miércoles, 15 de febrero de 2023

El Málaga CF de Luis Bueno, en cuartos de final de la Copa del Rey juvenil ante el Real Madrid

Los pupilos del entrenador villanovense ya eliminaron al FC Barcelona en octavos

El entrenador natural de Villanueva del Arzobispo, Luis Bueno, tiene hoy ante sí una de las citas más importantes hasta ahora en su carrera en los banquillos: su Málaga CF se enfrenta al Real Madrid CF de Álvaro Arbeloa en los cuartos de final de la Copa del Rey juvenil.

Será esta tarde (16:00 horas) en el Campo de la Federación Malagueña, a partido único, y se podrá seguir en directo a través de las cámaras de Real Madrid TV

Luis Bueno analizó la previa de esta eliminatoria en el programa #RFAFtvLive de la Real Federaciónn Andaluza de Fútbol. En este espacio, el técnico villanovense habló sobre las claves que han llevado a su equipo hasta cuartos de final. "Lo hemos conseguido gracias a la capacidad mental y a un grupo humano indescriptible. Sobre todo, con ganas, ilusión y compromiso". 

 

Así mismo, Luis Bueno analizó a su rival, que llega invicto en el grupo V de División de Honor (18 victorias y 2 empates en 20 jornadas) y con un excepcional arsenal ofensivo (más de 100 goles a favor en 27 partidos entre liga, Copa del Rey y Youth League). "Es un equipo muy duro, que se caracteriza por tener protagonismo con balón, acumular muchos jugadores en campo contrario, tener paciencia y ser muy eficaz y agresivo en la presión tras pérdida", señaló. 

En dicha entrevista, Luis Bueno también incidió en la receta para contrarrestar el poderío de los 'mirlos' blancos: "Tenemos que ser fieles a nuestra identidad. Somos un equipo que presiona, que cuando no puede hacerlo defiende unido y que no va a rehusar de tener el balón. En una eliminatoria así, no cometer errores será clave".

Un duro camino hasta cuartos

El cuadro malagueño se clasificó para la Copa del Rey en la última jornada de la primera vuelta liguera. Su victoria sobre el San Roque Balompié (1-2) y el empate del Séneca (0-0) ante el Sevilla FC le permitió llegar al ecuador liguero en quinta posición y lograr el último billete copero.

En dieciseisavos de final, el bombo les cruzó con el Cádiz CF, mismo rival que la temporada pasada. El plantel de Luis Bueno afrontó ese choque a domicilio en la Ciudad Deportiva gaditana. En un partido muy igualado, se llegó con 0 - 0 al final de los 90 minutos reglamentarios y de los 30 de prórroga. En la tanda de penaltis, pese a empezar fallando los dos primeros, los malacitanos consiguieron el pase a octavos (3 - 4). 

En esa ronda, el sorteo les 'regaló' enfrentarse a otro de los gallitos del fútbol formativo nacional y mundial: el FC Barcelona. Nuevamente, el Málaga CF tuvo que jugar como visitante, en este caso en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. 

Ante el líder del Grupo III de División de Honor, los malaguistas no se achicaron y disputaron un encuentro muy serio. Los canteranos de la Masía, que se quedaron en inferioridad numérica en el 61' por la expulsión de Lamine, no pudieron penetrar en la defensa de los de Martiricos y se llegó con 0 - 0 al final del encuentro. 

En el tiempo extra, el Málaga CF aprovechó su oportunidad. En el minuto 104, Álex Calvo materializó desde el punto de penalti el tanto del triunfo. Supo sufrir el cuadro de Luis Bueno en esos minutos finales, sobre todo tras quedarse en igualdad numérica en el 117' por la expulsión de Fran.

Después de superar esas dos eliminatorias fuera de casa, la plantilla de Luis Bueno afronta este cruce como local como mucha ilusión. "Ilusión es la palabra marcada en todos los componentes del equipo y del club de cara a esta eliminatoria contra un gran equipo", indicó. 

Enfrente, un Real Madrid, que viene como dominador del grupo V en liga y de superar en octavos de final al Rayo Vallecano CF (1-0) y en cuartos al Valencia CF (3-1). Sobre el juvenil madridista, Luis Bueno insiste en que "es junto al FC Barcelona, uno de los mejores tanto a nivel de ranking como a nivel de herramientas en cuanto a jugadores y cuerpo técnico". No en vano alguno de sus futbolistas como Nico Paz está ya en la órbita del primer equipo, mientras que al frente de su banquillo está Álvaro Arbeloa, referente entre los técnicos de la ´Fábrica'. 

