Los dos villanovenses entrenan con el combinado autonómico infantil masculino y femenino, respectivamente
Mario González y Andrea Blázquez, jugadores del CD Avanza Jaén, entrenaron con la selección de Andalucía infantil de fútbol sala, masculina y femenina respectivamente, el pasado jueves 16 de marzo.
Esta convocatoria fue la primera toma de contacto del combinado autonómico para preparar los Campeonatos de España de Selecciones Provinciales infantiles que tendrán lugar del 19 al 23 de abril.
El entrenamiento se celebró en el municipio malagueño de Villanueva de Tapia. Los seleccionadores masculinos, María Meritxell Rubio y Roberto Elvira, convocaron a Mario González, dentro de un total de 22 jugadores, procedentes de las mejores canteras de Andalucía (Jaén Paraíso Interior FS, CD Córdoba Futsal Patrimonio, CD Peligros Suena Futsal, CD Futsal Montevive Alhendín, AD San Francisco de Paula, Ciudad de Cádiz P.CD, Club Torremolinos FS, CD Benalup, Cuevas del Becerro Fútbol CD, CD Menciana, Puerto Malagueño Ciudad Jardín y CD Boca FS Priego).
Por su parte, la seleccionadora femenina Elena Farrugia también contó con Andrea Blázquez, que ya ha llegado incluso a debutar con el equipo femenino sénior del CD Avanza Jaén. La infantil villanovense forma parte de una lista de 16 jugadoras, en la que también se dieron cita futbolistas de clubes punteros a nivel andaluz (CD Menciana, CD Fursal Montevive Alhendín, Club Torremolinos FS, CD UD Playas de Málaga FS, CD Luci Feri Fanum, CD Sampedreño FS, Regina Pacis S. Dva, CD El Ejido Futsal, CD Federico García Lorca, CD Junior, CD Cultural Asako Motril, CD Guadalcacín y Club Atlético Mengíbar).
La atención recibida por parte de la selección andaluza es fruto de la buena temporada de ambos en el equipo infantil del CD Avanza Jaén, que compite en categoría autonómica dirigido por Pedro Flores, y da continuidad al buen rendimiento de las dos promesas villanovenses en la Copa de Andalucía de Selecciones Provinciales, en la que brillaron representando a Jaén.
El equipo benjamín de la Escuela Municipal de Deportes (EMD) de Villanueva del Arzobispo ha logrado la clasificación para la fase final del XXVII Mundialito de Escuelas de Fútbol.
El plantel, dirigido por José Carlos Muñoz y Cristóbal Villacañas, consiguió el primer puesto en la fase clasificatoria disputada el pasado domingo 26 de febrero en Palma del Río (Córdoba), ante otras 11 escuelas de fútbol procedentes de toda Andalucía.
Las jóvenes promesas villanovenses quedaron encuadradas en el grupo A con las escuelas de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Antequera (Málaga) y la anfitriona, Palma del Río. Tras los tres partidos, pasaron como primeros de grupo y en la final ante Castro del Río (Córdoba) se llevaron la victoria tras los resultados al final de los tres tiempos parciales (0-0, 1-0 y 1-1).
Con su triunfo, los benjamines de la EMD Villanueva del Arzobispo han obtenido el pasaporte para la fase final del XXVII Mundialito de Escuelas de Fútbol que se disputará en Villacarrillo el fin de semana del 14 al 16 de abril.
En ese evento, se enfrentarán a los equipos clasificados en el resto de fases clasificatorias, que se celebran en Sierra Yegua (Málaga), Huéscar (Granada), El Coronil (Sevilla), Humilladero (Málaga) y Roquetas de Mar (Almería).
El equipo alevín también participó en la fase previa disputada en Palma del Río (Córdoba)
El equipo alevín de la EMD Villanueva del Arzobispo también participó en la fase previa. En su caso, se vieron las caras en la fase de grupos con las escuelas de Antequera, Alcalá de Guadaíra y Castro del Río. Después de la disputa de los tres encuentros, no accedieron a la final y cayeron eliminados como terceros del grupo C.
Un total de 28 alumnos de la EMD Villanueva del Arzobispo, entre benjamines y alevines, disfrutaron de una intensa mañana de fútbol base junto a 400 niños y niñas, en una cita que sirvió como marco de inauguración para el nuevo estadio de césped artificial de Palma del Río.
El portero villanovense, en edad cadete, disputa sus primeros encuentros en categoría sénior
Foto: Fernando Cano.
Abraham Berzosa, portero de la EMD Villacarrillo cadete, debutó el pasado domingo 12 de febrero con el Mogón CF en categoría sénior.
El joven guardameta villanovense de 15 años disputó los 90 minutos del duelo correspondiente a la jornada 16 en el grupo 2 de Segunda Andaluza que enfrentó al Mogón CF y al CD Beas de Segura. Abraham fue titular y contribuyó a la victoria mogonera, que se llevó los 3 puntos tras superar por 3 - 2 a la escuadra beatense.
