miércoles, 7 de febrero de 2024

Javier 'Chicha', seleccionado por Jaén para la Copa de Andalucía de selecciones provinciales infantiles de fútbol sala

El canterano de la EMD Villanueva del Arzobispo ha entrado en la lista definitiva del seleccionador Francisco José Martínez

El canterano de la EMD Villanueva del Arzobispo, Javier López García 'Chicha' ha sido convocado por la selección de Jaén para la Copa de Andalucía infantil de fútbol sala, que se disputa del 8 al 11 de febrero en las localidades malagueñas de Archidona y Humilladero. 

Desde principios de noviembre, Javier 'Chicha' ha sido prácticamente un fijo en las concentraciones previas del equipo provincial, que dirige el cuerpo técnico encabezado por Francisco José Martínez y Andrés Romero. Después de varias semanas de entrenamientos en Baeza e Ibros, ha entrado en la lista definitiva junto a cinco jugadores del CD Avanza Jaén, César Pérez, Gonzalo Fernández, Hugo Iruela, Javier Jurado y Marcos del Salto, dos del Atlético Jaén FC, Daniel González y Gonzalo Lendínez; dos del CP Maristas Jaén, Miguel Almagro y Rafael Santana; y uno del Jaén Paraíso Interior FS, David Valdivia, y uno del Bedmar CF, Cristóbal Tello. 

Los integrantes de la selección infantil posan junto a sus padres en la sede federativa. 

Su convocatoria es la recompensa a su destacada temporada tanto en el equipo infantil de fútbol sala de la EMD Villanueva del Arzobispo, que marcha segundo en el grupo 2 de la Segunda Andaluza (15 partidos y 17 goles), como en el equipo infantil de fútbol 11, que lidera la clasificación en el grupo 3 de Tercera Andaluza (12 partidos y 20 goles). 

La selección de Jaén ha quedado encuadrada en el grupo A junto a Cádiz, Córdoba y Almería. En el grupo B se verán las caras Málaga, Sevilla, Granada y Huelva. El primer clasificado de cada grupo accederá a la final, mientras que los segundos clasificados disputarán el tercer y cuarto puesto del torneo. 

El combinado jiennense debutará mañana jueves 8 de febrero ante la selección de Córdoba (18:30 horas). En la segunda jornada del torneo, que se celebrará el viernes 9 de febrero, se enfrentará al plantel de Cádiz (12:00 horas), mientras que cerrará la primera fase del campeonato el sábado 10 de febrero ante la selección de Almería (12:00 horas). 

La Real Federación Andaluza de Fútbol, a través de su canal RFAF TV, retransmitirá en directo los 14 partidos que se disputarán en los 4 días de competición. 

domingo, 27 de agosto de 2023

Cuatro décadas del I Trofeo Ciudad de Villanueva

En estos días de agosto se cumplen 40 años de la celebración del I Trofeo Ciudad de Villanueva. Un clásico torneo veraniego, enmarcado en las fechas previas a la Feria y Fiestas de la localidad y dentro de la pretemporada del CD Villanueva, que arrancó en formato triangular a finales de agosto de 1983. 

La plantilla del CD Villanueva, Chicote, miembros de la directiva y aficionados posan con el trofeo. 

En los albores de la segunda temporada del CD Villanueva en el grupo IX de Tercera División, el conjunto villanovense se enfrentaba a un cambio significativo como fue la llegada a la presidencia de Andrés Romero, en sustitución del máximo dirigente que había llevado al club a categoría nacional, Juan Tamargo. 

En el banquillo se dio continuidad a Julio Fernández, 'Chicote', que había firmado una primera campaña espectacular acabando en tercera posición, logrando la clasificación para la Copa del Rey e incluso peleando por el ascenso. 

