Mostrando entradas con la etiqueta UD Puente Génave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UD Puente Génave. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de abril de 2013

El CD Villanueva despide la temporada con victoria

CD Villanueva del Arzobispo 3 - 0 UD Puente Génave
Última jornada de liga en el San Blas. Y broche final con sonrisa. Victoria por 3 a 0 el CD Villanueva ante el Puente Génave, en un encuentro en el que a los locales les costó deshacer el entramado defensivo de los de Susi Robles. Al contrario que el año pasado, esta vez los de Espino si fueron capaces de marcar y despidieron la temporada con tres puntos que les dejan quintos en la tabla, un puesto mejor que la campaña anterior. 

A pesar del calor y el escaso interés del encuentro, el estadio municipal presentó una buena entrada. La gente respondió a la última llamada de su club. Rafa Espino quiso premiar a los menos habituales y muchos de ellos fueron titulares. En la portería volvió Petete, con Tudela, Pollo, Campos y Rubio en la zaga, Carlos en el pivote, Sergi y Tigre como mediapuntas, Elías y Nando en las bandas y Muebles en punta. 


En los primeros minutos se notó que los dos conjuntos apenas se jugaban nada. Ritmo cansino de los villanovenses que dominaban la pelota pero sin presencia ofensiva. El Puente Génave esperaba para salir a la contra con Paco y David como jugadores más adelantados. El juego local se desarrolló sobre todo por la banda derecha donde Nando y Tudela podían con Llamas, demasiado sólo defensivamente. Precisamente por ese lado llegó la mejor ocasión de los 45 primeros minutos. Un balón interior de Muebles, lo corrió Nando que con la punta de la bota remató ante Juanmi. El bote del balón lo sacó fuera, lamiendo la cepa del poste. Al resto de acercamientos del Villanueva les faltó profundidad. Faltaba un punto de ritmo y de intensidad. Incluso, el Puente Génave se desplegó en ataque con varios saques de esquina peligrosos. Y sobre todo con la jugada polémica más protestada. Un centro área en un contragolpe que Campos interceptó. El balón golpeó en su mano pegada al costado, en lo fue un posible penalti. Con esa jugada, llegó el intermedio. 

En la reanudación muchos cambios. Oportunidad para José Manuel, Valle, Avilés y Seba López. Caras nuevas para poner más mordiente arriba. En los primeros compases del segundo acto surtió efecto. El rechace de un fuerte disparo le llegó a Avilés, que en posición de fuera de juego remachó a gol. La trencilla lo anuló. Inmediatamente después llegó la lesión e Elías y la última sustitución con la entrada de Pirri. Con el paso de los minutos comenzó la ansiedad. Avilés desbordaba una y otra vez pero sus regates no tenían rematador. Pasado el minuto 75 empezaron a aparecer los fantasmas de la sequía goleadora ante el mismo rival de la última jornada del año pasado. Pero entre Pirri y Valle lo evitaron. En una gran acción personal del torafejo con tiro incluido, el extremo villanovense cogió el rechace y abrió la lata. Por fin gol. El tanto hizo mella en los visitantes. Apenas dos minutos después hubo un más que posible penalti sobre Pirri, en el que el portero Juanmi protestó una agresión del delantero. El línea no vio nada y decidió la expulsión del cancerbero por sus insultos. El central Álvaro ocupó su lugar en el marco. Aprovechando la ausencia de un guardameta, el propio Pirri hizo el segundo en un mano a mano tras un gran pase interior de Tigre. La guinda fue el último gol. En el añadido, Valle cae en el área y el árbitro señala el punto fatídico. A pesar de que Petete se animó, Pirri fue el lanzador elegido. Álvaro adivinó sus intenciones y lo paró pero Pirri enmendó su error y anotó el rechace. Dos goles y actuación capital en la victoria para él. 

