martes, 28 de enero de 2020

La villanovense Andrea Blázquez, convocada para el Andaluz alevín de fútbol 7 femenino

La jugadora de la Escuela de Fútbol Villanueva del Arzobispo, Andrea Blázquez, ha sido convocada para representar a la selección de Jaén en el Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales de fútbol 7 femenino en categoría alevín. Una cita que tendrá lugar del jueves 30 de enero al domingo 2 de febrero en la localidad granadina de Alcudia de Guadix.

Andrea, la segunda de pie a la derecha de la imagen, junto a Rafa Ortega. 
La futbolista villanovense ha sido seleccionada por el cuadro técnico que encabeza Ramiro García como seleccionador, junto a Mario Combarro como segundo entrenador. Junto a ello, en el torneo estarán Isabel Carrillo como delegada, José María García como oficial y Rafa Ortega como jefe de expedición por parte de la Federación Jiennense de Fútbol. Desde la FJF han valorado su buen hacer en el conjunto villanovense que entrenan Dani Domínguez y José Carlos Muñoz tanto en el equipo de fútbol 7, donde acumula 8 goles en 10 jornadas disputadas, como en el de fútbol sala, en el que suma también 8 dianas en 8 encuentros. 

Junto a Andrea, completan la convocatoria otras once jugadoras procedentes de equipos como Atlético Sabiote, CD Torreperogil, CD Hispania, CD Linares CF, Atlético Mengíbar, Mureño CF, Begíjar CF, CD Entrecaminos o CD Útica. 

El combinado jiennense ha quedado encuadrado en el Grupo A, en el que se medirán a las selecciones de Sevilla, Málaga y Cádiz. Su primera toma de contacto con la competición será el jueves a partir de las 16:30 horas frente a Cádiz. La segunda jornada cruzará  a la selección de Jaén con la de Sevilla en un partido que se celebrará el viernes a las 10:30 horas. Por último, la fase de grupos concluirá para las jiennenses con el choque ante Málaga, previsto para el sábado a las 10:30 horas. El primer clasificado de cada grupo accederá a la final (que se disputará el domingo a las 12:00 horas), mientras que los segundos clasificados de ambos grupos se enfrentará en la lucha por el tercer y cuarto puesto. 

Se trata del segundo campeonato de este nivel en el que Andrea representa a la selección jiennense, ya que el pasado mes de marzo ya participó en el IX Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales de Fútbol Sala en categoría benjamín, junto a otro villanovense, Mario González

Desde Blog Aficionado deseamos mucha suerte a Andrea y estaremos pendientes de su evolución en este importante torneo. 

sábado, 18 de enero de 2020

Los 'milagros' de Monachil, Cúllar Vega o Estepona, ejemplo para el CD Villanueva


Analizamos precedentes de remontadas en la segunda vuelta en División de Honor desde su creación en 2016

Once inicial del CD Villanueva en Cantoria. 
El CD Villanueva afronta desde este domingo la segunda vuelta de la competición en el grupo 2 de División de Honor sénior. Visita al Athletic de Coín, séptimo clasificado, con la necesidad de ganar para mejorar sus guarismos en la tabla. De momento, tras las 19 jornadas disputadas, los villanovenses ocupan el farolillo rojo con solo 8 puntos, a 10 del CD Casabermeja, club que marca ahora mismo la permanencia.

Del análisis de esas estadísticas subyace la dificultad de la misión de Joaquín Pérez Pareja y sus pupilos. Debutantes en la categoría y sin saborear las mieles de la victoria desde el 20 de octubre (2-1 ante el Cubillas) y que, pese a esa losa, continúan trabajando para revertir esta dinámica en una de la temporadas de mayor nivel en el grupo 2 de División de Honor, por el descenso de hasta siete equipos procedentes del grupo IX de Tercera División.

Sin embargo, los precedentes indican que terminar la primera vuelta en puestos de descenso, e incluso al fondo de la clasificación, no siempre es sinónimo de perder la categoría al final de temporada. Desde que se volvió a crear la División de Honor en 2016, cada temporada se ha producido al menos un caso de una remontada meteórica en la segunda mitad del campeonato de un conjunto que llegados al ecuador de la competición parecía hundido.

TEMPORADA 2016/2017: Atlético Monachil

1ª vuelta Temp. 2016/2017
En la primera temporada de creación de esta categoría autonómica, la 2016/2017, el protagonista fue el Atlético Monachil. Ese año participaron 19 equipos con 5 descensos, misma situación que en la actual campaña,  y el cuadro granadino acabó la primera vuelta en la penúltima posición como vicecolista empatado con el Comarca del Mármol, farolillo rojo, con 13 puntos. Junto a ellos, el CD Ronda con 14 puntos, La Cañada Atlético con 16 y Tiro Pichón con 18 ocupaban puestos de descenso. El primer equipo por encima de esa zona era el CD Oriente, que también sumaba 18 puntos.