En ese contexto, surgió la creación del Trofeo Ciudad de Villanueva, siguiendo el modelo de torneos veraniegos similares que ya se celebraban en la provincia y en poblaciones vecinas como Villacarrillo o Santisteban del Puerto. Para esa primera edición se apostó por el formato triangular con la invitación precisamente al CD Villacarrillo y al Santisteban CF, ambos equipos del grupo 1 de la Regional Preferente Andaluza en esa temporada 1983-84.

Villacarrillenses y santistebeños abrieron el torneo con el duelo que enfrentó a ambos equipos el viernes 26 de agosto de 1983 y que terminó con victoria para los de la comarca del Condado por 0 - 2. 

Al día siguiente, el 27 de agosto de 1983, el CD Villanueva se vio las caras con el Santisteban CF, que entrenaba Gregorio Manzano en su primera experiencia como entrenador. El plantel villanovense se llevó el triunfo por 3 - 1. Las crónicas de la época indican que hubo "media entrada pese al mal tiempo", y que el juego se desarrolló con más fluidez en la primera parte, en la que se anotaron todos los goles del partido. 

Hemeroteca Diario Jaén. 

Se adelantó la escuadra santistebeña en el minuto 20 con un remate de Blas a la salida de un córner. Pero a partir de ese momento, llegó la reacción local con un protagonista claro: Ocaña. El delantero, una de las altas del mercado de fichajes, fue la sensación del duelo con un hat trick en apenas 10 minutos: en el 35', aprovechó una melé cerca de la portería santistebeña para empatar (1-1); en el 41' firmó el 2 - 1 de cabeza a pase de Casas; y en el 45', en un córner, cabeceó a la red un rechace del portero visitante para establecer el 3 - 1 al descanso. En la segunda mitad, el juego decayó un poco, hubo numerosos cambios y el choque finalizó con el resultado definitivo de 3-1.

El domingo 28 de agosto tuvo lugar el derbi comarcal de Las Villas entre el CD Villanueva y el CD Villacarrillo, en el que se destacó la buena entrada que presentó el San Blas. El espectáculo, sin embargo, según recoge la crónica de Maribel Muñoz del Sol en el Diario Jaén, no rayó a gran altura en un "partido flojo". El choque se acabó desnivelando a favor del CD Villanueva en torno al minuto 71. Según la crónica de Sebastián Medina en Marca, José Manuel Casas materializó el tanto del triunfo con un potente disparo desde fuera del área (1-0). 

Archivo personal Juan José Fernández. 

Con dos victorias en sus dos partidos, el CD Villanueva se proclamó campeón del I Trofeo Ciudad de Villanueva, que recogió Fernando Carriquí de manos del entonces vicepresidente, Viliado Valera, en una instantánea que forma parte de la oficina del club desde esa etapa. 

Fernando Carriquí levanta el trofeo entregado por Viliado Valera. 

Cuatro décadas más tarde, este domingo 27 de agosto (20:30 horas) se celebrará una nueva edición del Trofeo Feria y Fiestas 'Ciudad de Villanueva', como uno de los eventos propios del calendario de preferia y punto álgido de la preparación del CD Villanueva para su temporada en Primera Andaluza sénior. El equipo invitado de este año es Los Villares CF, que milita en el grupo I de Segunda Andaluza, entrenado por Eloy Ortega, y con futbolistas que integraron el mejor plantel rojiverde de su historia, al militar en Tercera División durante tres temporadas (2013-2016), como Mario Torralba o Javi Martínez. 



miércoles, 23 de agosto de 2023

Galápagos FS y Tolmos FS se coronan campeones de la maratón Femenina y Sub 14; Kimineta FC y Sierra Segura repiten título en las categorías sub 18 y sub 8

Un total de 29 equipos formaron parte de la programación de las cuatro categorías que tuvieron lugar en el tercer fin de semana de la XIV Maratón 24 horas Aficionado de fútbol sala en Villanueva del Arzobispo. En concreto, 6 equipos en la categoría sub 8, 9 equipos en la categoría sub 14, 12 equipos en la categoría sub 18 y 3 equipos en la categoría femenina.

El torneo arrancó en la tarde del viernes 14 y se alargó hasta la noche del domingo 16, en la que se celebraron las rondas eliminatorias y las finales por el título.

Sierra Segura CF cierra su triplete en la sub 8

En la categoría sub 8, el Sierra Segura CF se alzó con el título de campeón en un campeonato igualado, en el que tuvo que superar un tropiezo en la primera fase ante el que sería su rival en la final, el equipo villanovense, Ídolos.  

Foto de equipo del Sierra Segura CF, campeón sub 8.

Con los seis equipos distribuidos en dos grupos, A y B, Ídolos se mostró implacable en esa primera fase para ser primero de grupo y acceder a semis, superando a los villacarrillenses de Sentimiento Celeste (0 – 6) y a Sierra Segura CF (2-4). Por su parte, el plantel ubetense de Porcinos hizo lo propio y venció a los villanovenses de Futbolísimos (0-4) y a los villacarrillenses de La Cantera de Sant Jordi (5-1) para sellar su primer puesto y el billete directo a semifinales.

En el resto de enfrentamientos, Sierra Segura CF goleó por 2 – 8 a Sentimiento Celeste para pasar a cuartos como segundo, mientras la Cantera de Sant Jordi y Futbolísimos empataron a 4, y fueron segundo y tercero, respectivamente.

En las eliminatorias de cuartos de final, Sierra Segura goleó a Futbolísimos por 9-0 y se clasificó con holgura. La otra eliminatoria estuvo más igualada pero también acabó desnivelándose, en este caso a favor de Sentimiento Celeste sobre La Cantera de Sant Jordi (5-1).

En semifinales, los dos máximos favoritos, Ídolos y Sierra Segura CF, cumplieron los pronósticos y acabaron superando en sus duelos a Sentimiento Celeste (4-1) y a Porcinos (5 – 1). Estos dos equipos se vieron las caras en el tercer y cuarto puesto, que se acabó adjudicando Porcinos por 2 – 0, en un intenso envite que se resolvió por detalles.

En la final, Ídolos, entrenados por Esteban Mayo, tuvo varias bajas que notaron en exceso. Enfrente, el plantel de Sierra Segura CF, comandado por Alejandro Arce, que fue evolucionando durante todo el torneo y que demostró esa mejoría en una final que acabó ganando por 5 – 1. De esta manera, el fútbol base segureño completó su triplete en la XIV Maratón Aficionado, al unir esta victoria a las de anteriores fines de semana en las categorías sub 10 y sub 12.

Tolmos FS logra el título en la categoría sub 14

Hasta nueve equipos procedentes de diferentes puntos de la provincia (Villanueva del Arzobispo, Villacarrillo, Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Úbeda o la Comarca de la Loma) participaron en la XIV Maratón Aficionado sub 14, distribuidos en tres grupos de tres conjuntos cada uno.

Tolmos FS, campeón sub 14, posa con su trofeo.

En esa primera fase, Tolmos FS fue el dominador del grupo B, tras superar con holgura a Los Esmayaos (9-3) y con dificultades a Rajas y sus discípulos (3-2). Con 6 puntos pasaron a cuartos de final como líder del grupo, mientras que Los Esmayaos fueron segundos tras superar en su enfrentamiento directo a Rajas y sus discípulos (3-5), que fue el mejor tercero.

En el grupo A, hubo una dura pugna por el liderato entre la Chengueneta FC y Totines, que superaron a Arroyo Paraíso Interior por 5 – 0 y 4 – 2, respectivamente, y empataron entre sí (4-4). El mejor goalaverage dio el primer puesto a la Chengueneta FC, mientras que Totines fue segundo y Arroyo Paraíso Interior logró meterse como segundo mejor tercero.

En el grupo C, A Diestro y siniestro JR fue claro dominador al golear tanto a Míster Úbeda (2-6) como a Cubito y sus hielos (13-5). En la pelea por el segundo puesto, Míster Úbeda venció por 4 – 2 a Cubito y sus hielos, que se quedó como el único eliminado en la primera fase.

