viernes, 21 de julio de 2023

Sierra Segura CF y Kimineta FC levantan el título de las categorías sub 10 y sub 20 en el segundo finde de la XIV Maratón Aficionado

Las Villas gana el torneo local sub 12

Un total de 14 equipos participaron en el segundo fin de semana de la XIV Maratón 24 horas Aficionado de fútbol sala en Villanueva del Arzobispo. Tras el aplazamiento de la categoría femenina, el calendario se completó con un torneo local con 5 de los equipos que compitieron en la categoría sub 12, y que acompañaron al a los 4 equipos participantes en la sub 20 y a los 5 participantes en la sub 10.

El torneo empezó en la tarde del viernes 7 de julio y se extendió hasta la noche del domingo, aunque con descansos nocturnos que permitieron el descanso de la organización.

Kimineta FC, un campeón que fue de menos a más

Kimineta FC, campeón sub 20.

En la categoría sub 20, el equipo ubetense Kimineta FC se llevó el gato al agua en un torneo muy parejo en el que empezaron con una dura derrota ante Boulevard FS, un rival al que acabaron goleando en la final.

El campeonato sub 20 arrancó con la contundente victoria de Boulevard FS sobre Kimineta FC (7-2), mientras Zangullos 5.0 FS superaba a El 15 por 4 – 2. En la segunda jornada de la fase de grupos, Kimineta FC empezó a enderezar su rumbo tras vencer por 7 – 4 a Zangullos 5.0 FS en un duelo con mucha efectividad. Por su parte, Boulevard FS se asentaba como líder tras ganar por la mínima (4-3) a El 15. En la última jornada de la primera fase, Boulevard FS sumó 3 puntos por la incomparecencia de Zangullos 5.0 FS, y Kimineta FC demostró su línea ascendente al tumbar (6-4) a El 15 para asegurar su segundo puesto.

Boulevard FS, subcampeón, posa junto a Juan Carlos Frías en la entrega de sus trofeos. 

En las semifinales, la igualdad fue la nota predominante. El 15, pese a haber sumado tres derrotas en los tres encuentros de primera fase, mostró su mejor versión y tuvo contra las cuerdas a Boulevard FS. Tuvo ventaja hasta los últimos minutos del choque, que los arroyenses acabaron empatando (4-4) para llevarlo a la tanda de penaltis. Desde el punto fatídico, Josemi, portero villanovense de Boulevard FS, fue el gran protagonista y llevó a los suyos a la final (4-2).

Por el otro lado del cuadro, también emoción hasta el final. Zangullos 5.0 FS, con una base de jugadores procedentes de Torreperogil, llevaron la manija del partido y se colocaron con una ventaja de 2 – 0 cuando el partido ya entró en la segunda mitad. Kimineta FC no se precipitó, buscó encontrar los huecos en la zaga rival y consiguió primero recortar diferencias, luego empatar y, muy cerca del final, el gol que selló el pasaporte a la final (2-3).

Los dos finalistas sub 20, junto con los árbitros del partido, Angua y Mayo. 

En la final, que se preveía muy igualada, Kimineta FC se mostró superior. Los ubetenses cerraron su defensa a la perfección y corrigieron los errores del partido entre ambos de la primera fase. Se pusieron en ventaja, ampliaron ese resultado e incluso terminaron aprovechando los riesgos de Boulevard FS en el portero-jugador para acabar goleando por 6-0 y llevarse el premio de 300 euros en metálico. Por su parte, Boulevard FS tuvo que conformarse con el trofeo de segundo, 100 euros en metálico y los trofeos de equipo máximo goleador y menos goleado del campeonato. 

El tercer y cuarto puesto no se disputó, aunque El 15 finalizó como mejor equipo local. 

Sierra Segura CF logra el título sub 10

De igual manera que ocurrió en la semana previa en la sub 12, el equipo de Sierra Segura CF se llevó la victoria en una categoría sub 10, que contó con un total de 5 participantes: junto a los segureños, formaron parte de la competición, La Espuela, Ídolos y Los Leales, procedentes de Villanueva del Arzobispo, y Team Killers, de Arroyo del Ojanco. 

Sierra Segura CF celebra el título de campeón sub 10.

