lunes, 5 de marzo de 2012

El Cazorla y la colegiada sacan de quicio a los villanovenses

UD Cazorla 2 - 1 CD Villanueva
Otro partido en el los tres puntos vuelan.  De nuevo fuera de casa. Y sobre todo de nuevo con quejas arbitrales. Es El pan nuestro de cada dos domingos. Viajes como visitantes en los que tanto la afición rival como los propios jugadores juegan con las revoluciones demasiados altas. Cuando ocurre eso y encima, el colegiado, esta vez en femenino, tolera cada una de las faltas rivales se hace imposible ya no sólo la victoria sino el simple hecho de jugar. Ayer si alguien pudiera haberlo calculado seguramente no hubo de tiempo efectivo más de cincuenta minutos. El por qué las continuas provocaciones y  entradas a destiempo de uno y otro equipo y la pérdida de tiempo de los locales.


Se preveía un partido tosco, durísimo. Carriquí apostó por un once muy ofensivo. Raúl, Rubio, Tudela, Pollo y Tigre en la línea defensiva, con Carlos de pivote y todo lo demás gente de ataque: Villacañas, Valle y Elías en las bandas y en punta Benji y Álvaro.

En los primeros minutos nadie dominaba. Muchos juego aéreo, balonazos a las bandas y las primeras dudas del árbitro que empezaba a sacar de las casillas a los 22 jugadores.
El Villanueva se fue asentando y llevaba la manija mientras que el Cazorla esperaba a la contra lanzando pelotas a Matilla y Rafilla. Y en una de ellas llegó la primera fatídica falta. Rafilla intenta un sombrero al borde del área, Valle le quita el balón limpiamente pero las protestas hacen que la colegiada pite golpe franco. José engancha un obús y marca el primero. A pesar del gol, el CD intentó seguir jugando. Pero el Cazorla paraba el partido cada jugada. Entonces comenzó el carrusel de entradas salvajes. Hasta tres futbolistas locales vieron la amarilla mientras crispaban los ánimos de los villanovenses.  En una de las trifulcas, Carlos se encaró  con un integrante del banquillo rival y el partido estuvo parado diez minutos. Los líneas tampoco colaboraban en el buen funcionamiento del partido. E incluso pudo llegar el segundo en sendos contragolpes, pero Tudela primero, y Raúl después, lo evitaron. Ante la imposibilidad de trenzar jugadas, el balón parado fue la única solución pero ni Pollo ni Tigre ni Álvaro tuvieron suerte en los rechaces.

La segunda mitad también empezó con lío. El delegado del Villanueva reclamó alineación indebida al salir los jugadores del Cazorla al campo con una numeración distinta a la que habían entregado al árbitro y constaba en acta por lo que inducía al error en el caso de la coincidencia de fichas al sacar alguna amarilla. Además, sin la presencia de las fuerzas del orden no se continuaba el encuentro.

Cuando se pudo seguir, continuó la misma tónica. Y llegó el segundo gol local. Centro a Quillo, que se escapa y Tigre le obstruye. De nuevo, José la lanza, la pelota roza en alguien en la barrera y hace imposible la estirada de Raúl. Entonces, fue cuando el Cazorla decidió que se acababa el partido. Continuas caídas, cambios en los que se acercaba un futbolista desde el otro lado que parecía ser sustituido para luego cambiar de idea y demás estratagemas que hacían imposible cualquier atisbo de reacción. Pero el verse con el agua al cuello encendió a los visitantes. En una falta lateral, Elías la saca en corto, penetra en el área y recorta distancias.  Pero cuando más cerca parecía el empate llegó la jugada desgraciada. Posible falta sobre Benji en la banda, el línea hace caso omiso, Benji se queja al cielo y el árbitro tras la consulta con su ayudante le expulsa por haberlo insultado. Roja directa. Toda la afición se echó encima de nuestro delantero y él no reaccionó bien. Hay que tener cuidado con esos comportamientos pero también hay que respetar al rival y no insultarlo, escupirle y demás peripecias que se vieron en las gradas. A resaltar además la inoperancia de la Guardia Civil que incluso se encaró con jugadores del Villanueva que les pedían ayuda para evitar un lío mayor.

