miércoles, 6 de marzo de 2013

Presentación de la Guía del Fútbol Jiennense en el Teatro Cine Regio

Esta tarde a las 19:30 tendrá lugar la presentación de la Guía del Fútbol Jiennense en el Teatro Cine Regio de nuestra localidad. El libro es un excelente documento de 240 páginas que recoge las plantillas y fotografías de todos los equipos séniors del fútbol provincial (por supuesto el CD Villanueva incluido) así como de los principales equipos de categorías inferiores que militan en Primera Provincial. Cuenta además con entrevistas de grandes personajes del fútbol de nuestra provincia como el colegiado de primera Pérez Montero, el jugador del Sevilla FC, Manu del Moral,  el ex entrenador del Granada CF Anquela o actual entrenador del RCD Mallorca, Gregorio Manzano. En ella podemos encontrar también entrevistas a Vicente del Bosque, Fernando Torres o Negredo. 

El acto será presentado por dos de los principales impulsores de la publicación, Antonio Oliver y Nacho Elbal. El primero es de sobra conocido por su labor periodística en Andalucía y últimamente trabaja como contertulio semanal en Punto Pelota. El segundo, por su parte, es una conocida voz del fútbol provincial en Ser Deportivos Jaén y cuenta con el blog Planeta Elbal. Además, ambos están lanzando desde hace unas semanas la nueva web de fútbol, con especial atención al ámbito regional, Palabra de fútbol. La entrada será gratuita y esperamos que el público de nuestro pueblo responda a un evento que ha contado con éxito en las localidades que lo han organizado hasta el momento. 

martes, 5 de marzo de 2013

Hoy a las 19:00, segundo programa de "Aficionado en la Onda"

Esta tarde, a partir de las 19:00 horas, se emitirá en la web de la radio local de Villanueva Impulsa el segundo programa de "Aficionado en la Onda". En  él,  Jesús Sánchez y Alejandro Arce repasarán todo lo acontecido este puente de Andalucía en el ámbito deportivo.
 
 
Esta semana los principales contenidos son: los partidos de la EMD, tanto en liga como CEDIFA, la crónica de la victoria del CD Villanueva en Chilluévar con declaraciones de Nando, la actualidad del baloncesto tras la jornada del 28 F y cómo fue la segunda semifinal del Campeonato de Fútbol Sala de Invierno.
 
Para todo aquel que no pueda escucharlo hoy, el programa se reemitirá en varias ocasiones en los próximos días. El horario de estas reemisiones estará colgado con antelación en nuestra página de Twitter y Facebook.
 
Esperamos que esta segunda edición os guste. Seguimos trabajando por mejorar el programa y ampliar el seguimiento del deporte villanovense.

domingo, 3 de marzo de 2013

Jornada 22: El rival --> UD Chilluévar

Los nuestros afrontan el ser o no ser esta jornada. Viajan hasta Chilluévar para jugar frente al penúltimo de la tabla en un feudo más complicado de lo que a priori parece. Los de Espino, tras el empate en casa ante El Arroyo, no tienen margen de error y tienen que cosechar como sea los tres puntos. Una vez estén en el bolsillo será momento de mirar otros resultados, mientras tanto mejor mirar la viga en nuestro ojo, antes que la paja en el ojo ajeno. 
El equipo de Butra ha mejorado mucho con los refuerzos procedentes de Cazorla y Tomé y junto a la base del pueblo, acumulan la mayor cantidad de puntos desde su fundación en 2009. Luchan con el Puente Génave por eludir la última plaza y la verdad es que su rendimiento en casa es destacado. Bajo el amparo de su afición, han sumado 13 de los 16 hasta el momento, y equipos como Tugia (ya ascendido), Beas, Linares o Villacarrillense no han sido capaces de llevarse los tres puntos. Por tanto, hay que andarse con ojo porque el albero es muy traicionero, las lluvias del puente pueden afectar a la estabilidad de la arena y dificultar el desarrollo del juego. Además, en la ida, a pesar de la goleada final (2-7), el Chilluévar dio la sorpresa y se puso por delante. 

El rival: UD Chilluévar
Datos del club:
Localidad: Chilluévar
Nº de habitantes: 1650
Presidente: José María Hueso
Entrenador: Butra
Estadio: Campo Municipal de Chilluévar
Equipación: blanca con un franja blanquinegra, pantalones y medias negras

Estadísticas como locales: 
3 victorias (Tugia, Atlético Villacarrillense y Arroyo del Ojanco), 3 empates (Santisteban, Linares y Beas) y 3 derrotas (Ibros, Sierra del Pozo y Torreperogil)

Estadísticas de los últimos cinco encuentros:
Jornada 16: Ibros 5 - 1 Chilluévar
Jornada 17: Chilluévar 1 - 0 Atlético Villacarrillense
Jornada 18: Sierra del Pozo 5 -1 Chilluévar 
Jornada 19: Chilluévar 2 -1 Arroyo
Jornada 21:- Tugia 3 - 1 Chilluévar 