Objetivo: dar una alegría a la afición malaguista

Otro de los alicientes del partido será sin duda el empuje de la hinchada local. "Afrontamos el partido con muchísimas ganas de darle una alegría a la afición del Málaga CF, que es la mejor del mundo y que además se lo merece después de una temporada complicada como la que está viviendo el primer equipo", expuso Luis Bueno.

La eliminatoria ha levantado mucha expectación entre los abonados malagueños, que han retirado las 600 entradas dispuestas por la entidad para llenar el estadio federativo. Así lo anunció el propio Málaga CF en sus redes sociales y, por lo tanto, se espera un gran ambiente para arropar a las jóvenes 'boquerones' ante el vigente campeón y uno de los favoritos al título copero. 

Para Luis Bueno, que creció como jugador en las filas de la EMD Villanueva del Arzobispo y se desarrolló en el CD Villanueva, se presenta una gran oportunidad de seguir brillando en los banquillos de la Academia malaguista, en la que vive su séptima temporada, tras su anterior paso por el fútbol base del Granada CF. 

jueves, 9 de febrero de 2023

El IES Nieves López Pastor impulsa el proyecto ‘ActíVvate: salta por la salud, salta Villanueva’

Se trata de una iniciativa saludable para todas las edades que fomenta la actividad física a través del uso de la comba a lo largo de diferentes localizaciones de Villanueva del Arzobispo



El Departamento de Educación Física del IES Nieves López Pastor de Villanueva del Arzobispo pone en marcha el proyecto ‘ActíVvate: salta por la salud, salta Villanueva’. 

Se trata de un proyecto saludable basado en el aprendizaje y puesta en práctica de trucos y retos de comba a través de un recorrido compuesto por 10 localizaciones en diferentes puntos del municipio villanovense. 

A lo largo de un total de 3 kilómetros, los participantes recorrerán algunos de los principales puntos de interés de Villanueva del Arzobispo como la Plaza de Toros, el Parque Municipal San Blas, la Plaza Mayor, la casa de Ricardo García “K-Hito”, la Plaza José Bueno o el Jardín Murillo, entre otros. En cada una de las postas escanearán un código QR en el que encontrarán los pasos a seguir para realizar correctamente el truco con la comba. 

El objetivo de ‘ActíVvate: salta por la salud, salta Villanueva’ es  fomentar la actividad física en toda la población, tanto adolescentes como adultos, durante los próximos meses. 

Para participar solo hace falta un teléfono móvil para acceder al mapa de Google y escanear los códigos QR, una comba y ganas de ponerte en forma. La finalidad es mejorar la resistencia física y la calidad de vida de los participantes a través de un circuito asequible pero exigente. Además, en coordinación con el programa Escuela Promotora de Salud de Andalucía (EPSA), fomentamos la alimentación saludable mediante la inclusión del carnet de la fruta, un nivel extra para el alumnado participante”, explica Óscar González, profesor del Departamento de Educación Física del IES Nieves López Pastor e impulsor de esta iniciativa.

En la elaboración de los materiales del proyecto han colaborado otros departamentos del IES Nieves López Pastor como el de Geografía e Historia, Lengua, Inglés, Educación Plástica y Audiovisual, Informática y Orientación. 

Además, el proyecto ‘ActíVvate: salta por la salud, salta Villanueva’ cuenta con la colaboración del Departamento de Educación Física del resto de centros escolares de la localidad: CEIP Nuestra Señora de la Fuensanta, EEPP Sagrada Familia y Colegio Cristo Rey, de la Oficina de Turismo de la localidad, así como de la Concejalía de Deportes y Educación del Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo. Algunos clubes y colectivos deportivos villanovenses como el CD Villanueva o la Escuela Municipal de Deportes también participarán en la difusión del mismo.  

Para más información y descarga de los materiales visita la web oficial del proyecto: 

https://iesnieveslopezpastor.com/activvate-saltando-por-la-salud/


viernes, 3 de febrero de 2023

La III Maratón BTT Reina del Olivar de Villanueva del Arzobispo, incluida en el calendario del Ranking Andaluz de BTT Maratón 2023

La cita, que organiza el Villanueva Mountain Bike Club el próximo 8 de octubre, formará parte también del Circuito Provincial de BTT Maratón 2023


La III Maratón BTT Reina del Olivar de Villanueva del Arzobispo será una de las 12 pruebas puntuables del Ranking Andaluz BTT Maratón 2023, que se llevarán a cabo entre los meses de febrero y octubre. 

