miércoles, 19 de febrero de 2020

Una carrera para visibilizar el autismo

Llega la V edición de la Carrera 'Entre Olivos Villacarrillo - Villanueva del Arzobispo'

La V edición de la Carrera y III Marcha Senderista Entre Olivos, que une cada 28 de febrero a las localidades de Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo y que siempre cuenta con un matiz solidario, destinará sus beneficios a la Asociación para el Autismo 'Javier Barbero'. Un colectivo nacido en Villanueva del Arzobispo con el principal objetivo dar a conocer y visibilizar el autismo y de esta forma ayudar a los niños y niñas que sufren este trastorno a mejorar su calidad de vida y a potenciar una educación inclusiva. 

Este año la Carrera y Marcha Senderista se celebrará de nuevo en la mañana del Día de Andalucía y amplia su recorrido total a 13 kilómetros con salida desde el Paseo del Santo Cristo de Villacarrillo y meta en la Calle Fuensanta de Villanueva del Arzobispo (a las 9:30 se iniciará la marcha senderista y a las 10.00 la carrera popular). El plazo de inscripción de ambas modalidades permanecerá abierto hasta el día 24 de febrero con un coste de 6 euros. El dorsal incluye una bolsa de corredor con camiseta técnica y otros productos locales. 

Como aliciente deportivo, habrá trofeo y una cantidad de litros de aceite para los tres primeros clasificados de la general (75 litros, 50 litros y 30 litros de aceite respectivamente para los que ocupen los tres primeros cajones del podio), así como para los tres primeros clasificados a nivel local (30, 20 y 10 litros) y los tres primeros clasificados de cada una de las categorías (desde juvenil hasta Veterano D, incluyendo categoría de discapacitados). Además, habrá bebida, fruta y actividades de animación en línea de meta.


La Entre Olivos está organizada por los Ayuntamientos de  Villacarrillo  y Villanueva del Arzobispo, a través de sus Concejalías de Deportes, con la colaboración del Club Atletismo Villasrunning y del Club Atletismo La Moraleja de Villanueva del Arzobispo, el Club de Senderistmo Villasender, el Club Senderista Correcaminos y la Diputación Provincial de Jaén. En declaración a Cadena Ser Jaén, el director de la EMD Villanueva del Arzobispo Tomás José Fernández, destaca como objetivo "intentar sobrepasar los 400 inscritos entre las dos disciplinas que se tuvo en la edición del año pasado". Así mismo, pone de relieve "el motivo de la ampliación de recorrido por las obras de la autovía que han obligado a desviar el trayecto por una zona distinta", y "la apuesta de mantener por tercer año consecutivo la marcha  para fomentar que los corredores cuenten con el apoyo y arropamiento de los senderistas durante la carrera". 

Enlace con información e inscripción: https://cutt.ly/YrMQhDD

Enlace para escuchar la entrevista completa a Tomás José Fernández en el espacio Polideportivo del Hoy por Hoy Jaén:

La EF Villanueva del Arzobispo alevín de fútbol sala se clasifica para la 2ª fase de Segunda Andaluza

La EF Villanueva del Arzobispo alevín de fútbol sala se ha clasificado para la 2ª fase de Segunda Andaluza, en la que pelearán por una de las dos plazas para el Campeonato de Andalucía de Clubes en esa categoría.


La EF Villanueva del Arzobispo ha completado un torneo liguero de sobresaliente. En un grupo compuesto por 7 clubes, han competido de tú a tú con algunas de las mejores canteras del futsal provincial como la del Jaén Paraíso Interior FS, CD Úbeda Viva, Mancha Real FS Cincocina, Andújar FS o CD Bailén FS 2008. Tras 12 encuentros disputados han obtenido un total de 27 puntos (9 victorias y 3 derrotas) para proclamarse subcampeones del grupo.

El cuadro villanovense, dirigido por Dani Domínguez y José Carlos Muñoz, selló su billete para la siguiente fase tras su victoria en la última jornada de liga ante el Andújar FS B (3 – 6). Ese triunfo, unido a la derrota del Bedmar CF ante el CD Bailén FS 2008 (2-0), permitió a los alevines villanovenses finalizar en la segunda posición en la tabla con una ventaja de dos puntos por encima del Bedmar CF.


