Mostrando entradas con la etiqueta Temporada 2016/2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Temporada 2016/2017. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2020

Los 'milagros' de Monachil, Cúllar Vega o Estepona, ejemplo para el CD Villanueva


Analizamos precedentes de remontadas en la segunda vuelta en División de Honor desde su creación en 2016

Once inicial del CD Villanueva en Cantoria. 
El CD Villanueva afronta desde este domingo la segunda vuelta de la competición en el grupo 2 de División de Honor sénior. Visita al Athletic de Coín, séptimo clasificado, con la necesidad de ganar para mejorar sus guarismos en la tabla. De momento, tras las 19 jornadas disputadas, los villanovenses ocupan el farolillo rojo con solo 8 puntos, a 10 del CD Casabermeja, club que marca ahora mismo la permanencia.

Del análisis de esas estadísticas subyace la dificultad de la misión de Joaquín Pérez Pareja y sus pupilos. Debutantes en la categoría y sin saborear las mieles de la victoria desde el 20 de octubre (2-1 ante el Cubillas) y que, pese a esa losa, continúan trabajando para revertir esta dinámica en una de la temporadas de mayor nivel en el grupo 2 de División de Honor, por el descenso de hasta siete equipos procedentes del grupo IX de Tercera División.

Sin embargo, los precedentes indican que terminar la primera vuelta en puestos de descenso, e incluso al fondo de la clasificación, no siempre es sinónimo de perder la categoría al final de temporada. Desde que se volvió a crear la División de Honor en 2016, cada temporada se ha producido al menos un caso de una remontada meteórica en la segunda mitad del campeonato de un conjunto que llegados al ecuador de la competición parecía hundido.

TEMPORADA 2016/2017: Atlético Monachil

1ª vuelta Temp. 2016/2017
En la primera temporada de creación de esta categoría autonómica, la 2016/2017, el protagonista fue el Atlético Monachil. Ese año participaron 19 equipos con 5 descensos, misma situación que en la actual campaña,  y el cuadro granadino acabó la primera vuelta en la penúltima posición como vicecolista empatado con el Comarca del Mármol, farolillo rojo, con 13 puntos. Junto a ellos, el CD Ronda con 14 puntos, La Cañada Atlético con 16 y Tiro Pichón con 18 ocupaban puestos de descenso. El primer equipo por encima de esa zona era el CD Oriente, que también sumaba 18 puntos.

El Atlético Monachil acabó la primera vuelta tras 9 semanas sin conocer el triunfo. No se dio por vencido y firmó una sobresaliente segunda vuelta, en la que sumó 32 puntos y se acabó salvando con holgura, en la 13ª posición con 45 puntos, 9 por encima del último descendido, el CD Ronda. Esa temporada terminaron descendidos el Comarca del Mármol (27 puntos), La Cañada Atlético (31 puntos), Tiro Pichón (34 puntos), CD Oriente (34 puntos) y el CD Ronda (36 puntos).

Clasificación Final Temporada 2016/2017

TEMPORADA 2017/2018: Cúllar Vega CF y Atlético Monachil

1ª vuelta Temp. 2017/2018
En la temporada 2017/2018 fueron de la partida 18 equipos en el grupo 2 de División de Honor, por lo que hubo 4 descensos. El ‘milagro’ de esa campaña fue doble: Cúllar Vega CF y Atlético Monachil, último y penúltimo respectivamente en esas fechas, lograron la permanencia a final de curso. A la mitad del campeonato, Cúllar Vega CF llegó hundido en la tabla, tras necesitar hasta 11 jornadas para lograr su primer triunfo, con solo 7 puntos en su casillero y la salvación a 9 puntos de distancia. Por su parte, el Atlético Monachil, con 14 puntos, compartía esa zona de descenso con Roquetas CF 2016 (14 puntos) y UD Pavía (15 puntos). El límite de la salvación lo marcaba entonces el Churriana CF con 16 puntos.

El Cúllar Vega no se vino abajo y siguió peleando en los cinco meses restantes. Partido a partido fueron sumando puntos para obtener un total de 39 puntos, 32 de ellos en la segunda mitad de liga, y ser el primer equipo por encima del descenso en esa temporada. Mientras, el Atlético Monachil vivió una trayectoria similar, aunque su colchón de la primera vuelta era mayor. Los monachileños sumaron 26 puntos en las últimas 17 jornadas para alcanzar la cifra de 40, logrando la permanencia en una última jornada de infarto en la que golearon a la UD Pavía por 5 – 2. Los descendidos finalmente fueron el Roquetas CF 2016 (22 puntos), el Churriana CF (24 puntos), la UD Pavía (28 puntos) y el Athletic de Coín (38 puntos), condenado por una segunda vuelta catastrófica en la que solo logró 10 puntos, tras acabar la primera vuelta en séptima posición.
Clasificación final Temporada 2017/2018

TEMPORADA 2018/2019: CD Estepona FS

1ª vuelta Temp 2018/2019
Por último, la temporada pasada, 2018/2019, no fue una excepción. Pese a la complicación añadida de los 8 descensos que finalmente se dieron con motivo de los arrastres del grupo IX de Tercera División, hubo un equipo que parecía aniquilado en la primera vuelta y que tuvo un final feliz tras firmar una segunda vuelta de matrícula de honor: el CD Estepona FS.