En concreto, la cita villanovense tendrá lugar el domingo 8 de octubre, siendo la décima carrera de esta importante competición de ámbito regional, dirigida a ciclistas de categorías comprendidas entre júnior y máster 60, tanto a nivel masculino como femenino. Además, la III BTT Reina del Olivar, en su tercera edición, se convierte en la única etapa del Ranking Andaluz de BTT Maratón 2023 que recorrerá la provincia de Jaén. 

El calendario previsto por la Federación Andaluza de Ciclismo arrancará este mes de febrero con las maratones de La Luisiana (Sevilla) y Almonte (Huelva). En marzo, se disputarán las carreras de Istán (Málaga) y Aznalcóllar (Sevilla), mientras que en abril se llegará al ecuador de la temporada con las citas de Guadalcanal (Sevilla) y Albox (Almería). El mes de mayo contará con tres maratones: Los Barrios (Cádiz), Tolox (Almería) y Castellar de la Frontera (Cádiz). Tras estas nueve primeras pruebas, la III Maratón BTT Reina del Olivar tendrá el aliciente de ser la primera carrera después del descanso estival, mientras que el ranking continuará en Pozoblanco (Córdoba) y, por último, en San Roque (Cádiz), con el Campeonato Andaluz. 

Así mismo, al igual que en las dos ediciones previas, la carrera villanovense volverá a formar parte del Circuito Provincial de Jaén BTT Maratón 2023, siendo la última etapa del mismo. La Federación Andaluza de Ciclismo ya ha hecho oficial el calendario de 11 pruebas que, además de Villanueva del Arzobispo, recorrerán las localidades de Marmolejo, Linares, Santa Elena, Santiago-Pontones, Tíscar, Pegalajar, Puente de Génave, Cazorla, Segura de la Sierra y Campillo de Arenas. 

El equipo del Villanueva Mountain Bike Club ya trabaja en el diseño de la maratón con el objetivo de ofrecer un recorrido atractivo para los bikers, que ya disfrutaron en la espectacular carrera de 2022. Una carrera que estuvo marcada por el escenario de la Plaza de Toros de Villanueva del Arzobispo como punto de salida y que atrajo el interés de alrededor de 170 ciclistas por adentrarse en el magnífico entorno del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. 

La carrera contará un año más con la colaboración de la Escuela Municipal de Deportes, la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo, la Diputación Provincial de Jaén y la Federación Andaluza de Ciclismo, así como el patrocinio de diferentes firmas comerciales de Villanueva del Arzobispo y de la comarca. 

viernes, 20 de enero de 2023

Mario González, presente en la Copa de Andalucía de Selecciones Provinciales de fútbol sala infantil

El jugador villanovense representó a la selección de Jaén en el torneo autonómico

Mario González participó con la selección de Jaén en la Copa de Andalucía de Selecciones Provinciales de fútbol sala en edad infantil que se celebró el pasado fin de semana en San Fernando (Cádiz). 

Mario González, criado en las categorías inferiores de fútbol 7, fútbol sala y fútbol 11 de la EMD Villanueva del Arzobispo, milita esta temporada en el Club Deportivo Avanza Jaén que compite en la 1ª Andaluza autonómica. El villanovense entró en la lista definitiva tras ser un habitual en los entrenamientos previos fijados por el seleccionador Mariano Casanova. Junto a él, integraron el combinado jiennense otras jóvenes promesas procedentes de equipos punteros a nivel provincial en el ámbito del fútbol sala como CD Atlético Mengíbar, Jaén Paraíso Interior FS, CD Bailén 2008 FS y CD Andújar FS. 


En el torneo, la selección de Jaén acabó eliminada en la fase de grupos tras conseguir solo un punto en los tres encuentros disputados. En todos ellos, Mario González fue utilizado en diferentes posiciones y contribuyó con su buen hacer. 

En la jornada inaugural, Jaén acabó goleada por Granada, a la postre subcampeona del torneo, por un contundente 6 - 0, en un partido en el que Mario González fue el capitán del equipo. En la segunda jornada, Jaén cayó derrotada por 3 - 1 ante la selección de Sevilla, en un partido que estuvo más igualado. Finalmente, en la tercera y última jornada, Jaén firmó tablas ante Cádiz (3 - 3) en un duelo ajustado, en el que Mario González anotó uno de los tantos del choque. 

El título de campeón fue finalmente para la selección de Córdoba, encuadrada en el grupo B, que superó con holgura al cuadro de Granada (5 - 1) en la gran final. 


sábado, 10 de diciembre de 2022

Temporada 1982-83: ascenso de la Balona e historia del CD Villanueva

 Imágenes del duelo entre estos dos equipos que acabó con la Balompédica Linense como campeón del grupo IX en la 1982-83

En Villanueva del Arzobispo es vox populi la brillantez de la andadura del CD Villanueva en Tercera División en los años 80. Los más veteranos siempre me han transmitido ese fútbol añejo que destilaba cada jugador que vestía su camiseta blanca y saltaba al albero del San Blas.

En esa época dorada del equipo de fútbol de mi pueblo, que militó durante seis temporadas en el grupo IX de Tercera División y participó en tres ocasiones en la Copa del Rey, yo no había nacido. Por tanto, las peripecias futbolísticas de los Carrero, Carriquí, Carles, Casas, Chemi, Alarcón, Rivas, Beli y tantos otros solo las he podido conocer de oídas, gracias a la memoria de sus propios protagonistas y de aficionados que lo vivieron en primera persona, y gracias a mi curiosa búsqueda en la hemeroteca. 

En mi mente, dibujaba los planteamientos de Julio Fernández Chicote, me imaginaba los enfrentamientos contra equipos históricos como el Granada CF o el CD Málaga, y comprovincianos como el Real Jaén, Linares CF, CD Iliturgi o Martos CD, y trataba de trasladarme a ese ambiente irrepetible que se generaba en el San Blas ante la visita de clubes de toda Andalucía Oriental.

Había visto innumerables fotos y crónicas de esos partidos, pero desde hace tiempo me había ilusionado con conseguir un vídeo de esa época que pudiera trasladarme a ese fútbol de Tercera tan añorado en mi pueblo a través de imágenes en movimiento. No era nada fácil porque han pasado casi cuatro décadas y la tecnología ha cambiado a pasos agigantados.

Hace unos días localicé en un grupo de Facebook un vídeo recopilatorio con jugadas de Paquito, un extremo gaditano que debutó en Primera División con la AD Almería y que militó en la Real Balompédica Linense durante cinco temporadas. La Balona jugó en el grupo IX en la temporada 1982-83 tras las gestiones de su presidente Samuel Fernández. Precisamente, esa campaña fue la primera del CD Villanueva en Tercera.

Paquito, extremo de la Balona. 

En esas imágenes, creí ver a Paquito intentando regatear a Carriquí, a Sánchez, a Pino, a Alarcón...todos ellos defensas del CD Villanueva en esa campaña. Contacté con Paco Pavón, hijo de Paquito, para consultarle sobre el partido en cuestión. Y me confirmó que en su archivo personal contaba con el vídeo de la retransmisión de aquel duelo: Real Balompédica Linense 4 - 1 CD Villanueva. Gracias a él, ahora lo podéis disfrutar en el Canal de Youtube del CD Villanueva y en este artículo:

Una Balona de récord

El contexto de ese choque nos lleva hasta la primera semana de mayo de 1983. En esas fechas, la Balona era líder del grupo IX. Había estado imbatido durante las 30 primeras jornadas de liga, sumando un total de 19 victorias y 11 empates. Sin embargo, en la jornada 31 cayó ante el Estepona y en las siguientes cuatro jornadas encadenó otras tres derrotas más y sólo un empate. Ese bache de resultados motivó la destitución de su entrenador Quimet Carreras y la llegada al banquillo balono de Jaco Zafrani, a la postre una leyenda en el fútbol de la Línea. Su estreno se iba a producir ese domingo ante el cuadro villanovense. Pese a esa mala racha, a la Balona, ya clasificada para la liguilla de ascenso, le bastaba con sumar un punto para proclamarse campeón del grupo IX. 

CD Villanueva: un novato de primer nivel

El CD Villanueva era un recién ascendido. Subió de categoría gracias al hueco dejado por la desaparición de la AD Almería. Pero no pagó la novatada en esa potente Tercera División. La directiva liderada por Juan Tamargo firmó a Chicote como técnico y a varios jugadores que conocían la categoría. El equipo villanovense llegó a liderar la tabla clasificatoria durante varias jornadas y peleó durante gran parte del curso por las dos primeras plazas con la propia Balona, el Atlético Marbella o el Industrial Melilla.

De cara a esa jornada 36, el CD Villanueva era tercero con 45 puntos, a sólo tres del Atlético Marbella, segundo en la clasificación. A falta de tres jornadas, con seis puntos en juego (las victorias todavía valían solo dos puntos), todavía optaban matemáticamente a jugar la liguilla de ascenso a Segunda División B.

Goleada para ser campeón matemático del grupo IX

El choque se jugó un 8 de mayo de 1983. Domingo de elecciones municipales. En Villanueva del Arzobispo acabó ganando el PSOE de Francisco Cuadros. Mientras miles de paisanos villanovenses acudían a las urnas, la expedición del CD Villanueva, con directivos como Tamargo, Joaquín Segarra, Felipe Navarrete o Mistos, viajó a la Línea de la Concepción en busca de un triunfo que alimentara el sueño de jugar la liguilla de ascenso.

