la banda zurda, el puesto se lo disputan, Rafa y Franín. El primero, de 19 años, es alto, juega bien la pelota y a pesar de haber gozado de menos minutos, ha sido titular en las dos últimas jornadas. El segundo, por su parte, de 24 años, ha defendido los colores del Vilches y ha tenido más continuidad.

Seba Martos
Como refuerzo por la reciente desaparición del Iliturgi ha llegado Migueletes, que también puede desenvolverse como lateral izquierdo, o en facetas más ofensivas tanto como interior como incrustado en el mediocampo. Un gran fichaje de un futbolista que había sido indiscutible en Andaluza. En el mediocampo, precisamente no está muy sobrado de efectivo el conjunto linarense. Ismael es su principal bastión. El jovencísimo mediocentro tiene un gran dominio de la medular. Con experiencia en el Santa Ana y en el Úbeda juvenil, esta temporada se está asentando como uno de los mejores del filial minero. Manu, es normalmente su sustituto y el recambio en la zona central del campo para cualquier imprevisto o lesión. Seba Martos, es el otro hombre referencia. El mediapunta, ex del CD Villanueva, ha sido un fijo en las once jornadas hasta el momento, a excepción del encuentro ante el Tugia. Después de una temporada difícil en el San Blas, seguro que llega con mucha motivación de hacerlo bien y eso puede devolverle al once. Su labor de contención y creación al lado de Ismael es fundamental.

Pumuki
Juanlu
De ahí hacia delante, el Linares cuenta con una cantidad de atacantes peligrosos. Rubén Pumuki es su pichichi con 7 goles. A sus 23 años, conoce la Preferente y la Andaluza tras su paso por el Vilches, el Baeza y el Carolinense, equipo que dejó a mitad de la campaña pasada para jugar con el Linares CF 2011. Es muy rápido y habilidoso con los pies y puede caer a banda. A tener en cuenta pues ya sabe lo que es hacerle un gol al Villanueva con el Baeza. A su lado. Juanlu, por la izquierda, es otro de los máximos exponentes del peligro linarense. Con 5 goles y una portentosa pierna izquierda, también sabe moverse por toda la zona ofensiva. Guarromán, Villargordo o Carboneros son los pueblos que conocen de cerca de lo que es capaz. Dani Cruz, por la derecha o en punta es otra de las referencias. En categorías inferiores siempre fue un quebradero de cabeza para las defensas villanovenses. Tiene gol aunque últimamente ha jugado más escorado a la banda. Ha sido bien considerado en la cantera linarense ya que aún siendo juvenil jugó varios encuentros con el AD Linares. Álvaro Fuentes es el cuarto en liza pero no podrá visitar el San Blas al estar sancionado. El delantero que llegó a tener minutos en la primera temporada del AD Linares en Primera Provincial será una ausencia importante. Punzano, tiene muchas papeletas para sustituirle. Juega en banda izquierda pero su variedad de movimientos le permite ocupar posiciones más adelantadas. Además ha tenido oportunidades como titular y no desentona. Otras opciones son Efrain o Tato, que son más referentes , más nueves y que apenas han entrado en las rotaciones de Gaby. Aún así, si entran intentarán hacer un buen papel.

El Villanueva por su parte se presenta al partido con varias novedades. La oferta para la segunda vuelta tiene como regalo este partido y la directiva espera que la medida tenga sus frutos. Además, el recurso a la sanción de Carlos la semana pasada ha surtido efecto a priori, y la expulsión no tiene validez para esta jornada. Tigre también vuelve a estar disponible cuatro semanas después. Campos ya se ha recuperado de su lesión de tobillo, pero la mala noticia es la baja de Pollo, que tiene para una semana por una dolencia también en el tobillo. Se una a la baja del otro central titular, José Manuel. Los 16 elegidos para este domingo son: Petete, Choco, Tudela, Rubio, Nando, Seba López, Tigre, Carlos, Campos, Muebles, Elías, Valle, Benji, Rafilla, Cachorrosca y Sergi.

martes, 20 de noviembre de 2012

Oferta para captar socios en la segunda vuelta

El presi Ángel con un carnet de socio
"Una ganga". Así define la directiva su oferta para captar socios en la segunda vuelta que se acerca poco a poco y en la que el equipo mantiene intactas las opciones a todo. Ángel Román, como presidente de la Junta, ha querido anunciar los precios de cara al segundo tramo de la temporada: 
20 euros para caballeros, 10 euros para jubilados, jóvenes y mujeres y 5 euros para los niños.  

Además, de hacerse con el carnet de socio antes del próximo domingo, los nuevos abonados recibirán gratis la entrada para presenciar el último encuentro de la primera vuelta en casa: el del Linares CF 2011. 

Ante la incertidumbre sobre la participación del CD Villanueva en la Copa del Subdelegado, la cúpula directiva ha preferido no incluirla en la oferta. 