Los esteponeros llegaron al ecuador de la liga empatados a 16 puntos con el CD Cártama. En ese momento no estaba claro el número total de descensos que habría, pero en la posición 10ª, la primera de los que no descendió, estaba el CD Casabermeja con 23 puntos. Al Estepona en esa zona del pozo le acompañaban el CD Adra Milenaria (10 puntos), el CD Cártama (16 puntos), el Atlético Monachil, AD Malaka CF, CD Vera y Arenas de Armilla (19 puntos) y el CD Oriente (21 puntos).

El cuadro dirigido por Juan Carlos Puertas se hizo fuerte en su estadio. En toda la segunda vuelta se mantuvo invicto ante su parroquia con 8 victorias y 1 empate. A su fortaleza como local unió algunos buenos resultados a domicilio, lo que le permitió alcanzar un total de 51 puntos para ser 7º clasificado a final de temporada. Los esteponeros sumaron 35 puntos en 17 jornadas, siendo el segundo mejor equipo de la segunda vuelta. Sin ir más lejos, en ese tramo de competición firmó más puntos que el Atlético Porcuna (34), que acabó proclamándose campeón. Solo mejoró sus estadísticas el otro equipo que ascendió, la UD Maracena con 36 puntos.

Clasificación final Temporada 2018/2019
El descenso finalmente fue para el CD Adra Milenaria (18 puntos), Atlético Monachil (26 puntos), Cúllar Vega CF (33 puntos), CD Cártama (39 puntos), CD Navas (40 puntos), AD Malaka CF y CD Vera (41 puntos) y CD Oriente (45 puntos). El primer equipo salvado fue el Villacarrillo CF con 46 puntos.

Teniendo en cuenta estos precedentes, a buen seguro que Martos CD, Guadix CF, Berja CF o Cantoría FC 2017, actuales compañeros en descenso del CD Villanueva, quieren ser el equipo de la remontada de la temporada 2019/2020. Mientras, el ejemplo de lo que hicieron Atlético Monachil, Cúllar Vega CF o CD Estepona FS puede ser un motivo más para la intentona del CD Villanueva de lograr una permanencia que sería histórica…y heroica.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Ofrenda floral del CD Villanueva a la Virgen de la Fuensanta

La plantilla, cuerpo técnico y junta directiva del C.D. Villanueva del Arzobispo visitaron el pasado domingo 11 de septiembre, antes de su encuentro ante el CD Úbeda Viva, el Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta para realizar la tradicional ofrenda floral a la Patrona de la localidad. 


Con su presidente, Esteban Siles y su capitán, José Alberto López, Tigre, a la cabeza de la expedición, el conjunto de la entidad compartió unos momentos de conversación y oración con el Padre Pascual, trinitario superior, que deseó salud al grupo y suerte en lo deportivo.

Como viene siendo habitual, jugadores, entrenadores y directivos disfrutaron del bonito entorno arquitectónico-religioso del Santuario y de la belleza de la Imagen de nuestra Virgen, a la que pidieron competir durante la temporada alejados de cualquier lesión. La visita finalizó con una foto de familia junto a la Virgen de la Fuensanta.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Asalto al Sebastián Barajas

Real Jaén B 1 – 2 CD Villanueva del Arzobispo: primera victoria de la temporada

El CD Villanueva estrenó su casillero de victorias en su visita a la capital de la provincia. Derrotó por 1 – 2 al filial del Real Jaén en un choque que tuvo como protagonista al bigoleador Pirri, así como el esfuerzo de todo el conjunto. 


El encuentro empezó con el guión previsto por los visitantes: un rival con gente muy joven, técnica y con la posesión como principal arma. En los primeros compases, el plantel de Rafa Ortega se adueñó de la pelota. Sin embargo, el CD Villanueva respondió con orden y basculaciones, sin dejar huecos. Además, la primera ocasión fue para dentro. Una combinación entre Moñes y Pirri, acabó con un disparo seco del delantero torafejo, con una parábola imposible para la estirada de Enrique. El filial capitalino reaccionó de forma inmejorable al tanto. No había transcurrido un minuto cuando un balón filtrado entre los dos centrales villanovenses, Pollo y Álex Gómez, lo aprovechó Puma para fusilar a Pacheco con el exterior del pie y colocar el empate.