El precedente más reciente:
Temporada 2011/12 Jornada 13: UD Chilluévar 0 - 4 CD Villanueva (Seba López, Elías (2) y Valle) 
Novedades respecto a la primera vuelta: 
El equipo de Butra es un conjunto parecido al de la primera vuelta. Fuera de casa flojea pero en su territorio se convierte en un coloso. Se mueve muy en su terreno, en el albero, donde el desarrollo del juego es distinto. Sus futbolistas se aprovechan de las reducidas medidas del campo y son constantes en el juego directo dejando a muchos futbolistas en el ataque. Pedrito, Kike, Adry, Carlos o Nono ponen de manifiesto que la delantera del conjunto de Chilluévar no es moco de pavo. Además, gente con raza en el mediocampo y verdaderos gladiadores en defensa así junto a Álvaro, un portero notable, hacen de los de Butra un equipo serio. 

Ojo con....Kike
Es el hombre que ofrece algo distinto. Tiene velocidad y calidad en sus piernas y aunque el albero de su estadio no reúne las mejores condiciones, supone el mayor exponente de peligro de los de Butra. El año pasado ya hizo 16 goles y aunque esta campaña no esté tan inspirado de cara al gol, cuenta con acompañantes de peso a su lado que aumenta su capacidad de peligrosidad. 

Posible once: 
Álvaro, Raúl, Gusti, Loren y Juanrra, Tejero, Domi, Marko, Kike, Adry y Nono. 

Así llega el CD Villanueva:
El conjunto entrenado por Rafa Espino acude hasta Chilluévar con muchas novedades. Se caen de la convocatoria Petete, José Manuel y Carlos por motivos laborales. No estará tampoco Benji, que tras probar el domingo pasado debe seguir recuperándose mejor de su lesión de rodilla ni Avilés que no está disponible. En cambio, vuelve Seba López y entran en la convocatoria seis juveniles. Además de los habituales, Choco, Rubio y Valle, entren Pirri y Siles, una vez cumplida su sanción y Jaime. Estos son los 16 elegidos: Choco, Juanmi, Tudela, Pollo, Nando, Rubio, Seba López, Tigre, Muebles, Jaime, Siles, Pirri, Cachorrosca, Rafilla, Elías y Valle. 

viernes, 1 de marzo de 2013

Positiva jornada del baloncesto villanovense para celebrar el 28-F


No pudimos estar presentes en la jornada festivo-baloncestista del día de Andalucía que se celebró en la mañana de ayer. Aún así, gracias a Diego Jiménez, técnico de Cultura de nuestro Ayuntamiento e impulsor del básket, tenemos la información de todo lo que aconteció en el Pabellón. Aquí os la dejamos:

La jornada se dividió dos amistosos. Se inició con un partido de exhibición del equipo Infantil-cadete de la EMD. Este equipo de reciente creación y que ha empezado a entrenar en enero de 2013, cuenta con 14 componentes entre niños y niñas y está coordinado por Jose Álvaro Paco, Pablo García y el propio Diego Jiménez. El partido sirvió para que los peques vayan tomando contacto con la competición y sigan mejorando en el conocimiento del básket. 
Tras éste, a las 12 horas,  comenzaba el Veteranos Villanueva-CAB Linares. El conjunto linarense envió a su equipo sénior, que este año ha cuajado una gran temporada provincial.
El primer cuarto fue igualado con un 15-17 para los visitantes, hasta que con los cambios del segundo cuarto, el partido se rompió, acabando la primera parte con un 22-38, provocado en gran parte por el acierto en el triple del Linares y su defensa individual que dejó poco margen a los de Villanueva.
El tercer cuarto sirvió para mostrar una de las grandes armas linarense, el contraataque, ejecutado de manera casi perfecta, culpa también de los balones perdidos por el VB Villanueva. A pesar de ello, la distancia no fue a más, manteniéndose con un 35-53 que daba algo de emoción a los diez minutos finales.
En el último cuarto, el Villanueva volvió a sufrir con el triple y acusó la carencia en el rebote tanto ofensivo como defensivo debido a la falta de altura de los interiores villanovenses, que fue una losa todo el partido. El resultado final, 68-49, deja 19 puntos de diferencia que ponen de manifiesto el gran trabajo de los visitantes. Y además, también dejan buen sabor de boca en Villanueva, ya que el partido se rompió en el 2º cuarto con 5 triples seguidos del CAB, pero después se mantuvo la diferencia y la defensa villanovense funcionó bien, lo que siempre es muy positivo.
Muchas gracias a Diego y que el baloncesto siga ganando presencia en Villanueva. 