Con estos tres puntos, el CD Villanueva dice adiós a un año complicado, en el que ha faltado una marcha más para acabar más arriba. De cara a la temporada que viene se avecinan cambios. Habrá que estar atentos. 
Alineación:
Petete, Tudela, Pollo, Campos (José Manuel 45'), Rubio, Carlos, Tigre, Sergi (Seba López 45'), Elías (Pirri 51'), Nando y Muebles (Valle 45')

Goles: Valle (81') y Pirri 2 (87' y 90')

lunes, 3 de diciembre de 2012

Goleada pensando en Torreperogil


Puente Génave UD 1 - 5 CD Villanueva del Arzobispo 
Gran victoria del CD Villanueva ante un Puente Génave que acusó mucho las bajas de sus dos centrales, Espinosa y Álvaro. Tarde plácida resuelta en la primera mitad en la que después de varias ocasiones marradas, Pirri abrió la lata. Luego, los más atinados fueron Rafilla y Muebles, que con doblete goleador de ambos cerraron el resultado. Al final, el equipo local apretó los dientes  y consiguió el gol de la honra.

El Municipal de Puente Génave no es lo que era. En la previa recordábamos que uno de sus peligros era el apoyo constante de su afición. Pues bien, las diversas trifulcas que se vivieron la temporada pasada, con varias multas como castigo, han apagado los ánimos locales. Apenas 70 personas, con una decena de villanovenses entre ellos, poblaron sus gradas.

Así, en un ambiente menos hostil del esperado, se presentó el Villanueva con un once con novedades. La vuelta de Pollo al centro de la zaga, de Muebles al pivote y de Pirri y Elías a las bandas de inicio. El resto del equipo: Choco, Tudela, Campos, Rubio, Carlos, Cachorrosca y Rafilla.


A los diez segundos de partido se vieron los derroteros por lo que iba a discurrir el partido. Saca el Puente Génave de centro, presión visitante, recuperación y Rafilla que dispara dentro. El árbitro lo anuló en un dudoso fuera de juego pero sirvió para marcar el territorio. En los minutos siguientes, el Villanueva volvió a disponer de varias acciones clarísimas. Una de Elías que sacan en la misma línea, una doble para de Juanmi a bocajarro en un córner, un disparo fuera de Cacho… hasta que en la enésima ocasión Pirri acertó. Centro al área, Rafilla remata, lo para el portero y en el segundo palo, el extremo torafejo la remacha y hace su primer gol con el equipo sénior.

Corría el minuto 15 y se ponían de cara las cosas. Poco a poco, el conjunto de Espino iba llegando a las inmediaciones puenteñas que apenas podían achicar balones. En una de esas jugadas, la pelota le cayó a Rafilla, que dribló, se quedó sólo y batió a Juanmi. En 22 minutos ya con dos tantos de ventaja. A partir del segundo, los de Susi quisieron intentar avanzar líneas pero la defensa estuvo muy seria. En cambio, cada llegada visitante tenía peligro. La falta de efectividad evitó más goles hasta que en una buena jugada de Elías por banda, Muebles llegando en segunda línea la empujó a la red. De ahí al descanso, Pirri, Rafilla, Cacho y Elías se movieron a sus anchas y pudieron aumentar la ventaja pero Juanmi y el desacierto lo impidieron.

El Puente Génave, por su parte, avisó en una falta lateral. El lanzamiento bombeado terminó escupido por el larguero, y en el rechace, Paco, en boca de gol, la mandó arriba. Así se llegó al final de la primera parte.

En la segunda, los locales salieron con más mordiente. La entrada de Limón les dio más presencia en ataque y con poco que perder se quitaron la presión. El Villanueva salió menos metido y lo acusó. Ahora, la zaga tenía que estar más pendiente de despejar que de sacar el balón jugado. Aún así, Choco apenas tuvo trabajo. Por el contrario, cuando peor jugaba el Villanueva, llegó el cuarto. Jugada de Pirri que le da el pase de la muerte a Elías, éste está generoso y se la da a Rafilla, que vuelve a marcar.