En la siguiente fase se enfrentarán en una liguilla de 4 equipos ante Jaén Paraíso Interior FS A, que fue líder de su grupo con 34 puntos (11 victorias y 1 empate), y con los dos primeros clasificados del grupo 1, Maristas A (42 puntos y 14 victorias en 14 partidos), y Andújar FS A (36 puntos). En ese grupo, el resto de equipos que han participado son Jaén Paraíso Interior FS B, CD Bailén FS 2008 B, Mengíbar Atlético, Atlético Marteño, Noguerones y La Higuera. La primera jornada de esta 2ª fase estaba prevista para este fin de semana pero finalmente ha sido pospuesta para el jueves 5 de marzo. 

Javier Fernández, pichichi y citado por la selección
La buena temporada del equipo alevín, que está rindiendo a buen nivel también en fútbol 7 en liga y con el billete a octavos de Copa Diputación, se ha visto recompensada con la convocatoria de uno de sus integrantes, Javi Fernández con la selección de Jaén. El joven pívot villanovense ha sido el pichichi del grupo 2 de Segunda Andaluza con 33 goles. Esas cifras han llamado la atención del seleccionador provincial Javier Roca, que lo ha citado para participar en el Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales que acoge Villacarrillo este fin de semana.


Además, el pasado domingo, la plantilla alevín recibió el homenaje de la afición villanovense en los prolegómenos del partido del equipo sénior ante el Juventud de Torremolinos correspondiente a la jornada 24 con el pasillo realizado a los pequeños por parte de los onces titulares de ambos.

martes, 28 de enero de 2020

La villanovense Andrea Blázquez, convocada para el Andaluz alevín de fútbol 7 femenino

La jugadora de la Escuela de Fútbol Villanueva del Arzobispo, Andrea Blázquez, ha sido convocada para representar a la selección de Jaén en el Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales de fútbol 7 femenino en categoría alevín. Una cita que tendrá lugar del jueves 30 de enero al domingo 2 de febrero en la localidad granadina de Alcudia de Guadix.

Andrea, la segunda de pie a la derecha de la imagen, junto a Rafa Ortega. 
La futbolista villanovense ha sido seleccionada por el cuadro técnico que encabeza Ramiro García como seleccionador, junto a Mario Combarro como segundo entrenador. Junto a ello, en el torneo estarán Isabel Carrillo como delegada, José María García como oficial y Rafa Ortega como jefe de expedición por parte de la Federación Jiennense de Fútbol. Desde la FJF han valorado su buen hacer en el conjunto villanovense que entrenan Dani Domínguez y José Carlos Muñoz tanto en el equipo de fútbol 7, donde acumula 8 goles en 10 jornadas disputadas, como en el de fútbol sala, en el que suma también 8 dianas en 8 encuentros. 

Junto a Andrea, completan la convocatoria otras once jugadoras procedentes de equipos como Atlético Sabiote, CD Torreperogil, CD Hispania, CD Linares CF, Atlético Mengíbar, Mureño CF, Begíjar CF, CD Entrecaminos o CD Útica. 

El combinado jiennense ha quedado encuadrado en el Grupo A, en el que se medirán a las selecciones de Sevilla, Málaga y Cádiz. Su primera toma de contacto con la competición será el jueves a partir de las 16:30 horas frente a Cádiz. La segunda jornada cruzará  a la selección de Jaén con la de Sevilla en un partido que se celebrará el viernes a las 10:30 horas. Por último, la fase de grupos concluirá para las jiennenses con el choque ante Málaga, previsto para el sábado a las 10:30 horas. El primer clasificado de cada grupo accederá a la final (que se disputará el domingo a las 12:00 horas), mientras que los segundos clasificados de ambos grupos se enfrentará en la lucha por el tercer y cuarto puesto. 

Se trata del segundo campeonato de este nivel en el que Andrea representa a la selección jiennense, ya que el pasado mes de marzo ya participó en el IX Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales de Fútbol Sala en categoría benjamín, junto a otro villanovense, Mario González

Desde Blog Aficionado deseamos mucha suerte a Andrea y estaremos pendientes de su evolución en este importante torneo. 

sábado, 18 de enero de 2020

Los 'milagros' de Monachil, Cúllar Vega o Estepona, ejemplo para el CD Villanueva


Analizamos precedentes de remontadas en la segunda vuelta en División de Honor desde su creación en 2016

Once inicial del CD Villanueva en Cantoria. 
El CD Villanueva afronta desde este domingo la segunda vuelta de la competición en el grupo 2 de División de Honor sénior. Visita al Athletic de Coín, séptimo clasificado, con la necesidad de ganar para mejorar sus guarismos en la tabla. De momento, tras las 19 jornadas disputadas, los villanovenses ocupan el farolillo rojo con solo 8 puntos, a 10 del CD Casabermeja, club que marca ahora mismo la permanencia.