Sierra Segura CF fue el más regular de la primera fase, sumando cuatro victorias en los cuatro encuentros. En segunda posición accedió a semis La Espuela, tras ganar 3 partidos, dos de ellos por la mínima ante Team Killers, que finalizó tercero, y Los Ídolos, que fue cuarto. Los Leales, con cuatro derrotas, fue el equipo eliminado.

En la primera de las semifinales, Sierra Segura CF se cruzó con Los Ídolos, que le puso las cosas complicadas sobre todo en el arranque, aunque finalmente el billete a la final fue para los pupilos de Arce por 4-1 sobre las jóvenes promesas villanovenses, dirigidas por Mayo.

En la otra semifinal, La Espuela se deshizo de Team Killers con más rotundidad que en la primera fase. En un arreón inicial logró una amplia ventaja, que supo administrar en los minutos finales, en los que los arroyenses maquillaron la contienda.

En el tercer y cuarto puesto, Team Killers se resarció y acabó vencieron por 5-3 a Los Ídolos en un entretenido encuentro.

La Espuela, subcampeón sub 10 y participante sub 12. 

En la final, Sierra Segura CF golpeó primero, consiguió una buena renta y supo dejar pasar los minutos ante La Espuela, que sólo pudo anotar cerca del final del choque (5-1). Los pupilos de Arce, espoleados por la calidad de Antonio Suárez, lograron imponer su ritmo al choque desde el principio. Ya por delante en el marcador, acertaron a nivel defensivo para evitar que su rival estrechara el marcador y fueron efectivos para asegurar su título de campeón sub 10.

Las Villas se desquita del subcampeonato sub 12 en el torneo local

Las Villas, campeón de la edición local sub 12.

El aplazamiento de la categoría femenina, permitió que cinco de los equipos participantes en la semana anterior en la sub 12 volvieran a jugar a nivel local. Las Villas, Sant Jordi, Fnatic Jr., Mágicos 012 y La Espuela, que dobló con la categoría sub 10, repitieron en la categoría sub 12.

Sant Jordi consiguió el primer puesto en la fase de grupos al vencer a todos sus rivales. Por su parte, Las Villas, que cayó por 4 – 3 contra el líder, ganó a sus otros tres contrincantes para asegurarse la segunda plaza. En la lucha por la tercera plaza, Fnatic jr logró llevarse el gato al agua sobre Mágicos 012, que finalmente fue cuarto. La Espuela, que prefirió ahorrar esfuerzos, acabó siendo eliminado.

En las semis, Sant Jordi volvió a demostrar la superioridad que se había visto en la primera fase y acabó goleando por 7-2 a Mágicos 012. En el otro lado del cuadro, Las Villas se tuvo que poner el mono de trabajo para desnivelar la balanza ante Fnatic Jr (3-1).

En el tercer y cuarto puesto, hubo mucha intensidad, alternancias y finalmente victoria de Fnatic Jr. por 5-3 ante Mágicos 012.

En la final, Las Villas aguantó el físico ante Sant Jordi. Los pupilos de Nando supieron como maniatar las ofensivas de los villacarrillenses y liderados por Javi y Galera se pusieron por delante. Esa ventaja les dio la confianza necesaria para acabar llevándose el trofeo con autoridad (7-2), en uno de los encuentros más atractivos de todo el fin de semana, con el que se puso el broche final.

viernes, 7 de julio de 2023

EuroAlglass, Los Pochos 2.0 y Cortijos Nuevos, campeones en el primer finde de XIV Maratón Aficionado de fútbol sala

Un total de 37 equipos se dieron cita en el primer fin de semana de la XIV Maratón 24 horas Aficionado de fútbol sala en Villanueva del Arzobispo. En concreto, 12 conjuntos participaron en la categoría sénior, 16 en la categoría sub 16 y 9 en la categoría sub 12. 

Desde las 15.00 horas del viernes 30 junio, apenas hubo interrupción en un calendario que alternó las tres categorías a lo largo de todo el viernes, sábado y domingo. En la entrega de trofeos, el equipo de organización de AFICIONADO estuvo acompañado por el alcalde Jorge Martínez Romero y por el Concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento Juan Antonio Martínez. 

EuroAlglass, campeón casi sin oposición

EuroAlglass, campeón sénior.

En la categoría sénior, el triunfador fue EuroAlglass, equipo procedente de Jaén capital que contó en sus filas con jugadores perteneciente al CD Avanza Jaén, que acaba de lograr el ascenso a 2ª B del futsal nacional. Cayeron encuadrados en el grupo D con Boulevard FS y Catevico y en ambos partidos acabaron imponiendo su superioridad, logrando el billete directo a cuartos de final. 

En esa antepenúltima ronda, EuroAlglass se cruzó de nuevo con Boulevard FS, al que nuevamente logró superar para clasificarse a las semifinales. En ella, se enfrentaron a Benatae FS - Moratilla Beach, uno de los favoritos, que venía de ser primero del grupo B, ante otros rocosos equipos como Los Judas y Hotel Avenida, y de tumbar en cuartos a Valle de los Caídos FS. Pese a ello, tampoco pudieron frenar a EuroAlglass en su impoluto camino hasta la final. 

En la pugna por el título, los jiennenses se vieron las caras con Catevico, equipo procedente de Úbeda, que cuenta entre sus integrantes con buena parte de la plantilla del CD Úbeda Viva de fútbol sala. Ya se habían visto las caras en la fase de grupos, en la que Catevico finalizó como 2º del grupo D. En su trayecto hasta la final eliminaron a Machos Monteses (3º grupo C), al semifinalista de la XIII edición Bufete de Abogados Leyva y Zamora en cuartos (1º Grupo C) y al vigente campeón, Almazara la Andaluza (1º grupo A) en unas igualadas semis (3-2) que se acabaron decidiendo por detalles. 

Catevico, subcampeón sénior.

En la final, Catevico dio la sorpresa momentánea adelantándose en el marcador (0 - 1) en la primera mitad. Gracias al buen hacer de su portero, consiguieron mantener su portería a cero y la ventaja de un gol al descanso. EuroAlglass no se precipitó, sabedor de que tarde o temprano llegaría la igualada, y así fue. Ya en la segunda parte, los capitalinos rompieron la resistencia de Catevico, igualaron la contienda e iniciaron un arreón de goles que dejó el resultado final en 7 - 1. De esta manera, Euroalglass se proclamó campeón de la XIV Maratón Aficionado Sénior con un premio en metálico de 1.000 euros. Por su parte, Catevico se tuvo que conformar con el subcampeonato y 300 euros en metálico. La tercera posición fue compartida para Almazara La Andaluza y Benatae FS Moratilla Beach, que tendrán la mitad de la inscripción gratuita de cara a la edición de 2024. El equipo máximo goleador fue Almazara la Andaluza, mientras que el equipo menos goleado fue EuroAlglass. Por último, el mejor equipo local fue La Corrida, que fue cuartofinalista y contaba con el nº mínimo de 6 villanovenses en su plantilla. 

Los Pochos 2.0 se quitan la espina de 2022 y se proclaman campeones Sub 16

Los Pochos 2.0, campeón sub-16.

En la categoría sub 16 hubo una explosión de participación con un total de 16 equipos que fueron divididos en cuatro grupos de cuatro. Planteles procedentes de Villanueva del Arzobispo, Villacarrillo, Mogón, Beas de Segura, Arroyo del Ojanco, Torreperogil, Sabiote, Úbeda o la Sierra de Segura en general se dieron cita en el Pabellón villanovense. 

Fue una competición muy igualada, en la que finalmente Los Pochos 2.0, subcampeones en 2022, se alzaron con el trofeo de campeones en una dura batalla con equipos de gran calidad. En la fase de grupos, Los Pochos 2.0 superaron ampliamente a Ultrasur y a Real Vagos, aunque acabaron como segundos clasificados del grupo B, por detrás de Perolillas. Esa segunda posición les llevó a cruzarse en cuartos de final con el primer clasificado del grupo A, Atlético Porroseño. En ese enfrentamiento, Los Pochos 2.0 jugaron bien sus bazas y acabaron goleando por 8 - 2, después de una primera fase del encuentro muy igualada. En semifinales, se interpuso en su camino Chemita FC, que venía de ser 1º del grupo C y de superar en cuartos a otro equipo ubetense, Keko Ñete, que le puso las cosas muy difíciles. De nuevo, fue un duelo complicado para Los Pochos 2.0, que estuvieron muy efectivos de cara a puerta y supieron defender su renta con uñas y dientes para acceder a la final (3-1). 

En la pelea por el título de campeón se vieron las caras con Los Totines, equipo procedente de Torreperogil, liderados en el banquillo por Juanga Valero. Los Totines completaron una primera fase muy destacada finalizando como primeros del grupo D por delante de Keko Ñete, A diestro y siniestro y Los Churumbeles. En cuartos de final, tumbaron en un encuentro muy trabado a Pichuchas FS (2º del grupo C) por 3 - 1. Más adelante, en semis, tuvieron en Perolillas otro hueso duro de roer. En el primer acto se fueron con ventaja de 1 - 0, y ya sería en la segunda mitad cuando consiguieron terminar de desnivelar la balanza a su favor con el 3 - 1 definitivo. 

Los Totines, subcampeón sub-16.

En la gran final, con un gran ambiente en el pabellón, hubo mucha igualdad, respeto y nervios. A priori, por lo visto durante el campeonato, Los Totines partían con un ápice de mayor favoritismo aunque enfrente Los Pochos 2.0 no querían volver a saborear la amargura de un subcampeonato. El equipo, formado por algunos de los cadetes y juveniles de primer año más destacados de la EMD Villanueva junto a algunos refuerzos de la EMD Villacarrillo, llevó el partido a su terreno. Se pusieron por delante y con un Abraham espectacular bajo palos, consiguieron sellar el título con un resultado final de 4 - 1. 

Cortijos Nuevos, campeón sub 12

Cortijos Nuevos, campeón sub-12, junto al alcalde, Jorge Romero.

En la categoría sub 12 también se superaron las expectativas con el número de inscritos. Un total de 9 equipos, que obligó a dividirlos en tres grupos de tres, en los que el primer clasificado y el mejor segundo de los tres pasaban a semifinales. 

Cortijos Nuevos fue el campeón en un torneo muy disputado, que alternó partidos de gran emoción con otros donde hubo carrusel de goles. Los segureños quedaron encuadrados en el grupo A, finalizando líderes por delante de Las 4 esquinas y de La Espuela. De esta manera, lograron su pasaporte para las semifinales, en las que pelearon de tú a tú por un puesto en la final con Torreños FC, equipo de Torreperogil. Los peroxileños venían de ser primeros del grupo B, tras superar a Boulevard Arroyo y a Fnatic JR y se lo pusieron muy complicado. Sólo al final del choque se adelantó Cortijos Nuevos, aunque en la última jugada del partido, Torreños FC marcó el empate y llevó el duelo a la tanda de penaltis. En ella, Juampe, portero segureño, estuvo muy acertado con sus paradas y además acertó con el tanto que certificó su pase a la final. 

Las Villas, subcampeón Sub-12.

Por el otro lado del cuadro, los semifinalistas fueron Las Villas, líder del grupo C por delante de Mágicos 012 y de Sant Jordi; y Boulevard FS, mejor 2º. Fue un duelo igualado, que se acabó resolviendo gracias a la mayor efectividad de Las Villas, con un Javier muy inspirado de cara a puerta (4-1). 

En la final, Las Villas arrancó como un ciclón y se pusieron con una ventaja de dos goles en los primeros minutos. Sin embargo, tras un tiempo muerto, Cortijos Nuevos reaccionó liderados por Raúl Gilsan y Guille y consiguieron irse al descanso ya por delante. Aunque Las Villas tuvo todavía un arreón de fe, finalmente la victoria fue para Cortijos Nuevos por 7 - 4. 

En este caso, todos los participantes de cada uno de los 9 equipos fueron obsequiados con una medalla. 


martes, 2 de mayo de 2023

Seis alumnos de la EMD Villanueva del Arzobispo, campeones del XIII Campeonato 'Jóvenes Promesas de Escuelas de Fútbol'

Doblete jiennense en los torneos benjamín y alevín celebrados en Villacarrillo

Un total de seis alumnos de la Escuela Municipal de Deportes de Villanueva del Arzobispo se han proclamado campeones del XIII Campeonato 'Jóvenes Promesas de Escuelas de Fútbol', celebrado este pasado fin de semana en Villacarrillo. 

La selección benjamín posa con el título. 

En concreto, Neizan, Alonso y Juan Carlos en categoría benjamín; y Álvaro Paco, Miguel Ángel y Pedro Javier en categoría alevín, han conseguido el título de campeones representando a la selección de Jaén. 

Entre el sábado 29 y el domingo 30 de abril se celebró el campeonato en edad benjamín. La selección jienense, dirigida por Pedro Martínez y José Manuel de la Torre, quedó encuadrada en el grupo B junto a Almería y Granada. Los jiennenses superaron con nota esa fase de grupos y accedieron a la final, en la que se vieron las caras con el combinado malagueño. En la lucha por el título, Jaén fue superior a Málaga y se alzó con la copa de campeón, con una notable presencia de los tres villanovenses. 

Foto de equipo de la selección de Jaén benjamín. 

Mientras, entre el domingo 30 de abril y el lunes 1 de mayo, tuvo lugar el torneo en la categoría alevín. El plantel jiennense, entrenado por los mismos seleccionadores que el equipo benjamín, se cruzó en el grupo B con Córdoba y Almería. Jaén acabó como líder la fase de grupos y se clasificó para la final, en la que se midió a la selección de Sevilla. En el partido decisivo por el trofeo, nuevamente la selección de Jaén salió vencedora y se proclamó campeona, también con una destacada participación de los tres canteranos villanovenses. 

Foto de equipo de la selección de Jaén alevín. 

En la entrega de trofeos, estuvieron presentes, entre otras autoridades, el alcalde del municipio anfitrión, Francisco Miralles, el director del CEDIFA, Francisco López Servio, el presidente de la Federación Jiennense de Fútbol, Javier Mañas, el Concejal de Deportes de la localidad, Antonio Acosta, y el coordinador de Escuelas de Fútbol de la Real Federación Andaluza de Fútbol, Julián Niza. Todos ellos destacaron el "gran ambiente de fútbol base que se ha vivido a lo largo de todo el puente en la localidad villacarrillense", así como "el buen hacer deportivo de la selección jiennense al lograr un doblete histórico". 

Pedro Javier, Miguel Ángel y Álvaro Paco, junto a la copa de campeones. 

Entrega del trofeo de campeón al equipo alevín de Jaén. 

martes, 18 de abril de 2023

La EMD Villanueva del Arzobispo participa en la fase final del XXVII Mundialito de Escuelas de Fútbol benjamín

El equipo benjamín de la Escuela Municipal de Deportes (EMD) de Villanueva del Arzobispo participó el pasado fin de semana en la fase final del XXVII Mundialito de Escuelas de Fútbol, que se celebró en Villacarrillo. 


El remozado estadio Veracruz fue el escenario para una cita que aglutinó a jóvenes promesas alevines y benjamines de diferentes puntos de Andalucía. 

En la categoría benjamín, el plantel entrenador por José Carlos Muñoz y Cristóbal Villacañas, estuvo encuadrado en el grupo A junto a la EMD Villacarrillo, que ejerció de anfitriona, y a Rincón de la Victoria (Málaga) y Arroyo Calavera (Sevilla). 

Los 14 alumnos convocados para el torneo fueron: Fran, David González, Iria, Daniel Nula, Neizan, Adrián, Cristina, Guillermo, Alonso Fernández, Alonso Gómez, Marco, Álvaro, Juan Carlos y Álex Galera. 


En el primer partido hubo derbi de las Villas. Ambos equipos firmaron tablas en el primer (1-1) y tercer tiempo (2-2), mientras que los locales se llevaron el triunfo en el segundo tiempo (1-0). El capitán villanovense, Alonso, fue uno de los protagonistas con 3 goles, uno de ellos olímpico, y otro de penalti. 

En el segundo encuentro, la EMD Villanueva del Arzobispo se vio las caras con Arroyo Calavera, equipo vinculado a la cantera del Real Betis Balompié. Los sevillanos se llevaron la victoria en los dos primeros parciales (1-0 y 2-0), mientras que el tercer parcial acabó en empate sin goles (0-0). 

Por último, en el tercer choque, la escuela villanovense se enfrentó con Rincón de la Victoria. En el primer tiempo, los malagueños fueron muy superiores (3-0). En los dos siguientes, mostraron mayor resistencia, poniéndose incluso por delante en el marcador en el segundo con un gol de bella factura de Alonso, pero finalmente acabaron sucumbiendo (2-1 y 1-0) ante la escuela que acabó como subcampeona del torneo. 


Rincón de la Victoria se clasificó para la final como primera del grupo A. La otra escuela clasificada como líder del grupo B fue Atlético Macael, que superó previamente a Algeciras (Cádiz), Arahal (Sevilla) y Roquetas (Almería).

En la igualada pugna por el título benjamín, Atlético Macael acabó alzando la copa de campeón tras empatar a cero los dos primeros parciales y vencer por la mínima (1-0) en el último. El presidente de la RFAF, Pablo Lozano, estuvo presente en la entrega de trofeos en una mañana con un gran ambiente de fútbol base formativo en el polideportivo villacarrillense. 



Mario González y Andrea Blázquez representarán a Andalucía en el Campeonato de España de Fútbol Sala infantil

El torneo masculino y femenino se disputa del 19 al 23 de abril en la Región de Murcia

Los villanovenses Mario González y Andrea Blázquez disputarán el Campeonato de España de selecciones territoriales infantiles de fútbol sala con el combinado de Andalucía. Los dos jugadores del CD Avanza Jaén han sido convocados por sus respectivos seleccionadores para representar al plantel autonómico en el torneo nacional masculino y femenino que se disputará del 19 al 23 de abril en las ciudades murcianas de San Javier y San Pedro del Pinatar. 

La selección andaluza masculina, dirigida por Roberto Elvira, ha quedado encuadrada en el grupo B junto a Aragón, Castilla La Mancha y Extremadura. El primero de cada uno de los cuatro grupos en liza alcanzarán las semifinales. Junto a Mario González, forman la convocatoria masculina: Antonio Calvo y Raúl Muñoz (CD Peligros Suena Futsal), Antono José Molina y Sergio Benito (Jaén Paraíso Interior FS), Manuel Jesús Requelo (Ciudad de Cádiz PCD), Pablo Herrera y Víctor Robles (CD Futsal Montevive-Alhendín), Álvaro Aguayo y Miguel Moreno (CD Córdoba Futsal Patrimonio), David Contreras (CD Menciana), y Rafael Pérez (CD Boca FS Priego). 

Por su parte, la selección andaluza femenina, encabezada en el banquillo por Elena Farrugia, se cruzará en el grupo C con Melilla, Galicia y Extremadura en busca del billete a semifinales, que lograrán el primero de cada uno de los tres grupos y el mejor segundo. Junto a Andrea Blázquez, la lista femenina la conforman: Ana Isabel Alarcón y Sofía Millán (CD Sampedreño Futsal), Ana Mª Martos (CD Atlético Mengíbar), Ariadna Nayaded González (CD Cultural Asako Motril), Carmen Maldonado y María Maldonado (CD Futsal Montevive - Alhendín), Carmen Pozo (CD Federico García Lorca Vícar), Noa García (CD El Ejido Futsal), Paula Rodríguez (CD Villa Estepona), Sheila Silva (CD Guadalcacín) y Victoria Pulido (CD Menciana).

                        

La convocatoria de Mario González y Andrea Blázquez supone un hito para el fútbol sala en Villanueva del Arzobispo y el premio a una temporada brillante a nivel individual en el equipo infantil del CD Avanza Jaén y con su debut en categorías superiores. 

Tanto Roberto Elvira como Elena Farrugia han seleccionado a Mario González y Andrea Blázquez por su buen hacer en los entrenamientos preparatorios en Villanueva de Tapia (Málaga) y en la concentración previa celebrada en Villanueva del Duque (Córdoba) en Semana Santa. Los dos jugadores villanovenses han sido fijos en esas convocatorias y se han ganado a pulso estar presentes en el Nacional de Murcia. 

La participación de las selecciones andaluzas masculina y femenina se podrá seguir en directo a través de la RFAF TV, el canal de televisión online del ente federativo andaluz. El calendario de la competición es el siguiente: 

Miércoles 19 de abril:
10:30 horas | Melilla - Andalucía (Femenino)
12:45 horas | Andalucía  - Castilla La Mancha (Masculino)

Jueves 20 de abril:
10:30 horas | Extremadura - Andalucía (Femenino)
12:45 horas | Aragón - Andalucía (Masculino)

Viernes 21 de abril:
10:30 horas | Andalucía - Galicia (Femenino)
12:45 horas | Andalucía - Extremadura (Masculino)

Sábado 22 de abril:
10:30 horas | Semifinal femenina
12:45 horas | Semifinal Masculina

Domingo 23 de abril:
10:30 horas | Final Femenina
12:45 horas | Final Masculina