Carrero, Alarcón, Carriquí y Pino.

Aquel día, Jaco Zafrani alineó a Villar bajo palos; Pirri, Lorenzo, Iñaki y Caro; Borrell, Ramírez, Noly (Charlo); Paquito, Carlos (Quirós) y Argimiro Márquez.

Chicote, por su parte, eligió a Carrero en portería; Carriquí, Pino, Alarcón, Sánchez; Casas, Mariño, Yimi (Luis Torres, 38'); García, Indio y Carles. Completaron la lista: Gregorio, Crespo y Garrido.

El partido estuvo marcado por los dos rápidos goles que anotó la Balona en el arranque de partido, en el que tuvieron incluso ocasiones para anotar alguno más. El 1 - 0, en el minuto 4 tras un cabezazo de Caro en una falta lateral botada por Borrell. Sin apenas tiempo para encajar el golpe, en el minuto 9, Argimiro Márquez, un delantero que había debutado en Primera División con el Hércules CF y aún hoy máximo goleador de la historia de la Balona, marcó el segundo. El tanto nació de las botas de Paquito, que llegó hasta línea de fondo por banda derecha, centró al área y Márquez remató de cabeza a la red.

Crónica Diario Jaén (9-5-1983)

El CD Villanueva trató de capear el vendaval balono buscando la calidad de Carles, la fortaleza física de Indio o la clase de Casas. El paso de los minutos fue igualando las tornas con una Balona sabedora de su ventaja y arropada por su afición. Chicote, todavía en la primera mitad, buscó un revulsivo en Luis Torres, al que introdujo por Yimi; y al descanso se llegó con 2-0.

En la segunda parte, el CD Villanueva subió su línea de presión. Por momentos, atenazó a la Real Balompédica Linense gracias al juego que hilvanaban García, Mariño y Casas. Luis Torres estuvo a punto de cabecear un centro de Carles y Carriquí también intentó sorprender a Villar con un centro-chut. Sin embargo, el plantel de Jaco Zafrani materializó el tercero. Fue en el 72' tras una acción personal de Argimiro Márquez, que disparó al poste y recogió su propio rechace para acabar batiendo a Carrero. 

Pese a la desventaja, el CD Villanueva lo intentó hasta el final. Su trabajo tuvo premio. En el 78', el colegiado granadino Hernández Martín señaló penalti tras una caída de Luis Torres dentro del área gaditana. Pino cogió la responsabilidad y marcó el 3 - 1 pese a la gran estirada de Villar, que estuvo cerca de pararlo.

El paso de los minutos convirtió el Municipal de la Línea en una fiesta que tuvo su broche con el 4 - 1 que anotó Borrell de fuerte disparo en el minuto 87, y con el pitido final que trajo consigo la invasión de campo de la afición local.

Crónica Diario Ideal (9-5-1983).
Aparece erróneamente Mariño como el autor del gol villanovense. Lo anotó Pino.

La Real Balompédica Linense logró un mes después la consecución de su primer ascenso a Segunda B. Lo consiguió tras superar primero a la AD Sabiñánigo del grupo aragonés, y en la última eliminatoria, a la SD Eibar.

Una tercera plaza histórica y un recuerdo imborrable

Seguramente no fue el mejor partido de aquella magnífica temporada del CD Villanueva, que acabó con una histórica 3ª plaza (la mejor posición de las seis campañas disputadas en la categoría en el grupo IX de Tercera División, pero este vídeo va a permitir a sus protagonistas y a los aficionados que poblaban las gradas del San Blas rememorar una época inolvidable. Y a los más jóvenes les permitirá ver por primera vez a un equipo de leyenda. 

Un vídeo con los comentarios del mítico periodista Rafael Boza, los goles cantados por el hincha balono Eduardo "El del Bombo" y con el patrocinio de la Cafetería-Heladería Monerris.

Unas imágenes para rememorar las condiciones de Carrero, el vigor defensivo de Carriquí, la jerarquía de Alarcón y Pino, la valía de Sánchez, el oficio de Mariño y Yimi, la calidad de Casas, García y Carles, el pundonor de Indio y la habilidad de Luis Torres. Unas imágenes que ya forman parte del patrimonio audiovisual del C.D. Villanueva y del deporte en Villanueva del Arzobispo. Ojalá se puedan conseguir más.

Mistos, Carriquí, Juan Tamargo, y Casas, agachado.