Alineación inicial del Mogón CF ante el CD Beas. Foto: F. Cano
La pasada semana, el técnico mogonero Juan Gámez volvió a recurrir a Abraham Berzosa para jugar de inicio en el choque de la jornada 17 ante el Arroyo CF en el Estadio San Lázaro de Arroyo del Ojanco. Nuevamente, el Mogón CF logró obtener el triunfo en un partido que finalizó con un resultado de 2 a 4.
Abraham se formó en las categorías inferiores de la EMD Villanueva del Arzobispo. En la temporada 2020/2021, la primera post-pandemia y en la que la escuela villanovense no compitió de manera federada, fichó por la EMD Villacarrillo. Era su segundo año como infantil, y en las últimas dos temporadas, ya en categoría cadete, se ha mantenido en las filas villacarrillenses.
Abraham forma parte de la plantilla del equipo cadete que milita en Segunda Andaluza y que dirige Juani Jiménez. Transcurridas un total de 20 jornadas, la EMD Villacarrillo está situada en tercera posición, a solo 4 y 3 puntos de Real Jaén CF y Recreativo de Bailén CF, que ocupan la primera y segunda plaza, respectivamente. Su altura (roza los 1'90 metros) y su regularidad bajo palos de Abraham Berzosa llamó la atención del seleccionador provincial Nacho Martínez, que le convocó para uno de los entrenamientos previos a la Copa de Andalucía de Selecciones Provinciales, aunque finalmente el cancerbero villanovense no entró en la lista definitiva.
Equipo cadete EMD Villacarrillo Temporada 2022/23.
Sus buenas actuaciones con el plantel cadete han propiciado que el Mogón CF, gracias a su convenio de filialidad con el Villacarrillo CF y la EMD Villacarrillo, le utilice en el último tramo de su competición liguera. Junto a él, otros dos villanovenses, Antonio 'Barriles' y Javi Aráguena también forman parte de la plantilla mogonera en la actual temporada.
Los pupilos del entrenador villanovense ya eliminaron al FC Barcelona en octavos
El entrenador natural de Villanueva del Arzobispo, Luis Bueno, tiene hoy ante sí una de las citas más importantes hasta ahora en su carrera en los banquillos: su Málaga CF se enfrenta al Real Madrid CF de Álvaro Arbeloa en los cuartos de final de la Copa del Rey juvenil.
Será esta tarde (16:00 horas) en el Campo de la Federación Malagueña, a partido único, y se podrá seguir en directo a través de las cámaras de Real Madrid TV.
Luis Bueno analizó la previa de esta eliminatoria en el programa #RFAFtvLive de la Real Federaciónn Andaluza de Fútbol. En este espacio, el técnico villanovense habló sobre las claves que han llevado a su equipo hasta cuartos de final. "Lo hemos conseguido gracias a la capacidad mental y a un grupo humano indescriptible. Sobre todo, con ganas, ilusión y compromiso".
Así mismo, Luis Bueno analizó a su rival, que llega invicto en el grupo V de División de Honor (18 victorias y 2 empates en 20 jornadas) y con un excepcional arsenal ofensivo (más de 100 goles a favor en 27 partidos entre liga, Copa del Rey y Youth League). "Es un equipo muy duro, que se caracteriza por tener protagonismo con balón, acumular muchos jugadores en campo contrario, tener paciencia y ser muy eficaz y agresivo en la presión tras pérdida", señaló.
En dicha entrevista, Luis Bueno también incidió en la receta para contrarrestar el poderío de los 'mirlos' blancos: "Tenemos que ser fieles a nuestra identidad. Somos un equipo que presiona, que cuando no puede hacerlo defiende unido y que no va a rehusar de tener el balón. En una eliminatoria así, no cometer errores será clave".
Un duro camino hasta cuartos
El cuadro malagueño se clasificó para la Copa del Rey en la última jornada de la primera vuelta liguera. Su victoria sobre el San Roque Balompié (1-2)y el empate del Séneca (0-0) ante el Sevilla FC le permitió llegar al ecuador liguero en quinta posición y lograr el último billete copero.
En dieciseisavos de final, el bombo les cruzó con el Cádiz CF, mismo rival que la temporada pasada. El plantel de Luis Bueno afrontó ese choque a domicilio en la Ciudad Deportiva gaditana. En un partido muy igualado, se llegó con 0 - 0 al final de los 90 minutos reglamentarios y de los 30 de prórroga. En la tanda de penaltis, pese a empezar fallando los dos primeros, los malacitanos consiguieron el pase a octavos (3 - 4).
En esa ronda, el sorteo les 'regaló' enfrentarse a otro de los gallitos del fútbol formativo nacional y mundial: el FC Barcelona. Nuevamente, el Málaga CF tuvo que jugar como visitante, en este caso en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
Ante el líder del Grupo III de División de Honor, los malaguistas no se achicaron y disputaron un encuentro muy serio. Los canteranos de la Masía, que se quedaron en inferioridad numérica en el 61' por la expulsión de Lamine, no pudieron penetrar en la defensa de los de Martiricos y se llegó con 0 - 0 al final del encuentro.