El gol no enfrió los ánimos de los de Susi, que siguieron empujando con garra. Pablo adelantó su posición y con balones largos, fueron subiendo líneas. Y así comenzó el carrusel de cambios. Primero, Jaime por Pollo , por precaución pensando ya en Torreperogil. Luego Sergi por Rafilla. Después, Petete por Choco. Entremedias, el quinto. Pelota que recupera el Villanueva en tres cuartos de campo, pared y Muebles que mete la punta del pie ante Juanmi para definir. Sexto gol ya para el mediapunta villanovense en su campaña más acertada de cara a puerta. Luego, Montoya por Carlos y Nando por Pirri también gozaron de bastantes minutos.

Poco a poco, los que entraron al campo fueron cogiéndole la medida al encuentro. Y llegaron más opciones de engordar la goleada que no tuvieron éxito. El Puente Génave, en cambio, por sus ganas en la segunda mitad buscó el gol de la honra. Y lo consiguió. En el rechace de un saque de esquina, el jugador local cae y el árbitro concede la pena máxima. Limón lo tiró y Petete en una gran estirada lo paró, pero al caer se le escapó con tan mala suerte que el golpear el poste entró. Tras el tanto local, poco más a destacar en un partido en el que los goles permitieron dar descanso a futbolistas importantes de cara a la semana próxima y que todos entraran en la dinámica del equipo.

Tercera victoria consecutiva que tras el empate de Tugia precisamente en Torreperogil, nos situamos cuartos a un punto del ascenso, aunque los de Peal siguen con un partido menos. La autoestima por las nubes ante el encuentro de la jornada el próximo domingo en el Abdón Martínez perogilense. 

Alineación: Choco (Petete 68'), Tudela, Pollo (Jaime 64'), Campos, Rubio, Carlos (Montoya 70'), Muebles, Elías, Pirri (Nando 72'), Cachorrosca y Rafilla (Sergi 66')
Goles: Rafilla (2, 22' 55'), Muebles (2, 35' y 69') y Pirri (15')

domingo, 2 de diciembre de 2012

Jornada 13: El rival-> Puente Génave UD

Este domingo visitamos un feudo difícil. Donde se siente el fútbol con gran pasión. Ese lugar es el Municipal de Puente Génave. Uno de los pocos estadios de arena que siguen en pie y donde la afición acude fiel cada dos semanas. A pesar de que el equipo no esté desarrollando una temporada brillante. Los serreños son ahora mismo penúltimos. Han sumado sólo seis puntos a través de dos victorias como locales: ante el Baños (2-1) y ante el Chilluévar (2-0), los otros dos conjuntos que vagan por la zona baja de la tabla. Aún sin conocer el empate, en casa también han salido derrotados hasta en cuatro ocasiones. Torreperogil (1-3), Santisteban (2-4), Ibros (1-2) y Sierra del Pozo (1-4) han salido victoriosos de Puente Génave. A pesar de que los números indican que esta temporada están flojeando más como locales, de todos es sabido que ganar allí cuesta y mucho. El precedente del año pasado en el que el Villanueva tuvo que pelear sin cesar para llevarse el premio de un punto (2-2) es un buen ejemplo. 

Susi, su míster, mantiene esta campaña una formación donde los jugadores del pueblo son mayoría. A pesar de bajas importantes como las de Rocha, Canario, Iván o Machado, han completado una plantilla de buen nivel. 
En la portería, Juanmi es normalmente el dueño y señor. Un seguro de vida para los puenteños, con muchos reflejos y con personalidad que lleva varias temporada rindiendo a buen nivel. Sin embargo, en las dos últimas jornadas, Paco Berzosa, su suplente, ha sido el que ha salido de inicio, aunque en varios encuentros ha acabado teniendo minutos como jugador. 

