Mostrando entradas con la etiqueta División de Honor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta División de Honor. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de marzo de 2020

Álex Hidalgo: "El partido del domingo es muy importante y muy bonito para mí"

El San Blas acoge el domingo (17:30 horas) un atractivo derbi provincial entre el CD Villanueva y el Begíjar CF. El conjunto villanovense, en una situación delicada de resultados como colista, recibe al cuadro de Félix Vilches que viene de encadenar 4 jornadas sin ganar y también necesita un triunfo para salir de esa dinámica reciente. 

Foto: GranadaenJuego
En la previa del encuentro, entre los posibles protagonistas del choque sobresale el nombre de Álex Hidalgo. El mediapunta capitalino de 26 años inició la temporada en Begíjar, cuya camiseta ha vestido en el último año y medio. Fue incluso uno de los goleadores en la final de la Copa Presidente de la Diputación, en la que el cuadro amarillo levantó el título. Sin embargo, a finales de diciembre, y coincidiendo con la llegada al banquillo villanovense de Joaquín Pérez, decidió cambiar de aires. La falta de minutos de calidad (acumulaba 18 encuentros, 7 como titular) y la necesidad de nuevos retos le llevaron a aceptar la oferta del CD Villanueva. 


Foto: Juan Antonio Martínez. 
Desde entonces, en estos dos meses, se ha hecho con un puesto en el once (8 partidos, 7 titular) y se está convirtiendo en un hombre importante en los esquemas del técnico jiennense. Como mediocentro, mediapunta e incluso como falso 9, Álex Hidalgo está aportando su granito de arena a un equipo que ha sufrido muchos cambios en las últimas semanas. El domingo afronta un duelo especial ante sus excompañeros y ante un equipo donde dejó buenos amigos y un grato recuerdo. Sobre los motivos de su salida, su balance en el CD Villanueva hasta la fecha y cómo se siente de cara al derbi hablamos con él en la siguiente entrevista:

sábado, 18 de enero de 2020

Los 'milagros' de Monachil, Cúllar Vega o Estepona, ejemplo para el CD Villanueva


Analizamos precedentes de remontadas en la segunda vuelta en División de Honor desde su creación en 2016

Once inicial del CD Villanueva en Cantoria. 
El CD Villanueva afronta desde este domingo la segunda vuelta de la competición en el grupo 2 de División de Honor sénior. Visita al Athletic de Coín, séptimo clasificado, con la necesidad de ganar para mejorar sus guarismos en la tabla. De momento, tras las 19 jornadas disputadas, los villanovenses ocupan el farolillo rojo con solo 8 puntos, a 10 del CD Casabermeja, club que marca ahora mismo la permanencia.

Del análisis de esas estadísticas subyace la dificultad de la misión de Joaquín Pérez Pareja y sus pupilos. Debutantes en la categoría y sin saborear las mieles de la victoria desde el 20 de octubre (2-1 ante el Cubillas) y que, pese a esa losa, continúan trabajando para revertir esta dinámica en una de la temporadas de mayor nivel en el grupo 2 de División de Honor, por el descenso de hasta siete equipos procedentes del grupo IX de Tercera División.

Sin embargo, los precedentes indican que terminar la primera vuelta en puestos de descenso, e incluso al fondo de la clasificación, no siempre es sinónimo de perder la categoría al final de temporada. Desde que se volvió a crear la División de Honor en 2016, cada temporada se ha producido al menos un caso de una remontada meteórica en la segunda mitad del campeonato de un conjunto que llegados al ecuador de la competición parecía hundido.

TEMPORADA 2016/2017: Atlético Monachil

1ª vuelta Temp. 2016/2017
En la primera temporada de creación de esta categoría autonómica, la 2016/2017, el protagonista fue el Atlético Monachil. Ese año participaron 19 equipos con 5 descensos, misma situación que en la actual campaña,  y el cuadro granadino acabó la primera vuelta en la penúltima posición como vicecolista empatado con el Comarca del Mármol, farolillo rojo, con 13 puntos. Junto a ellos, el CD Ronda con 14 puntos, La Cañada Atlético con 16 y Tiro Pichón con 18 ocupaban puestos de descenso. El primer equipo por encima de esa zona era el CD Oriente, que también sumaba 18 puntos.

El Atlético Monachil acabó la primera vuelta tras 9 semanas sin conocer el triunfo. No se dio por vencido y firmó una sobresaliente segunda vuelta, en la que sumó 32 puntos y se acabó salvando con holgura, en la 13ª posición con 45 puntos, 9 por encima del último descendido, el CD Ronda. Esa temporada terminaron descendidos el Comarca del Mármol (27 puntos), La Cañada Atlético (31 puntos), Tiro Pichón (34 puntos), CD Oriente (34 puntos) y el CD Ronda (36 puntos).

Clasificación Final Temporada 2016/2017

TEMPORADA 2017/2018: Cúllar Vega CF y Atlético Monachil

1ª vuelta Temp. 2017/2018
En la temporada 2017/2018 fueron de la partida 18 equipos en el grupo 2 de División de Honor, por lo que hubo 4 descensos. El ‘milagro’ de esa campaña fue doble: Cúllar Vega CF y Atlético Monachil, último y penúltimo respectivamente en esas fechas, lograron la permanencia a final de curso. A la mitad del campeonato, Cúllar Vega CF llegó hundido en la tabla, tras necesitar hasta 11 jornadas para lograr su primer triunfo, con solo 7 puntos en su casillero y la salvación a 9 puntos de distancia. Por su parte, el Atlético Monachil, con 14 puntos, compartía esa zona de descenso con Roquetas CF 2016 (14 puntos) y UD Pavía (15 puntos). El límite de la salvación lo marcaba entonces el Churriana CF con 16 puntos.

