Mostrando entradas con la etiqueta Temporada 2018/2019. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Temporada 2018/2019. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2020

Un ascenso a 1826 kilómetros de distancia

Hoy se cumple un año del ascenso a División de Honor del CD Villanueva

Jesús S. Tudela - El 13 de abril de 2019 será una fecha inolvidable en la historia deportiva del CD Villanueva. Ese día, sábado previo a Semana Santa, se consumó su ascenso a División de Honor como campeón de Primera Andaluza. Ocurrió tras la victoria del CD Quesada (2-1) en La Magdalena ante el CD Vilches, que perseguía a los villanovenses en esa pugna por el título. 


Hoy se cumple un año de ese día mágico. Un ascenso de categoría que fue, como no podía ser de otra manera, celebrado por todo lo alto por la plantilla, cuerpo técnico, directiva y afición ese sábado y en fecha siguientes hasta la entrega del trofeo en la última jornada de liga disputada en el San Blas ante el CD Úbeda Viva. 

Un hito enormemente festejado incluso en...Tenerife. Volando desde el Aeropuerto de Valencia hasta Tenerife Sur nos pilló aquel encuentro entre Quesada y Vilches a un servidor y a un grupo de amigos muy ligados al CD Villanueva. En la expedición: Tigre, capitán del equipo y alrededor de 250 partidos con el club; Benji, delantero con 8 temporadas en el club;  Jaime, secretario de la Junta Directiva y ex jugador; Arce, ex entrenador y ex directivo durante varios años; Emilio, ex directivo y ex delegado del club durante varias campañas; y junto a ellos Cipri, Óscar, Jesús Granero y Juampe, todos ellos o canteranos del club o socios. Y un servidor, vocal de la Junta Directiva y ex jugador. El motivo del viaje: visitar a Seba López, otro ex jugador de la primera plantilla del CD Villanueva que por su desempeño profesional se encontraba en la isla tinerfeña. Entre todos ellos, reuníamos alrededor de 700 partidos defendiendo los colores del CD Villanueva. Así que ese exitazo nos tocaba de lleno. 

Lo cierto es el ascenso pudo llegar un día antes. El CD Villanueva dependía de sí mismo para proclamarse campeón en esa jornada 32 prevista para el Domingo de Ramos. Le bastaba sumar los 3 puntos ante el Arroyo CF. Al igual que otros clubes, con las procesiones en la agenda dominical, se adelantó el partido. Se fijó para el viernes por la noche. Ante la posibilidad de cantar el alirón estaba todo preparado. La afición respondió y hubo una entrada acorde con la importancia del partido. El partido se desarrolló con muchos nervios por lo que había en juego. El Arroyo también necesitaba sumar para certificar su permanencia y no fue un rival sencillo. La mejor ocasión fue una falta magistralmente botada por Pirri que repelió el poste. Se intentó una y otra vez pero el marcador no se movió del 0 - 0 inicial. 

Ese punto acercaba al CD Villanueva al ascenso pero todavía no de manera matemática. Con ese regusto un poco amargo nos embarcamos en nuestro viaje a la mañana siguiente. Desde que surgió la idea, a principios de enero con toda la segunda vuelta por delante, ya avisé que nos coincidía con la antepenúltima jornada de liga. Habíamos sido campeones de invierno así que no era una locura pensar en el ascenso. No me equivocaba. Hubo algún amago de quedarse en tierra pero al final nadie falló. Sin acceso a Internet durante el vuelo, ignoramos todo lo que estaba pasando en La Magdalena. No estábamos al tanto ni del 1 - 0 que marcó Francis JP en el 24', ni del segundo gol del delantero quesadeño, ni de las expulsiones sufridas por el Vilches y tampoco del tanto de José Ruso que metió a los vilcheños en el choque hasta el final. Solo cuando aterrizamos en Tenerife Sur nos llegó una catarata de mensajes con el pitido final en Quesada. ¡Éramos equipo de División de Honor!


Todavía dentro del avión llegaron los primeros gritos, los primeros abrazos. Todo el grupo que viajábamos no nos reencontramos hasta que recogimos las maletas y ya comenzaron a ondear las bufandas y banderas. Recuerdo que la primera llamada fue a Carriquí, igual que tantas otras veces semanas atrás. Pero esta vez era la llamada de la felicitación y de la alegría compartida. Insisto, ¡éramos campeones y equipo de División de Honor!


Todavía de camino a los apartamentos siguió nuestra celebración, mientras se nos acumulaban las videollamadas, hoy tan de actualidad, de nuestros compañeros de directiva y de la plantilla llegando ya al San Blas. Bengalas, petardos de todo tipo y alguna que otra botella de champagne. No era para menos. Más de 31 años después, el CD Villanueva iba a jugar en categoría autonómica.

El paso de las horas nos dejó imágenes que nunca se olvidarán. La rotonda de la farola tomada por nuestro equipo y afición, la caravana por las calles del pueblo, los bailes, el desenfreno...mientras a 1826 kilómetros de distancia del epicentro de la celebración de 11 amigos (junto a nuestras dos inseparables Sara e Irene que nos aguantaron estoicamente) brindaban en la Playa de las Américas por un ascenso inolvidable. 


sábado, 18 de enero de 2020

Los 'milagros' de Monachil, Cúllar Vega o Estepona, ejemplo para el CD Villanueva


Analizamos precedentes de remontadas en la segunda vuelta en División de Honor desde su creación en 2016

Once inicial del CD Villanueva en Cantoria. 
El CD Villanueva afronta desde este domingo la segunda vuelta de la competición en el grupo 2 de División de Honor sénior. Visita al Athletic de Coín, séptimo clasificado, con la necesidad de ganar para mejorar sus guarismos en la tabla. De momento, tras las 19 jornadas disputadas, los villanovenses ocupan el farolillo rojo con solo 8 puntos, a 10 del CD Casabermeja, club que marca ahora mismo la permanencia.

Del análisis de esas estadísticas subyace la dificultad de la misión de Joaquín Pérez Pareja y sus pupilos. Debutantes en la categoría y sin saborear las mieles de la victoria desde el 20 de octubre (2-1 ante el Cubillas) y que, pese a esa losa, continúan trabajando para revertir esta dinámica en una de la temporadas de mayor nivel en el grupo 2 de División de Honor, por el descenso de hasta siete equipos procedentes del grupo IX de Tercera División.

Sin embargo, los precedentes indican que terminar la primera vuelta en puestos de descenso, e incluso al fondo de la clasificación, no siempre es sinónimo de perder la categoría al final de temporada. Desde que se volvió a crear la División de Honor en 2016, cada temporada se ha producido al menos un caso de una remontada meteórica en la segunda mitad del campeonato de un conjunto que llegados al ecuador de la competición parecía hundido.

TEMPORADA 2016/2017: Atlético Monachil

1ª vuelta Temp. 2016/2017
En la primera temporada de creación de esta categoría autonómica, la 2016/2017, el protagonista fue el Atlético Monachil. Ese año participaron 19 equipos con 5 descensos, misma situación que en la actual campaña,  y el cuadro granadino acabó la primera vuelta en la penúltima posición como vicecolista empatado con el Comarca del Mármol, farolillo rojo, con 13 puntos. Junto a ellos, el CD Ronda con 14 puntos, La Cañada Atlético con 16 y Tiro Pichón con 18 ocupaban puestos de descenso. El primer equipo por encima de esa zona era el CD Oriente, que también sumaba 18 puntos.

El Atlético Monachil acabó la primera vuelta tras 9 semanas sin conocer el triunfo. No se dio por vencido y firmó una sobresaliente segunda vuelta, en la que sumó 32 puntos y se acabó salvando con holgura, en la 13ª posición con 45 puntos, 9 por encima del último descendido, el CD Ronda. Esa temporada terminaron descendidos el Comarca del Mármol (27 puntos), La Cañada Atlético (31 puntos), Tiro Pichón (34 puntos), CD Oriente (34 puntos) y el CD Ronda (36 puntos).

Clasificación Final Temporada 2016/2017

TEMPORADA 2017/2018: Cúllar Vega CF y Atlético Monachil

1ª vuelta Temp. 2017/2018
En la temporada 2017/2018 fueron de la partida 18 equipos en el grupo 2 de División de Honor, por lo que hubo 4 descensos. El ‘milagro’ de esa campaña fue doble: Cúllar Vega CF y Atlético Monachil, último y penúltimo respectivamente en esas fechas, lograron la permanencia a final de curso. A la mitad del campeonato, Cúllar Vega CF llegó hundido en la tabla, tras necesitar hasta 11 jornadas para lograr su primer triunfo, con solo 7 puntos en su casillero y la salvación a 9 puntos de distancia. Por su parte, el Atlético Monachil, con 14 puntos, compartía esa zona de descenso con Roquetas CF 2016 (14 puntos) y UD Pavía (15 puntos). El límite de la salvación lo marcaba entonces el Churriana CF con 16 puntos.

El Cúllar Vega no se vino abajo y siguió peleando en los cinco meses restantes. Partido a partido fueron sumando puntos para obtener un total de 39 puntos, 32 de ellos en la segunda mitad de liga, y ser el primer equipo por encima del descenso en esa temporada. Mientras, el Atlético Monachil vivió una trayectoria similar, aunque su colchón de la primera vuelta era mayor. Los monachileños sumaron 26 puntos en las últimas 17 jornadas para alcanzar la cifra de 40, logrando la permanencia en una última jornada de infarto en la que golearon a la UD Pavía por 5 – 2. Los descendidos finalmente fueron el Roquetas CF 2016 (22 puntos), el Churriana CF (24 puntos), la UD Pavía (28 puntos) y el Athletic de Coín (38 puntos), condenado por una segunda vuelta catastrófica en la que solo logró 10 puntos, tras acabar la primera vuelta en séptima posición.
Clasificación final Temporada 2017/2018

TEMPORADA 2018/2019: CD Estepona FS

1ª vuelta Temp 2018/2019
Por último, la temporada pasada, 2018/2019, no fue una excepción. Pese a la complicación añadida de los 8 descensos que finalmente se dieron con motivo de los arrastres del grupo IX de Tercera División, hubo un equipo que parecía aniquilado en la primera vuelta y que tuvo un final feliz tras firmar una segunda vuelta de matrícula de honor: el CD Estepona FS.

Los esteponeros llegaron al ecuador de la liga empatados a 16 puntos con el CD Cártama. En ese momento no estaba claro el número total de descensos que habría, pero en la posición 10ª, la primera de los que no descendió, estaba el CD Casabermeja con 23 puntos. Al Estepona en esa zona del pozo le acompañaban el CD Adra Milenaria (10 puntos), el CD Cártama (16 puntos), el Atlético Monachil, AD Malaka CF, CD Vera y Arenas de Armilla (19 puntos) y el CD Oriente (21 puntos).

El cuadro dirigido por Juan Carlos Puertas se hizo fuerte en su estadio. En toda la segunda vuelta se mantuvo invicto ante su parroquia con 8 victorias y 1 empate. A su fortaleza como local unió algunos buenos resultados a domicilio, lo que le permitió alcanzar un total de 51 puntos para ser 7º clasificado a final de temporada. Los esteponeros sumaron 35 puntos en 17 jornadas, siendo el segundo mejor equipo de la segunda vuelta. Sin ir más lejos, en ese tramo de competición firmó más puntos que el Atlético Porcuna (34), que acabó proclamándose campeón. Solo mejoró sus estadísticas el otro equipo que ascendió, la UD Maracena con 36 puntos.

Clasificación final Temporada 2018/2019
El descenso finalmente fue para el CD Adra Milenaria (18 puntos), Atlético Monachil (26 puntos), Cúllar Vega CF (33 puntos), CD Cártama (39 puntos), CD Navas (40 puntos), AD Malaka CF y CD Vera (41 puntos) y CD Oriente (45 puntos). El primer equipo salvado fue el Villacarrillo CF con 46 puntos.

Teniendo en cuenta estos precedentes, a buen seguro que Martos CD, Guadix CF, Berja CF o Cantoría FC 2017, actuales compañeros en descenso del CD Villanueva, quieren ser el equipo de la remontada de la temporada 2019/2020. Mientras, el ejemplo de lo que hicieron Atlético Monachil, Cúllar Vega CF o CD Estepona FS puede ser un motivo más para la intentona del CD Villanueva de lograr una permanencia que sería histórica…y heroica.

miércoles, 3 de abril de 2019

El CD Villanueva, un pasito más cerca del ascenso tras superar al CD Vilches

Un gran gol de vaselina de Pirri desniveló la balanza ante un San Blas repleto
CD Villanueva 1 – 0 CD Vilches



Un gran gol de Pirri valió para firmar 3 puntos de oro ante un conjunto vilcheño que llegaba igualado a puntos con los de Carriquí. El San Blas, que registró la mejor entrada de los últimos años para una cita que bien podría haber sido de categoría superior, vivió una de sus tardes más épicas.
La cita arrancó marcada por el colorido de ambas aficiones. Desde muy temprano, prácticamente una hora antes del partido, ya comenzaron a llegar aficionados de uno y otro equipo. El catalogado como ‘Día de la Cantera’, sirvió para que los alumnos de la EMD Villanueva del Arzobispo, sobre todo los más pequeños, acompañaran al equipo sénior en los momentos previos al inicio del partido.
Con la dosis de motivación extra de encontrarse ante un ambiente de fútbol propio de antaño en Villanueva del Arzobispo, con un graderío lleno, las dos escuadras empezaron muy intensas pero con miedo a arriesgar más de la cuenta.

En los primeros compases del duelo, las llegadas en ambas porterías vinieron principalmente a balón parado. Alameda, en una de esas acciones, tuvo la más clara pero no acertó a rematar. Las ocasiones, que escasearon en los primeros 45 minutos, tuvieron sello local con un disparo de Tigre que lamió el poste, y dos intentonas más con la firma de Pirri y Villacañas que resolvió Chacha. Pacheco y la zaga villanovense tuvieron trabajo para desconectar el engranaje ofensivo vilcheño liderado por Tarro, aunque los visitantes no crearon excesivo peligro. Y con todo abierto se llegó al descanso.
La segunda mitad se inició con un planteamiento similar por parte de Carriquí y de Juanjo. Los locales, intensidad, presión alta y encontrar a sus estiletes ofensivos. Los bárbaros, con fortaleza en la retaguardia y buscando las rendijas del rival con su tridente atacante. Pero el guión se rompió en el minuto 52. Un envío vilcheño lo interceptó Jesús Munera por anticipación en mediocampo. Su despeje orientado cayó entre Pirri y Loles, y entonces el delantero torafejo destapó el tarro de las esencias. Se zafó del marcaje para, en dos toques, inventar una sutil vaselina que desubicó a Chacha. Una vez más, y van 24 en liga, golazo de Pirri, del pichichi de Primera Andaluza. El San Blas rugió como nunca para cantar un gol que será recordado durante años.

A partir de ese tanto, la batalla se intensificó todavía más. El CD Vilches se lanzó a por la igualada, espoleado por su nutrida afición, que pobló un sector del estadio villanovense. Enfrente, apareció el entramado defensivo menos goleado de la categoría. Una y otra vez, Tarro, Joaquín, Nico, Pope…se encontraron con el trabajo oscuro pero siempre efectivo de Chili, de Alameda, de Rubén, de Rubio, de Munera, que interceptaron todos los ataques visitantes. Así una y otra vez. Al mismo tiempo, con la entrada de hombres frescos como Orihuela y Elías, los de Carriquí generaron oportunidades para haber sentenciado al contragolpe.
Solo la aparatosa lesión de Nico tras un choque con Chili dio algo de tregua y respiro a los contendientes. El exiguo resultado derivó en un final de infarto. El CD Villanueva, resistiendo envites con el apoyo de sus aficionados. El CD Vilches, apelando a su corazón, en busca de un empate que les daba la vida. En esos minutos de añadido, que parecieron eternos, hubo tiempo para todo. Primero, un susto de Villacañas tras un fuerte golpe. Luego, un saque de esquina con todo el Vilches, Chacha incluido, volcado. Y por último, una falta al borde del área que quedó en nada.

En plena agonía, pasado el minuto 97 de partido, el colegiado pitó el final y se desató el éxtasis. El público en pie aplaudiendo y coreando a los suyos, mientras el “Vamos Villanueva, vamos campeón”, se erigía en la banda sonora del momento. La parroquia villanovense, en comunión con los suyos, despidió a todo el equipo como los coliseos taurinos despiden a los toreros triunfadores. A Pirri, emblema villanovense, literalmente lo sacaron a hombros del terreno de juego. Fue el mejor broche de una cita histórica que removió los sentimientos de un pueblo con una solera futbolística con varias décadas a sus espaldas.
Después de este triunfo, el CD Villanueva se queda como líder en solitario de la Primera Andaluza. A falta de cuatro jornadas, con 12 puntos en juego, aventaja en 3 al CD Vilches, y además consigue el goalaverage particular a su favor. Quedan 4 finales, la primera el próximo domingo en Baeza, pero el ascenso está un paso más cerca.

domingo, 31 de marzo de 2019

El partido que todos quieren jugar

Jesús Sánchez Tudela. - 
En la previa del CD Villanueva – CD Vilches que se disputa esta tarde (18:15 horas) publicada por los compañeros de JaénenJuego, Fernando Carriquí y Tigre coincidían en señalar que se trataba de un partido que “todos quieren jugar”. Sin duda, que se enfrenten el primer y segundo clasificado, empatados a 60 puntos, a falta de solo 5 jornadas para el final de liga es un contexto cuanto menos excitante.



Sin embargo, un encuentro como éste, que ha causado revuelo en redes sociales y ha removido el sentimiento fan de buena parte de la afición villanovense, me ha hecho reflexionar sobre el concepto “el partido que todos quieren jugar”. Si me pongo en la piel del Tudela jugador, que lo fui hasta hace poco y uno siempre guarda el deseo de seguir siéndolo, el macuto ya llevaría preparado varios días. Sentir en primera persona ese cosquilleo en el estómago antes del saltar al campo, esos nervios que se van disipando conforme avanza el calentamiento, esa sensación única cuando justo en los momentos previos al pitido inicial miras a un lado y a otro y ves el San Blas repleto de familiares, de amigos, de paisanos…es algo que hay que vivir

Y más, como decía en el arranque, si se trata de un choque de campanillas, con un notable porcentaje de las posibilidades de ascenso a División de Honor en liza. Para el CD Villanueva, llegar hasta este punto no ha sido un trayecto fácil. Estar a cinco finales de poder volver a estar en una categoría autonómica por primera vez en más de 30 años son palabras mayores. Para ello, numerosas directivas, cuerpos técnicos y plantillas han batallado a lo largo de los últimos lustros. Por mi edad, he podido conocer de primera mano esa disyuntiva desde 2005, cuando el fútbol resurgió en Villanueva por enésima vez. Y echando la vista atrás, me asaltan recuerdos de grandes y pequeñas hazañas del fútbol modesto protagonizadas por un club y un pueblo en el que siempre se ha respirado un ambiente futbolero.


Mientras rebobino, vuelvo a pensar en “el partido que todos quieren jugar”. Se me viene a la mente el sacrificio y dedicación de tantos y tantos jugadores en estas temporadas por jugar un partido así. Jugadores que, en su día, dieron todo por esta camiseta. Pienso en gente de la casa como Pollo, Chochi, Siles, Sergy, Angua, Valle, Seba López, Moha, Manu Rivas, Vidal, Romero, Avilés o Juanfra, por citar más de una docena con los que he compartido multitud de esos duelos. Pienso en la mayoría de los que acogimos en ese vestuario como Montes, Pery, Mario, Chico, Moñes, Toni, Rubén Martínez, Alejandro, Juampe o Tallada, entre muchos otros. En futbolistas en los que te fijabas siempre en categorías inferiores, como Campos, Mario CP, Gotes, Luisma, Soriano, Felipe, Josi, Martos, Buyo, Cherto, Caribe o Rubio, en una lista que sería casi interminable. Pienso en algunos algo más veteranos como Trompi, Eusebio, Andrés Torres, Emilio, Gulik, Chico o Damián.

Todos ellos y todos los que sin querer me he podido dejar en el tintero, estoy seguro que si les preguntásemos, querrían jugar un partido como el que hoy va a poder disputar esta excepcional plantilla. 90 minutos para disfrutar. 90 minutos para sufrir. 90 minutos para demostrar. 90 minutos para recordar y ser recordados. 90 minutos para acercarse a la gloria. 90 minutos para que este grupo unido que se ha forjado dé un pasito más para entrar con MAYÚSCULAS en la historia del CD Villanueva. 90 minutos, en definitiva, que todos quieren (querríamos) jugar. 



domingo, 13 de enero de 2019

Una primera vuelta para soñar

Jesús Sánchez. - 
El CD Villanueva inicia hoy (18.00 horas) la segunda vuelta liguera en la Primera Andaluza. Lo hace visitando el Polideportivo San Marcos para verse las caras con el CP Huelma. Un equipo amarillo que, pese a sus números como local esta campaña (10 puntos de 27), siempre es un hueso duro en su feudo, liderados por la dupla Joselillo - Juan Carlos.
Celebración conjunta del primer puesto matemático tras la primera mitad de liga.
Los pupilos de Fernando Carriquí afrontan la segunda mitad del campeonato como campeones de invierno. Habría que bucear mucho en la historia del club para ver cuando fue la última vez que se consiguió un hito similar en la máxima categoría provincial. Tras las 17 primeras jornadas, el CD Villanueva ha sumado 33 puntos para ser líder llegados al ecuador del torneo. Palabras mayores para un equipo que en mayo de 2017 finalizó antepenúltimo y logró la permanencia por la desaparición de Real Jaén B y UD Guarromán. El quinto puesto de la pasada temporada fue buena muestra de la evolución y crecimiento de un bloque de futbolistas que este año ha continuado, al menos hasta el momento, esa línea ascendente. 

Carriquí junto a los suyos antes del arranque del Iliturgi CF 2016 - CD Villanueva.

Las cifras así lo confirman. El CD Villanueva es el segundo mejor equipo como local de la categoría hasta la fecha. Se mantiene invicto en el San Blas con siete victorias y un empate, que solo mejora el CD Vilches, que ha jugado un partido más en su estadio. Fuera de casa, el plantel villanovense ha pinchado más, algo normal en una Primera Andaluza muy igualada, pero aún así está en el furgón de los de cabeza (11 puntos con tres triunfos, dos empates y cuatro derrotas). Además, la portería villanovense es, junto a la del Recreativo Bailén, la menos goleada con 17 goles encajados en 17 partidos. A ese positivo dato se suma el caudal goleador de Pirri, que es el pichichi de la categoría con 14 dianas en 16 partidos disputados. 

Pirri es el pichichi de la primera vuelta con 14 goles.
Unas estadísticas que, sin duda, refuerzan y avalan la labor del técnico linarense y de los suyos en los primeros cuatro meses de competición. Si comparamos con las dos anteriores temporadas (desde que la Primera Andaluza adquirió esta denominación), los 33 puntos del CD Villanueva mejoran los 32 que sumó el Urgavona CF en la 2016/2017, en la que acabó ascendiendo el CD Navas; e igualan los 33 de Úbeda Viva y Begíjar de la 2017/2018, si a los 30 que obtuvieron les sumamos los tres por la retirada del CD Torredelcampo. 

Todo ello quizás ha creado cierta expectación en la exigente afición villanovense. Coquetear de forma regular con la zona alta gusta a cualquier buen aficionado. Seguramente alguno de los nostálgicos de la lejana etapa en Tercera División se imagina de nuevo viajando por el fútbol autonómico. Sin embargo, queda la mitad del camino. El ascenso es un premio cotizado que sólo se llevará un equipo de los 18 que arrancaron en la línea de salida en septiembre. Por ese motivo, hay que poner en valor lo conseguido a día de hoy. 
Celebración de uno de los de los goles en el triunfo cosechado en Andújar.
De aquí a mayo, quedan 17 exámenes para todos. El CD Villanueva, cuyo objetivo en palabras de su directiva y de su dirección deportiva ha sido siempre ser competitivos sin marcarse una meta fija, se encuentra en disposición de pelear por todo. Rivales no le van a faltar. CD Vilches, Úbeda Viva y Recreativo Bailén le persiguen a solo un punto de distancia. El Torredonjimeno B, pese a ser un recién ascendido, está en la pomada a cinco puntos y a buen seguro que plantillas como las del Baeza CF, Urgavona, Hispania, Iliturgi o La Guardia no han dicho su última palabra. 

El CD Villanueva visita esta tarde Huelma. 
Cada semana será un obstáculo. Para todos. Los que pelean por arriba y los que huyen de la quema por abajo. Es momento de convivir con el final de la campaña de aceituna en plantillas con muchos trabajadores del olivar, de gestionar el número de tarjetas y la carga de partidos, de buscar esa pizca de fortuna que a veces desnivela la balanza a tu favor...De ese cúmulo de circunstancias dependerán las notas a final de temporada. Eso sí, también es momento de ilusionarse. Algo que el CD Villanueva se ha ganado a pulso con una primera vuelta para soñar. 


lunes, 11 de junio de 2018

El CD Villanueva firma a Fernando Carriquí como nuevo técnico

El veterano técnico linarense vivirá su segunda etapa en el banquillo del San Blas, donde triunfó como jugador

La junta directiva del C.D. Villanueva del Arzobispo acaba de anunciar que Fernando Carriquí Martínez será el entrenador del primer equipo para la próxima temporada 2018/2019, tras el acuerdo alcanzado por ambas partes esta tarde.

Fernando Carriquí posa junto a Esteban Rivas, vicepresidente del club.
Después de la no renovación de Juan Andrés González, comunicada oficialmente el pasado viernes, la cúpula directiva arrancó la maquinaria para conseguir cerrar la contratación del nuevo técnico e iniciar la planificación deportiva de renovaciones e incorporaciones. 

A sus 62 años, Carriquí es un entrenador experimentado, de sobra conocido por la afición villanovense ya que como jugador formó parte de la época más brillante de nuestro club, cuya camiseta defendió durante 11 temporadas, divididas en dos etapas. Además, también conoce el banquillo local del San Blas, que dirigió durante la temporada 2011/2012 en la antigua Primera Provincial, coincidiendo ya entonces con algunos de los futbolistas de la actual plantilla como Tigre, Tudela, Rubio, Nando, Villacañas, Benji o Elías. 

Después de aquella etapa, fue técnico del Linares CF 2011 en la campaña 2014/2015 y del CD Santisteban del Puerto, en el que ha militado durante las últimas dos temporadas. Al frente del equipo santistebeño consiguió el ascenso a Primera Andaluza en la temporada 2016/2017, mientras que en la pasada temporada 2017/2018, logró una holgada permanencia en la máxima categoría provincial, dejando a este club en novena posición. 
Comunicado oficial del club.
Se trata de un entrenador veterano, que se caracteriza por una idea clara de juego, por su carácter y pasión dentro del vestuario, pero también por sus valores deportivos, como demuestra la tarjeta verde que recibió hace algunos meses reconociendo su fair play tras un lance durante un encuentro liguero. 

Ahora, seis años después de su marcha, regresa al CD Villanueva con ilusiones renovadas y el objetivo de liderar un proyecto deportivo ambicioso que siga colmando las expectativas del los aficionados al fútbol de nuestra localidad.  

Desde Aficionado, le deseamos lo mejor en esta nueva etapa.