Álvaro
En defensa, varias posibilidades. Álvaro, a pesar de sus 19 años, es una realidad. Es un central alto, fuerte, con mucho oficio y que va bien de cabeza. El año pasado ya nos hizo un gol. Es el líder de la zaga. Espinosa, 10 años más veterano, suele ser su acompañante. Pero una lesión va a impedir que el expeditivo central sea de la partida. Llamas, que puede ser central o lateral es otro de los complementos en el centro de la zaga. Ha tenido muchos minutos de titular. En el lateral derecho, Rubén parece contar con más papeletas. Es un buen defensor que lucha cada balón. Su hermano Abel, puede ocupar la zona contraria, el lateral zurdo. Es más ofensivo, pudiendo jugar de interior pero que sabe guardar su posición. Julián,  Álvaro y Emílín, que aún no ha debutado,  son otras de las opciones para tapar las ausencias en la defensa. 

Cortizo
En el mediocampo, muchas variables. José Manuel Cortizo tiene muchos galones. A sus 40 años sigue siendo un puntal como pivote defensivo o central. Peligroso a balón parado con muchos kilómetros a sus espaldas. Killo, es otro de los mediocampistas polivalentes con los que cuenta Susi, pero al ser expulsado la semana pasada en Peal será baja. Fernando , ex de La Puerta es otro de los comodines en la medular. Santi, es muy rápido y luchador. Es más ofensivo y puede jugar en una banda o en la mediapunta. Le pone criterio al juego ofensivo de los de Susi. Lai, senegalés, ofrece fuerza y potencia a la posición de mediocentro, por físico no le gana nadie. Pijote es otro de los que puede desarrollar la función de creador e juego, entre las posibilidades que baraja el míster. Suele salir de refresco paraaportar algo nuevo. En la banda derecha, Borja es un fijo. Es escurridizo y tiene buena pierna. En la izquierda, si Abel juega más atrasado hay más cábalas. Raúl, que puede jugar en ambas bandas es uno de los parches para posibles ausencias. 

Joselu, beatense es uno de los hombres con más peligro ofensivamente. Mediapunta que puede jugar escorado a banda y que tiene un buen toque de balón. 
En punta, Pablo es una de las referencias. Clásico de toda la vida del fútbol en Puente Génave, es un veterano que este año ha vuelto para echar una mano a su pueblo. Es fuerte, tiene experiencia y si caza alguna irá para dentro. Paco es el nueve del conjunto puenteño. Es joven y veloz y el máximo goleador del equipo con 3 goles. Ya ha hecho la mitad que el año pasado en todo el curso. David, lesionado, era otro de los posibles recambios en a delantera. Joaquín, sin debutar, está a la espera de jugar. Limón, es otro de los futbolistas con clase del Puente Génave. Capaz de lo mejor y de lo peor, le falta regularidad. 

Así, se presenta un encuentro complicado. El ambiente en el Municipal de Puente Génave suele igualar la contienda ante equipos supuestamente superiores técnicamente. Ya lo dice su presidente, Juan Luis Gonzalez, en la Guía del Fútbol Jiennense: "Nuestro objetivo pasa por realizar un papel digno durante la liga, pero sobre todo, queremos mantener el extraordinario ambiente que se respira cada domingo en las gradas de nuestro campo". 

El CD Villanueva tiene alguna baja importante. Valle sancionado con dos partidos por la roja del otro día y cumplir ciclo de cinco amarillas así como Tigre por su doble amarilla. Benji,Seba López, Mela y Juli tampoco estarán. José Manuel sigue lesionado. La buena noticia es la vuelta de Pollo.  La convocatoria la forman: Petete, Choco, Tudela, Jaime, Pollo, Rubio, Campos, Nando, Sergi, Carlos, Muebles, Elías, Cachorrosca, Rafilla, Pirri y Montoya. 

viernes, 28 de septiembre de 2012

"Respeto la plantilla del Villanueva pero temor y miedo nunca"

Entrevista a Fernando Galiano, entrenador del CD Beas de Segura: 


Esta semana visitamos un estadio complicado: el Hondonero de Beas de Segura. El míster de los beatenses esta temporada es un viejo conocido de la afición villanovense puesto que defendió nuestra zamarra en los tiempos de Tercera. Para el que no lo sepa, se trata de Fernando Galiano. El entrenador cazorleño es uno de los clásicos de la Primera Provincial y cuenta con una dilatada experiencia en banquillos de toda la provincia y con varios ascensos a sus espaldas. A sus 49 años, ha entrenado ni más ni menos que en Cazorla, La Puerta (primer ascenso a Preferente), Puente Génave (3 campañas), Siles, Sierra de Segura (4 campañas en su 1ª etapa), Orcera, de nuevo Sierra Segura (5 temporadas en su 2ª etapa sumando dos ascensos a Preferente, Beas de Segura,  La Puerta (1ª Andaluza) y Santisteban del Puerto. Por lo tanto es una persona cualificada que conoce al dedillo la categoría y los pormenores del fútbol amateur. Este año va a vivir su segunda etapa en Beas y ha querido hablar con Aficionado para contarnos cómo encara el encuentro ante el CD Villanueva, cómo llega su equipo, qué objetivos tiene y su visión del panorama de esta liga de Primera Provincial que acaba de echar a andar. 

Aficionado: ¿Cómo valoras el inicio de campaña del Beas? 
Fernando Galiano: Está siendo difícil, al no poder contar con la totalidad de la plantilla en entrenamientos y partidos, por lesiones y molestias físicas de varios jugadores importantes.

Aficionado:- La pasada jornada jugasteis en un feudo complicado en Peal y salisteis derrotados por 3 a 0, ¿tan superior fue el otro día el Tugia?
F. Galiano:- El Tugia posee una gran plantilla, el resultado fue algo excesivo, ya que merecimos algún que otro gol y dimos facilidades en los conseguidos por ellos. 

Aficionado:.- ¿Afrontas de manera especial el partido ante el Villanueva por tu pasado en el San Blas? 
F. Galiano:-  Algo diferente si que es, por el reencuentro con viejos conocidos y por la responsabilidad de ofrecer una buena imagen en todos los sentidos, ante uno de los rivales más importantes de esta categoría.

Aficionado:- ¿Temes algo en especial de la plantilla del CD Villanueva? 
F.Galiano:-  Temor y miedo no hay que tener nunca, respeto si, como ante todos los rivales.

Aficionado:-  ¿Tienes la espina clavada por no haber tenido aún la oportunidad de entrenar al CD Villanueva
F.Galiano:-  Pude haber tenido esa oportunidad, pero la temporada que se sondeó la posibilidad, ya había decidido no entrenar aquella temporada.

Aficionado:- ¿Te haría ilusión capitanear el banquillo villanovense en el futuro? 
F.Galiano:-  El futuro no lo podemos predecir, es un gran club al que cualquier entrenador le gustaría dirigir. 

Aficionado:-  ¿Cuál es el objetivo del Beas para esta temporada? 
F. Galiano:- Los principales objetivos son dar estabilidad deportiva y económica al club y trabajar cada partido con el fin de conseguir los mejores resultados posibles, intentando realizar un buen juego que pueda enganchar a la afición. 

Aficionado:- ¿Se echa de menos allí a gente como Carlos, José Manuel o Petete?
F. Galiano:-  Son jugadores con experiencia en categorías superiores y que a muchos clubes les gustaría tener en sus plantillas, los jugadores juegan siempre donde quieren y no se les pueden obligar. 

Aficionado:- ¿Estas apostando por gente joven, ¿hay buena cantera en Beas?
 F. Galiano:-  Beas siempre apostó por los jóvenes y por la cantera, yo no voy a ser una excepción. Este año se hablará bastante y bien de los jóvenes canteranos. 

Aficionado:-  ¿Quiénes crees que son los principales candidatos para el ascenso?
F. Galiano:-  La temporada va a ser muy competitiva, a priori hay clubes con necesidad histórica de militar en categoría superior, como pueden ser Torreperogil, Tugia o Villanueva, sin olvidarse de Ibros, Linares 2012 y alguna sorpresa como suele suceder todas las temporadas, de todas formas ahora es pronto para valorar qué equipos serán los más fuertes de la liga, cuando lleguemos al ecuador se podrá saber con más exactitud.

Próximamente, Fernando volverá a nuestro blog para trasladarnos a los años 80 y a su etapa como jugador.