El Cúllar Vega no se vino abajo y siguió peleando en los cinco meses restantes. Partido a partido fueron sumando puntos para obtener un total de 39 puntos, 32 de ellos en la segunda mitad de liga, y ser el primer equipo por encima del descenso en esa temporada. Mientras, el Atlético Monachil vivió una trayectoria similar, aunque su colchón de la primera vuelta era mayor. Los monachileños sumaron 26 puntos en las últimas 17 jornadas para alcanzar la cifra de 40, logrando la permanencia en una última jornada de infarto en la que golearon a la UD Pavía por 5 – 2. Los descendidos finalmente fueron el Roquetas CF 2016 (22 puntos), el Churriana CF (24 puntos), la UD Pavía (28 puntos) y el Athletic de Coín (38 puntos), condenado por una segunda vuelta catastrófica en la que solo logró 10 puntos, tras acabar la primera vuelta en séptima posición.
Clasificación final Temporada 2017/2018

TEMPORADA 2018/2019: CD Estepona FS

1ª vuelta Temp 2018/2019
Por último, la temporada pasada, 2018/2019, no fue una excepción. Pese a la complicación añadida de los 8 descensos que finalmente se dieron con motivo de los arrastres del grupo IX de Tercera División, hubo un equipo que parecía aniquilado en la primera vuelta y que tuvo un final feliz tras firmar una segunda vuelta de matrícula de honor: el CD Estepona FS.

Los esteponeros llegaron al ecuador de la liga empatados a 16 puntos con el CD Cártama. En ese momento no estaba claro el número total de descensos que habría, pero en la posición 10ª, la primera de los que no descendió, estaba el CD Casabermeja con 23 puntos. Al Estepona en esa zona del pozo le acompañaban el CD Adra Milenaria (10 puntos), el CD Cártama (16 puntos), el Atlético Monachil, AD Malaka CF, CD Vera y Arenas de Armilla (19 puntos) y el CD Oriente (21 puntos).

El cuadro dirigido por Juan Carlos Puertas se hizo fuerte en su estadio. En toda la segunda vuelta se mantuvo invicto ante su parroquia con 8 victorias y 1 empate. A su fortaleza como local unió algunos buenos resultados a domicilio, lo que le permitió alcanzar un total de 51 puntos para ser 7º clasificado a final de temporada. Los esteponeros sumaron 35 puntos en 17 jornadas, siendo el segundo mejor equipo de la segunda vuelta. Sin ir más lejos, en ese tramo de competición firmó más puntos que el Atlético Porcuna (34), que acabó proclamándose campeón. Solo mejoró sus estadísticas el otro equipo que ascendió, la UD Maracena con 36 puntos.

Clasificación final Temporada 2018/2019
El descenso finalmente fue para el CD Adra Milenaria (18 puntos), Atlético Monachil (26 puntos), Cúllar Vega CF (33 puntos), CD Cártama (39 puntos), CD Navas (40 puntos), AD Malaka CF y CD Vera (41 puntos) y CD Oriente (45 puntos). El primer equipo salvado fue el Villacarrillo CF con 46 puntos.

Teniendo en cuenta estos precedentes, a buen seguro que Martos CD, Guadix CF, Berja CF o Cantoría FC 2017, actuales compañeros en descenso del CD Villanueva, quieren ser el equipo de la remontada de la temporada 2019/2020. Mientras, el ejemplo de lo que hicieron Atlético Monachil, Cúllar Vega CF o CD Estepona FS puede ser un motivo más para la intentona del CD Villanueva de lograr una permanencia que sería histórica…y heroica.

sábado, 11 de enero de 2020

Joaquín Pérez: "Lograr una victoria sería clave para cambiar la dinámica"

El pasado jueves, Joaquín Pérez Pareja, entrenador del CD Villanueva, pasó por los micrófonos del programa Ser Deportivos de Radio Jaén-Cadena Ser para charlar sobre sus primeras sensaciones en el banquillo villanovense y el horizonte al que mira el equipo con el duelo de Cantoria como primer examen antes del inicio de la segunda vuelta. 

Joaquín Pérez, en el banquillo el día de su debut. 
En primer lugar, Pérez Pareja habló sobre el reciente fichaje de Álex Hidalgo. Se trata de un jugador que conoce tras entrenarlo en su etapa en Torredelcampo. "Es un futbolista que tiene experiencia en la categoría y en la zona por su paso por Villacarrillo. Juega en mediocampo, con llegada, con gol y puede aportar mucho al equipo en labores ofensivas", señaló. 

En cuanto a la situación del equipo tras su llegada, hizo un balance positivo pese a las dos derrotas por la mínima en las dos jornadas disputadas. "Somos un equipo humilde, con carencias deportivas y económicas. En este tiempo, hemos visto lo que tenemos, hemos valorado la implicación de los jugadores, que es grande, y hemos intentado detectar las carencias de la plantilla. Era necesario conocer a mis jugadores y que ellos me conozcan a mí. A partir de ahora, como ha ocurrido con Álex Hidalgo, intentaremos mover ficha", explicó. A su vez, insistió en que  "lo principal es seguir trabajando para intentar que los jugadores reviertan la situación y se adapten al modelo de juego que queremos aplicar al equipoLograr una victoria sería clave para cambiar esta dinámica. Ganar, cambiar el chip y a partir de ahí ir hacia arriba", indicó ante las cuestiones de Eduardo Oliver. 

Sobre el choque del domingo en tierras almerienses frente al Cantoria 2017, valoró el rival "como un equipo parecido a nosotros en cuanto a números y estilo de juego. Ellos pensarán igual que nosotros, que tienen que ganar a un rival directo y lo darán todo. Nosotros necesitamos sacar muchos puntos en esta segunda vuelta y por tanto es una oportunidad grande para sacar los tres primeros

Por último, reconoció sentirse como en casa porque "la plantilla está creyendo en lo que le estoy proponiendo; y la directiva y la afición me están arropando. Estoy con muchas ganas". 

Puedes escuchar la entrevista completa a partir del minuto 30:30 del programa:

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Joaquín Pérez Pareja, nuevo entrenador del CD Villanueva

El Club Deportivo Villanueva oficializa la llegada de Joaquín Pérez Pareja como nuevo entrenador del equipo sénior, tras el cese de Fernando Carriquí anunciado días atrás. El míster recién llegado, natural de Jaén, ya dirigió ayer su primer entrenamiento con la plantilla y está previsto que debute como máximo responsable técnico del plantel villanovense en el duelo de este próximo domingo ante el CD Casabermeja


La junta directiva confía el banquillo villanovense a un técnico de 46 años con notoria experiencia en la provincia. Joaquín Pérez Pareja posee el título Nacional de Entrenador (Nivel III) desde el año 2004 y tras de sí cuenta con una sobresaliente trayectoria tanto en el fútbol base como en el sénior. A lo largo de su carrera ha pasado por las categorías inferiores de clubes como la Peña Deportiva Jiennense, el Real Jaén CF o el Atlético Jaén, así como seleccionador de selecciones provinciales en diferentes categorías. 

Hugo Navarrete, presidente del club, posa con el nuevo míster. 
Varios ascensos y una Copa Subdelegada
En cuanto a su periplo como míster sénior, dio sus primeros pasos en la temporada 2005/2006 en la Unión Olímpica Jiennense, con la que logró el ascenso a Regional Preferente ese mismo año. A la temporada siguiente se mantuvo en las filas capitalinas logrando un brillante quinto puesto. En la temporada 2007/08 inició un nuevo proyecto en el Racing Jaén, con el que también obtuvo el ascenso a Regional Preferente en su primera campaña. En la 2008/09 y en la 2009/10, asentó al equipo jiennense en la máxima categoría provincial realizando dos notables temporadas con sendas cuartas plazas. Del Racing de Jaén salió para firmar en la temporada 2010/2011 con el CD Útica de Marmolejo también en Regional Preferente, con el que consiguió una peleada permanencia. 

Tras dejar el CD Útica y después de una breve vuelta al fútbol base, arrancó un nuevo proyecto de la mano del CD Torredelcampo en la 2013/2014. En las filas del conjunto torrecampeño protagonizó cuatro años de trabajo, en los que sumó dos nuevos ascensos de categoría a la máxima categoría provincial y el único trofeo en la historia del club, la Copa del Subdelegado de la temporada 2014/2015. Su última campaña en activo fue la 2016/2017 en Primera Andaluza, obteniendo nuevamente la permanencia. Desde mediados de 2017 hasta ahora se había centrado en su labor como director de la Five Football Academy (Jaén).

Joaquín Pérez Pareja y su plantilla celebran el título de Copa Subdelegado. 
Según el comunicado del club, llega "con el objetivo de revertir la dinámica de resultados de las últimas semanas y buscar la permanencia del equipo en el grupo 2 de División de Honor" y trabajará de la mano de parte del anterior cuerpo técnico con Sergio Carrión como segundo, José Berzosa como preparador de porteros y Esteban López como ayudante. 

martes, 3 de diciembre de 2019

El CD Villanueva cesa a Fernando Carriquí

La directiva busca un nuevo técnico para intentar cambiar la mala dinámica del equipo

El CD Villanueva ha hecho oficial  la destitución de Fernando Carriquí como entrenador del equipo a través de un comunicado, en el que alude como motivos del cese la mala dinámica de resultados de los últimos dos meses, que tiene al equipo ocupando el farolillo rojo del grupo 2 de División de Honor. 

Fernando Carriquí, en el banquillo en el partido ante el Céltic de Pulianas. 
En la misma nota publicada en sus perfiles de redes sociales, el club villanovense alaba el trabajo realizado por el técnico linarense desde su llegada en julio de 2018, así como su importancia desde el banquillo en el histórico éxito logrado la pasada temporada con el título de campeones de Primera Andaluza y el ascenso a categoría. Con su marcha se cierra un ciclo destacado en la historia reciente del club que de la mano de Fernando Carriquí consiguió regresar al fútbol autonómico después de más de tres décadas fuera de él.

A su vez, la entidad villanovense anuncia que se encuentra en el proceso de búsqueda de un nuevo entrenador que sirva de revulsivo para cambiar la actual situación. El CD Villanueva es colista con 7 puntos y tiene la permanencia a una distancia de 7 puntos, que ahora mismo marca el Atarfe Industrial CF con 14 puntos. El próximo domingo encara un duelo vital para sus aspiraciones ante un rival directo como el Berja CF, cuando restan cuatro jornadas para el final de la primera vuelta de la competición. 


Este es el comunicado íntegro: 
La junta directiva del CD Villanueva ha comunicado esta tarde a Fernando Carriquí su cese como máximo responsable técnico del primer equipo, procediendo a una desvinculación amistosa del contrato que unía a ambas partes. 

Desde el club mostramos públicamente nuestro agradecimiento sincero por su trabajo incansable y su esfuerzo encomiable por el CD Villanueva cada día desde su llegada al equipo allá por el mes de julio de 2018.

La mala racha de resultados de los últimos 2 meses nos ha colocado en una situación deportiva muy complicada, como colistas de la clasificación, lo que ha derivado en esta difícil decisión de buscar un nuevo entrenador para dirigir al equipo de aquí a final de temporada.

Pese a la separación de nuestros caminos, la figura de Fernando Carriquí quedará siempre ligada a la historia de este club, no solo por su dilatada trayectoria como jugador, sino también como el entrenador que nos llevó a ser campeones de Primera Andaluza en la temporada 2018/2019 y logró un histórico ascenso a División de Honor. Un hito que ha permitido que esta entidad vuelva a competir en una categoría de nivel autonómico más de tres décadas después. Y por tanto, un éxito que siempre pondremos en valor y quedará en el recuerdo de toda la familia que formamos el CD Villanueva, así como de sus socios y aficionados. 

El objetivo de esta medida es encontrar un revulsivo para la plantilla que ayude a cambiar la actual dinámica de resultados en busca de perseguir la permanencia en esta difícil categoría. En ese sentido, la junta directiva ya trabaja en la búsqueda de un nuevo técnico que se incorpore al banquillo del CD Villanueva de cara a la próxima jornada, en la que afrontamos un importante duelo ante el Berja CF. 

jueves, 28 de noviembre de 2019

El CD Villanueva refuerza su zaga con Manu Alamillo

Su incorporación se une al regreso al club de Moha

El CD Villanueva ha anunciado la llegada de un nuevo refuerzo a su plantilla. Se trata de Manu Alamillo, un defensa central de 29 años natural de Belmez (Córdoba) que cuenta con una dilatada trayectoria en el fútbol cordobés, así como experiencia en el fútbol alemán y en la Tercera División extremeña.

Manu Alamillo dio sus primeros pasos en el Recreativo Belmezano en la Regional Preferente cordobesa, con  el que logró un ascenso a la Andaluza autonómica y al que volvió durante tres temporadas más, tras un breve paso por el Hinojosa, también de la Preferente de Córdoba. 

De ahí, en la temporada 2014/2015 Manu dio el salto al Peñarroya CF cordobés en Primera Andaluza autonómica, siendo un fijo con 30 encuentros disputados. En la 2015/2016 se marchó a Alemania por motivos laborales y continuó jugando en el fútbol bávaro en dos clubes, Spvgg Ansbach 09 y TSV Rothenburg O.D.T., ambos de la Oberliga Bayern Nord. 

Tras su vuelta a España, volvió durante un año y medio a las filas del Peñarroya CF, que acabaría siendo ascendiendo a División de Honor como campeón en la temporada 2017/2018. Esa campaña, Manu la finalizó en Extremadura, en concreto en el CD Santa Amalia, del grupo XIV de Tercera DivisiónLa pasada temporada firmó por otro club extremeño de ese grupo de Tercera, el CP Valdivia, en el que militó hasta su regreso al Peñarroya CF en los últimos meses de competición en el grupo 1 de División de Honor. 


Ahora ha trasladado su residencia a Linares, lo que ha posibilitado su llegada al CD Villanueva. Desde el club, además de su trayectoria, se destaca que llega "para aportar su envergadura y su buen hacer en la retaguardia, así como sus condiciones a balón parado".

Primeros minutos de Moha
El fichaje de Manu Alamillo se une a la reciente llegada de Moha, que ya disputó sus primeros minutos con el equipo en División de Honor el pasado domingo ante el CD Estepona. El joven villanovense de 21 años regresa al CD Villanueva tras su breve paso por el CD Navas en el último tercio de la temporada pasada en División de Honor. 
Foto: Gregorio García
Carriquí apostó por Moha al inicio de la segunda mitad del encuentro ante el CD Estepona, como revulsivo ante el 0 - 3 que campeaba en el marcador en ese momento. El mediapunta respondió con la asistencia en el gol de chilena de Tarra y completó una notable actuación pese a acumular varios meses alejado de los terrenos de juego. 

viernes, 22 de noviembre de 2019

El partido CD Villanueva - CD Estepona FS, televisado por la RFAFtv

Será retransmitido en directo en la web tv.rfaf.es y a través de la app de la plataforma federativa 



El encuentro entre el CD Villanueva y el CD Estepona FS, correspondiente a la 14ª jornada de liga en el grupo 2 de División de Honor Sénior, será retransmitido en directo este domingo (12:00 horas) por la RFAFtv, la plataforma televisiva creada por Real Federación Andaluza de Fútbol. 

De esta manera, los aficionados villanovenses que no puedan asistir al Municipal San Blas, así como los seguidores del fútbol provincial en particular y de la División de Honor Sénior en general, podrán ver el partido en el Canal DHS de la web tv.rfaf.es o descargando gratuitamente en sus dispositivos la app RFAFtv, que está disponible para Smartphone y tablets en Play Store y App Store, para Smart TV. 

Esta iniciativa surgió por parte de la RFAF hace unas semanas con el objetivo de ofrecer un nuevo servicio televisivo que emita semanalmente y de forma gratuita partidos de los dos grupos de División de Honor Sénior autonómica y del fútbol sala andaluz masculino y femenino con la apertura de cuatro canales: Canal RFAF, Canal DHS, Canal Futsal y Canal Base. 
Hasta la fecha, RFAFtv ha retransmitido dos choques del grupo 2 de División de Honor sénior, el Juventud de Torremolinos - Guadix CF, de la jornada 10, y el Atarfe Industrial - Villacarrillo CF, de la jornada 12. Por tanto, será la primera vez a lo largo de la temporada que la nueva plataforma federativa visite la provincia de Jaén. 

En cuanto a la previa de la cita, es un duelo de urgencias para el CD Villanueva, instalado en la antepenúltima posición de la tabla e inmerso en una racha de cinco derrotas consecutivas. Para intentar cambiar la dinámica del equipo, la dirección deportiva ha conseguido el fichaje de Moha, que vuelve al equipo tras su paso a final de la pasada temporada por el CD Navas. Su alta viene a paliar algunas de las ausencias seguras de cara a este fin de semana como son Tigre y Jesús Munera, expulsados en el derbi de Las Villas. 
Con esos condicionantes, los pupilos de Fernando Carriquí buscarán dar la sorpresa ante un CD Estepona FS que llega al choque como colíder de la clasificación, empatado con 30 puntos en lo más alto de la tabla con el Juventud de Torremolinos. Sin embargo, el plantel malagueño que dirige Juan Carlos Puertas viene de caer en su estadio ante otro rival de la zona baja, el Atarfe, que le venció por la mínima (0-1) el pasado domingo. Los esteponeros son un conjunto rocoso, que hasta ahora le ha permitido ser el menos goleado del grupo (8 goles en contra) y contar todos sus partidos como visitantes por victorias. 

Será la primera vez que el CD Estepona, heredero de la desaparecida Unión Estepona CF desde 2014, se desplace hasta Villanueva del Arzobispo para verse las caras con el CD Villanueva, con el aliciente de la RFAFtv como testigo. 

sábado, 16 de noviembre de 2019

Juande Peralta: "Los derbis trascienden de lo deportivo a lo humano"

El derbi de Las Villas de este domingo tiene muchos componentes que lo hacen especial. Uno de los más destacados es la presencia en el banquillo celeste de Juande Peralta. El técnico, nacido en Villacarrillo, vive en Villanueva del Arzobispo y sabe lo que es defender como jugador la camiseta del CD Villanueva y como entrenador local el banquillo del San Blas. 
Foto: Jaénenjuego
Juande vive actualmente su cuarta etapa como míster del Villacarrillo CF. Es seguramente el equipo de sus amores. El de su pueblo, en el que creció y se desarrolló en su amplia y dilatada etapa como jugador. Sin embargo, el CD Villanueva ocupa un lugar especial en su trayectoria deportiva. En primer lugar, porque en el CD Villanueva debutó en Tercera División como futbolista. En la temporada 1986/87, llegó para curtirse a un club que se había asentado entre los clásicos del grupo IX. Solo permaneció una temporada en la plantilla pero ese bagaje le ha acompañado siempre. 
Once del CD Villanueva de la temporada 1986/87 con Juande entre sus integrantes. 
Y en segundo lugar, porque más de 20 años después de esa experiencia, en la temporada 2007/2008, volvió al CD Villanueva como entrenador tras su primer paso por el banquillo celeste. Como máximo responsable técnico villanovense, con una plantilla prácticamente local, logró su primer gran éxito como técnico logrando el ascenso a Regional Preferente. Aquella campaña el CD Villanueva finalizó en segunda posición tras la AD Mancha Real, con el mérito añadido de que gran parte de los encuentros en casa se tuvieron que jugar en el Veracruz por la remodelación que sufrió el San Blas para la instalación del césped artificial. Precisamente de esa temporada 2007/2008 data la última victoria liguera del CD Villanueva a domicilio en un derbi de Las Villas. Al año siguiente, el CD Villanueva realizó una notable actuación en Regional Preferente, acabó séptimo y se puso el broche al proyecto de dos años de Juande. 
Temporada 2008-2009, con Juande como entrenador del CD Villanueva.
En los diez años desde su salida del CD Villanueva, Juande Peralta se ha consolidado como un entrenador de referencia en la provincia. Le ha dado tiempo a vivir tres etapas más en el Villacarrillo CF en diferentes facetas y conseguir logros importantes en clubes como el CD Torreperogil o el CD Navas. Ahora, en su vuelta a casa, lidera un nuevo proyecto del Villacarrillo CF en División de Honor. De esta recién iniciada aventura, de los cambios vividos en el club, de lo que supone un derbi de Las Villas como el de este domingo y de su pasado villanovense charlamos con él en este entrevista:

Fernando Carriquí: "Los derbis siempre tienen algo especial"

El derbi de las Villas atrae la atención del panorama futbolístico jiennense en División de Honor en la jornada 13. Un duelo entre Villacarrillo CF y CD Villanueva que no se daba con ambos equipos en la misma categoría desde la temporada 2009/2010. 


Un acontecimiento deportivo para toda la comarca que augura un gran ambiente en el Veracruz este domingo a las 17:30 horas. Uno de los protagonistas del choque es Fernando Carriquí, entrenador del CD Villanueva. Charlamos con el veterano técnico linarense sobre la marcha del equipo en esta nueva categoría autonómica, sobre las posibilidades que de salir de los puestos de descenso, sobre la importancia del envite ante los celestes y sobre cómo se debe afrontar este tipo de encuentros en los que el componente emocional juega un papel muy importante, entre otros temas en esta amplia entrevista

miércoles, 13 de noviembre de 2019

3.548 días de espera

El 1 de marzo de 2010, Villacarrillo CF y CD Villanueva empataron a cero en el Veracruz en el partido correspondiente a la jornada 24 en la temporada 2009/2010 de Regional Preferente. Desde entonces, ambos conjuntos han coincidido en Copa Presidente de la Diputación y en Copa Subdelegado, pero no han vuelto a verse las caras en un campeonato liguero. 3.548 días han transcurrido sin que los dos equipos se crucen entre sí en la misma categoría. 9 años, 8 meses y 16 días después, los dos clubes de la comarca de las Villas por antonomasia se vuelven a encontrar en el grupo 2 de División de Honor Sénior.

Once titular del CD Villanueva en el derbi de la 2009/10. Arriba: Foro, Montes, Campos, Víctor, Chochi y Luismi. Abajo: Martos, Muebles, Casas, Damián y Tigre. 

Ese último duelo estuvo marcado por el excepcional ambiente que se vivió en el Veracruz, similar al que hubo en la primera vuelta en el San Blas. En lo deportivo fue un típico derbi, con mucho respeto, miedo al error y fútbol no muy vistoso. El Villacarrillo CF, que dirigía Rafa Espino, llegaba líder con 7 puntos de renta sobre el tercero, mientras que el CD Villanueva, comandado en el banquillo por Jesús Cuevas, era sexto con la zona de ascenso a una distancia de 10 puntos.


El CD Villanueva saltó aquel día con Foro bajo palos, Chochi, Víctor, Martos, Campos, Casas, Damián, Luismi, Montes, y dos que todavía se mantienen en la plantilla villanovense, Muebles y Tigre. En el caso del primero, ya sumaba sus primeras temporadas como sénior en la dinámica del primer equipo, mientras que el actual capitán del CD Villanueva debutó unos meses antes y ya empezaba a despuntar en su último año como juvenil. Aquel día, ambos fueron sustituidos por Rosi y Luisma, respectivamente que salieron desde el banquillo junto a Josi y Angua.
Zona de la afición villanovense en aquel 1 de marzo de 2010. 
El Villacarrillo CF alineó a Alejandro en portería, Fortu (Juan Carlos, 80'), Pipa, Pepe Almansa, Vinuesa, Miguel Pérez, Zubi, Sebi, Raúl Caravaca, y otro de los que siguen en activo, en este caso en las filas del CD Villanueva, Miguel Ángel Villacañas, que fue sustituido en el 70 por Antonio de la Hoz.  El hoy mediocentro del CD Villanueva fue uno de los hombres importantes en aquella campaña. A esa plantilla celeste también perteneció Elías, que no tuvo minutos en ese derbi, pero que era un revulsivo habitual para Espino. Casi 10 años más tarde milita al igual que Villacañas en las filas villanovenses. Junto a ellos, otros villanovenses como Pedro Ochos y Alfonso vestían la camiseta celeste, aunque tampoco dispusieron de minutos en ese envite.

El choque no tuvo muchas ocasiones, aunque tanto Foro como Alejandro fueron los más destacados de los suyos al resolver con solvencia las oportunidades que llegaron a sus inmediaciones. El Villacarrillo sufrió sobre todo al final por la expulsión de Carlos, pero el resultado no se movió al final del partido. Momento en el que arrancó un contador de días que terminará este próximo domingo. 

Una década intensa
Durante este periodo, casi una década, los dos equipos han vivido intensos capítulos en su historia deportiva. Esa misma temporada, el Villacarrillo CF  se proclamó campeón y logró el ascenso a la antigua Primera Andaluza autonómica. De ahí, tras rozarlo con un 4º puesto en la temporada 2010/2011, los celestes lograron el histórico hito de alcanzar la Tercera División en la 2011/12 de la mano de Alberto Lasarte. Se mantuvieron en ella durante tres campañas hasta su descenso en la 2014/2015.

En su vuelta a la Andaluza autonómica, el Villacarrillo CF fue octavo y, al año siguiente, en la 2016/2017 y coincidiendo con la conversión de la competición en la actual División de Honor, volvió a conseguir subir a Tercera, esta vez con Valenciano como máximo responsable técnico. Su segundo paso por la cuarta categoría del fútbol nacional fue efímero porque acabó descendiendo de nuevo tras solo un año. Regresó a División de Honor donde actualmente acumula dos años consecutivos con el objetivo de intentar retornar a Tercera.

                                  

Por su parte el CD Villanueva, desde aquel último derbi liguero, protagonizó durante bastante tiempo el camino inverso a su principal rival deportivo. Esa campaña 2009/2010 acabó quinto pero lejos de los puestos de privilegio. Al año siguiente, tras la frustrada inversión en pos del ascenso del año anterior, se salió a competir con un presupuesto muy bajo y un equipo muy joven y se perdió la categoría. Desde la 2011/2012 hasta la 2015/2016, el CD Villanueva peleó año sí y año también por recuperar su sitio en la máxima categoría provincial. 

Tras 4 intentos, a la quinta fue la vencida y con Alejandro Arce como míster se volvió a la ya denominada Primera Andaluza. El primer año en ese nuevo nivel fue duro y se consiguió la salvación con Juan Andrés tras la renuncia de Real Jaén B y UD Guarromán. En la temporada 2017/2018, nuevamente con el técnico de La Puerta se logró ser quintos. Y por fin, la temporada pasada, ya con Fernando Carriquí al frente del banquillo villanovense se obtuvo el ascenso más ansiado, siendo campeones de la Primera Andaluza y saboreando de nuevo las mieles de una categoría autonómica 31 años después. Un enorme éxito para el fútbol villanovense que ha permitido este reencuentro liguero en el Veracruz tras 3.548 días de espera.