En el tiempo extra, el Málaga CF aprovechó su oportunidad. En el minuto 104, Álex Calvo materializó desde el punto de penalti el tanto del triunfo. Supo sufrir el cuadro de Luis Bueno en esos minutos finales, sobre todo tras quedarse en igualdad numérica en el 117' por la expulsión de Fran.
Después de superar esas dos eliminatorias fuera de casa, la plantilla de Luis Bueno afronta este cruce como local como mucha ilusión. "Ilusión es la palabra marcada en todos los componentes del equipo y del club de cara a esta eliminatoria contra un gran equipo", indicó.
Enfrente, un Real Madrid, que viene como dominador del grupo V en liga y de superar en octavos de final al Rayo Vallecano CF (1-0) y en cuartos al Valencia CF (3-1). Sobre el juvenil madridista, Luis Bueno insiste en que "es junto al FC Barcelona, uno de los mejores tanto a nivel de ranking como a nivel de herramientas en cuanto a jugadores y cuerpo técnico". No en vano alguno de sus futbolistas como Nico Paz está ya en la órbita del primer equipo, mientras que al frente de su banquillo está Álvaro Arbeloa, referente entre los técnicos de la ´Fábrica'.
Objetivo: dar una alegría a la afición malaguista
Otro de los alicientes del partido será sin duda el empuje de la hinchada local. "Afrontamos el partido con muchísimas ganas de darle una alegría a la afición del Málaga CF, que es la mejor del mundo y que además se lo merece después de una temporada complicada como la que está viviendo el primer equipo", expuso Luis Bueno.
🚨 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗢𝗧𝗔𝗗𝗔𝗦 🚨
El Juvenil 'A' estará muy bien arropado el próximo miércoles 👏
La eliminatoria ha levantado mucha expectación entre los abonados malagueños, que han retirado las 600 entradas dispuestas por la entidad para llenar el estadio federativo. Así lo anunció el propio Málaga CF en sus redes sociales y, por lo tanto, se espera un gran ambiente para arropar a las jóvenes 'boquerones' ante el vigente campeón y uno de los favoritos al título copero.
Para Luis Bueno, que creció como jugador en las filas de la EMD Villanueva del Arzobispo y se desarrolló en el CD Villanueva, se presenta una gran oportunidad de seguir brillando en los banquillos de la Academia malaguista, en la que vive su séptima temporada, tras su anterior paso por el fútbol base del Granada CF.
Se trata de una iniciativa saludable para todas las edades que fomenta la actividad física a través del uso de la comba a lo largo de diferentes localizaciones de Villanueva del Arzobispo
El Departamento de Educación Física del IES Nieves López Pastor de Villanueva del Arzobispo pone en marcha el proyecto ‘ActíVvate: salta por la salud, salta Villanueva’.
Se trata de un proyecto saludable basado en el aprendizaje y puesta en práctica de trucos y retos de comba a través de un recorrido compuesto por 10 localizaciones en diferentes puntos del municipio villanovense.
A lo largo de un total de 3 kilómetros, los participantes recorrerán algunos de los principales puntos de interés de Villanueva del Arzobispo como la Plaza de Toros, el Parque Municipal San Blas, la Plaza Mayor, la casa de Ricardo García “K-Hito”, la Plaza José Bueno o el Jardín Murillo, entre otros. En cada una de las postas escanearán un código QR en el que encontrarán los pasos a seguir para realizar correctamente el truco con la comba.
El objetivo de ‘ActíVvate: salta por la salud, salta Villanueva’ es fomentar la actividad física en toda la población, tanto adolescentes como adultos, durante los próximos meses.
“Para participar solo hace falta un teléfono móvil para acceder al mapa de Google y escanear los códigos QR, una comba y ganas de ponerte en forma. La finalidad es mejorar la resistencia física y la calidad de vida de los participantes a través de un circuito asequible pero exigente. Además, en coordinación con el programa Escuela Promotora de Salud de Andalucía (EPSA), fomentamos la alimentación saludable mediante la inclusión del carnet de la fruta, un nivel extra para el alumnado participante”, explica Óscar González, profesor del Departamento de Educación Física del IES Nieves López Pastor e impulsor de esta iniciativa.
En la elaboración de los materiales del proyecto han colaborado otros departamentos del IES Nieves López Pastor como el de Geografía e Historia, Lengua, Inglés, Educación Plástica y Audiovisual, Informática y Orientación.
Además, el proyecto ‘ActíVvate: salta por la salud, salta Villanueva’ cuenta con la colaboración del Departamento de Educación Física del resto de centros escolares de la localidad: CEIP Nuestra Señora de la Fuensanta, EEPP Sagrada Familia y Colegio Cristo Rey, de la Oficina de Turismo de la localidad, así como de la Concejalía de Deportes y Educación del Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo. Algunos clubes y colectivos deportivos villanovenses como el CD Villanueva o la Escuela Municipal de Deportes también participarán en la difusión del mismo.
Para más información y descarga de los materiales visita la web oficial del proyecto: