sábado, 2 de julio de 2022

Subcampeonato copero para la historia de la EMD Villanueva del Arzobispo

El equipo infantil villanovense cayó ante el Jaén Paraíso Interior FS en la final de la Copa Diputación de futbol sala



No pudo ser. Los pupilos de Fernando Juan Pérez no pudieron cumplir el sueño de proclamarse campeones de la Copa Diputación infantil de fútbol sala. Su triunfo fue ya acceder a una final histórica, la primera en toda la trayectoria de tres décadas de la Escuela Municipal de Deportes de Villanueva del Arzobispo. 

Finalmente, pese a lo anunciado por la Federación Jiennense de Fútbol en las semanas previa, no se jugó en el Olivo Arena y la final se trasladó al pabellón de La Salobreja. La ilusión que había suscitado disputar la pelea por el título en un escenario tan importante se evaporó pero aún así el equipo infantil preparó el partido con todas las ganas. 

Sin embargo, en la final, el Jaén Paraíso Interior FS fue superior. Entró mejor al duelo, fue efectivo y cada golpe en forma de gol supuso una losa para los jóvenes canteranos de la EMD Villanueva del Arzobispo. Aún así, pese a la amplia desventaja, compitieron por reengancharse a un envite que se puso muy cuesta arriba con el 6 - 0 al descanso. 

En la segunda mitad, después de pasar por el vestuario, se mejoró en la efectividad. Llegaron los dos goles anotados por Mario González y Raúl López, aunque el Jaén Paraíso Interior FS no frenó el acelerador y siguió aumentando la cuenta hasta el 12 - 2 definitivo. Un resultado que acredita a las promesas capitalinas como campeones de la Copa Diputación Infantil 2021- 2022. 

No se ganó, pero lo acontecido en La Salobreja no empaña la excepcional temporada de los infantiles de la EMD Villanueva del Arzobispo tanto en fútbol sala como en fútbol 11. Una generación que ha logrado el ascenso a Segunda Andaluza en el césped artificial y que en el 40 x 20 se ha erigido como el tercer mejor equipo de la provincia, sólo por detrás de dos clubes como el Jaén Paraíso Interior FS y el CD DeporJaén FS Avanza Futsal. 



jueves, 30 de junio de 2022

Javi Fernández participa en la Copa de Andalucía Infantil de Selecciones Provinciales de Fútbol Playa

El canterano de la EMD Villanueva del Arzobispo, Javi Fernández, ha participado con la selección de Jaén en la Copa de Andalucía Infantil de Selecciones Provinciales de Fútbol Playa. 

Javi Fernández.

El infantil villanovense estuvo entre los convocados por el técnico Nacho Martínez para la cita disputada los días 28 y 29 de junio en las localidades cordobesas de El Viso y Alcaracejos. 

Javi Fernández disputó los tres encuentros de la primera fase en los que la selección de Jaén no pudo sumar ningún punto. En el primer partido, cayeron por 7 - 3 ante la selección de Córdoba. En el segundo, fueron derrotados por 8 - 2 ante la selección de Almería Y finalmente en el tercero, fueron superados ampliamente por la selección de Sevilla (7-0). El torneo finalizó con la selección de Cádiz como campeona, siendo el combinado almeriense subcampeón y el jugador de la selección cordobesa, Barea, designado como MVP. 

Foto de familia. 

El villanovense compartió selección con jugadores de toda la provincia, procedentes de canteras muy relevantes como Jaén Paraíso Interior FS, Linares Deportivo, Atlético Jaén, CD DeporJaén FS Avanza Futsal o PMJD Baeza, entre otras. Su presencia en este novedoso evento es el broche a una excelente temporada en lo personal y colectivo, donde ha brillado en el ascenso del equipo de la EMD de fútbol 11 y en la gran campaña del infantil de fútbol sala, finalista de la Copa Diputación. 

Javi, en una acción de juego durante el torneo.
                                     


miércoles, 29 de junio de 2022

Abierta la inscripción para las diferentes categorías de la XIII Maratón 24 horas Aficionado de fútbol sala

La Maratón 24 horas Aficionado Fútbol Sala de Villanueva del Arzobispo regresa este mes de julio con su decimotercera edición y más de 3.000 euros en premios 

Cartel. Amplía para conocer toda la información de la XIII Maratón. 

















Después de dos años de parón obligado por la pandemia de la Covid-19, vuelve la Maratón 24 horas Aficionado Fútbol Sala con su decimotercera edición. 