Del análisis de esas estadísticas subyace la dificultad de la misión de Joaquín Pérez Pareja y sus pupilos. Debutantes en la categoría y sin saborear las mieles de la victoria desde el 20 de octubre (2-1 ante el Cubillas) y que, pese a esa losa, continúan trabajando para revertir esta dinámica en una de la temporadas de mayor nivel en el grupo 2 de División de Honor, por el descenso de hasta siete equipos procedentes del grupo IX de Tercera División.

Sin embargo, los precedentes indican que terminar la primera vuelta en puestos de descenso, e incluso al fondo de la clasificación, no siempre es sinónimo de perder la categoría al final de temporada. Desde que se volvió a crear la División de Honor en 2016, cada temporada se ha producido al menos un caso de una remontada meteórica en la segunda mitad del campeonato de un conjunto que llegados al ecuador de la competición parecía hundido.

TEMPORADA 2016/2017: Atlético Monachil

1ª vuelta Temp. 2016/2017
En la primera temporada de creación de esta categoría autonómica, la 2016/2017, el protagonista fue el Atlético Monachil. Ese año participaron 19 equipos con 5 descensos, misma situación que en la actual campaña,  y el cuadro granadino acabó la primera vuelta en la penúltima posición como vicecolista empatado con el Comarca del Mármol, farolillo rojo, con 13 puntos. Junto a ellos, el CD Ronda con 14 puntos, La Cañada Atlético con 16 y Tiro Pichón con 18 ocupaban puestos de descenso. El primer equipo por encima de esa zona era el CD Oriente, que también sumaba 18 puntos.

El Atlético Monachil acabó la primera vuelta tras 9 semanas sin conocer el triunfo. No se dio por vencido y firmó una sobresaliente segunda vuelta, en la que sumó 32 puntos y se acabó salvando con holgura, en la 13ª posición con 45 puntos, 9 por encima del último descendido, el CD Ronda. Esa temporada terminaron descendidos el Comarca del Mármol (27 puntos), La Cañada Atlético (31 puntos), Tiro Pichón (34 puntos), CD Oriente (34 puntos) y el CD Ronda (36 puntos).

Clasificación Final Temporada 2016/2017

TEMPORADA 2017/2018: Cúllar Vega CF y Atlético Monachil

1ª vuelta Temp. 2017/2018
En la temporada 2017/2018 fueron de la partida 18 equipos en el grupo 2 de División de Honor, por lo que hubo 4 descensos. El ‘milagro’ de esa campaña fue doble: Cúllar Vega CF y Atlético Monachil, último y penúltimo respectivamente en esas fechas, lograron la permanencia a final de curso. A la mitad del campeonato, Cúllar Vega CF llegó hundido en la tabla, tras necesitar hasta 11 jornadas para lograr su primer triunfo, con solo 7 puntos en su casillero y la salvación a 9 puntos de distancia. Por su parte, el Atlético Monachil, con 14 puntos, compartía esa zona de descenso con Roquetas CF 2016 (14 puntos) y UD Pavía (15 puntos). El límite de la salvación lo marcaba entonces el Churriana CF con 16 puntos.

El Cúllar Vega no se vino abajo y siguió peleando en los cinco meses restantes. Partido a partido fueron sumando puntos para obtener un total de 39 puntos, 32 de ellos en la segunda mitad de liga, y ser el primer equipo por encima del descenso en esa temporada. Mientras, el Atlético Monachil vivió una trayectoria similar, aunque su colchón de la primera vuelta era mayor. Los monachileños sumaron 26 puntos en las últimas 17 jornadas para alcanzar la cifra de 40, logrando la permanencia en una última jornada de infarto en la que golearon a la UD Pavía por 5 – 2. Los descendidos finalmente fueron el Roquetas CF 2016 (22 puntos), el Churriana CF (24 puntos), la UD Pavía (28 puntos) y el Athletic de Coín (38 puntos), condenado por una segunda vuelta catastrófica en la que solo logró 10 puntos, tras acabar la primera vuelta en séptima posición.
Clasificación final Temporada 2017/2018

TEMPORADA 2018/2019: CD Estepona FS

1ª vuelta Temp 2018/2019
Por último, la temporada pasada, 2018/2019, no fue una excepción. Pese a la complicación añadida de los 8 descensos que finalmente se dieron con motivo de los arrastres del grupo IX de Tercera División, hubo un equipo que parecía aniquilado en la primera vuelta y que tuvo un final feliz tras firmar una segunda vuelta de matrícula de honor: el CD Estepona FS.

