lunes, 4 de febrero de 2013

Jornadas deportivas: escuela para padres

El próximo lunes 18 de febrero, los padres villanovenses tienen una cita para entender mejor cómo llevar la actividad deportiva y, en concreto futbolística, de su hijo. El Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación de Fútbol Andaluz (CEDIFA) celebrará ese día unas Jornadas Deportivas destinadas a los padres de los niños que forman parte de la Escuela Municipal de Deportes de nuestra localidad. El acto tendrá lugar en las instalaciones del Teatro Cine-Regio a las 19.30 horas. 


Como se recoge en el recién estrenado blog de la EMD (Enhorabuena desde aquí), los objetivos de la jornada son los siguientes:

- Conocer los factores humanos que intervienen en la Educación Deportiva de los futbolistas: el entrenador, el árbitro y la familia
-   Dar a conocer la disciplina deportiva que practican sus hijos. 
-   Manejar los valores que transmite el fútbol
-   Dotar a los padres/madres de un criterio
-   Corregir actitudes y comportamientos en los entrenamientos y partidos 
-   Adoptar hábitos saludables e higiénicos en la práctica deportiva. 

La actividad cuenta con el apoyo de la Concejalía de Deportes y de la Federación Andaluza de Fútbol. Ojalá los padres de nuestro pueblo respondan al evento y sirva para mejorar en el aspecto deportivo con sus hijos. 

domingo, 3 de febrero de 2013

Jornada 18: El rival --> Ibros CF


De nuevo encuentro interesante, vibrante y posiblemente a cara de perro. El rumor de la opción de que el tercero de cada grupo de 1ª Provincial también ascienda se ha extendido como la pólvora. Y realmente tiene sentido. De 1ª Andaluza es prácticamente seguro que ningún equipo jiennense (Los Villares, Torredonjimeno, Real Jaén B y Úbeda) descienda de categoría. Por tanto, en la Preferente de dónde suben dos a la autonómica y bajan cuatro a Provincial necesitarían seis equipos nuevos. De momento, con el ascenso de los dos mejores de cada grupo sólo abastecerían cuatro plazas, por lo que cobra peso la posibilidad de que los dos terceros entren en el escenario del ascenso. A falta de confirmación oficial por parte de la Federación Jiennense de Fútbol y tras la victoria del Tugia ayer en Villacarrillo, alcanzar el segundo puesto sigue complicado. Si Torreperogil y Tugia siguen sin fallar, al CD Villanueva poco más le queda que asegurar ese tercer lugar, que por otra parte no es poco. Sea como sea, para el partido de hoy, los de Espino visitan un feudo complicado, dónde sólo ha ganado el CD Torreperogil. Enfrente uno de los gallitos del grupo. Un conjunto, el Ibros, hecho por y para ascender con nombres y hombres de categorías superiores como Juanjo Carnicer, Santi, Óscar Monedero, Beren, Soto, Tordi... todos ellos con amplia experiencia en Andaluza o Tercera junto a un grupo de jugadores locales que siempre han rozado el ascenso en Provincial (Carpeta, Poli, Diego, Juanjo...). Nos encontraremos a un Ibros herido. La derrota en casa ante el Tugia les ha alejado sobremanera del ascenso y les ha colocado sextos a 14 del Torreperogil (con un partido menos) y a 16 ya del Tugia. Además, de los últimos quince puntos en juego sólo ha sumado cuatro con dolorosas derrotas frente al Arroyo o el Sierra del Pozo. Es cierto que en el Fernández Martínez y en su albero, su fortaleza es mayor, pero el CD Villanueva viene de ganar dos batallas ante Santisteban y Beas y tiene que seguir en esa línea. 