Otra vez el juego parado una eternidad. A pesar de la inferioridad numérica, el Villanueva hizo de tripas corazón y se lanzó al ataque. Cambios ofensivos y cambio de sistema con tres defensas. Rubio tuvo la más clara en una falta, y también Álvaro y Seba Martos lo intentaron sin éxito. El Cazorla pudo sentenciar curiosamente en dos acciones rastreras. La primera tras estar Pollo tirado en el suelo y no tirar el balón fuera. La segunda con el árbitro discutiendo una falta a 60 metros de la jugada. Hasta que una gravísima agresión a Tigre ejemplificó el encuentro. Hubo tiempo para poco más. 

Es cierto que la actitud de los nuestros fue también con temperamento pero los jugadores cazorlenses jugaron rebasando el límite y sólo buscaban la provocación. La verdad es que tanto ellos como nosotros no hemos cumplido las expectativas y nos quedamos otro añito en Provincial. Esa es la realidad.

Raúl, Tudela (Tallada 88’), Rubio, Pollo, Tigre, Carlos (Sergi 84'), Villacañas (Montoya 77'), Elías ( Seba Martos 65'), Benji, Valle y Álvaro.
Goles: Elías (60')

domingo, 4 de marzo de 2012

La previa. El rival: Ud Cazorla

Otra semana más y cada vez parece que con menos objetivos. A pesar de la destacable victoria del domingo pasado ante El Arroyo, parece que los ánimos de ascenso se apagan poco a poco.  El resto de rivales de arriba no falla y cada vez queda menos tiempo. Aún así, hay que seguir remando. Porque hay  mimbres para ello. 

La cita esta vez complicada ante el Cazorla, que ha mejorado desde inicios de temporada y, aunque no sea el contrincante temible que se preveía, se ha ido entonando y está a tan sólo tres puntos de los de Carriquí. Los cazorleños son octavos en la tabla con 35 puntos. Son un conjunto que no sabe de medias tintas: sólo ha empatado dos encuentros en toda la liga, lo demás, 11 victorias y 10 derrotas. Venía en 2012 en una gran racha de 12 de 12 puntos pero la semana pasada el Villacarrillense los frenó en seco y salieron goleados de nuestra localidad vecina por un contundente 4 a 0. Aún así, como locales llevan 6 partidos consecutivos ganando y parece que los de Julián le han tomado la medida a su estadio. Un campo que a principios de temporada sí fue asediado por el Rus, el propio Villacarrillense o La Puerta pero en el que últimamente ni Santisteban, ni Chilluévar, ni Torreperogil, ni Sabiote, ni Orcera ni Arroyo han podido custodiar, saliendo la mayoría con abultadas goleadas de allí. 

La UD Cazorla mantiene el bloque que destacamos en la primera vuelta. Siguen echando mucho de menos a Caravaca y la escasa presencia de gente con mucha experiencia como Javilillo (sólo cuatro partidos) o Anderson (sólo 2) así como la mala suerte de Óscar (lesionado de gravedad). Pero aún así puede decirse que tienen una de las líneas de ataque más mortíferas de la categoría. Rafilla, el más entonado con 15 goles, Gaso con 12, Matilla con 7 o Quillo con 6 son futbolistas de primer nivel y nuestra defensa deberá estar atentísima. 

Por lo demás, Raúl Ayala es el más asiduo en la portería. A pesar de sus altibajos tiene toda la confianza de Julián. Amador y el juvenil Dámaso apenas han gozado de algunos minutos. En defensa, Maldini pone el carácter junto a Alberto y José en el eje y Rafilla o Juanitillo en la izquierda. Choto y Ernesto también ocupar posiciones defensivas. Gonzalo Torrecillas es polivalente, actúa como mediocentro defensivo o como central y tiene mucho peligro en las jugadas a balón parado. A su lado, Andrés pone la veteranía y el toque de balón. Su desplazamiento en largo es muy peligroso. David es otra de las variables cuando la brega es lo que cuenta en la medular. Javilillo es otro de los jóvenes que está contando en las bandas junto a Adry uno de las alegrías de la temporada, que está viendo puerta con facilidad (5 goles). Joserra y Gonza suelen salir como refresco desde el banquillo. 

El capitán Matilla suele retrasar su posición abierto a una banda ante el gran número de delanteros. Es rápido y escurridizo y aunque este año no está teniendo mucha suerte de cara al gol, si la pilla puedes estar muerto. Rafilla, es la máxima referencia. Se pelea con todos y suele sacar mucho partido de cada jugada ofensiva. Gaso también es otro de los killers. Está marcando goles y aunque a priori partía como suplente se ha ganado el puesto. Quillo, que está algo tocado, no está rindiendo como se esperaba pero a pesar de eso, siempre cumple y sus seis goles hasta la fecha dan buena fe de ello. Cristóbal es el quinto en discordia en esta pléyade de futbolistas ofensivos. 

EL CD Villanueva por su parte cuenta para el encuentro con: Raúl, Juampe, Rubio, Tudela, Valle, Montoya, Tigre, Pollo,Tomi,  Carlos, Sergi, Seba Martos, Elías, Álvaro, Benji y Villacañas. Se caen Seba López, Tayada , Nando, Navas, Juanmi y los tocados Angua, Juli y  Manu Rivas.

Así, a partir de las 17.00 tenemos que salir a ganar, a sumar de tres en tres esperando el fallo ajeno. De esta manera, la conciencia nos quedará tranquila y al final de la campaña no habrá nada que reprocharle al equipo. Ánimo. 


lunes, 27 de febrero de 2012

Una acción magistral de Benji ejecuta al Arroyo

CD VILLANUEVA 1 - 0 EL ARROYO
Reencuentro del equipo con la afición tras la decepción de Rus. Una genialidad de Benji en su primer partido como titular en su vuelta permitió al CD Villanueva llevarse la contienda ante un Arroyo menos potente de lo esperado.  El gol desde mediocampo hace que los de Carriquí suban dos posiciones en la tabla pero las victorias de Rus, sorprendente o quizás ya no, en La Puerta y de Tugia en Santisteban alimentan la desesperanza de conseguir ya no el ascenso si no la tercera plaza para ser  equipo de Preferente en caso de renuncias o posibles desapariciones.

Sacó el CD Villanueva un once ofensivo. Como siempre en casa. Raúl bajo palos, Tudela, Pollo, Tigre, los tres muy asentados con Rubio como novedad en el lateral izquierdo, Carlos como ancla con Seba Martos a su lado, Villacañas de mediapunta, Elías en un lado, Navas, de nuevo, en otro, y Benji por el sancionado Álvaro en la punta de ataque.

Salieron los locales más metidos. Con esa chispa que ha faltado en otras citas. En los primeros minutos, la presión fue asfixiante y El Arroyo apenas podía desarrollar su juego de toque. El Villanueva la tuvo primero en un buen centro de Nava al que no llegó Elías. Pollo también desaprovechó una inmejorable posición en un córner mandando su cabezazo a las nubes. La defensa segureña abortó una buena contra de Villacañas cuando el tanto parecía cerca. Así hasta que una aparentemente inofensiva pelota en la medular le  llegó a Benji, control orientado, mirada furtiva a portería y obús desde el mediocampo que la estirada de Chichi no pudo detener. La explosión de alegría fue impresionante. Por la obra de arte y por suponer el primer gol del delantero tras su aventura en Beas. La vuelta del hijo pródigo.
De los visitantes en la primera mitad apenas se puede destacar una falta lateral en la que el peligro vino por la falta de entendimiento entre Raúl y la zaga. Por lo demás, quejas ante el juego duro del mediocampo villanovense y demasiados pelotazos.

En el segundo acto, el Arroyo sí empezó mejor. Dani tuvo el gol en un tiro que salió desviado. Fruto de la pájara general, Raúl concedió un libre directo al borde del área tras una mano innecesaria. Pero subsanó su error parando el lanzamiento. Y también tuvo una importancia capital sacando una mano monumental a un disparo de Iván que ya estaba celebrando el empate.

Para salir de este momento complicado, Carriquí comenzó a introducir cambios. Valle y Seba López fueron los primeros. El juvenil dio mucho oxígeno al equipo por la banda derecha y nada más ingresar en el terreno de juego creó una ocasión de gol que nuestra delantera no aprovechó. Poco después, Seba López estuvo a punto de marcar en un balón al segundo palo que interceptó la zaga arroyense. También salieron Tomi y Nando para amarrar definitivamente el resultado.  En esos últimos minutos el Villanueva supo sufrir y no se encerró sino que siguió intentando llegar al área rival. De hecho, en el descuento pudo llegar la sentencia en un córner en el que primero Tomi y luego Rubio se encontraron el portero del Arroyo.

En definitiva tres puntos más, aunque las ya mencionadas victorias de los equipos de arriba ponen muy difícil el ascenso. Ya no dependemos de nosotros. Pero aún así, habrá que seguir tirando de heroica. 

Raúl, Tudela, Tigre, Pollo, Rubio, Elías (Nando 85'), Seba Martos (Tomi 78'), Carlos, Villacañas, Navajillas (Valle 65') y  Benji (Seba López 70')
Goles: Benji (40')

sábado, 25 de febrero de 2012

La previa. El rival: El Arroyo

  Resarcirse de la debacle en Rus. Ese es el objetivo de los nuestros para este domingo en el que hay cambio de horario, se jugará a las 12.00, como antaño en la última etapa en Preferente. Muchas ganas de ver cómo reacciona el equipo y si es capaz de levantarse y reengancharse en una jornada en la que el segundo visita a La Puerta y hay otro duelo directo arriba entre Santisteban y Tugia. 


Enfrente un conjunto poderoso. El quinto en la clasificación. El Arroyo de Pajares que ya en la ida se llevó los tres puntos. Fuera de casa últimamente está flojeando. Lleva perdiendo sus últimos cinco encuentros como visitante ante Torreperogil, Tugia, Orcera, Cazorla y Sabiote.  Pero eso no quita que como quinto en la tabla sea uno de los más peligrosos sobre todo por la rapidez de sus bandas y su juego de contraataque. 

En la portería, variedad. Lorenzo es el más veterano y el que ha contado con más continuidad, pero tanto Chichi como el juvenil Chety también han tenido su oportunidad y no han rendido mal. En defensa cuenta Pajares con muchas posibles variables. Niki y Guty son los centrales más veteranos y que aportan más experiencia a la zaga. Pajares en la derecha es un fijo y en la izquierda suele actuar Francis.  Guille también ha gozado de muchos minutos. Y Espi, que es el más polivalente de la plantilla, y el autor del gol de la ida ha actuado en muchas posiciones , siendo la de central y lateral habitual en él, a pesar de que puede jugar también más adelantado. Los juveniles Pajares y Panochas han jugado en ocasiones puntuales. 

 
Iván
En el mediocampo, la referencia es Iván. Es uno de los clásicos de la sierra y lleva la manija del mediocampo. Junto a él puede actuar Marcos Caballero, que pone la calidad técnica, Calderón, que es un mediapunta más ofensivo o Dani que tiene un perfil más trabajador. José Antonio pone también los años de fútbol en esa posición. En las bandas, Pity y Antonio ponen mucho trabajo actuando como interiores. Nuestro paisano Carlos no está jugando mucho por motivos laborales pero siempre que está disponible es titular o en el centro de la zaga o bregando como pivote defensivo. 




 
Pitu
En punta, las dos grandes estrellas. Como mediapunta goleador, Fernando Caballero que acumula ya 9 goles y es uno de los máximos exponentes de la contra segureña. Pitu es el referente arriba. Se pelea con todos los defensas, es rápido, hábil y no da nunca un balón por perdido. Es el pichichi del equipo. Junto a ellos, varios juveniles. Nuestro viejo conocido Borja ya ha dado muestras de su olfato, Tarra puede escorarse a una banda, Dani del Río es el revulsivo y los juveniles Álvaro y Aram han tenido un rendimiento testimonial. 

La convocatoria por parte de Fernando Carriquí es la siguiente: Juampe, Raúl, Tudela, Pollo, T Rubio, Seba Martos, Seba López, Frodo, Villacañas, Valle, Elías, Navas, Benji, Tigre y Tomi. Vuelven por tanto Rubio tras su sanción y Navas y Poyo tras su ausencia en Rus. Se cae Álvaro con ciclo de tarjetas,Manu que sigue lesionado,  Angua tocado en el tobillo y Sergi, Montoya, Juli, Nando y Tayada. 

martes, 21 de febrero de 2012

El Rus aleja el sueño del ascenso

CD RUS 3 - 0 CD VILLANUEVA 
Mal partido. El CD Villanueva falló cuando más falta hacía y se aleja notablemente de los puestos de ascenso. El CD Rus goleó a los de Carriquí y se impulsa en la tabla clasificatoria dejando a los villanovenses a nueve puntos de distancia.


El equipo ruseño tenía ganas de este encuentro. Por las circunstancias de la ida y por lo que suponía en cuanto a clasificación. Y ya desde el calentamiento se lo demostró la afición contextualizando los 90 minutos “como una guerra”. Siguiendo con la metáfora Carriquí eligió como once soldados de inicio a Raúl, Tudela en su estreno como capitán por la izquierda, Nando por la derecha, Tallada y Tigre supliendo la ausencia de Pollo, Carlos de pivote con Villacañas y Seba Martos hilvanando el juego, Elías y Frodo en las bandas y en punta Álvaro. En el equipo de Poyatos, la baja de última hora de Damián por lumbago.

Desde el primer minuto salió el Rus más metido. En los primeros compases de juego, Raúl se erigió en la figura y sacó varias manos que evitaron el primer gol ruseño. El CD parecía cansado, seguramente por la resaca de los carnavales. El Rus, por su parte, afilaba el cuchillo con un juego directo, de balones a las bandas donde Casas y Hache son un filón. El Villanueva intentó seguir ese juego de balonazos pero nuestra falta de altura nos pasó factura. Aún así, con el paso de los minutos el conjunto visitante se fue asentando e incluso pudo realizar algunas jugadas de toque. En una de ellas, Elías se queda sólo ante Miguel Ángel pero su disparo resulta demasiado flojo. En la segunda ocasión de los nuestros, Villacañas remata desde fuera del área, se le escapa el balón al guardameta local pero no llega nadie para remachar.

Rome se erigía como un coloso llevándoselas todas de cabeza y el juego duro de Víctor y Andrés imposibilitaba que nuestros mediocentros pudieran jugar. El árbitro estuvo demasiado permisivo y el juego brusco amilanó a los nuestros que salvaron su portería en los primeros 45 minutos. Y eso a pesar del goteo constante de ocasiones ruseñas que dispusieron de hasta 9 córners en el primer período.

En la segunda parte, parecía que la cosa podía cambiar. Los de Carriquí salieron más frescos en los primeros cinco minutos. Pero pronto iban a volver a la cruda realidad de la tarde de ayer. En una contra por la derecha, Tallada no despeja, el balón llega al área y Javi García remata a gol. El golpe fue brutal para el Villanueva. En el 58, Carriquí cambió al 4-4-2 sacando a Benji y Seba López por Seba Martos y un tocado Villacañas. Pero éstos llevaban dos minutos cuando en otra contra, el balón llega a línea de fondo, Raúl despeja como puede, y Mario sólo marca en el rechace. La afición local estallaba de júbilo y a los nuestros les quedaba media hora de pesadilla. Lo siguieron intentando pero en vano. No había forma de llegar al área de Miguel Ángel. Salieron también Valle y Sergi pero el problema no se solucionaba. Juampe también tuvo su oportunidad. Y pudimos meternos en el partido pero el colegiado le perdonó la expulsión a Juanillo tras agredir  a Álvaro.

Y llegó la rúbrica. Contragolpe del Rus, Morta le gana la partida a los defensas y su pase lo aprovecha Casas. Las caras de los villanovenses eran un poema. En esos últimos diez minutos, Benji pudo marcar de cabeza y Elías tuvo otro mano a mano que se fue al limbo. Poco importaba ya. Con el pitido final, celebración local y tristeza visitante. El Villanueva tiene que aferrarse al San Blas y sobre todo a su juego de toque. La esperanza es lo último que se pierde. 

Raúl (Juampe 75'), Tudela, Tallada, Tigre (Sergi 72'), Nando, Carlos, Frodo (Valle 65'), Seba Martos (Seba López 58'), Villacañas (Benji 58'), Elías y Álvaro.