En los cuartos de final, Tolmos FS no dio lugar a la sorpresa y ganó con solvencia a Arroyo Paraíso Interior (6-2). De igual forma, Chengueneta FC venció a Rajas y sus discípulos por 5 – 2, mientras que Míster Úbeda se llevó el gato al agua (6-3) sobre Los Esmayaos, en el duelo de segundo. La eliminatoria restante, entre A Diestro y Siniestro JR y Totines fue la más igualada y se revolvió por la mínima (3-4), con la victoria del equipo torreño sobre uno de los favoritos a nivel local.

En semis, Tolmos FS se mantuvo firme y doblegó a Míster Úbeda por 4 -2, mientras por la otra parte del cuadro, Totines hizo lo propio con Chengueneta FC (5-0). En el tercer y cuarto puesto, Chengueneta FC se alzó con el trofeo tras ganar por 2 – 1 a Míster Úbeda.

En la gran final, auténtico partidazo con alternativas en el marcador y que se acabó resolviendo prácticamente en una de las últimas acciones del choque. Tolmos FS se proclamó campeón tras ser más eficaz de cara a puerta que el plantel de Totines, dirigido por Juanga (3-2).

Galápagos FS da la sorpresa y se lleva in extremis la maratón femenina

La Maratón femenina contó con un total de tres equipos: Galápagos FS, a la postre campeonas, Dame una de pollitos y Galácticas. Se realizó un grupo único a doble vuelta con el objetivo de que disputasen un mayor número de partidos.

Galápagos FS, campeonas de la maratón femenina. 

En la primera fase, Dame una de Pollitos, lideradas por la villanovense Andrea Blázquez, fueron inexpugnables. Superaron a Galápagos FS en sus dos duelos (1 – 3 y 0 – 3), y a Galácticas (0 – 13 y 0 – 8), lo que potenció su condición de favoritas. Por su parte, Galápagos FS certificó su pase a la final tras superar con autoridad sus dos encuentros ante Galácticas, a las que vencieron por 1 – 7 en el primer partido y por 0 – 4 en el segundo.

En la gran final, por un lado la juventud, calidad y físico de Dame una de Pollitos, y por otro, la experiencia de Galápagos FS, que mezclaba jugadoras villanovenses como Charo, Ainhoa o las hermanas Quesada, con jugadoras de la comarca del Condado y de la Sierra de Segura.

Pesó mucho el miedo a cometer errores y la falta de acierto de cara a gol, sobre todo en Dame una de Pollitos. Aún así, antes del descanso, se adelantaron con un golazo de Andrea Blázquez. Igualó ya en la segunda mitad el conjunto de Galápagos FS en uno de los pocos despistes defensivos de las jóvenes promesas. Y cuando parecía que el partido se iba a la prórroga llegó la jugada clave del partido. La portera de Galápagos FS, Lidia, lanzó a puerta, sorprendió a su homóloga y anotó el 2 – 1 definitivo, que supuso el título y los 300 euros en metálico de premio, mientras que Dame una de Pollitos, se tuvo que conformar con el subcampeonato y los galardones de equipo máximo goleador y menos goleado.

Kimineta FC, en línea ascendente,  vence también en la sub 18

El conjunto ubetense de Kimineta FC, campeón el domingo anterior de la maratón sub 20, se presentó como uno de los claros candidatos al triunfo final en la categoría sub 18. Aún así, tuvo que sudar para lograr el trofeo ante la oposición de los otros 10 equipos que formaron parte de la competición.

Kimineta, campeón sub 18.

Los 11 equipos inscritos se encuadraron en tres grupos. Kimineta FC fue líder del grupo A, pero tuvo que pelear mucho en dos de sus tres choques. En el primero, empató a 2 con los arroyenses de Josete y sus amigos. En el segundo, goleó por 3 – 11 a Croco FC, y en el tercero, volvió a saber sufrir para tumbar a Perorillas por un ajustado 1 – 2. En la pelea por el segundo puesto, Perorillas ganó a Croco FC por 1 – 8 y a Josete y sus amigos por 4 – 0. Estos últimos lograron su pase como tercero al ganar a Croco FC por 4 – 1.ç

El grupo B tuvo en Break Beat un dominador claro. Sumaron un pleno de victorias contundentes ante sus tres rivales: Joga Benito (2-10) Los Chiquillos del Chico (7-2) y Construcciones Liñán (4-0). La batalla por el segundo puesto se la adjudicaron Los Chiquillos del Chico al conseguir dos triunfos ante Joga Benito (0 – 3) y ante Construcciones Liñán (1 -4), que se hizo con el pasaporte como tercero al golear a los mogoneros por 1 – 8.

Por último, en el grupo C, Aove Junior fue el más fuerte al ganar sus dos envites. Primero, en su debut, por 7-3 ante A Diestro y Siniestro, y luego ante Legendario Inazuma por 3 – 0. El último pase a los cuartos lo logró a Diestro y Siniestro al ganar a Legendario Inazuma también por 3 – 0.

En los cuartos de final, Kimineta FC confirmó su etiqueta de favorito al pasar por encima (11-2) de Construcciones Liñán. Por su parte, Break Beat, también lució músculo al golear con suficiencia (9-4) a A Diestro y Siniestro. Los Chiquillos del Chico se llevaron el duelo de segundos al vencer a Perorillas por 4- 7. La principal sorpresa se dio en la eliminación del líder del grupo C, AOVE Junior, que sucumbió ante Josete y sus amigos por 0 – 4.

En las semis, Kimineta FC y Josete y sus amigos se reencontraron tras su empate del primer partido de la fase de grupos. En esta ocasión, Kimineta FC fue superior y logró el acceso a la final al ganar por 4 – 1. En la otra semifinal, Break Beat también se volvió a ver las caras con Los Chiquillos del Chico, con un resultado más igualado (3-1) pero de nuevo favorable a Break Beat.

En la final, Kimineta FC dio primero. Se puso por delante y mermó moralmente a Break Beat hasta conseguir una renta que parecía sentenciar definitivamente la contienda. Sin embargo, Break Beat creyó hasta el final, fue reduciendo su desventaja liderados por Pablo Fernández, y en los instantes finales pudo incluso haber llevado el duelo a la prórroga, aunque finalmente fue en vano (6-5).

miércoles, 26 de julio de 2023

29 niños y niñas asisten a la II edición del Campus 'Aficionado' de fútbol

Un total de 29 niños y niñas han participado en la segunda edición del Campus 'Aficionado' de fútbol, que se ha celebrado durante las dos primeras semanas de julio en las instalaciones del Polideportivo Municipal San Blas, bajo la dirección de Alejandro Arce. 

Durante un total de diez días, el alumnado participante, con edades comprendidas entre los 6 y los 15 años, han podido evolucionar en el ámbito futbolístico, gracias a las jornada de tecnificación, con trabajo específico para porteros y jugadores de campo, juegos dinámicos y partidillos de distinto nivel. 

Pedro Fernández, Jaime Martínez, Adrián Llavero, Juan Fernández y Nando han formado parte del equipo de monitores elaborado por Alejandro Arce para dirigir el grueso del Campus. Junto a ellos, han realizado sendas visitas didácticas José Carlos Olmedo, exjugador del CD Villanueva y exmonitor de la EMD Villanueva; Juani Jiménez, actual técnico del CD Rus; y Esteban 'Mayo', actual segundo entrenador del CD Villanueva, que aportaron su experiencia tanto como futbolistas, como en el ámbito de los banquillos. 

Además de las sesiones de fútbol, el cronograma del Campus 'Aficionado' también incluyó dos charlas sobre nutrición saludable a cargo de la nutricionista y dietista Mª José Méndez, dos clases de inglés deportivo a cargo de la profesora Irene González y dos sesiones de temática acuática llevadas a cabo en la piscina del Complejo Las Delicias

El viernes 14 de julio tuvo lugar la fiesta fin de Campus con la invitación a los padres del alumnado y con la entrega de diplomas, en la que estuvo presente el Concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo, Juan Antonio Martínez.



viernes, 21 de julio de 2023

Sierra Segura CF y Kimineta FC levantan el título de las categorías sub 10 y sub 20 en el segundo finde de la XIV Maratón Aficionado

Las Villas gana el torneo local sub 12

Un total de 14 equipos participaron en el segundo fin de semana de la XIV Maratón 24 horas Aficionado de fútbol sala en Villanueva del Arzobispo. Tras el aplazamiento de la categoría femenina, el calendario se completó con un torneo local con 5 de los equipos que compitieron en la categoría sub 12, y que acompañaron al a los 4 equipos participantes en la sub 20 y a los 5 participantes en la sub 10.

El torneo empezó en la tarde del viernes 7 de julio y se extendió hasta la noche del domingo, aunque con descansos nocturnos que permitieron el descanso de la organización.

Kimineta FC, un campeón que fue de menos a más

Kimineta FC, campeón sub 20.

En la categoría sub 20, el equipo ubetense Kimineta FC se llevó el gato al agua en un torneo muy parejo en el que empezaron con una dura derrota ante Boulevard FS, un rival al que acabaron goleando en la final.

El campeonato sub 20 arrancó con la contundente victoria de Boulevard FS sobre Kimineta FC (7-2), mientras Zangullos 5.0 FS superaba a El 15 por 4 – 2. En la segunda jornada de la fase de grupos, Kimineta FC empezó a enderezar su rumbo tras vencer por 7 – 4 a Zangullos 5.0 FS en un duelo con mucha efectividad. Por su parte, Boulevard FS se asentaba como líder tras ganar por la mínima (4-3) a El 15. En la última jornada de la primera fase, Boulevard FS sumó 3 puntos por la incomparecencia de Zangullos 5.0 FS, y Kimineta FC demostró su línea ascendente al tumbar (6-4) a El 15 para asegurar su segundo puesto.

Boulevard FS, subcampeón, posa junto a Juan Carlos Frías en la entrega de sus trofeos. 

En las semifinales, la igualdad fue la nota predominante. El 15, pese a haber sumado tres derrotas en los tres encuentros de primera fase, mostró su mejor versión y tuvo contra las cuerdas a Boulevard FS. Tuvo ventaja hasta los últimos minutos del choque, que los arroyenses acabaron empatando (4-4) para llevarlo a la tanda de penaltis. Desde el punto fatídico, Josemi, portero villanovense de Boulevard FS, fue el gran protagonista y llevó a los suyos a la final (4-2).

Por el otro lado del cuadro, también emoción hasta el final. Zangullos 5.0 FS, con una base de jugadores procedentes de Torreperogil, llevaron la manija del partido y se colocaron con una ventaja de 2 – 0 cuando el partido ya entró en la segunda mitad. Kimineta FC no se precipitó, buscó encontrar los huecos en la zaga rival y consiguió primero recortar diferencias, luego empatar y, muy cerca del final, el gol que selló el pasaporte a la final (2-3).

Los dos finalistas sub 20, junto con los árbitros del partido, Angua y Mayo. 

En la final, que se preveía muy igualada, Kimineta FC se mostró superior. Los ubetenses cerraron su defensa a la perfección y corrigieron los errores del partido entre ambos de la primera fase. Se pusieron en ventaja, ampliaron ese resultado e incluso terminaron aprovechando los riesgos de Boulevard FS en el portero-jugador para acabar goleando por 6-0 y llevarse el premio de 300 euros en metálico. Por su parte, Boulevard FS tuvo que conformarse con el trofeo de segundo, 100 euros en metálico y los trofeos de equipo máximo goleador y menos goleado del campeonato. 

El tercer y cuarto puesto no se disputó, aunque El 15 finalizó como mejor equipo local. 

Sierra Segura CF logra el título sub 10

De igual manera que ocurrió en la semana previa en la sub 12, el equipo de Sierra Segura CF se llevó la victoria en una categoría sub 10, que contó con un total de 5 participantes: junto a los segureños, formaron parte de la competición, La Espuela, Ídolos y Los Leales, procedentes de Villanueva del Arzobispo, y Team Killers, de Arroyo del Ojanco. 

Sierra Segura CF celebra el título de campeón sub 10.

Sierra Segura CF fue el más regular de la primera fase, sumando cuatro victorias en los cuatro encuentros. En segunda posición accedió a semis La Espuela, tras ganar 3 partidos, dos de ellos por la mínima ante Team Killers, que finalizó tercero, y Los Ídolos, que fue cuarto. Los Leales, con cuatro derrotas, fue el equipo eliminado.

En la primera de las semifinales, Sierra Segura CF se cruzó con Los Ídolos, que le puso las cosas complicadas sobre todo en el arranque, aunque finalmente el billete a la final fue para los pupilos de Arce por 4-1 sobre las jóvenes promesas villanovenses, dirigidas por Mayo.

En la otra semifinal, La Espuela se deshizo de Team Killers con más rotundidad que en la primera fase. En un arreón inicial logró una amplia ventaja, que supo administrar en los minutos finales, en los que los arroyenses maquillaron la contienda.

En el tercer y cuarto puesto, Team Killers se resarció y acabó vencieron por 5-3 a Los Ídolos en un entretenido encuentro.

La Espuela, subcampeón sub 10 y participante sub 12. 

En la final, Sierra Segura CF golpeó primero, consiguió una buena renta y supo dejar pasar los minutos ante La Espuela, que sólo pudo anotar cerca del final del choque (5-1). Los pupilos de Arce, espoleados por la calidad de Antonio Suárez, lograron imponer su ritmo al choque desde el principio. Ya por delante en el marcador, acertaron a nivel defensivo para evitar que su rival estrechara el marcador y fueron efectivos para asegurar su título de campeón sub 10.

Las Villas se desquita del subcampeonato sub 12 en el torneo local

Las Villas, campeón de la edición local sub 12.

El aplazamiento de la categoría femenina, permitió que cinco de los equipos participantes en la semana anterior en la sub 12 volvieran a jugar a nivel local. Las Villas, Sant Jordi, Fnatic Jr., Mágicos 012 y La Espuela, que dobló con la categoría sub 10, repitieron en la categoría sub 12.

Sant Jordi consiguió el primer puesto en la fase de grupos al vencer a todos sus rivales. Por su parte, Las Villas, que cayó por 4 – 3 contra el líder, ganó a sus otros tres contrincantes para asegurarse la segunda plaza. En la lucha por la tercera plaza, Fnatic jr logró llevarse el gato al agua sobre Mágicos 012, que finalmente fue cuarto. La Espuela, que prefirió ahorrar esfuerzos, acabó siendo eliminado.

En las semis, Sant Jordi volvió a demostrar la superioridad que se había visto en la primera fase y acabó goleando por 7-2 a Mágicos 012. En el otro lado del cuadro, Las Villas se tuvo que poner el mono de trabajo para desnivelar la balanza ante Fnatic Jr (3-1).

En el tercer y cuarto puesto, hubo mucha intensidad, alternancias y finalmente victoria de Fnatic Jr. por 5-3 ante Mágicos 012.

En la final, Las Villas aguantó el físico ante Sant Jordi. Los pupilos de Nando supieron como maniatar las ofensivas de los villacarrillenses y liderados por Javi y Galera se pusieron por delante. Esa ventaja les dio la confianza necesaria para acabar llevándose el trofeo con autoridad (7-2), en uno de los encuentros más atractivos de todo el fin de semana, con el que se puso el broche final.