Los mismos males de siempre

CD Villanueva del Arzobispo 2 - 2 Arroyo del Ojanco 
De nuevo, la falta de claridad de cara a gol y de nuevo, las escasas llegadas rivales que hacen falta para encajar tantos, golpea a un Villanueva que suma un empate que sabe a muy poco viendo el resto de resultados de la jornada y el juego que se desplegó. Enfrente un rival, que sin jugarse nada más que su orgullo, supo competir y aprovechar al máximo sus virtudes. 

Salía Rafa Espino con un equipo con varias novedades. La más destacada la vuelta de Choco a la titularidad y la suplencia de José Manuel. Junto a él, Tudela, Pollo, Tigre y Rubio en la zaga, Carlos sólo en el pivote, Cachorrosca y Muebles en la mediapunta, Avilés y Elías, abiertos en banda y en punta Rafilla. 

Muchas bazas ofensivas para salir valientes. Y así salieron los villanovenses. A presionar muy arriba la línea de salida de balón de los visitantes. Y fue prácticamente en los primeros dos minutos, el único momento en la primera mitad en la que los de Pajares superaron ese pressing. Lo hicieron con un córner olímpico de Marcos Caballero que se estrelló en el larguero avisaron los visitantes . Conforme el tiempo transcurría, los villanovenses se asentaron. Sobre todo por la banda de Avilés, con Tudela doblando, fue por donde más daño hacían los locales. El extremo juvenil era un diablo para Paco Pajares, que sin ayudas, no podía con los regates. Así pudo llegar el gol en varias ocasiones. Rafilla en un disparo que no esperaba y se marchó arriba. Muebles en una volea espectacular a contrapié, que Josant evitó con una parada descomunal. Carlos,  también la tuvo en un rechace parecido a una ocasión suya en Pozo Alcón y que se marcho desviada por poco. Y la más clara, la mejor triangulación de los nuestros, con Rafilla asistiendo a Cacho, y el extremo quesadeño disparando fuera en una oportunidad de las que no suele fallar. El Arroyo mientras tanto, intentaba capear el temporal buscando el contragolpe con un Borja hiperactivo tras su vuelta a la competición. Y a pesar, de su inferioridad en la primera mitad, también tuvieron en su mano ponerse por delante. Jugada trenzada por banda derecha, pared con Rulos, y Guarín lanza fuera por poco. 

Cuando parecía que nos íbamos al descanso con tablas, llegó el gol. Córner desde la derecha, balón al segundo palo y tras un rechace, Rafilla la remacha a la red. Gran alegría para nuestro 9. 

En la segunda mitad, el equipo villanovense volvió a salir dominador. El encuentro parecía controlado gracias a esa mínima ventaja. Rafilla pudo hacer el segundo pero su disparo lo volvió a repeler Josant. Perdonamos tanto, que en el primer acercamiento serio del Arroyo llegó el empate. Centro desde la izquierda, Pity controla, tira , la pelota roza en Pollo y hace imposible que llegue Choco. Quedaba más de media hora y había que levantarse. Y el equipo lo hizo. De nuevo, apoyándose en Avilés y sus internadas llegó el segundo.  El extremo villanovense dribló hacia dentro y asistió a Muebles , que tras un buen recorte sorprendió a Josant. Tras el gol, el Villanueva siguió empujando y dispuso de varias opciones para sentenciar. La más clara un cabezazo de de Rafilla que se fue a la escuadra. Pero también pudo marcar Muebles, Carlos y Cacho con sendos disparos. Pero apareció la figura de Borja. El delantero segureño se marcó una gran jugada personal, con caño incluido, se plantó ante Choco y mandó el balón a la escuadra. Imparable. Empate que por méritos de unos y otros parecía injusto. 

Ante la tesitura, Rafa decidió mover piezas del dibujo. Entraron Valle y José Manuel por Avilés y Elías, y Tigre subió su posición. Las llegadas continuaron llegando pero la falta de eficacia lastraba a los villanovenses. El último cartucho fue la entrada de Benji, el hijo pródigo que volvía tras varias semanas lesionado. Nada más entrar ya causó miedo con un disparo alto. En esos últimos diez minutos se jugó poco porque Josant perdió mucho tiempo, el Arroyo jugaba sus bazas y se conformaba con el empate. Y lo consiguió. Aunque no sin sufrimiento. En la última, ya en el añadido, un centro medido de Rubio, lo manda de cabeza Benji al palo corto. El gol se acercaba pero la alargada sombra de Josant lo evitó con una estirada que dejó a la afición con la miel y el grito en los labios. 

El desenlace deja un punto insuficiente. Ahora, tras el empate del Sabiote y la victoria del Linares e Ibros, somo sextos empatados con éstos últimos y a tres puntos de la tercera plaza. Esta semana hay que viajar a Chilluévar y ganar como sea. Si no, sería decir adiós a esta lucha.
Alineación:
Petete, Tudela, Pollo, Tigre, Rubio, Carlos, Cachorrosca, Muebles (Benji 82'), Elías (José Manuel 75'), Avilés (Valle 70') y Rafilla. 
Goles: Rafilla (45') y Muebles (65')