Los esteponeros llegaron al ecuador de la liga empatados a 16 puntos con el CD Cártama. En ese momento no estaba claro el número total de descensos que habría, pero en la posición 10ª, la primera de los que no descendió, estaba el CD Casabermeja con 23 puntos. Al Estepona en esa zona del pozo le acompañaban el CD Adra Milenaria (10 puntos), el CD Cártama (16 puntos), el Atlético Monachil, AD Malaka CF, CD Vera y Arenas de Armilla (19 puntos) y el CD Oriente (21 puntos).

El cuadro dirigido por Juan Carlos Puertas se hizo fuerte en su estadio. En toda la segunda vuelta se mantuvo invicto ante su parroquia con 8 victorias y 1 empate. A su fortaleza como local unió algunos buenos resultados a domicilio, lo que le permitió alcanzar un total de 51 puntos para ser 7º clasificado a final de temporada. Los esteponeros sumaron 35 puntos en 17 jornadas, siendo el segundo mejor equipo de la segunda vuelta. Sin ir más lejos, en ese tramo de competición firmó más puntos que el Atlético Porcuna (34), que acabó proclamándose campeón. Solo mejoró sus estadísticas el otro equipo que ascendió, la UD Maracena con 36 puntos.

Clasificación final Temporada 2018/2019
El descenso finalmente fue para el CD Adra Milenaria (18 puntos), Atlético Monachil (26 puntos), Cúllar Vega CF (33 puntos), CD Cártama (39 puntos), CD Navas (40 puntos), AD Malaka CF y CD Vera (41 puntos) y CD Oriente (45 puntos). El primer equipo salvado fue el Villacarrillo CF con 46 puntos.

Teniendo en cuenta estos precedentes, a buen seguro que Martos CD, Guadix CF, Berja CF o Cantoría FC 2017, actuales compañeros en descenso del CD Villanueva, quieren ser el equipo de la remontada de la temporada 2019/2020. Mientras, el ejemplo de lo que hicieron Atlético Monachil, Cúllar Vega CF o CD Estepona FS puede ser un motivo más para la intentona del CD Villanueva de lograr una permanencia que sería histórica…y heroica.

sábado, 11 de enero de 2020

Joaquín Pérez: "Lograr una victoria sería clave para cambiar la dinámica"

El pasado jueves, Joaquín Pérez Pareja, entrenador del CD Villanueva, pasó por los micrófonos del programa Ser Deportivos de Radio Jaén-Cadena Ser para charlar sobre sus primeras sensaciones en el banquillo villanovense y el horizonte al que mira el equipo con el duelo de Cantoria como primer examen antes del inicio de la segunda vuelta. 

Joaquín Pérez, en el banquillo el día de su debut. 
En primer lugar, Pérez Pareja habló sobre el reciente fichaje de Álex Hidalgo. Se trata de un jugador que conoce tras entrenarlo en su etapa en Torredelcampo. "Es un futbolista que tiene experiencia en la categoría y en la zona por su paso por Villacarrillo. Juega en mediocampo, con llegada, con gol y puede aportar mucho al equipo en labores ofensivas", señaló. 

En cuanto a la situación del equipo tras su llegada, hizo un balance positivo pese a las dos derrotas por la mínima en las dos jornadas disputadas. "Somos un equipo humilde, con carencias deportivas y económicas. En este tiempo, hemos visto lo que tenemos, hemos valorado la implicación de los jugadores, que es grande, y hemos intentado detectar las carencias de la plantilla. Era necesario conocer a mis jugadores y que ellos me conozcan a mí. A partir de ahora, como ha ocurrido con Álex Hidalgo, intentaremos mover ficha", explicó. A su vez, insistió en que  "lo principal es seguir trabajando para intentar que los jugadores reviertan la situación y se adapten al modelo de juego que queremos aplicar al equipoLograr una victoria sería clave para cambiar esta dinámica. Ganar, cambiar el chip y a partir de ahí ir hacia arriba", indicó ante las cuestiones de Eduardo Oliver. 

Sobre el choque del domingo en tierras almerienses frente al Cantoria 2017, valoró el rival "como un equipo parecido a nosotros en cuanto a números y estilo de juego. Ellos pensarán igual que nosotros, que tienen que ganar a un rival directo y lo darán todo. Nosotros necesitamos sacar muchos puntos en esta segunda vuelta y por tanto es una oportunidad grande para sacar los tres primeros

Por último, reconoció sentirse como en casa porque "la plantilla está creyendo en lo que le estoy proponiendo; y la directiva y la afición me están arropando. Estoy con muchas ganas". 

Puedes escuchar la entrevista completa a partir del minuto 30:30 del programa: