martes, 25 de junio de 2013

Jero y José Ramón, campeones de la II Liga Local de Pádel Ciudad de Villanueva

Por fin tenemos ganadores de la II Liga Local de Pádel Ciudad de Villanueva, los inexpugnables Jero y José Ramón. El torneo, que comenzó el pasado mes de enero y tuvo que se aplazado y reorganizando en un par de ocasiones por las cuantiosas lluvias de este invierno, celebró su fase final con las cuatro mejores parejas durante la pasada semana.
Las tres primeras parejas junto al Excmo. Alcalde Gabriel Fajardo,
Amador Carmona y Tomás José Fdez. 
En cuartos de final no hubo sorpresas, y las cuatro mejores parejas, Jero y José Ramón, Pedro J. y Pedro Sánchez, Ortega y Chico y Manuel y Tomás José, vencieron en sus eliminatorias certificando el pase a semis. En la penúltima ronda, José Ramón y Jero cumplieron los pronósticos y superaron a Manuel y Tomás (6-4/6-0). En el otro duelo, Ortega y Chico, terceros en liga, levantaron un set en contra y derrotaron a los segundos, Pedro Sánchez y Pedro J. (6-0/5-7/1-6). 
Pedro J. y Pedro S., terceros de la II Liga Local 
En el tercer y cuarto puesto, Pedro Sánchez y Pedro J. se llevaron el premio de la consolación y fueron finalmente terceros (6-4/7-6). En la gran final, donde se vieron grandes puntos e intercambios, Jero y José Ramón siguieron con su dominio de mano de hierro (han ganado todos los partidos de liga y fase final sin ceder un sólo set) y se llevaron la victoria (6-3/6-4) y los 50 € de bono monedero. Los subcampeones, que plantaron cara, se conformaron con el trofeo de segundo y 20 euros de bono monedero. 
Ortega y Chico, subcampeones
Este martes, uno de los dos componentes de la pareja campeona, José Ramón García, que además forma parte de la corporación municipal por el PP, pasará por los micrófonos de Aficionado en la Onda para hablarnos de su victoria, de la situación de las nuevas pistas de pádel de nuestra localidad y de la posición del pádel respecto al deporte villanovense en general. No te lo pierdas a partir de las 19.00 en www.villanuevaimpulsa.es (El viernes, reposición a las 17.00 horas). 
La pareja ganadora recogiendo su premio

viernes, 21 de junio de 2013

Musta, un campeón andaluz sub 23 que necesita ayuda

El pasado sábado 15 de junio, nuestro paisano Musta se proclamó campeón andaluz en categoría sub 23 de la disciplina de 3000 obstáculos en San Fernando (Cádiz). Un hito si tenemos en cuenta que apenas tiene 18 años. Su victoria supone un paso más en su preparación de cara a poder participar en el Europeo Júnior de Rieli (Italia), por cuya mínima lleva luchando desde el inicio de la temporada. La lástima es que se quedó a tres escasos segundos de conseguir la mínima que establece la Federación Europea, 9.15. 

Aún así, su oro supone un gran logro, no por ello inesperado."Antes de la carrera, pregunté a algunos de mis rivales cómo querían correr y qué tiempo. Me dijeron que sabían que yo iba a salir fuerte y que ellos no iban a intentar seguirme", nos cuenta Musta. Esa soledad le afectó. Tuvo que llevar todo el peso de la carrera de principio a fin. "La carrera fue dura por el hecho de hacerla sólo. Sobre todo en las últimas dos vueltas, perdí todo el tiempo que tenía de ventaja para hacer la mínima. Se juntó que iba sin fuerzas y contra el crono". Principalmente en los últimos 400 metros, el atleta de Unicaja perdió unos segundos de oro que había conseguido en los dos kilómetros iniciales. Finalmente, entró en meta primero pero en en un tiempo de 9 minutos y 18 segundos. Más cerca imposible. Pese a ello, no se queda con la espina clavada. "Tanto mi entrenador como yo sabemos que tengo esa marca en las piernas. Saldrá cuando tenga salir pero lo importante es seguir entrenando así de bien, que es lo que te da mucha confianza a la hora de competir", nos dice. 

Sus dos próximas citas marcadas con rojo son el campeonato andaluz sub 20 que se celebra el próximo domingo 23 de junio y el campeonato de España del 7 de julio, donde con rivales de gran nivel espera que caiga esa mínima. "En el Sub 20 en principio no voy a salir a hacer marca. El día de antes compito en un 5000m con el objetivo de bajar de 15', ya que mi entrenador prefiere que lo haga porque en el Sub 20 me ocurrirá lo mismo, iré sólo y sin ayuda. Por tanto, en el nacional sí la intentaré. Si no sale, no me desespero. El año que viene estaré en mi segundo año júnior y tengo la oportunidad del Mundial de la categoría que será en EE.UU y para el que espero tener segura ya la nacionalidad e ir a muerte a por la mínima". 

Pero lograr todo eso no será fácil. Nuestro paisano entrena en Úbeda donde vive en la residencia de la SAFA. Ahora, al terminar el año lectivo, la residencia cierra y Musta se encuentra con dificultades. Necesita viajar a Úbeda para entrenarse con su míster y no perder el trabajo de todo el año. Para ello, necesita alguien que lo patrocine por los gastos  de autobús o algún villanovense que normalmente viaje al mediodía o por la tarde a Úbeda y luego regrese por la tarde - noche. "Tengo mucha ilusión por el Campeonato de España pero me he encontrado con el problema de ir a Úbeda desde Villanueva. Por eso si hay alguien interesado en patrocinarme o ayudarme estaría muy agradecido", nos comenta. 

Para el año que viene nos promete muchas mejoras. Este verano posiblemente me vaya a entrenar con un entrenador durante tres semanas o un mes a Marruecos para mejorar en altitud. "El año que viene entrenaré a tope y aviso que estaré mejor aún". Pero antes de esa aventura, seguro que consigue ayuda y que haya un posible chófer que sea también parte importante de sus éxitos y de esa mínima que está al caer. 

jueves, 13 de junio de 2013

Buen rendimiento de los benjamines en el Campeonato de Peal de Becerro

La temporada de la EMD tocó a su fin el pasado domingo con la categoría benjamín como protagonista. El conjunto dirigido por Alejandro Arce y Carri participó junto a 14 equipos de diversas localidades en el primer torneo benjamín de Peal de Becerro. Para el torneo y como despedida, los entrenadores llevaron una convocatoria con mayoría de niños de segundo año: Alfonso, Cano, Felipe, José Miguel, Juan Carlos, Aráguena, Mario, Juanma, Dani y Rubén. Los dos refuerzos de primer año fueron Javi López y Domínguez. 


 Nuestros benjamines cayeron encuadrados en el grupo D junto al Puerta Madrid, al Linares CF 2011 D y el Torreperogil. Rivales complicados pero objetivo claro: finalizar entre los dos primeros para lograr el pase a cuartos de final. 

La primera jornada enfrentó a la EMD Villanueva frente a un viejo conocido de Liga y Copa: el Torreperogil. Los torreños llegaron sin su mejor jugador, Manuel, lo que igualó la contienda. En la primera mitad, pese a la disputa, los perogilenses se adelantaron por partida doble. Tras el descanso, los villanovenses arriesgaron, dejaron un sólo defensa y consiguieron el empate gracias a dos goles de Dani. Pero en los minutos finales, el Torreperogil hizo el tercero e impidió sumar algo positivo a la EM Villanueva.

Tras la derrota y la goleada de Puerta Madrid ante el Linares D (7-0), el segundo encuentro era vital. Para seguir vivos había que vencer sí o sí al Linares, a priori el equipo más flojo el grupo. Los villanovenses realizaron un destacable partido con buen juego y muchas oportunidades pero poca efectividad. Ya en la segunda parte, llegaron los dos goles, de Rubén y Dani, que certificaron los tres puntos para los nuestros. Torreperogil y Puerta Madrid empataron, por lo que para pasar sólo valía la victoria ante Puerta Madrid. 

Fue un partido a cara de perro. Dani realizó un gran marcaje al mejor futbolista rival, Julio. Poco a poco llegaron las ocasiones en ambos bandos. Pero el que primero vio puerta fue el Villanueva. Gran gol de Aráguena, que abría las puertas de los cuartos de final. Pero el Puerta Madrid luchó. De hecho dispuso de un penalti. Magnífica ocasión para conseguir el empate que se fue al limbo porque su delantero, Julio,  lo mandó fuera. Con mucho esfuerzo, el conjunto villanovense resistió el empuje rival y pese a sufrir incluso un balón al poste, mantuvo el 1 - 0 y se adjudicó el segundo puesto de grupo tras la victoria de Torreperogil que fue primero. 

Objetivo de cuartos en el bolsillo y a seguir disfrutando de la jornada deportiva en Peal. En la siguiente fase, contrincante durísimo, el Linares B, uno de los máximos favoritos y que terminó cuarto el torneo. Ante el mayor nivel minero, poco pudo hacer el Villanueva. Dos goles tempraneros pusieron el encuentro cuesta arriba. De nuevo en la segunda parte, Arce y Carri arriesgaron pero no consiguieron reducir diferencias. Finalmente 2 - 0 y eliminación. El Linares A venció en la final al Tugia mientras que el Torreperogil se tuvo que consolar con ser tercero. 

Balance muy positivo de un domingo futbolero en el que los niños, monitores y los padres presentes disfrutaron de un gran trato por parte de la organización que aportó bocadillos, bebidas, regalos y paella para los espectadores y participantes. 

jueves, 6 de junio de 2013

Luis Caribe, protagonista en el XX Torneo Nacional Blue BBVA Alevín

Este fin de semana tendremos a un villanovense presente en el prestigioso Torneo Nacional Blue BBVA Alevín, Luis Caribe. El entrenador del Granada CF alevín tendrá el honor de dirigir al conjunto granadino en el campeonato más importante de su categoría en toda España, con la participación de los 20 equipos de primera división en su categoría alevín.

Luis, además, tendrá el plus de jugar en casa, ya que Granada y el estadio de Los Cármenes serán la sede para la XX edición del torneo que se originó en Brunete y lidera la Fundación El Larguero, con José Ramón de la Morena a la cabeza.

Los chicos de Luis llegan al evento en plena forma. En Liga, han sido segundos de la Regional Preferente granadina, sólo por detrás del Ciudad de Granada, pero con unas estadísticas sublimes: 336 goles a favor y apenas 44 en contra sumando sólo dos derrotas en 30 partidos. A esos números hay que sumarle su preparación en diversos torneos, en los que el equipo ha dado sobradamente la talla. Luis ha conseguido un 5º puesto en el Fiar Play Cup de Elche, a un 4º lugar en San Juan de Aznalfarache, a una 3ª posición en Murcia y ha llevado a la victoria a los suyos en Guadix, en Pulianas y la semana pasada en Villamartín ante conjuntos como el Sevilla FC, el Málaga o el Recreativo de Huelva.

El Granada CF ha caído encuadrado en el grupo A junto a canteras de nivel. Sus rivales serán el Real Madrid CF, el Osasuna, el Athletic Club y el RCD Mallorca. El torneo será retransmitido por televisión, tanto en Energy como en Cuatro en abierto, como en Canal Plus como modalidad de pago. A Luis y a sus pequeños los podremos ver en dos de sus partidos de primera ronda: ante el RCD Mallorca el viernes a las 10.00 en Canal Plus Liga y el sábado ante el Real Madrid a las 13.20 en Cuatro. En el caso de pasar a cuartos de final, todos los encuentros serían televisados: los cuartos de final en Canal Plus y el resto en abierto por Cuatro.

Este es el calendario de todos los encuentros de la fase de grupos del Granada CF:

Viernes:
10:00 Granada CF – RCD Mallorca (Canal Plus Liga)
12:00 Granada CF – Athletic Club de Bilbao
20:00 Granada CF – Osasuna
Sábado:
13:20 Granada CF – Real Madrid CF (Cuatro)

Desde Aficionado deseamos muchísima suerte para nuestro paisano. Esperamos que del torneo donde han surgido estrellas como Iniesta, Torres o Piqué y donde ya tuvimos exitosa representación villanovense con Felipe Ramos, salgan grandes promesas del fútbol granadino formadas junto a un míster villanovense, Luis Caribe.

sábado, 25 de mayo de 2013

El baloncesto pone el broche a las II Jornadas de Deporte y Familia

El pasado sábado 18 de mayo, el baloncesto tomó el pabellón municipal con dos interesantes encuentros que contaron con la presencia de unas 100 personas. El evento supuso el cierre a la semana de II Jornadas de Deporte y Familia que se han celebrado en nuestra localidad.  Nuestros amigos Carri y Fran nos traen la crónica de todo lo sucedido en sendos partidos:

EMD Villanueva 19 - 37 CAB Linares
Buena piedra de toque para nuestras categorías inferiores de la canasta ante el conjunto linarense en un partido en el que durante los dos primeros cuartos, los locales aguantaron cerca del marcador, pero en los dos últimos no pudieron hacer frente del conjunto minero. 

En el primer cuarto, a los dos equipos les costó entrar en el partido. Muchos fallos de cara a canasta y muchas pérdidas, sobre todo en el bando villanovense. Pese a ello, 7 - 13 al final de los primeros 10 minutos. En el 2º cuarto, las cosas mejoraron para el Villanueva que estuvo más acertado e incluso anotó dos triples. Al llegar al minuto 20, el equipo villanovense seguía a tan sólo 7 puntos de diferencia: 15 - 22. 
Pero a partir del tercer cuarto, el Linares apretó en defensa y cerró las vías al ataque local. Poco a poco fueron sumando puntos y se distanciaron hasta el 17 - 31 pese a las intentonas de Ángel, uno de los más destacados. De cara al último cuarto, de nuevo la imprecisión y los errores hicieron mella en ambos equipos. Fue más igualado pero el Villanueva no supo aprovechar sus opciones para estrechar más el electrónico que se quedó en el 19 - 31 final. 

CVB Villanueva 56 - 79 Selección Provincial
Buen encuentro de los villanovenses que fueron competitivos ante una selección provincial que a nivel global demostró su mayor nivel. El desacierto en algunos momentos puntuales impidió que el CVB Villanueva se acercase más en el marcador y pusiera en mayores aprietos a su rival. 

En el primer cuarto, los visitantes empezaron como un tiro. Muy acertados en el triple, infringieron un 0 - 12 de parcial en los 5 minutos iniciales. Los nuestros movían bien el balón pero eran incapaces de perforar la canasta rival. Hasta que Paco Sol con dos canastas consecutivas rompió la sequía. Poco a poco, el resto del equipo se fue animando y Pedro y de nuevo Paco Sol con un triple que encendió a la grada redujeron distancias hasta el 9 - 22 con el que finalizaron los primeros diez minutos. Diego cogió el mando en los primeros compases del segundo cuarto, muy acertado tanto en el tiro exterior como en sus penetraciones. Colocó el electrónico en el 19 - 26 ante lo que los visitantes empezaron a subir su intensidad y se alejaron un poco más hasta poner de nuevo los 12 de diferencia (21 - 33). Pedro cogió el testigo de Diego con 6 puntos y otra canasta de Alfonso se llegó al descanso con 29 - 41. 

Al comenzar el tercer cuarto, Julen y Alfonso desaprovecharon un par de canastas más o menos sencillas y y el conjunto visitante, en cambio no perdonaba. Diego y José lo seguían intentando pero no lograban rebajar esa psicológica barrera de los 10 puntos de diferencia.  Ellos empezaron a anotar con más asiduidad y los villanovenses a ráfagas. En una de ellas, con Ricardo y José como protagonistas pusieron el marcador de cara al último cuarto con 43 - 59. Un resultado algo abultado para los méritos de unos y otros. 

En los últimos diez minutos, los villanovenses acusaron un poco el cansancio en defensa. Bajaron la dureza y eso lo aprovechó la selección provincial para hacer daño en la pintura. Fue el momento de algún triple de Paco Sol y de los destellos de José Álvaro que levantaban a los aficionados presentes en el Pabellón. Más relajados llegaron triples por parte de ambos equipos y el ritmoanotador de uno y otro equipo derivó en el 56 - 79 final.