Villacarrillo CF y CD Villanueva cierran los preparativos para el derbi de Las Villas

Las directivas del Villacarrillo CF y del CD Villanueva preparan ya con ahínco el derbi de Las Villas que tendrá lugar este domingo 17 de noviembre en el Veracruz a partir de las 17:30 horas, en el partido correspondiente a la decimotercera jornada en el grupo 2 de División de Honor Sénior.


Los presidentes de ambos clubes, Octavio Medel y Hugo Navarrete se reunieron hace unos días para acordar conjuntamente el horario del choque y los precios de las entradas de un duelo que será Día del club para los villacarrillenses en la primera vuelta, así como para los villanovenses en el encuentro de la segunda vuelta. Bajo esa premisa, el precio acordado se fijó en 5 euros para los abonados y 7 euros para los no abonados. De esta forma, los socios del Villacarrillo CF tendrán que pagar 5 euros este domingo, mientras que los socios del CD Villanueva harán lo propio en el duelo que les enfrentará en el San Blas en el mes de abril. En las taquillas del Veracruz se podrán comprar de forma anticipada desde el miercoles hasta el sábado en horario de 18:30 a 20.00 horas y en la matinal del domingo de 10:30 a 12:00 horas. 

Actos de convivencia
Así mismo, ambas directivas han llevado a cabo una serie de iniciativa con el objetivo de fomentar el ambiente deportivo y festivo de cara al domingo. En primer lugar, los veteranos de ambos clubes, que gozan de una excelente relación entre sí, disputarán un partido de convivencia en la jornada matinal del domingo (a partir de las 10:30 horas con entrada gratuita) para recordar los viejos derbis de épocas pasadas. Posteriormente, se ha organizado una comida de directivas como acto de cordialidad previo a la disputa del encuentro. 

Además, ante la esperada masiva asistencia de aficionados de ambos conjuntos y de toda la comarca en un día marcado en rojo en el calendario futbolero de Las Villas, la junta directiva del Villacarrillo CF trabaja en un dispositivo especial de seguridad que permita que ambas aficiones disfruten del partido sin altercados. 

martes, 12 de noviembre de 2019

El Arenas de Armilla castiga la falta de pegada del CD Villanueva

CD Villanueva 0 – 1 Arenas de Armilla CyD

El CD Villanueva no pudo sumar en uno de sus partidos más serios de la temporada. Un desajuste defensivo a falta de 15 minutos y su falta de pegada derivó en una nueva derrota en casa.

En los primeros compases del duelo, el conjunto villanovense saltó al campo concentrado, con el objetivo de no encajar goles pronto, una de sus losas a lo largo de esta temporada. Lo consiguió gracias al trabajo solidario en la fase defensiva ante un Arenas de Armilla también muy compacto, liderado en la zaga por su capitán Javi Vilaseca, hermano del jugador del CD Villanueva Álvaro Vilaseca.

El paso de los minutos no varió el guión establecido. Los de Carriquí buscaban continuamente la movilidad de Pirri, Peñuela, Álvaro Orihuela y Tarra sin crear excesivo peligro, mientras que los granadinos, salvo un mano a mano con Pacheco que acabó sin consecuencias, tampoco llegaban con claridad. En ese contexto de choque trabado, la estrategia a balón parado se convirtió en un arma poderosa, que sin embargo ningún equipo pudo o supo aprovechar. Antes del descanso, Tarra y Peñuela protagonizaron los acercamientos más claros de los locales pero el 0 – 0 siguió inamovible.

Tras el paso por vestuarios, el CD Villanueva salió más enchufado. En unas de las primeras acciones del segundo acto llegó el gol anulado a Pirri. El delantero torafejo remató a la red un centro al área y el colegiado señaló el centro del campo dándolo por bueno. Sin embargo, el juez de línea, en unos segundos que parecieron eternos, levantó su banderín y acabaron por no concederlo por fuera de juego cuando los jugadores ya la grada lo celebraban.

Pese al jarro de agua fría, el cuadro villanovense siguió empujando y llegaron las oportunidades. Pirri y Peñuela con sendos disparos que se fueron altos y Orihuela y Tarra con sus internadas parecían acercar el 1 – 0. El Arenas de Armilla, agazapado en su retaguardia, esperaba poder hacer daño al contragolpe. En una de esas transiciones vieron como el línea también les anulaba un tanto, en esta ocasión por un fuera de juego más evidente.

El encuentro entró en su fase decisiva con las lesiones casi consecutivas de Tigre y Minuesa. Los dos pivotes villanovenses, que habían sido el ancla del equipo, tuvieron que abandonar el terreno de juego y Carriquí se vio obligado a modificar sus piezas por partida doble con la entrada de Andrés y Vilaseca. Los visitantes también sacaron hombres de refresco y el partido se abrió un poco más. Hasta que en el minuto 75, un desajuste defensivo del CD Villanueva, lo aprovechó el Arenas de Armilla para hacer el 0 – 1 por medio de Augusto que empaló en el área chica un centro al primer palo.