Con las tablas reestablecidas, se mantuvo la tónica. El Real Jaén moviendo de un lado a otro, pero sin la mordiente necesaria. El CD Villanueva, agazapado, a la espera de un error en la circulación local y salir al contragolpe con la velocidad de Moñes, Pirri y Valle. De ese duelo de planes, el CD Villanueva sacó más rédito. Los de Arce acumularon hasta cinco ocasiones claras. Primero, Pirri en un tiro cruzado que salió rozando el palo. Luego, con un remate de Álex Gómez a balón parado. Y justo antes del descanso, triple oportunidad con Pirri, Rubén y Nando, muy cerca del gol.


En la reanudación, capitalinos y villanovenses siguieron fieles a lo establecido en los primeros 45 minutos. El Real Jaén tocó y tocó en tres cuartos, pero no hizo daño. Jugadores como Álvaro Jandra, Ángel o Titi estuvieron menos inspirados que otros días. Mientras, el CD Villanueva continuó buscando el segundo y lo encontró al filo del 60. Un balón escorado a la izquierda, lo controló Pirri que avanzó hasta Enrique y lo batió por el palo largo. Doblete y explosión de alegría en el banquillo y la pequeña expedición de aficionados que acompañaron al equipo en el Sebastián Barajas. 

Con la desventaja en el electrónico, el Real Jaén se vio obligado a correr más riesgos. Introdujo el entrenador local varios cambios pero no encontró la manera de romper el entramado defensivo del CD Villanueva. Empujó pero sin la fe del que sabe capaz de remontar. El partido entró en una dinámica de pérdida de tiempo y faltas continuas, fruto del resultado y de la frustración de las jóvenes promesas jiennenses. Mario, Alameda, Tomy, Raúl Paco y Tudela entraron para refrescar el once y aguantar el último arreón del filial. En el 83, en una acción de contragolpe clarísima para el CD Villanueva, Tomy fue derribado con una entrada bastante fuerte. La jugada continuó y cuando Rubén y Chico encaraban a Enrique, la colegiada paró el encuentro para expulsar al defensa del Real Jaén B y al propio Tomy, que no entendió la salomónica decisión, por recriminar la patada sufrida.


En los minutos finales, el Real Jaén intentó volcarse pero los pupilos de Arce resistieron achicando balones. Tanto que un despeje de Vidal fue lo más cerca del empate que estuvo el Real Jaén pero Pacheco se interpuso con una mano salvadora que fue el epílogo del choque.

Primeros tres puntos de la temporada y victoria a domicilio. Mérito global que asienta las buenas sensaciones de varios tramos de los dos encuentros anteriores. El CD Villanueva sale de descenso y ya mira hacia la cuarta jornada, en la que buscará sumar por primera vez en el San Blas ante el Villargordo CF.

Alineación: Pacheco, Jesús, Vidal, Pollo, Álex Gómez (Alameda, 71’), Chico, Rubén, Valle (Tudela, 85’), Nando (Mario, 68’), Moñes (Raúl Paco, 75’) y Pirri (Tomy, 73’)
Goles: Pirri 2 (12’ y 60’)

miércoles, 3 de agosto de 2016

El CD Villanueva arranca la pretemporada más ilusionante

El CD Villanueva del Arzobispo dio en la tarde noche de ayer el pistoletazo de salida a la temporada 2016/2017 con el primer entrenamiento de la pretemporada. El conjunto, que dirigirá Alejandro Arce por tercer año consecutivo, inicia la preparación de la campaña del regreso a Primera Andaluza, la máxima categoría a nivel provincial. Un hito que ilusiona a la vez que infunde respeto en el aficionado villanovense.
El equipo, que todavía está a expensas de realizar alguna incorporación en los próximos días, realizó su primera toma de contacto con el césped artificial del San Blas con buena sintonía. El plantel villanovense completó una fuerte sesión con algunas ausencias por molestias o motivos laborales, con las caras nuevas confirmadas de Jesús y Raúl Paco y la presencia de varios juveniles.

El objetivo inmediato es coger ritmo competitivo para el primer amistoso en la agenda del CD Villanueva. El próximo sábado, a las 20.00 horas en el San Blas, primer test de pretemporada con la visita del C.D. Torreperogil. El plantel que lidera Juande Peralta y que cuenta con dos villanovenses en sus filas, Seba López y Javi Mora, será la primera piedra de toque. Un acicate también para la afición villanovense que podrá disfrutar del vigente campeón de Copa Subdelegado y de uno de los cuatro representantes jiennenses que disputarán esta temporada la nueva División de Honor Andaluza. Habrá entrada única a tres euros para los adultos y a uno para los niños.