lunes, 12 de marzo de 2012

Trámite cumplido

CD VILLANUEVA DEL ARZOBISPO 3 - 0 UD SIERRA DEL POZO

 
Encuentro sin mucha chicha el vivido en la mañana del domingo en el San Blas. El antepenúltimo en la tabla no ofreció demasiada resistencia, sobre todo tras quedarse con uno menos, y los de Carriquí certificaron los tres puntos jugando a medio gas. 

Empezaron de inicio, Juampe, Tudela, Pollo, Tigre, Tallada, Carlos en el medio con Seba López, Navas y Rubio en las bandas, Villacañas de mediapunta y Elías de nueve. 

 

El calor matinal y el escaso ritmo del partido han contagiado a los jugadores villanovenses que parecían atenazados. Han dispuesto  de toda la posesión pero los fallos en los pases se han convertido en una constante.  A pesar de eso, el goteo de llegadas ha ido en aumento. El Sierra del Pozo también lo ha intentado con balones largos a Jorge y a Zapa. Así, hasta que ha llegado el primero, el gol de la tranquilidad. Centro al área de Carlos, Rubio llega y la pone al área chica, donde Elías la empuja. Tras el tanto, el equipo ha ido a más, aunque han continuado las imprecisiones.  Elías de nuevo, Rubio en un buen golpeo y en varios córners ha podido llegar el segundo. Pero las cosas se han allanado con la expulsión de Jorge. El hoy delantero poceño se ha lesionado tras pelear todos los balones con Pollo y Tigre. Cuando salía a ser atendido e iba a ser sustituido, ha insultado gravemente al árbitro y éste no ha dudado en expulsarle. Aún así, antes del descanso sensación de poder haber dado más. 

En la segunda mitad, el Pozo Alcón ha bajado los brazos y el Villanueva ha salido a toda pastilla. En una de las primeras jugadas Tudela y Seba López presionan arriba, recupera la pelota Elías, que se la cede a Rubio y el juvenil coloca el segundo. Apenas unos minutos después, balón interior de Villacañas y de nuevo Elías que no falla ante Álex, haciendo el segundo de su cuenta particular. La afición entonces ha estallado animando al extremo villanovense tras una semana cargada de polémica en los foros. Con el tercero, el equipo ha seguido siendo dueño y señor pero han llegado los despistes en las tareas defensivas. Entonces ha aparecido la figura de Juampe para sacar un par de manos y mantener la imbatibilidad (No marca nadie en el San Blas desde el 20 de noviembre) . Y han llegado los cambios. Valle, Sergi, Nando, Juli e incluso Juanmi han gozado de minutos en una mañana bonita de fútbol. 

En ese tramo de partido, las ocasiones se han multiplicado. Elías en dos ocasiones se ha dejado en el camino el hat trick, Nando ha mandado una pelota al larguero y Villacañas también lo ha intentado pero no han llegado más goles. La nota negativa la lesión de Valle, que en una acción fortuita ha salido malherido en el tobillo y ha tenido que ser sustituido. Esperamos que no sea nada.

Por lo demás, hermanamiento con la afición al final del encuentro y tres puntos más que sirven para afianzarnos en la zona noble, a la espera de los fallos ajenos que nos permitan seguir ascendiendo posiciones. 
 

Alineación: 
Juampe (Juanmi 83'), Tudela, Pollo, Tigre, Tallada, Carlos (Sergi 60'), Villacañas (Juli 79'), Navas (Valle 55') (Nando , Elías, Rubio y Seba López. 
Goles: Elías 2 (20' y 54') y Rubio (47')

sábado, 10 de marzo de 2012

La previa: El rival: UD Sierra del Pozo

Vuelve el fútbol al San Blas. Esta vez vuelve decepcionado. Lo hace así por el bochornoso espectáculo vivido en Cazorla y por las tensiones foreras que se han vivido en los últimos días entre afición y algunos componentes de la plantilla. Cada vez quedan menos alicientes para un equipo que fuera de casa no está rindiendo en los últimos tiempos. Pero en la mañana del domingo toca redimirse. Hay que volver a la senda de la victoria. Hay que volver a engancharse al tren de arriba y aunque el ascenso quede lejano, dar el do de pecho por acabar la temporada lo más arriba posible. Y también hay que vengar la derrota en la primera vuelta en Pozo Alcón, en un encuentro con mucha tensión y que hizo mucho daño al conjunto de Carriquí.
Francis, en su etapa en Huesa
Enfrente, un Sierra del Pozo que ha cambiado mucho respecto al que nos encontramos en la jornada 10. Ya no es Juani el entrenador, pues que dejó el puesto al final de la prmera vuelta debido a la imposibilidad de su trabajo y los entrenamientos y partidos de uno de los pueblos más lejanos del Grupo II. Ahora, el entrenador es Francis, una cara conocida de la comarca, clásico futbolista de equipos como Jódar, Cazorla, Úbeda o Mancha Real, en los que ha sido un asiduo de la Preferente, la Primera Andaluza e incluso la Tercera División. En los últimos tiempos había vuelto a su pueblo, Huesa, donde pasó cinco años siendo un pilar en el centro de la zaga y se retiró la campaña pasada. El nuevo míster se ha encontrado con algunos futbolistas que han abandonado la plantilla. El portero villacarrillense Chechu, que a partir de la jornada 8 y hasta la 15 fue indiscutible, dejó el conjunto con la marcha de su paisano Juani. Otros como Rubio, Baban, Grego, Rabeh o Mono, que habían tenido bastantes minutos ya no forman parte de la plantilla y otros con menos oportunidades como Zanjero, Roberto o Edu.

Con tanto cambio, Francis hace lo que puede. Los poceños en casa sí son un equipo a tener en cuenta. La arena y el viento de Pozo Alcón se les hace cuesta arriba a más de uno y allí se han dejado puntos clubes como el Atco. Villacarrillense, el Sabiote, el Tugia, el Orcera o el Puente Génave. En cambio, son el tercer peor equipo como visitante. Su bagaje es escaso: dos empates, uno ante el Villacarrillense y otro en Huesa. Sólo 5 goles a favor y 45 en contra. Estadísticas que dan que pensar. 

A pesar de todo eso, los de Francis llegan en su primer año en competición después de mucho tiempo sin la presión de los resultados, aunque cuentan con una de las aficiones más comprometidas. En cuanto a la plantilla, Álex se ha hecho de nuevo con el sitio en la portería. En la zaga algunas variables. Álex Ojeda suele ser un fijo en el centro bien acompañado por Jesús o por Jorge. En la derecha Iván Gámez y en la izquierda Xavi Moya también son los más habituales.  Zocato y Venturilla cuando han actuado lo han hecho siempre de inicio.  Álex Magaña ha tenido menos oportunidades. 
 

En el mediocampo, Coronado es la referencia como pivote. A pesar de su veteranía sigue dando el callo en la medular. Loren, que lleva tres goles, suele llegar más al acompañamiento en ataque. José Montes, es otro de los fijos jugando por delante de la defensa  e hilando el juego ofensivo. Jiménez, Javi Magañas y Juanra son el resto de integrantes de esa zona. 

Zapa
En la punta, Zapa es el máximo peligro. Ante la marcha de Rubio y Baban se ha quedado como el nueve del conjunto poceño. Es el pichichi con seis goles y su presencia es sinónimo de ocasiones. El juvenil Ñoño es uno de sus mejores socios y ha sumado ya tres goles a pesar de su juventud. Anyi y Nene, hombres más de banda, se han adaptado a posiciones de ataque ante la falta de recursos ofensivos. 

En cuanto al Villanueva, se presenta a la cita con algunas bajas significativas. No estará Benji , que ha sido sancionado con dos encuentros tras su expulsión en Cazorla. Tampoco estarán Álvaro y Seba Martos, por motivos laborales. Además se caen de la lista: Angua, Frodo, Montoya, Raúl, Manu Rivas y Chochi. Así la lista está configurada por. Juampe, Juanmi, Tudela, Pollo, Carlos, Tigre,  Rubio, Navas, Valle, Elías, Seba López, Sergi, Tayada, Juli, Tomi, Nando y Villacañas. De los 17, uno no será finalmente de la partida. 

Entrevista a Juani, ex míster del CD Villanueva y de la U.D Sierra del Pozo

Esta semana nuestro rival es el Sierra del Pozo. Y nadie mejor que su míster durante la primera vuelta para analizar a un conjunto que nos sorprendió en el estadio de la Higuerilla. Además, habla con conocimiento de causa puesto ha pasado por los banquillos de los dos protagonistas de la mañana del domingo. El villacarrillense Juani Jiménez, nuestro entrenador la pasada campaña nos cuenta su visión del club poceño y repasa con nosotros la actualidad de la Primera Provincial. Juani estuvo durante las quince jornadas de la primera al frente de uno de los equipos más complicados del grupo, en el sentido de la lejanía de sus desplazamientos. No continuó debido a motivos laborales, pero también influyó en su marcha la falta de compromiso de algunos de sus futbolistas en los encuentros de fuera de casa, para cuyos compromisos tuvo que echar mano en alguna que otra ocasión de cadetes. 

Aficionado: - ¿Qué balance haces de tu paso por el Sierra del Pozo?
Juani: - El balance, teniendo en cuenta que hemos sido sido un equipo nuevo sin hacer prácticamente pretemporada, ha sido bueno. Aunque si hubiera habido compromiso por parte de muchos jugadores hubiera sido mucho mejor puesto que había una buena plantilla.

AF: - ¿Con qué recuerdo te quedas?
Mi recuerdo respecto a Pozo Alcón es muy bueno. Allí, me han tratado todos como si estuviera en mi casa: directiva, afición, jugadores y cuerpo técnico. Una maravilla de gente.

AF: - ¿Cómo se le puede ganar a este equipo?
Este equipo tiene dos caras: la primera es en casa donde es muy difícil de batir y la segunda es fuera donde el equipo intenta aguantar el máximo tiempo posible con la portería a cero pero cuando encajan un gol se les viene el mundo encima. En ese momento,  no saben como reaccionar, viniendo así mas goles en su contra.

AF: - ¿Quién representa el mayor peligro?
A día de hoy , para mí,  el máximo peligro del equipo lo representan sin duda Zapa y Loren. Son dos jugadores muy rápidos, habilidosos y listos a la vez.

AF: - ¿Ha cambiado mucho desde tu marcha?
Según tengo entendido según algunas fuentes de allí  ha habido jugadores que se han marchado y a  entrenar van muy pocos y no se puede trabajar en las mejores condiciones, pero no lo sé a ciencia cierta, solo digo lo que me han dicho así que  espero que no haya malos entendidos. 

AF: - ¿Qué crees que le ha faltado al Villanueva para conseguir el ascenso?
Quizás al Villanueva le ha faltado puntuar precisamente en estos campos. En ellos, es donde se juegan los ascensos. Por ejemplo,  en Pozo Alcón perdió por 2-1 y los demás  equipos de arriba todos han puntuado. También,  el factor suerte que no le está acompañando.

AF: - ¿Quíen crees que acabará subiendo a Preferente?
Ya lo dije en pretemporada  que creía que iban a estar arriba: La Puerta, Tugia, Rus, Villanueva y Cazorla, aunque este equipo al final me ha decepcionado. De los demás, me ha sorprendido el Sabiote.

AF: - ¿Cuando te volveremos a ver en los banquillos?
Seguramente la temporada que viene si todo marcha bien estaré en los banquillos aunque esta vez para hacer algo grande en el equipo que esté, que a día de hoy ya hay algo visto y solo queda confirmarlo.
Desde aquí aprovecho para desearle mucha suerte para el Villanueva y si este año no es, el siguiente seguro que el Villanueva estará donde se merece que es una categoría mayor y un futuro bastante mas arriba. Un saludo  a todos mis compañeros y amigos. 

lunes, 5 de marzo de 2012

El Cazorla y la colegiada sacan de quicio a los villanovenses

UD Cazorla 2 - 1 CD Villanueva
Otro partido en el los tres puntos vuelan.  De nuevo fuera de casa. Y sobre todo de nuevo con quejas arbitrales. Es El pan nuestro de cada dos domingos. Viajes como visitantes en los que tanto la afición rival como los propios jugadores juegan con las revoluciones demasiados altas. Cuando ocurre eso y encima, el colegiado, esta vez en femenino, tolera cada una de las faltas rivales se hace imposible ya no sólo la victoria sino el simple hecho de jugar. Ayer si alguien pudiera haberlo calculado seguramente no hubo de tiempo efectivo más de cincuenta minutos. El por qué las continuas provocaciones y  entradas a destiempo de uno y otro equipo y la pérdida de tiempo de los locales.


Se preveía un partido tosco, durísimo. Carriquí apostó por un once muy ofensivo. Raúl, Rubio, Tudela, Pollo y Tigre en la línea defensiva, con Carlos de pivote y todo lo demás gente de ataque: Villacañas, Valle y Elías en las bandas y en punta Benji y Álvaro.

En los primeros minutos nadie dominaba. Muchos juego aéreo, balonazos a las bandas y las primeras dudas del árbitro que empezaba a sacar de las casillas a los 22 jugadores.
El Villanueva se fue asentando y llevaba la manija mientras que el Cazorla esperaba a la contra lanzando pelotas a Matilla y Rafilla. Y en una de ellas llegó la primera fatídica falta. Rafilla intenta un sombrero al borde del área, Valle le quita el balón limpiamente pero las protestas hacen que la colegiada pite golpe franco. José engancha un obús y marca el primero. A pesar del gol, el CD intentó seguir jugando. Pero el Cazorla paraba el partido cada jugada. Entonces comenzó el carrusel de entradas salvajes. Hasta tres futbolistas locales vieron la amarilla mientras crispaban los ánimos de los villanovenses.  En una de las trifulcas, Carlos se encaró  con un integrante del banquillo rival y el partido estuvo parado diez minutos. Los líneas tampoco colaboraban en el buen funcionamiento del partido. E incluso pudo llegar el segundo en sendos contragolpes, pero Tudela primero, y Raúl después, lo evitaron. Ante la imposibilidad de trenzar jugadas, el balón parado fue la única solución pero ni Pollo ni Tigre ni Álvaro tuvieron suerte en los rechaces.

La segunda mitad también empezó con lío. El delegado del Villanueva reclamó alineación indebida al salir los jugadores del Cazorla al campo con una numeración distinta a la que habían entregado al árbitro y constaba en acta por lo que inducía al error en el caso de la coincidencia de fichas al sacar alguna amarilla. Además, sin la presencia de las fuerzas del orden no se continuaba el encuentro.

Cuando se pudo seguir, continuó la misma tónica. Y llegó el segundo gol local. Centro a Quillo, que se escapa y Tigre le obstruye. De nuevo, José la lanza, la pelota roza en alguien en la barrera y hace imposible la estirada de Raúl. Entonces, fue cuando el Cazorla decidió que se acababa el partido. Continuas caídas, cambios en los que se acercaba un futbolista desde el otro lado que parecía ser sustituido para luego cambiar de idea y demás estratagemas que hacían imposible cualquier atisbo de reacción. Pero el verse con el agua al cuello encendió a los visitantes. En una falta lateral, Elías la saca en corto, penetra en el área y recorta distancias.  Pero cuando más cerca parecía el empate llegó la jugada desgraciada. Posible falta sobre Benji en la banda, el línea hace caso omiso, Benji se queja al cielo y el árbitro tras la consulta con su ayudante le expulsa por haberlo insultado. Roja directa. Toda la afición se echó encima de nuestro delantero y él no reaccionó bien. Hay que tener cuidado con esos comportamientos pero también hay que respetar al rival y no insultarlo, escupirle y demás peripecias que se vieron en las gradas. A resaltar además la inoperancia de la Guardia Civil que incluso se encaró con jugadores del Villanueva que les pedían ayuda para evitar un lío mayor.

Otra vez el juego parado una eternidad. A pesar de la inferioridad numérica, el Villanueva hizo de tripas corazón y se lanzó al ataque. Cambios ofensivos y cambio de sistema con tres defensas. Rubio tuvo la más clara en una falta, y también Álvaro y Seba Martos lo intentaron sin éxito. El Cazorla pudo sentenciar curiosamente en dos acciones rastreras. La primera tras estar Pollo tirado en el suelo y no tirar el balón fuera. La segunda con el árbitro discutiendo una falta a 60 metros de la jugada. Hasta que una gravísima agresión a Tigre ejemplificó el encuentro. Hubo tiempo para poco más. 

Es cierto que la actitud de los nuestros fue también con temperamento pero los jugadores cazorlenses jugaron rebasando el límite y sólo buscaban la provocación. La verdad es que tanto ellos como nosotros no hemos cumplido las expectativas y nos quedamos otro añito en Provincial. Esa es la realidad.

Raúl, Tudela (Tallada 88’), Rubio, Pollo, Tigre, Carlos (Sergi 84'), Villacañas (Montoya 77'), Elías ( Seba Martos 65'), Benji, Valle y Álvaro.
Goles: Elías (60')

domingo, 4 de marzo de 2012

La previa. El rival: Ud Cazorla

Otra semana más y cada vez parece que con menos objetivos. A pesar de la destacable victoria del domingo pasado ante El Arroyo, parece que los ánimos de ascenso se apagan poco a poco.  El resto de rivales de arriba no falla y cada vez queda menos tiempo. Aún así, hay que seguir remando. Porque hay  mimbres para ello. 

La cita esta vez complicada ante el Cazorla, que ha mejorado desde inicios de temporada y, aunque no sea el contrincante temible que se preveía, se ha ido entonando y está a tan sólo tres puntos de los de Carriquí. Los cazorleños son octavos en la tabla con 35 puntos. Son un conjunto que no sabe de medias tintas: sólo ha empatado dos encuentros en toda la liga, lo demás, 11 victorias y 10 derrotas. Venía en 2012 en una gran racha de 12 de 12 puntos pero la semana pasada el Villacarrillense los frenó en seco y salieron goleados de nuestra localidad vecina por un contundente 4 a 0. Aún así, como locales llevan 6 partidos consecutivos ganando y parece que los de Julián le han tomado la medida a su estadio. Un campo que a principios de temporada sí fue asediado por el Rus, el propio Villacarrillense o La Puerta pero en el que últimamente ni Santisteban, ni Chilluévar, ni Torreperogil, ni Sabiote, ni Orcera ni Arroyo han podido custodiar, saliendo la mayoría con abultadas goleadas de allí. 

La UD Cazorla mantiene el bloque que destacamos en la primera vuelta. Siguen echando mucho de menos a Caravaca y la escasa presencia de gente con mucha experiencia como Javilillo (sólo cuatro partidos) o Anderson (sólo 2) así como la mala suerte de Óscar (lesionado de gravedad). Pero aún así puede decirse que tienen una de las líneas de ataque más mortíferas de la categoría. Rafilla, el más entonado con 15 goles, Gaso con 12, Matilla con 7 o Quillo con 6 son futbolistas de primer nivel y nuestra defensa deberá estar atentísima. 

Por lo demás, Raúl Ayala es el más asiduo en la portería. A pesar de sus altibajos tiene toda la confianza de Julián. Amador y el juvenil Dámaso apenas han gozado de algunos minutos. En defensa, Maldini pone el carácter junto a Alberto y José en el eje y Rafilla o Juanitillo en la izquierda. Choto y Ernesto también ocupar posiciones defensivas. Gonzalo Torrecillas es polivalente, actúa como mediocentro defensivo o como central y tiene mucho peligro en las jugadas a balón parado. A su lado, Andrés pone la veteranía y el toque de balón. Su desplazamiento en largo es muy peligroso. David es otra de las variables cuando la brega es lo que cuenta en la medular. Javilillo es otro de los jóvenes que está contando en las bandas junto a Adry uno de las alegrías de la temporada, que está viendo puerta con facilidad (5 goles). Joserra y Gonza suelen salir como refresco desde el banquillo. 

El capitán Matilla suele retrasar su posición abierto a una banda ante el gran número de delanteros. Es rápido y escurridizo y aunque este año no está teniendo mucha suerte de cara al gol, si la pilla puedes estar muerto. Rafilla, es la máxima referencia. Se pelea con todos y suele sacar mucho partido de cada jugada ofensiva. Gaso también es otro de los killers. Está marcando goles y aunque a priori partía como suplente se ha ganado el puesto. Quillo, que está algo tocado, no está rindiendo como se esperaba pero a pesar de eso, siempre cumple y sus seis goles hasta la fecha dan buena fe de ello. Cristóbal es el quinto en discordia en esta pléyade de futbolistas ofensivos. 

EL CD Villanueva por su parte cuenta para el encuentro con: Raúl, Juampe, Rubio, Tudela, Valle, Montoya, Tigre, Pollo,Tomi,  Carlos, Sergi, Seba Martos, Elías, Álvaro, Benji y Villacañas. Se caen Seba López, Tayada , Nando, Navas, Juanmi y los tocados Angua, Juli y  Manu Rivas.

Así, a partir de las 17.00 tenemos que salir a ganar, a sumar de tres en tres esperando el fallo ajeno. De esta manera, la conciencia nos quedará tranquila y al final de la campaña no habrá nada que reprocharle al equipo. Ánimo.