Localidad: Ibros
Nº de habitantes: 3250
Presidente: José Mendoza Rus
Entrenador: Óscar Monedero
Equipación: camiseta a rayas blanquiverdes, pantalón y medias verdes.
Estadio: Fernández Martínez (Albero)

El precedente --> Primera Provincial Temporada 2007/08 Ibros 1 -5 CD Villanueva 
Alineación: Paco Anaya, Felipe, Josi (Angua), Julio, Eusebio, Martos (Ochos), Campos, Fernandillo (Luisma), Trompi (Benito), Juanlu y Andrés Torres
Aquel año el míster era Juande Peralta. El equipo terminó ascendiendo gracias a una regularidad tanto en casa como a domicilio con victorias de mérito como ésta. Andrés Torres, muy inspirado, marcó tres goles ese día. Juanlu, su pareja en la mediapunta,  y Benito, completaron la goleada. De aquella convocatoria sólo sigue Campos y de la plantilla en general, también Muebles, que no estuvo entre los 16 elegidos. 


Estadística de sus últimos cinco encuentros:

Jornada 13: Ibros 2- 2 Villacarrillense
Jornada 14: UD Sierra del Pozo 4 - 0 Ibros
Jornada 15: Arroyo 4- 3 Ibros
Jornada 16: Ibros 5 - 1 Chilluévar
Jornada 17: Tugia 5 -3 Ibros

Estadísticas generales como local: 
5 Victorias (Sierra del Pozo, Arroyo, Tugia, Santisteban y Chilluévar) 2 Empates (Villacarrillense y Linares) y 1 Derrota (Torreperogil)

Así fue el partido de la primera vuelta: CD Villanueva 1(Cachorrosca) -1 Ibros (Poli)

Juanjo Carnicer Foto: Azulillo100% LaPreferente
Ojo con.... Juanjo Carnicer
El ex del Linares Deportivo (con el que vivió dos ascensos) y Carolinense es uno delos puntales de Óscar Monedero. Es un pulmón en la medular, el encargado de generar juego y de destruirlo. Un todoterreno capaz de abarcar mucho espacio en mediocampo. A sus 26 años es muy experimentado y utiliza su inteligencia para erigirse como clave en la zona ancha del campo. En Villanueva, su despliegue físico en la segunda mitad fue fundamental en el dominio del Ibros. Además, se ha destapado como un goleador y tras Santi, es el futbolista que ha visto más veces puerta (6 tantos). Va bien de cabeza y tiene un potente golpeo a balón parado. Si anulamos su influencia y le presionamos, jugadores más técnicos como Óscar Monedero hijo, Tordi o Carpeta estarán obligados a trabajar más y ganaremos la batalla por el centro del campo. 

Posible once: Soto, Fran, Poli, Juanjo, Kalao, Juanjo Carnicer, Óscar Monedero, Tordi, Carpeta/Diego, Juan Carlos, Santi

Óscar Monedero Foto:
 Manuel Abolafia Mena , LaPreferente
Novedades respecto a la primera vuelta:
El equipo que dirige el linarense Óscar Monedero presenta varias caras nuevas respecto a la plantilla de la que dispuso en la jornada 5 para visitar el San Blas. La más significativa es la de su hijo, también Óscar Monedero, un mediocampista con experiencia en categorías superiores a pesar de sus 25 años. El mediocentro se forjó en la cantera del Málaga y ha jugado en Tercera y Andaluza con conjuntos como el Carolinense, el Torredonjimeno y esta temporada siendo titular en el Martos. Durante dos años y medio formó parte del remozado Linares Deportivo y el año pasado acabó en Tercera con el Arcos. Además, dos defensar han reforzado al conjunto ibreño: Salcedo  y Víctor, lateral zurdo y central respectivamente, que están teniendo un papel importante por las numerosas bajas en la zaga. Respecto a la cita de la primera vuelta, sí estarán a priori su goleador Santi (11 tantos) y Tordi pero no Beren, lesionado por aquel entonces, y que a pesar de volver parece ser que tampoco será de la partida. Gaspy y Pachichi serán baja por lesión. Así, Soto, que debutó en Villanueva, se ha hecho fijo bajo palos. 