Anímate, apoya al CD Villanueva y ayuda a la economía del club de tu pueblo. 

lunes, 19 de noviembre de 2012

Victoria agónica en Baños

BAÑOS CD 2 - 3 CD VILLANUEVA DEL ARZOBISPO 
Sufrimiento. Lucha. Esfuerzo. Tres palabras que reflejan el partido de la tarde de ayer. Un encuentro en el que el Villanueva parecía superior física y técnicamente pero que los despistes a balón parado complicaron. Hasta dos veces respondió un voluntarioso Baños a los goles del CD Villanueva. El tercer gol visitante y la expulsión de un jugador local desniveló la contienda. En la segunda parte la ineficacia goleadora de los nuestros y la doble amarilla a Carlos igualó las cosas y para sacar los tres puntos los de Rafa Espino sudaron tinta. 

El míster villanovense se vio obligado a revolucionar el once por las bajas. Cinco juveniles de inicio. La juventud por bandera. Choco en la portería, Tudela y Rubio en los laterales, Siles junto a Pollo en el centro de la zaga, Carlos como pivote, Cacho, Pirri y Valle por delante y en punta dos delanteros, Benji y Rafilla. Una alineación muy ofensiva. 

El albero del campo de Baños de la Encina estaba en perfecto estado pero no se prestaba a una apuesta por el juego de toque. Por tanto, desde el inicio, la nota predominante fueron los balones largos. El Villanueva con más sentido, buscando las diagonales, y los locales al voleón para encontrar a Ino y Angelillo. Las cosas se pusieron de cara pronto. Antes de llegar al minuto 10, falta lateral que bota Cacho, Siles remata picado de cabeza, el guardameta salva de milagro, pero Rafilla la remacha muy atento. Se merecía el premio del gol el delantero de Quesada. El tanto animó más a los visitantes, que creaban peligro en cada llegada. Pirri y Valle muy activos superaban a sus oponentes con facilidad. Pero el Baños tampoco se amedrantó. Ino y Angelillo creaban mucho peligro cayendo a banda y pudieron empatar. Pero fue en una acción a balón parado, la asignatura pendiente del CD Villanueva, donde llegaría la igualada. Balón colgado al área, Choco sale y en el barullo y aprovechándose de la mano, el jugador local empata. A pesar del golpe emocional, el CD Villanueva reaccionó bien. Rubio pudo marcar de falta y varios centros se pasearon por el área pequeña en busca de rematador. Hasta que un pase al área lo despeja con la mano un defensa del Baños y Soraya no duda señalando el punto de penalti. Benji lo ajustó y devolvió la ventaja a los nuestros. Pero de nuevo, un centro a balón parado permitía a un delantero del Baños cabecear sin oposición y batir a Choco. Otra vez a remar. Y el Villanueva siguió a lo suyo. Apenas unos minutos después, en el 36, Benji le gana la partida al central, se queda sólo ante Javi y le fusila. Cinco goles en apenas 35 minutos de juego. Antes del descanso, se pusieron las cosas aún mejor para el Villanueva. Segunda amarilla a su lateral izquierdo Pájaro que les dejaba en inferioridad. La ventaja puso ser aún más grande de no ser porque Soraya, anuló un gol a Carlos supuestamente por falta al portero. 

En la segunda parte y con superioridad numérica el Villanueva comenzó más fuerte. Rafilla tuvo la oportunidad más certera en un mano a mano que salvó Juan. Elías entró por Pirri para poner más picante arriba. Los de Fernando Zamora, con Nico como líder en defensa, empezaron a salir de la cueva. Balones largos y mucha batalla en el mediocampo. El partido entró en una vorágine de guerrilla con patadas, entradas a destiempo y discusiones. En una de ellas se complicó el partido para el Villanueva. Carlos ve la amarilla por protestar tras recibir un golpe en el estómago. El árbitro lo ignora y entiende que ha simulado. El ambiente se caldea. Casi en la siguiente acción, Carlos hace una falta sobre Ino, la afición local se echa encima de Soraya y le muestra la segunda cartulina. Quedaban 25 minutos. La expulsión espoleó a los locales que fueron a por todas con la entrada en el campo de Wanchope y Chirri. Tuvieron la más clara en un centro chut que sorprendió a Choco y repelió el larguero. El Villanueva, por su parte, resistía la embestidas y era peligrosísimo al contragolpe. Incontables las opciones que se repartieron Valle, Elías , Cacho y Benji sin definir. Eso agravó la agonía. Muebles entró al final para poner más presencia en la medular y los últimos minutos las faltas supusieron algún que otro susto. 

El pitido final fue un alivio para un CD Villanueva que se convierte en el segundo equipo en conseguir ganar en Baños tras el Sierra del Pozo. Los tres puntos, unidos a la derrota del Tugia y el Ibros, nos acercan a la cabeza. La semana que viene hay que sumar la segunda victoria consecutiva ante el Linares CF 2011 de un viejo conocido, Seba Martos. 

Alineación:
Choco, Tudela, Pollo, Siles, Rubio, Carlos, Cachorrosca, Pirri (Elías 63'), Valle, Rafilla y Benji (Muebles 85'). No jugaron: Pete, Nando y Juli. 
Goles: Rafilla (7') y Benji (2, 26' y 36')
Incidencias: Carlos fue expulsado por doble amarilla en torno al minuto 65.