El Atlético Monachil acabó la primera vuelta tras 9 semanas sin conocer el triunfo. No se dio por vencido y firmó una sobresaliente segunda vuelta, en la que sumó 32 puntos y se acabó salvando con holgura, en la 13ª posición con 45 puntos, 9 por encima del último descendido, el CD Ronda. Esa temporada terminaron descendidos el Comarca del Mármol (27 puntos), La Cañada Atlético (31 puntos), Tiro Pichón (34 puntos), CD Oriente (34 puntos) y el CD Ronda (36 puntos).

Clasificación Final Temporada 2016/2017

TEMPORADA 2017/2018: Cúllar Vega CF y Atlético Monachil

1ª vuelta Temp. 2017/2018
En la temporada 2017/2018 fueron de la partida 18 equipos en el grupo 2 de División de Honor, por lo que hubo 4 descensos. El ‘milagro’ de esa campaña fue doble: Cúllar Vega CF y Atlético Monachil, último y penúltimo respectivamente en esas fechas, lograron la permanencia a final de curso. A la mitad del campeonato, Cúllar Vega CF llegó hundido en la tabla, tras necesitar hasta 11 jornadas para lograr su primer triunfo, con solo 7 puntos en su casillero y la salvación a 9 puntos de distancia. Por su parte, el Atlético Monachil, con 14 puntos, compartía esa zona de descenso con Roquetas CF 2016 (14 puntos) y UD Pavía (15 puntos). El límite de la salvación lo marcaba entonces el Churriana CF con 16 puntos.

El Cúllar Vega no se vino abajo y siguió peleando en los cinco meses restantes. Partido a partido fueron sumando puntos para obtener un total de 39 puntos, 32 de ellos en la segunda mitad de liga, y ser el primer equipo por encima del descenso en esa temporada. Mientras, el Atlético Monachil vivió una trayectoria similar, aunque su colchón de la primera vuelta era mayor. Los monachileños sumaron 26 puntos en las últimas 17 jornadas para alcanzar la cifra de 40, logrando la permanencia en una última jornada de infarto en la que golearon a la UD Pavía por 5 – 2. Los descendidos finalmente fueron el Roquetas CF 2016 (22 puntos), el Churriana CF (24 puntos), la UD Pavía (28 puntos) y el Athletic de Coín (38 puntos), condenado por una segunda vuelta catastrófica en la que solo logró 10 puntos, tras acabar la primera vuelta en séptima posición.
Clasificación final Temporada 2017/2018

TEMPORADA 2018/2019: CD Estepona FS

1ª vuelta Temp 2018/2019
Por último, la temporada pasada, 2018/2019, no fue una excepción. Pese a la complicación añadida de los 8 descensos que finalmente se dieron con motivo de los arrastres del grupo IX de Tercera División, hubo un equipo que parecía aniquilado en la primera vuelta y que tuvo un final feliz tras firmar una segunda vuelta de matrícula de honor: el CD Estepona FS.

Los esteponeros llegaron al ecuador de la liga empatados a 16 puntos con el CD Cártama. En ese momento no estaba claro el número total de descensos que habría, pero en la posición 10ª, la primera de los que no descendió, estaba el CD Casabermeja con 23 puntos. Al Estepona en esa zona del pozo le acompañaban el CD Adra Milenaria (10 puntos), el CD Cártama (16 puntos), el Atlético Monachil, AD Malaka CF, CD Vera y Arenas de Armilla (19 puntos) y el CD Oriente (21 puntos).

El cuadro dirigido por Juan Carlos Puertas se hizo fuerte en su estadio. En toda la segunda vuelta se mantuvo invicto ante su parroquia con 8 victorias y 1 empate. A su fortaleza como local unió algunos buenos resultados a domicilio, lo que le permitió alcanzar un total de 51 puntos para ser 7º clasificado a final de temporada. Los esteponeros sumaron 35 puntos en 17 jornadas, siendo el segundo mejor equipo de la segunda vuelta. Sin ir más lejos, en ese tramo de competición firmó más puntos que el Atlético Porcuna (34), que acabó proclamándose campeón. Solo mejoró sus estadísticas el otro equipo que ascendió, la UD Maracena con 36 puntos.

Clasificación final Temporada 2018/2019
El descenso finalmente fue para el CD Adra Milenaria (18 puntos), Atlético Monachil (26 puntos), Cúllar Vega CF (33 puntos), CD Cártama (39 puntos), CD Navas (40 puntos), AD Malaka CF y CD Vera (41 puntos) y CD Oriente (45 puntos). El primer equipo salvado fue el Villacarrillo CF con 46 puntos.

Teniendo en cuenta estos precedentes, a buen seguro que Martos CD, Guadix CF, Berja CF o Cantoría FC 2017, actuales compañeros en descenso del CD Villanueva, quieren ser el equipo de la remontada de la temporada 2019/2020. Mientras, el ejemplo de lo que hicieron Atlético Monachil, Cúllar Vega CF o CD Estepona FS puede ser un motivo más para la intentona del CD Villanueva de lograr una permanencia que sería histórica…y heroica.

sábado, 11 de enero de 2020

Joaquín Pérez: "Lograr una victoria sería clave para cambiar la dinámica"

El pasado jueves, Joaquín Pérez Pareja, entrenador del CD Villanueva, pasó por los micrófonos del programa Ser Deportivos de Radio Jaén-Cadena Ser para charlar sobre sus primeras sensaciones en el banquillo villanovense y el horizonte al que mira el equipo con el duelo de Cantoria como primer examen antes del inicio de la segunda vuelta. 

Joaquín Pérez, en el banquillo el día de su debut. 
En primer lugar, Pérez Pareja habló sobre el reciente fichaje de Álex Hidalgo. Se trata de un jugador que conoce tras entrenarlo en su etapa en Torredelcampo. "Es un futbolista que tiene experiencia en la categoría y en la zona por su paso por Villacarrillo. Juega en mediocampo, con llegada, con gol y puede aportar mucho al equipo en labores ofensivas", señaló. 

En cuanto a la situación del equipo tras su llegada, hizo un balance positivo pese a las dos derrotas por la mínima en las dos jornadas disputadas. "Somos un equipo humilde, con carencias deportivas y económicas. En este tiempo, hemos visto lo que tenemos, hemos valorado la implicación de los jugadores, que es grande, y hemos intentado detectar las carencias de la plantilla. Era necesario conocer a mis jugadores y que ellos me conozcan a mí. A partir de ahora, como ha ocurrido con Álex Hidalgo, intentaremos mover ficha", explicó. A su vez, insistió en que  "lo principal es seguir trabajando para intentar que los jugadores reviertan la situación y se adapten al modelo de juego que queremos aplicar al equipoLograr una victoria sería clave para cambiar esta dinámica. Ganar, cambiar el chip y a partir de ahí ir hacia arriba", indicó ante las cuestiones de Eduardo Oliver. 

Sobre el choque del domingo en tierras almerienses frente al Cantoria 2017, valoró el rival "como un equipo parecido a nosotros en cuanto a números y estilo de juego. Ellos pensarán igual que nosotros, que tienen que ganar a un rival directo y lo darán todo. Nosotros necesitamos sacar muchos puntos en esta segunda vuelta y por tanto es una oportunidad grande para sacar los tres primeros

Por último, reconoció sentirse como en casa porque "la plantilla está creyendo en lo que le estoy proponiendo; y la directiva y la afición me están arropando. Estoy con muchas ganas". 

Puedes escuchar la entrevista completa a partir del minuto 30:30 del programa:

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Joaquín Pérez Pareja, nuevo entrenador del CD Villanueva

El Club Deportivo Villanueva oficializa la llegada de Joaquín Pérez Pareja como nuevo entrenador del equipo sénior, tras el cese de Fernando Carriquí anunciado días atrás. El míster recién llegado, natural de Jaén, ya dirigió ayer su primer entrenamiento con la plantilla y está previsto que debute como máximo responsable técnico del plantel villanovense en el duelo de este próximo domingo ante el CD Casabermeja


La junta directiva confía el banquillo villanovense a un técnico de 46 años con notoria experiencia en la provincia. Joaquín Pérez Pareja posee el título Nacional de Entrenador (Nivel III) desde el año 2004 y tras de sí cuenta con una sobresaliente trayectoria tanto en el fútbol base como en el sénior. A lo largo de su carrera ha pasado por las categorías inferiores de clubes como la Peña Deportiva Jiennense, el Real Jaén CF o el Atlético Jaén, así como seleccionador de selecciones provinciales en diferentes categorías. 

Hugo Navarrete, presidente del club, posa con el nuevo míster. 
Varios ascensos y una Copa Subdelegada
En cuanto a su periplo como míster sénior, dio sus primeros pasos en la temporada 2005/2006 en la Unión Olímpica Jiennense, con la que logró el ascenso a Regional Preferente ese mismo año. A la temporada siguiente se mantuvo en las filas capitalinas logrando un brillante quinto puesto. En la temporada 2007/08 inició un nuevo proyecto en el Racing Jaén, con el que también obtuvo el ascenso a Regional Preferente en su primera campaña. En la 2008/09 y en la 2009/10, asentó al equipo jiennense en la máxima categoría provincial realizando dos notables temporadas con sendas cuartas plazas. Del Racing de Jaén salió para firmar en la temporada 2010/2011 con el CD Útica de Marmolejo también en Regional Preferente, con el que consiguió una peleada permanencia. 

Tras dejar el CD Útica y después de una breve vuelta al fútbol base, arrancó un nuevo proyecto de la mano del CD Torredelcampo en la 2013/2014. En las filas del conjunto torrecampeño protagonizó cuatro años de trabajo, en los que sumó dos nuevos ascensos de categoría a la máxima categoría provincial y el único trofeo en la historia del club, la Copa del Subdelegado de la temporada 2014/2015. Su última campaña en activo fue la 2016/2017 en Primera Andaluza, obteniendo nuevamente la permanencia. Desde mediados de 2017 hasta ahora se había centrado en su labor como director de la Five Football Academy (Jaén).

Joaquín Pérez Pareja y su plantilla celebran el título de Copa Subdelegado. 
Según el comunicado del club, llega "con el objetivo de revertir la dinámica de resultados de las últimas semanas y buscar la permanencia del equipo en el grupo 2 de División de Honor" y trabajará de la mano de parte del anterior cuerpo técnico con Sergio Carrión como segundo, José Berzosa como preparador de porteros y Esteban López como ayudante. 

martes, 3 de diciembre de 2019

El CD Villanueva cesa a Fernando Carriquí

La directiva busca un nuevo técnico para intentar cambiar la mala dinámica del equipo

El CD Villanueva ha hecho oficial  la destitución de Fernando Carriquí como entrenador del equipo a través de un comunicado, en el que alude como motivos del cese la mala dinámica de resultados de los últimos dos meses, que tiene al equipo ocupando el farolillo rojo del grupo 2 de División de Honor. 

Fernando Carriquí, en el banquillo en el partido ante el Céltic de Pulianas. 
En la misma nota publicada en sus perfiles de redes sociales, el club villanovense alaba el trabajo realizado por el técnico linarense desde su llegada en julio de 2018, así como su importancia desde el banquillo en el histórico éxito logrado la pasada temporada con el título de campeones de Primera Andaluza y el ascenso a categoría. Con su marcha se cierra un ciclo destacado en la historia reciente del club que de la mano de Fernando Carriquí consiguió regresar al fútbol autonómico después de más de tres décadas fuera de él.

A su vez, la entidad villanovense anuncia que se encuentra en el proceso de búsqueda de un nuevo entrenador que sirva de revulsivo para cambiar la actual situación. El CD Villanueva es colista con 7 puntos y tiene la permanencia a una distancia de 7 puntos, que ahora mismo marca el Atarfe Industrial CF con 14 puntos. El próximo domingo encara un duelo vital para sus aspiraciones ante un rival directo como el Berja CF, cuando restan cuatro jornadas para el final de la primera vuelta de la competición. 


Este es el comunicado íntegro: 
La junta directiva del CD Villanueva ha comunicado esta tarde a Fernando Carriquí su cese como máximo responsable técnico del primer equipo, procediendo a una desvinculación amistosa del contrato que unía a ambas partes. 

Desde el club mostramos públicamente nuestro agradecimiento sincero por su trabajo incansable y su esfuerzo encomiable por el CD Villanueva cada día desde su llegada al equipo allá por el mes de julio de 2018.

La mala racha de resultados de los últimos 2 meses nos ha colocado en una situación deportiva muy complicada, como colistas de la clasificación, lo que ha derivado en esta difícil decisión de buscar un nuevo entrenador para dirigir al equipo de aquí a final de temporada.

Pese a la separación de nuestros caminos, la figura de Fernando Carriquí quedará siempre ligada a la historia de este club, no solo por su dilatada trayectoria como jugador, sino también como el entrenador que nos llevó a ser campeones de Primera Andaluza en la temporada 2018/2019 y logró un histórico ascenso a División de Honor. Un hito que ha permitido que esta entidad vuelva a competir en una categoría de nivel autonómico más de tres décadas después. Y por tanto, un éxito que siempre pondremos en valor y quedará en el recuerdo de toda la familia que formamos el CD Villanueva, así como de sus socios y aficionados. 

El objetivo de esta medida es encontrar un revulsivo para la plantilla que ayude a cambiar la actual dinámica de resultados en busca de perseguir la permanencia en esta difícil categoría. En ese sentido, la junta directiva ya trabaja en la búsqueda de un nuevo técnico que se incorpore al banquillo del CD Villanueva de cara a la próxima jornada, en la que afrontamos un importante duelo ante el Berja CF.