Mostrando entradas con la etiqueta UD Levante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UD Levante. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de abril de 2016

Kilos de solidaridad a través del fútbol

El CD Villanueva Veteranos colaboró, junto al Levante UD, en un amistoso benéfico 


El pasado domingo 17 de abril, el CD Villanueva Veteranos vivió una jornada muy especial. Cambiaron su habitual pachanga de la mañana dominical por una expedición hacia la localidad valenciana de Alfafar. Allí, colaboraron con un club amigo como son los veteranos del Levante UD para recoger alimentos no perecederos y donarlos a Cáritas Alfafar. 

Un encuentro benéfico que sirvió para ayudar a colectivos desfavorecidos a través del banco de alimentos del municipio. Desde por la mañana, en la salida de Villanueva del Arzobispo, se palpó el excelente ambiente que reina en un equipo de viejos amigos y, a la vez, viejas glorias del fútbol villanovense. 



En tierras valencianas, misma sintonía. Camaradería junto a sus homólogos granotas, que ejercieron de grandes anfitriones. El partido contó con buena afluencia de público y en lo deportivo, el conjunto levantinista se llevó la victoria. El resultado, 6 - 1, fue lo de menos en un día solidario en el que Salva, a pase de Manuel, fue el autor del gol del honor visitante. 

Tras el duelo, en el que se recaudaron alrededor de 200 kilos de alimentos tuvo lugar una comida de convivencia que unió, más si cabe, los lazos ya creados entre estos dos cuadros de veteranos, que no descartan repetir experiencia y volver a compartir terreno de juego y causa solidaria. 

jueves, 14 de abril de 2016

Amistoso benéfico de los Veteranos del CD Villanueva en tierras valencianas

Este domingo 17 de abril, el equipo de Veteranos del CD Villanueva del Arzobispo se desplazará hasta la localidad valenciana de Alfafar para disputar un amistoso solidario ante los Veteranos del Levante UD

El encuentro se disputará a las 12.00 horas y lleva por título "1 kilo = 1 persona". Los aficionados que quieran colaborar y disfrutar de una mañana de fútbol veterano sólo tendrán que aportar un kilo de alimentos no perecederos en favor de Cáritas Alfafar. 

Este amistoso sirve para devolver la visita a los Veteranos del Levante, que ya viajaron a Villanueva del Arzobispo el pasado 3 de octubre para disputar un amistoso benéfico en favor de la Asociación ALES, de padres de Niños con Cáncer, que gozó con el respaldo de las instituciones y de la población villanovense que acudió al San Blas en masa.

Una relación entre la entidad granota y Villanueva del Arzobispo y su fútbol que nació a través de la figura de Manu de la Paz, cancerbero villanovense que jugó en las categorías inferiores levantinistas y falleció después de una dura batalla contra esta enfermedad. 


Nuevamente, la solidaridad une a estos dos colectivos que apuestan por el fomento del deporte y siempre muestran su predisposición para causas solidarias como la que propiciara su reencuentro este domingo.

lunes, 22 de junio de 2015

Una huella imborrable

Homenaje en los X Premios a los Valores Manu de la Paz y a los Valores Académicos

Foto: Arnau Llopis/ UD Levante
El recuerdo de Manu de la Paz estuvo más vivo que nunca en el Complejo Deportivo y Cultural La Petxina de Valencia el pasado miércoles 17 de junio. Todo la estructura deportiva de la UD Levante desde sus escalafones inferiores junto a la Fundación Cent Anys recordaron la figura del malogrado portero villanovense en el acto de entrega de los X Premios a los Valores Humanos Manu de la Paz y a los Valores Académicos. 

Foto: Arnau Llopis / UD Levante
Esta es la segunda edición en la que estos galardones llevan el nombre de Manu de la Paz, para que no se olvide su figura y todo lo que significó la lucha contra su enfermedad. En una temporada y unos pocos meses de la segunda que nuestro paisano defendió la camiseta granota dejó su sello como persona y como guardameta. Tras la aparición de la leucemia, el club levantinista mantuvo su apoyo desinteresado a un canterano querido como pocos por su manera de ser. Esa mano tendida a Manu y su familia durante los años de pelea perdura hoy para que los niños y niñas que crecen en la escuela de fútbol de la UD Levante conozcan de primera mano el ejemplo de vida que supuso Manu de la Paz. Ese es el objetivo de unos premios que valoran la trayectoria de la temporada de toda su cantera. 

En esta ocasión, el evento contó con la presencia del presidente de la Fundación Cent Anys, José Manuel Fuerte, el presidente de Honor de la UD Levante, Francisco Fenollosa, el director de las categorías inferiores, Daniel Salavert, los jugadores y jugadores de la primera plantilla, Rubén García, Jason, Mariajo y Alba, y por supuesto, de Quico Catalán, el presidente del club que tuvo unas emotivas palabras en memoria de Manu de la Paz.

Como invitados de excepción estuvieron presentes Manuel y Cándida, padres de Manu que repetían del año pasado, y Elena, su hermana, que vivió emocionada en primera persona el enorme cariño que guarda la familia levantinista hacia su hermano. Precisamente Elena fue la encargada de agradecer el trato recibido por parte de la UD Levante en nombre de su familia, en uno de los momentos más conmovedores de la gala, a través de la entrega de una placa en símbolo de la gratitud de los de la Paz con el conjunto valenciano. Los integrantes de la cantera azulgrana disfrutaron de una tarde donde se respiró levantinismo por los cuatro costados. De hecho, varios periódicos deportivos locales como Súper Deporte y varios portales online se hicieron eco de la gala. 

Foto: Arnau Llopis / UD Levante
No será el único ni el último momento para evocar el significado de los valores que representa Manu de la Paz. En próximas fechas, está previsto que la Real Federación Andaluza de Fútbol dé a conocer el ganador del II Premio Manu de la Paz, galardón que premia la deportividad y el Juego Limpio. El año pasado, en la edición inaugural, la condecoración fue a parar a Jona, el entonces delantero del Real Jaén CF, por su sensibilidad con los niños enfermos tras dedicar uno de sus goles el Día Internacional del Niño con Cáncer a los pequeños y pequeñas que sufren esa enfermedad. 

Foto: RFAF
La conclusión que se extrae del sentimiento que desprende Manu de la Paz entre los que le trataron y conocieron su historia, como el propio presidente de la RFAF, Eduardo Herrera, es que su recuerdo sigue a día de hoy muy presente. Su legado se mantiene perenne y marcado a fuego en el corazón de los que le conocieron en la vida y en el terreno de juego, y de los que ahora no le olvidan. Su optimismo, sus ganas de vivir y de luchar y su positivismo son una huella imborrable.