En su regreso, la organización vuelve a apostar por un total siete categorías, aunque con algunos cambios respecto a la última edición que se disputó en 2019. De ese año repiten las categorías sénior masculina, femenina, sub 10 y sub 12. A estas cuatro, se incorporan las categorías sub 15, sub 17 y sub 20. De la misma forma que en años anteriores, la cita se dividirá en dos fines de semana. 

El primer fin de semana, que abarcará del 8 al 10 de julio, se disputarán las categorías sub 12, sub 17 y la clásica sénior masculina, que contará con árbitros federados en su fase final. Como novedades, se ha incrementado el premio económico al campeón de la categoría sénior, que recibirá 1.000 euros en metálico (300 euros para el subcampeón e inscripción gratuita para el tercer clasificado) y se mantiene el aliciente para el mejor equipo local (mínimo 6 jugadores villanovenses) en forma de 100 euros en bono monedero. En la categoría sub 17 se ha establecido un premio de 300 euros para el campeón y de 100 euros para el subcampeón. En cuanto a la sub 12, habrá medallas individuales para todos los participantes y trofeo para el equipo campeón.

La reunión para el sorteo, momento en el que finaliza el plazo de inscripción de estas 3 categorías, tendrá lugar el próximo miércoles 6 de julio en la Casa de la Cultura Manuel López Fernández (Sub 12: 18.30 horas; Sub 17: 19.00 horas; y sénior masculina: 19:30 horas). 

Por su parte, el segundo fin de semana abarcará desde el 15 al 17 de julio con la disputa de las cuatro categorías restantes: sub 10, sub 15, sub 20 y femenina. Como principales novedades, destaca el premio en metálico para el campeón de la sub 20 (400 euros, junto a los 150 euros destinados al subcampeón), así como la cuantía económica prevista en la femenina (400 euros para el equipo campeón, 100 euros para el subcampeón); y en la sub 15 (200 euros para el campeón, y 100 para el subcampeón). Así mismo, en la sub 10 habrá medallas para todos los participantes y trofeo para el equipo campeón. 

La reunión para el sorteo de las competiciones del segundo fin de semana se celebrarán el miércoles 13 de julio en la Casa de la Cultura Manuel López Fernández (Femenina: 18:30 horas; Sub 10: 19:00 horas; Sub 15: 19.30 horas; y Sub 20: 20:00 horas).

Con la celebración de la XIII Maratón Aficionado 24 horas, el pabellón cubierto de Villanueva del Arzobispo se convertirá un año más en epicentro del fútbol sala local y comarcal durante dos fines de semana. El objetivo de la organización es continuar promocionando el deporte en la localidad y mantener un alto porcentaje de participación en las diferentes categorías. En 2019, compitieron un total de 49 equipos distribuidos en las siete categorías, procedentes tanto de Villanueva del Arzobispo como de gran parte de la geografía provincial como Villacarrillo, Beas de Segura, Arroyo del Ojanco, Sorihuela del Guadalimar, Úbeda, Castellar o Torreperogil, entre otros.

Nando, galardonado en la Gala provincial del Juego Limpio

Fernando Siles, ‘Nando’, monitor del equipo cadete de fútbol sala de la EMD Villanueva del Arzobispo, estuvo entre los galardonados en la Gala provincial del Juego Limpio, organizada por la Federación Jiennense de Fútbol en el Auditorio El Pósito de Linares. 

Nando recibió este reconocimiento tras ver una tarjeta verde por su gesto de deportividad durante el encuentro correspondiente a la jornada 5 de liga en el grupo 1 de la 2ª Andaluza disputado ante el CD Atlético Mengíbar. En aquel encuentro, la EMD Villanueva cadete de fútbol sala anotó un gol (el 1 – 2 en ese momento) cuando un jugador rival se había quedado parado. Tras verlo, Nando instó a sus jugadores a dejarse un gol para compensar la acción anterior. El árbitro no ignoró esa actitud y la premió con la cartulina verde, que se utiliza para visibilizar este tipo de gestos de deportividad. Finalmente, el choque terminó con victoria mengibareña por 7-3.


Se trata de la primera edición de esta Gala promovida por la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) en todas sus provincias para premiar a los clubes de cada categoría que han contabilizado un menor número de amonestaciones en cada categoría. Esta temporada se ha instaurado por primera vez en Andalucía que los conjuntos con menos amonestaciones sumen un punto extra por deportividad en la tabla clasificatoria. En dicha gala, el equipo más deportivo de cada competición recibió su trofeo acreditativo, así como menciones especiales para las personas de la comunidad futbolística jiennense que han recibido una tarjeta verde a lo largo de esta campaña. 

lunes, 27 de junio de 2022

Monitores villanovenses comandan al Sierra Segura CF en la Campeones Cup

Alejandro Arce, coordinador del fútbol base del conjunto de Cortijos Nuevos, estuvo acompañado por Pedro Villacañas y José Carlos Muñoz

El Sierra de Segura participó este pasado fin de semana el torneo Campeones Cup, celebrado en Albolote (Granada), con la presencia de alrededor de 600 niños de diferentes canteras a nivel nacional. 

Alejandro Arce, coordinador del fútbol base segureño y técnico del equipo benjamín, y Pedro Villacañas, entrenador del equipo alevín esta temporada, estuvieron acompañados en este evento por José Carlos Muñoz, monitor de la EMD Villanueva del Arzobispo.

El equipo benjamín, que cuenta en sus filas con Juan Antonio, de raíces maternas en Villanueva del Arzobispo, viajó con una plantilla de 16 componentes. En la fase de grupos, inició su andadura con un empate (2-2) ante el Toletum de Castilla La Mancha, tras remontar una desventaja de dos goles. En el segundo encuentro, firmó tablas nuevamente (1-1) ante el Atlético Jaén, después de empezar perdiendo. Y por último, cerraron la primera fase con una derrota (4-2) ante el Granada CF, tras ir ganando 2 – 1.

Juan Antonio.

Esos tres resultados les colocaron en la 3ª posición y accedieron a la Fase Plata de torneo. En los cuartos de final vencieron al Vandalia de Peligros granadino, de nuevo remontando. Se sobrepusieron a un 1 – 0 adverso para lograr vencer por 1 – 2 y acceder a las semifinales. En ellas, se vieron las caras con el Torrejón madrileño. Los canteranos torrejoneros se adelantaron con un 2 – 0 al descanso pero el Sierra Segura CF benjamín fue capaz de igualar la contienda al final del partido (2-2). En la tanda de penaltis, los pupilos de Arce cayeron derrotados y finalizaron en tercera posición. 

Equipo benjamín Sierra Segura CF. 

Por su parte, el equipo alevín, que también cuenta con un cancerbero con raíces villanovenses, Abraham, se desplazó con un total de 15 jugadores. En la fase de grupos comenzaron el torneo con derrota por la mínima (1 – 0) ante el CD Medina Lauxa de Loja. En el segundo envite del torneo ganaron (1 – 0) al CD Talavera. El tercer y último choque les enfrentó al RCD Espanyol. Se pusieron por delante dando la sorpresa momentánea pero los canteranos pericos le dieron la vuelta (2 – 1) y los segureños se tuvieron que conformar con acceder a la Fase Plata.

Abraham. 

En cuartos de final se cruzaron con el CD Santa Fe granadino. Fue un duelo muy igualado, que finalizó con empate (2-2) y que se decidió a favor del Sierra de Segura CF en la tanda de penaltis. En las semifinales les tocó el Recreativo de Granada, que fue muy superior y les acabó superando (3-0), por lo que finalizaron su aventura con la cuarta plaza.

Equipo alevín Sierra Segura CF.

“Ha sido una experiencia muy bonita para toda la expedición del Sierra Segura CF. En primer lugar, para nuestros benjamines y alevines por competir ante canteras de primer nivel autonómico e incluso nacional y vivir una experiencia única fuera de casa; en segundo lugar, para los monitores por el reto de dirigir a los pequeños en estos tres días de torneo y convivencia; y en tercer lugar, para los padres y familiares que han disfrutado de un fin de semana de fútbol base y nos han apoyado de forma sobresaliente, siendo designada la afición del Sierra Segura CF como la mejor del torneo por la organización”, señala Alejandro Arce como balance de la participación en Campeones Cup.

Con la presencia en este torneo finaliza la temporada competitiva del fútbol base del Sierra Segura CF, que se salda con el ascenso de categoría de los equipos benjamín y alevín a Tercera Andaluza. El próximo 2 de julio celebrarán la fiesta fin de temporada con vistas al inicio de la pretemporada 2022-23 en la que contará con dos equipos más: un infantil y un alevín B.