Así llega el CD Villanueva
El CD Villanueva llega ilusionado por la posibilidad de que el tercero tenga opciones de ascender. Además, la victoria luchada en los dos últimos encuentros ante Santisteban y Beas parece dar alas a un equipo que poco a poco está madurando. Además, a pesar de las bajas, todos suman e incluso los juveniles están teniendo un papel muy importante. El objetivo de directiva, dirección deportiva y jugadores es luchar por quedar lo más arriba posible, pero ante la dificultad de ser segundos, si se confirma el rumor, el equipo tendría una segunda oportunidad de engancharse a la liga que esta vez no quiere desaprovechar, Para la cita con Ibros, hay algunas ausencias. No estarán disponibles ni Tudela ni Seba López. Tampoco Sergi (lesionado de los ligamentos de la rodilla), Benji, Choco, Juli y Montoya. Avilés y Pirri repiten convocatoria y vuelven tras su sanción Carlos, Elías y Rafilla. Los 16 convocados son: Petete, Juanmi, Nando, Campos, Poyo, José Manuel, Tigre, Rubio, Avilés, Elías, Cachorrosca, Rafilla, Muebles, Carlos, Valle y Pirri. 

martes, 29 de enero de 2013

Javi y Tomás en la selección jiennense para el Campeonato de Andalucía Infantil

Nuestros dos paisanos, Javi y Tomás, actualmente triunfando en el Villacarrillo CF de la categoría infantil que lucha por el ascenso a Categoría Andaluza (marchan 2º a sólo dos puntos del líder y con un partido menos), forman parte de la selección jiennense en la edición del Campeonato de Andalucía 2013. El torneo este año cuenta con una fase preliminar que da acceso a las semifinales. Esa eliminatoria encuadró a Jaén y Málaga en la lucha por la Fase Final. En la ida, en la que tanto Javi como Tomás fueron de la partida, la selección jiennense cayó por la mínima (0-1) a pesar de jugar como local en Alcaudete el pasado 15 de enero.  El partido fue muy disputado, con igualdad en todo momento y en el que la mejor puntería malagueña desniveló la balanza. A pesar de la derrota, el seleccionador provincial, Joaquín Pérez cree según ha declarado a nuestro compañero Nacho Elbal, cree que "el resultado es corto, y si nosotros jugamos con la misma intensidad que hoy (por la ida), creo que estamos muy capacitados para darle la vuelta a la eliminatoria. Tenemos buenos jugadores y tenemos ilusión, podemos pasar". 

Javi con la zamarra de la selección.
Foto: Planeta Elbal
Tomás con la camiseta de la selección.
Foto: Planeta Elbal















Esta tarde se disputa el encuentro de vuelta en las instalaciones de la Federación Malagueña de Fútbol en Cortijo Alto a partir de las 16.45 horas. Tanto Javi en la portería como Tomás en punta, lucharán por remontar la desventaja y estar en las semifinales del Campeonato Andaluz. Para los que tengáis un rato y queráis disfrutar del encuentro, se puede seguir a través de la página web http://www.futbolandaluz.tv/ (La retransmisión comienza a las 16.40 horas). Mucha suerte para nuestros dos paisanos y para nuestra selección. 

Selección Jiennense Infantil Foto: Planeta Elbal

Si queréis ampliar la información en torno a este importante evento futbolístico a nivel provincial os recomendamos seguir el blog de Nacho Elbal, que se hace eco de todo lo que está aconteciendo tanto para la selección infantil, como para la cadete, ésta sin representación villanovense. 

lunes, 28 de enero de 2013

Gran imagen para afianzarse en la tercera plaza

CD Villanueva del Arzobispo 3 – 1 CD Beas de Segura 

Suma y sigue el CD Villanueva en su afán por mantenerse en el tercer puesto. Ayer en un duelo a cara de perro frente al Beas, sumó tres puntos vitales que le asientan como alternativa y alejan a los de Galiano de ese objetivo. Gran partido de los de Espino que hicieron la mejor primera parte de la temporada, enmarañada por un error en la última jugada que supuso el empate. En la segunda, el juego empeoró pero llegaron los dos goles de Pirri, para darnos la victoria. El final, muy triste por la trifulca generada tras la agresión en el vestuario de Chili a Cachorrosca.

Las bajas propiciaron un once sin un referente claro arriba. La ausencia de Seba López hizo que José Manuel volviera al central izquierdo. Valle ocupó la posición de Elías y Campos asentó más el mediocampo para dejar libertad a los delanteros. Petete, Tudela, Pollo, Rubio, Tigre, Pirri, Cacho y Muebles repitieron de la alineación de Santisteban.



 El encuentro comenzó con el Villanueva enchufado, presionado muy arriba y queriendo jugar la pelota. El Beas dejaba tocar en la retaguardia a los locales. Muy pronto llegó el primero, cuando apenas había habido ocasiones para nadie. Falta lejana a favor del Villanueva. Muebles la bota al corazón del área, el balón se envenena, Tigre salta pero no remata y Juan Ángel, despistado por ese movimiento, no es capaz de detener el balón. El gol supuso un impulso para los de Espino. Poco a poco se fueron arriba con un eléctrico Valle que sacaba de quicio a Marcos. Precisamente Valle puso en la cabeza de Pirri una pelota que pudo ser el segundo. El remate del torafejo salió llorando tras golpear el larguero. Luego de nuevo Valle pudo marcar tras una gran acción personal que se marchó al lateral de la red. Seguía atacando el CD, mientras los de Galiano no encontraban la manera de descoser el entramado defensivo local. Sólo José Alberto generaba algún peligro buscando a un Javi Adán, perdido durante muchas fases del partido.

Ya en el último tercio de la primera mitad, más oportunidades de ampliar la cuenta. Primero con un disparo espectacular de Cachorrosca, que tuvo una mejor respuesta de Juan Ángel en forma de estirada. Al rechace estuvo muy de cerca de llegar Pirri. Su momento llegaría más tarde. Después con una acción personal de Muebles tras saque de banda. El centrocampista villanovense caracoleó algo escorado y se sacó un obús, que de nuevo atajó el cancerbero beatense.  Era ya el minuto 45 y parecía que los de Espino se irían al descanso con una ventaja mínima para los méritos realizados. El jarro de agua fría llegó con el empate visitante en su único acercamiento. Ya en el añadido, falta colgada al área, la defensa es incapaz de despejar, José Francisco, José Alberto y Sola triangulan, y éste último en un disparo mordido, marca el 1 a 1.

El tanto hizo daño en la moral local que en la segunda mitad salió más comedido. La lucha en la medular se hizo más cruenta y ninguno de los dos equipos consiguió crear peligro en el primer cuarto de hora tras la reanudación.  Muebles con dos faltas al limbo y Valle percutiendo pero con menos mordiente que en el primer acto eran los más activos. La zaga local resistía las embestidas de José Alberto y Petete se mantenía atento pero casi sin tener que intervenir. Galiano quemó sus naves con la entrada de Redu y Paco. De poco le sirvió su apuesta ofensiva. Avisó Muebles con un disparo a bocajarro que salió rozando el palo. Entró Avilés para reforzar el extremo derecho con quince minutos por delante. Y a falta de siete minutos por fin dimos en el blanco. Jugada de Avilés que pudo ser mano, Cachorrosca tira pero rechaza y Pirri, sin pensárselo la empala a la misma escuadra. Euforia desmedida en el San Blas de una afición que respondió con creces a la importancia de la cita. Tras el tanto, llegó la primera tangana de la tarde. En una recuperación de Cachorrosca, Javi Adán, enfuruñado con su gris partido, la pagó agrediendo en la cabeza al extremo de Quesada. El árbitro lo vio y expulsó inmediatamente al pichichi de la primera provincial. En ese momento también Muebles recayó de sus molestias y Nando le sustituyó para poner más pegamento en mediocampo. 