A falta de quince minutos y por debajo en el electrónico, Carriquí quemó sus naves ofensivas y buscó con ahínco el empate. El Arenas tiró de veteranía, fortaleció su bloque defensivo y dificultó el ataque local. Hubo acercamientos y jugadas a balón parado pero el partido acabó muriendo con una victoria visitante que significó un excesivo premio para los méritos mostrados por ambos planteles.

Cuarta derrota consecutiva del CD Villanueva que sigue en puestos de descenso. Ahora la permanencia se sitúa en los cuatro puntos de distancia que marca el Atarfe Industrial. Jornada aciaga para los villanovenses que no sumaron y vieron como varios de sus rivales directos sí lo hacían. El próximo domingo llega el esperado derbi de Las Villas en el Veracruz ante un Villacarrillo CF que transita en la zona media de la tabla con un colchón sobre la zona baja y que los villanovenses encaran con la necesidad de puntuar.

Alineación: Pacheco, Jesús Munera, Chili, Rubén Fernández, Rubio, Tigre (Andrés Camacho), Minuesa (Álvaro Vilaseca), Álvaro Orihuela (José Manuel, 89’), Tarra (Jesús Rodríguez, 85’), Pirri y Jesús Peñuela.

martes, 22 de octubre de 2019

Y Pirri sacó su fusil

Remontada para sumar la primera victoria en casa
CD Villanueva 2 – 1 FC Cubillas
Alineación inicial del CD Villanueva. 
El CD Villanueva cosechó su segunda victoria consecutiva y la primera como local ante otro recién ascendido, el FC Cubillas que puso las cosas muy difíciles a los de Carriquí. Llego en un partido teñido de rosa por la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer para promocionar a lo largo de la semana y en los prolegómenos del duelo la I Marcha Solidaria contra el Cáncer del próximo sábado 26 de octubre. 

Por su parte, el campeón de la Primera Andaluza granadina llegaba al San Blas con la vitola de equipo menos goleado de la categoría. Un hueso duro de roer como demostraron ya desde los primeros compases del duelo. Poco fútbol se vio en los minutos iniciales, con dos equipos muy parejos, mucha pelea en mediocampo y escasa claridad en los últimos metros. 

Entre ese atasco, solo Pirri consiguió romper a la zaga visitante, tras recibir un buen pase filtrado y enviar su ya típica vaselina a la cruceta. Y como suele pasar en el fútbol, se pasó del hipotético 1 – 0 al 0 – 1. El Cubillas hilvanó una buena jugada que Rubén intentó interceptar. Su despeje lo recogió Marinetto que acabó batiendo a Pacheco de disparo ajustado desde el borde del área. Media hora de partido y la ventaja granadina ponía el choque cuesta arriba. Sin embargo, el CD Villanueva reaccionó bien al golpe. Se lanzó a por el empate con insistencia y acumuló varias llegadas que terminaron en faltas laterales y saques de esquina. La opción más clara por esa vía estuvo en un cabezazo de Chili que atajó el cancerbero granadino para mantener el 0 – 1 al descanso. 

Los jugadores de ambos equipos saltan al verde del San Blas. 
Al inicio de la segunda mitad, Carriquí apostó por Orihuela para acompañar a Pirri en ataque. Algo después introdujo más pólvora con Peñuela. Poco a poco, la acumulación de acercamientos fue encendiendo a la grada, que se conectó al partido. El Cubillas se resguardó, sabedor de su fortaleza defensiva, pero esta vez fue en vano. El empate eso sí llegó de forma poco ortodoxa. Nació de una falta lejanísima que botó con maestría Rubén. Su balón fue teledirigido hacia la zona en la que Pirri, más astuto que nadie, metió el hombro para empujar la pelota a la red. El gol terminó de prender la mecha de la afición, que tenía ganas de saborear la primera victoria en el San Blas. Subidos todavía en la nube del 1 – 1 llegó el segundo. Esta vez fue en una buena presión y transición que situó a Pirri con espacio cerca del área para sacarse un tiro inapelable. Su enésimo golazo y la explosión de adrenalina en un San Blas excitado. 

Tigre, junto al trío arbitral y el capitán del FC Cubillas
Aún así, quedaban 15 minutos de desasosiego. El fantasma de las amargas derrotas ante UD San Pedro y CD Rincón cuando los 3 puntos parecían en el bolsillo pululó en el ambiente. El Cubillas sacó a sus recursos ofensivos del banquillo y los últimos minutos fueron de sufrimiento. Intentaron colgar balones, acumular efectivos arriba y buscar algún error villanovense. Algo que no se produjo porque el CD Villanueva supo tirar de oficio y resistió. Ese tramo de nerviosismo solo tuvo una pequeña pausa para la ovación atronadora a Pirri cuando salió sustituido. Hasta que con el pitido final vino la liberación. El CD Villanueva ya sabe lo que es ganar en casa en División de Honor. Y lo hizo el día que Pirri volvió a sacar su fusil. 

Alineación: Pacheco, Pablo Relova, Jesús Munera, Chili, Rubén Fernández, Minuesa, Tigre (Álex Gómez,67'), Elías (Orihuela, 46'), Andrés Camacho (Peñuela 64'), Tarra (Muebles, 85') y Pirri (Ángel, 89').
Goles: 1 - 1, Pirri (67'); 2 - 1, Pirri (73'). 
Incidencias: Antes del encuentro, los jugadores del CD Villanueva saltaron al terreno de juego acompañados por la Junta Local de la AECC de Villanueva y con camisetas conmemorativas de la I Marcha Solidaria contra el Cáncer que se celebra este sábado 26 de octubre en la localidad. 

Miembros de la Junta local de la AECC en su stand informativo.