El partido estuvo parado bastante rato pero a la vuelta, otra buena jugada de Avilés que termina con Pirri remachando a gol y sentenciando un encuentro complicado. El torafejo acumula cuatro encuentros y todos ellos victorias. Estallido de felicidad de un San Blas, que disfrutaba de la primera gran tarde de fútbol de 2013. Ya sólo hubo tiempo para la entrada de Alberto del Río, tras lo que el trencilla señaló el final de la contienda. Pero no iba a terminar la cosa con su pitido. En el camino al vestuario, las rencillas se avivaron y Chili, central visitante, agredió fuertemente a Cachorrosca con un puñetazo en las costillas. La pelea no llegó a peores términos por la intervención de varios jugadores de uno y otro equipo que calmaron al resto, pero se precisó de presencia policial. El árbitro recogió la escena en el acta. Triste final para una jornada que reaviva el ánimo local de cara a otro partido vital la semana que viene en Ibros.

Alineación: Petete, Tudela, Pollo, José Manuel, Rubio, Tigre, Campos, Muebles (Nando 88’), Pirri (Alberto del Río 90’), Valle (Avilés 75’) y Cachorrosca. No jugaron: Juanmi y Sergi
Goles: Muebles (9’) y Pirri (2, 83’ y 90’)

domingo, 27 de enero de 2013

Fernando Galiano. "Nunca se valorará lo suficiente la importancia que tuvo el CD Villlanueva"

Jesús Sánchez
Galiano. Foto: Lapreferente
Esta semana nos visita un clásico del fútbol provincial y muy conocido entre los foros de la Comarca de Segura y las Villas. Reputado entrenador con una larga trayectoria, Fernando Galiano, hoy míster del CD Beas de Segura, también fue un buen futbolista. 

Debutó en la 77/78 en el Cazorla, su pueblo natal. Al año siguiente probó fortuna en el Real Valladolid junto a dos compañeros, Manolo y Cernuda, pero no tuvieron suerte y volvieron a Jaén. En la siguiente campaña (79/80) firmó por el Real Jaén juvenil, logrando el ascenso a División de Honor. En la 80/81 fue cedido al Martos, quedándose a un paso de la liguilla de ascenso a Segunda B. En la 81/82 disputó la categoría de bronce del fútbol español con el Real Jaén donde dispuso de pocas oportunidades. La mili le llevó en forma de cesión hasta el Lucena, donde sufrió una grave lesión de ligamentos. La dolencia le frenó y volvió a Cazorla donde disputó las tres siguientes temporadas, la última con el ascenso a Preferente bajo el brazo. Su experiencia y nivel técnico llamaron la atención de uno de los equipos más potentes a nivel provincial en el año 1986. Ese no era otro que el CD Villanueva. Galiano fichó por el club villanovense y se mantuvo dos temporadas en el San Blas en la etapa de 3ª División. En la 88/89 volvió a casa para jugar por última vez en el Cazorla en la 88/89 y despedirse ganando la Copa del Gobernador ante el Baeza.

El propio Galiano se recuerda como un “jugador disciplinado, trabajador, con una buena zurda". Una de sus principales dotes era el dominio del juego aéreo “lo que me permitía conseguir muchos goles de cabeza”. 
 
Como él mismo nos cuenta, en sus inicios “jugaba en la banda izquierda, posteriormente pasé a jugar de medio centro, posición que se adecuaban más a mis características como jugador”. Defendió la zamarra villanovense dos años en la última época del equipo en Tercera y que finalizó con el conjunto descendido. A raíz de su vuelta al San Blas hemos querido recordar con él los últimos coletazos de nuestro CD Villanueva en la añorada Tercera y sus últimas batallas como jugador.


CD Vva en 3ª. Foto: archivo F. Galiano
Aficionado:- ¿Qué se siente al formar parte del equipo villanovense en el mejor momento de su historia?


Fernando Galiano:- En aquellos años pertenecer a un club como el CD Villanueva en 3ª División, era algo extraordinario. Un club que había jugado la Copa del Rey ante el Málaga y Granada y había conseguido grandes clasificaciones en los primeros años del equipo en esa categoría, por tanto muchos jugadores de la provincia querían recalar en el CD Villanueva. 

Aficionado:- ¿Quiénes fueron tus entrenadores? ¿Qué destacarías de cada uno de ellos?  

Fernando Galiano:- La 1ª temporada la comenzó Manuel Santoro y la terminó Carlos Galbis, dos buenas personas y grandes amantes del fútbol. La 2ª fue Manolo Haro, entrenador de mucho carácter, orden y disciplina, que fue destituido al comienzo de la 2ª vuelta con una buena clasificación, lo que provocó que el equipo cayera en picado y fuera por desgracia la última temporada del CD Villanueva en 3ª División. 

CD Vva en 3ª Foto: archivo F. Galiano
Aficionado:- ¿De qué compañero/s guardas mejor recuerdo?               
                               
Fernando Galiano:- La verdad es que de todos ellos, pero los villanovenses Carrero, Rivas, Casas, Beli, Toni, Soria y mi paisano Cocera, fueron y siguen siendo algo más que compañeros. 

Aficionado:- ¿Qué sentías cuándo veías el San Blas lleno hasta la bandera?                         

Fernando Galiano:- Una gran responsabilidad por hacerlo bien ante una gran afición, que no paraba de animar todo el partido de una manera muy caliente y que transmitía ese sentimiento a los jugadores dentro del terreno de juego. 

Aficionado:-  ¿Cómo era jugar en Tercera División? ¿Qué destacarías de aquel fútbol: los campos, los viajes, el nivel del resto de equipos?                 
                                                                          
Fernando Galiano:- Jugar en los mejores campos de aquella época, con más aficionados/as, más prensa… era más gratificante, quizás con un fútbol más físico que el actual, que ha mejorado con la calidad de los campos de césped artificial actuales. Antes la mayoría eran de tierra y los de césped natural no estaban en muy buen estado, los viajes eran largos y tortuosos, y las vías de comunicación no eran las de ahora. El nivel de equipos era bastante igualado, siendo muy difícil puntuar fuera de casa. 

Aficionado:-  ¿Cómo era la Junta Directiva de aquellos años?                                      
        
Fernando Galiano:- Las juntas directivas de antes creo que eran como las de ahora, personas desinteresadas que trabajan a destajo para sacar un presupuesto adelante, con la ventaja de que los actuales ya no tienen que rastrear, pintar líneas, ni sacar agua del terreno de juego como antiguamente, un trabajo sucio que no se veía pero que cansaba. 
CD Linares - CD Villanueva Temp. 86/87 Foto: archivo F. Galiano
Aficionado:-  ¿Quiénes eran las grandes estrellas de aquellos grandes plantillas que formasteis? 

Fernando Galiano:- Por el  CD Villanueva, han pasado a lo largo de su historia muy buenos jugadores, no sería justo nombrar unos cuantos y dejarme muchos otros.  
CD Vva en 3ª. Foto: archivo F. Galiano

Aficionado:- ¿Cómo fue la cuesta abajo del Club?      
                                                           
Fernando Galiano:- Todo tiene un principio y un final, los clubes deben estar en la categoría que deportiva y económicamente pueden soportar, los dos ámbitos deben ir cogidos de la mano. Lo más importante es cuidar y trabajar la cantera, para que en el futuro la mayoría de estos chavales tengan un buen nivel en todos los sentidos y con algunos refuerzos importantes poder dar el salto a una categoría superior. Así sucedió ya en los años 80, siendo la gran mayoría jugadores de Villanueva. 

Aficionado:-  Ahora que ha pasado el tiempo, ¿crees que se valora suficientemente la gran hazaña que llevasteis a cabo en los 80?                                                       
                                                   
Fernando Galiano:-  Nunca se valorará lo suficiente lo que consiguió y la importancia que tuvo el CD Villanueva en su paso por una categoría nacional y con la brillantez que lo hizo. 
 
Presentación CD Villanueva 87/88 Foto: archivo F. Galiano