Mostrando entradas con la etiqueta Casas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casas. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de agosto de 2013

De la goleada al suspense en la primera victoria en Cazorla

UD CAZORLA 5 - 6 CD VILLANUEVA DEL ARZOBISPO 
El CD Villanueva logró su primera victoria de la pretemporada en un contexto cuanto menos curioso. Por diversos motivos personales, se desplazó hasta Cazorla, para jugar contra uno de los favoritos al ascenso, con sólo 13 futbolistas entre los que había dos juveniles debutantes y Casas hijo. En una primera parte para el recuerdo se fue con una ventaja de 1-5, en la segunda mitad la aumentó con el sexto, pero el partido se hizo largo y la reacción local casi termina igualando la contienda con el 5-6 definitivo.

José Manuel Casas tuvo que hacer encaje de bolillos para llevar a cabo una convocatoria. Para el once, no había mucho donde elegir y de inicio apostó por Pacheco, Tudela, Tigre, Casas, Rubio, Martos, Óscar, Seba López, Vidal,Manu Rivas y Montes. En el banquillo se quedaron David como portero suplente y Jaime Campos. 

El partido empezó de lujo para el conjunto villanovense. En torno al minuto 3, Rubio transformaba una falta al borde del área. El disparo del lateral zurdo superó la barrera y pese a la estirada de Diego Martínez, el balón acabó besando las mallas. Antes de llegar al minuto 10, llegó el segundo. Balón a la espalda de la defensa, Montes lo caza escorado a banda y en su intento de driblar es derribado dentro del área. Óscar se encargó de materializarlo en el 0 - 2. Casi sin tiempo para asimilar la ventaja, llegó un atisbo de reacción cazorleña. El conjunto de Juan Díaz, apoyado en las transiciones rápidas con Negro, Zubi y Elías, llevó a cabo una buena contra que se convirtió en el 1-2. 

Pese al tanto en contra, el Villanueva siguió a lo suyo. Manu y Óscar jugando entre líneas ponían en dificultades a los locales. En un pase interior, Vidal, que cumplió con creces en su debut, se fue por banda, apuró hasta línea de fondo y su centro lo despejó a gol un zaguero cazorleño. Apenas, cinco minutos después, Montes se aprovechó de otro error en una cesión a Diego y puso el 1-4 en apenas media hora. Con esa ventaja, el único peligro de la UD llegaba por la banda de Elías, que estuvo muy activo en los primeros 45 minutos. Pero las ocasiones eran visitantes. Manu Rivas la tuvo en sus botas con un gran disparo que repelió Diego. Martos también tuvo su opción en un cabezazo a la salida de un córner. Pero el quinto llegaría de forma directa. Saque de esquina muy cerrado de Óscar y el balón que entra en la portería. Al final del primer acto, el Villanueva se relajó y el Cazorla apretó pero sin inquietar en demasía la meta de un Pacheco, que se mostró bastante seguro en sus acciones. 

En la segunda parte, el Cazorla fue introduciendo cambios paulatinamente. Casas sólo sustituyó a Pacheco para brindarle una oportunidad a David, ya restablecido de sus molestias. En los primeros compases, el conjunto villanovense siguió firme. El Cazorla apostó más por un juego directo que la defensa visitante controló de inicio. El empuje cazorleño se vio golpeado por el sexto tanto villanovense. Falta lejana algo escorada que bota Rubio, Montes peina con gran calidad y su remate entra en la meta ya defendida por el juvenil Dámaso. En apenas 60 minutos, 1-6 para el CD Villanueva. Escenario casi inimaginable antes del encuentro. 

En torno al minuto 63, Jaime Campos debutó sustituyendo a Martos en la medular. A los pocos minutos, Montes también tuvo que ser relevado y ante la falta de efectivos, Arce se puso las botas. El cansancio físico villanovense coincidió con el mejor momento local. Los balones largos en busca de la retaguardia villanovense hacían cada vez más daño. Zubi avisó con dos internadasy a la tercera marcó. Un minuto más tarde, de nuevo el veterano delantero hacía el 3-6 en un calco del anterior. Tras los dos varapalos, el CD Villanueva intentó aguantar el balón pero ahora duraba muy poco en sus pies. El Cazorla siguió presionando y obligó a aparecer a David en varias ocasiones. El partido se alargó en exceso y en ese tiempo, el Cazorla en otro arreón casi empata. Esta vez a través de un penalti inexistente y muy protestado sobre Negro que convirtió Sergio Carrascosa y con una magistral falta del propio Negro. El añadido se extendió casi diez minutos, pero finalmente el CD Villanueva resistió y pese al suspense logró su primera victoria, la primera de la nueva etapa de Casas. 

Alineación: Pacheco (David 45'), Tudela, Tigre, Casas, Rubio, Martos (Jaime Campos 63'),Seba López, Vidal, Manu Rivas, Óscar y Montes (Arce 70'). 
Goles: Rubio, Óscar (2), Montes (2) y en pp  

sábado, 17 de agosto de 2013

El CD Villanueva debuta en pretemporada en el Triangular Nuevo Hondonero

Vuelve el fútbol provincial para el CD Villanueva. Desde el 14 de abril en el último partido de liga, el conjunto villanovense no se vestía de corto. Esta tarde noche, a partir de las 20.00 regresa a los terrenos de juego en el debut de pretemporada en el Hondonero de Beas para disputar un triangular frente al equipo local y el Atlético Villacarrillense. 

Será un triangular especial. La duración de los partidos se reducirá a 45 minutos. El partido inicial será entre el CD Villanueva y el Atlético Villacarrillense. El perdedor se enfrentará a las 21.00 al CD Beas de Segura, mientras que el vencedor esperará hasta las 22.00 para jugar frente al Beas. 

Primer encuentro de pretemporada para el CD tras el inicio de los entrenamientos el pasado martes 13 de agosto. Para la tarde de hoy habrá ausencias por motivos personales, pero seguramente será una buena piedra de toque para ver las intenciones del nuevo míster, José Manuel Casas, y las primeras evoluciones del período estival. Enfrente, dos rivales que llegan más rodados físicamente. El Atlético Villacarrillense inició los entrenos a finales de julio y llega con bastante carga. De hecho ya ha jugado su primer amistoso veraniego ante el Arroyo (cayó derrotado por 2-1). El CD Beas por su parte, también empezó a principios de agosto a entrenar aunque al igual que el CD Villanueva debuta. 

Ambos rivales volverán a encontrarse durante la Liga porque a priori compartirán el grupo 2 de Primera Provincial. Por tanto, buen momento para conocer las armas de los contrincantes e ir ensayando de cara al inicio liguero. Tanto CD Beas como Villacarrillense han introducido cambios respecto a la temporada pasada, aunque en distinto nivel. 

El Beas ha apostado por dar más continuidad a su proyecto del año anterior. Fernando Galiano sigue en el banquillo y con él gran parte de la columna vertebral de la plantilla que finalizó sexta el curso pasado. Continúa gente como Juan Ángel en portería, Chili, Paco Pepe, Muro o Marcos en defensa, Minuesa, Sola, Javi Adán (19 goles en total el año pasado) o José Francisco en mediocampo y Redu, José Alberto o Romero en la zona atacante. Sus bajas más destacadas son las de Salero, a priori retirado, Javi, que fue portero suplente el año pasado y Paco, que ha firmado por el CD La Puerta. Para ocupar sus huecos han repescado a gente del pueblo que la campaña pasada no compitió como Rubén o Carlos López, gente que termina su etapa juvenil como Carlos o Bravo y dos de los que estuvieron en Copa, Cristian Calle, ex del CD Villanueva y del Santisteban del Puerto, y Álvaro, central ex del Puente Génave. Para este triangular además, Fernando Galiano dispondrá de algunos jugadores a prueba. 

El Atco. Villacarrillense presenta más novedades. La mas destacable en el banquillo. Tras tres temporadas con Pedro Miralles como timonel, le sustituye Juan Panadero, con buena trayectoria en la EMD Villacarrillo en categorías inferiores. Junto a él llegan jóvenes con ganas e ilusión como el central Chino, el lateral zurdo Dani Jiménez, el lateral diestro Romera, aún juvenil o el extremo Antonio de la Torre y regresan veteranos como Luna, que no jugó el año pasado o Pedrito, que vistió la camiseta del UD Chilluévar. Además, otros juveniles como Pedro o Peralta, ex de la EMD Villanueva, también serán de la partida. Junto a ellos, mantiene parte del bloque que fue indiscutible la temporada pasada con Mota en portería, Chico y Julio en el eje de la zaga, Taty (ahora lesionado), Pery, Diego, Pajarito, Luismi, Mario o Chichi entre otros. 

Por tanto, dos pruebas de nivel para observar mejoras y seguir con la preparación para septiembre en un torneo distinto y novedoso. 

lunes, 8 de julio de 2013

Martos, primer fichaje del CD Villanueva

A la espera de las renovaciones de la plantilla del año pasado, ya se conoce el primer refuerzo de cara a la próxima temporada: Martos. Con el veterano centrocampista de 31 años se abre la veda en el capítulo de fichajes. 
Martos tras llegar al acuerdo con el CD
Juan Antonio López Martos vuelve a la que siempre ha sido su casa. El mediocentro villanovense cumplirá su cuarta etapa en el San Blas, después de formarse a medio camino entre los juveniles y el primer equipo en los inicios década del 2000, militar en Preferente en la campaña 06/07 precisamente con Casas y posteriormente dos años más en Preferente, uno con Juande en la 08/09 y otro con Cuevas en la 09/10 respectivamente. Nuestro paisano cuenta además con una excelsa trayectoria por toda la provincia tras pasar por Puente Génave, donde logró un ascenso, La Puerta, Cazorla, Tugia donde ganó una Copa del Subdelegado y jugó en Andaluza, Villacarrillo durante dos temporadas en Andaluza con su segunda victoria en la Copa y este último año en Preferente en el Santo Tomé y la Copa en el CD Torreperogil. Precisamente, esta campaña Martos ha recuperado los minutos en el terreno de juego. Tras un segundo año con poca participación en el conjunto villacarrillense, Martos apostó por el interesante proyecto tomeseño. A nivel colectivo se rindió por debajo de lo esperado, aunque obtuvieron la permanencia, pero en lo individual, el futbolista villanovense recobró la regularidad y la titularidad. Además, en Copa, ante la ausencia de su club decidió fichar por el Torreperogil, llegando hasta los octavos de final de dicha competición. 

Con Martos, el CD Villanueva se asegura experiencia, trabajo, saber estar en el terreno de juego y polivalencia, ya que puede actuar como mediocentro, central, o incluso como lateral derecho. 

Tres años después de su marcha, Martos vuelve al club de su pueblo. "Me ha hecho volver el San Blas y mi familia. Tengo que estar cerca por varios motivos y además porque quiero que Villanueva viva buenos momentos, que ya se merece", nos comenta sobre el  por qué de su regreso. 

En cuanto al tema del ascenso, se muestra cauto. "Para mí, no deberíamos nombrar esa palabra desde ya. Mira al Real Jaén o el Villacarrillo que siempre dicen que su proyecto es para disfrutar y mantenerse y tienen éxito. Aquí, en cambio, desde el principio se insiste en ascender y al final decepción. Por eso cuesta más enganchar a la gente", nos cuenta. 

Por último, le pedimos que le mande un mensaje a la afición. "A los seguidores del CD les pido que suban, nos apoyen y disfruten. Lo daremos todo y si ascendemos, el ascenso será de todos". 

miércoles, 26 de junio de 2013

José Manuel Casas, nuevo entrenador del CD Villanueva

Tras dilucidar la incógnita sobre la nueva directiva y asegurar el presente del CD Villanueva, el presidente Manolo Medina ya enseña las primeras cartas de su proyecto deportivo. Al frente del mismo estará un viejo conocido del San Blas, José Manuel Casas, que ha firmado por una temporada como nuevo entrenador del club. El preparador de 55 años, ruseño de nacimiento y villanovense de adopción, es el elegido para suceder a Rafa Espino y de esta forma vivirá su cuarta etapa liderando al CD Villanueva del Arzobispo desde el banquillo. 
José Manuel Casas 
Casas, que ya dirigió a la EM Villanueva Sénior (tras la desaparición del CD Villanueva) a principios de los 90, se sacó el carnet de entrenador nacional en 1995. Desde entonces, a su primera experiencia villanovense, ha añadido su paso por Jódar Al - Andalus, Baeza CF, CD La Puerta, así como dos etapas más en el CD Villanueva Sénior (99-01 con ascenso a Preferente en la temporada 99/00 y desaparición posterior y 2005/07 con ascenso a Preferente en la temporada 05/06 y descenso en la siguiente). En esa última fecha, Casas compaginó su cargo en el conjunto sénior con la dirección de los juveniles de la EMD donde permaneció durante 4 años. Su último ejercicio como míster fue en Orcera, dónde dirigió al club segureño durante dos temporadas (2010/12) con resultados bastante aceptables. 

La campaña pasada la pasó alejado de los banquillos pero en ésta llega con ilusiones renovadas a una plaza en la que se ha convertido en un clásico con numerosas alegrías como jugador en la época de Tercera División y dos ascensos a sus espaldas en sus diversas etapas como entrenador. "La gente no se puede ni imaginar las ganas que tenía de volver a dirigir al Villanueva", nos ha comentado. Ante sí tiene el reto de comandar una plantilla, a priori potente, y un club histórico con una afición exigente que se marca como objetivo el ascenso a Preferente. "Estoy ilusionadísimo y seguro de que con mucha seriedad vamos a hacer grandes cosas", nos declaró durante su presentación. 

En los próximos días, seguirán las novedades en el capítulo de fichajes y renovaciones. De momento, desde Aficionado le deseamos muchísima suerte al míster en este nuevo reto en su carrera como técnico. 

sábado, 6 de abril de 2013

Seba Angua: "En la grada se vive diferente. Me pongo más nervioso que cuando jugaba"

Durante años fue la gran promesa de la cantera villanovense. Pequeño pero matón. Desde infantiles, se acostumbró a jugar en categorías superiores. Un adelantado. En cadetes de segundo año, todavía con sin cumplir los 15 años, debutó con el equipo sénior. Esa temporada, además, formó parte de una doble alegría, el ascenso juvenil y el primer ascenso de la nueva era del CD Villanueva a Preferente. Estando ya en edad juvenil fue pieza importante durante tres temporadas, aunque no pudo evitar el descenso a Primera Provincial. En esa época siguió entrando en los planes del primer equipo, viviendo un segundo ascenso. En su primer año sénior se pasó muchas jornadas en el banquillo, sin contar en demasía con la confianza de Jesús Cuevas. Aún así, fue protagonista de uno de los momentos más felices que se recuerdan en los últimos tiempos. Derbi ante el Villacarrillo, el San Blas abarrotado, empate a uno en el marcador. Escenario único. Entonces entró al campo y en apenas unos minutos hizo el gol de la victoria. Tras un balón peinado se plantó ante Alejandro y no titubeó. Gol. Estruendo en el Municipal villanovense. Una de las últimas grandes victorias de un equipo que se busca a sí mismo. Al año siguiente, aún en Preferente, pero con la escasez económica en el ambiente, Angua volvió a sentirse importante de la mano de Juani. Pero de nuevo, el fantasma del descenso. Así hasta llegar al año pasado con el nuevo míster, Fernando Carriquí. Pero circunstancias distintas. Por primera vez le surge la posibilidad de estudiar fuera y el equipo queda en un segundo plano. A pesar de la lejanía, cuando baja a Villanueva, juega. El club no consigue el ascenso. La actual temporada se presenta complicada. Nuestro protagonista sigue estudiando fuera y finalmente no entra en la plantilla definitiva. 

Leyendo el perfil de arriba, todo aficionado tiene que conocerle. Es Seba Angua, del que puede decirse que es parte de la historia reciente del Club Deportivo Villanueva. Por su debut precoz. Por tener dos ascensos sénior y uno juvenil en su palmarés. Por sus lecciones de clase y velocidad en sus primeros años. Por su gol ante el máximo rival. Por todo ello, en Aficionado hemos querido recordar con él toda una trayectoria en la que se cruzan fútbol, compañeros, entrenadores y sobre todo mucho CD Villanueva.

Inicios: de edad benjamín a infantil
Aficionado:- ¿Cuándo comenzaste en la EMD?
Angua:- Tenía 7 años la primera vez que subí a entrenar, porque cumplía los 8 en diciembre. Entonces era prebenjamín, pero me metieron con los benjamines que en aquella época entrenaba Manolo Montáñez.

Aficionado:- De ahí pasas a jugar ya con los benjamines, ¿qué recuerdos guardas de esa época?
Angua:- Pues que casi siempre perdíamos (risas). En esos años, jugué prácticamente en todas las posiciones, aunque aún así no tenía muchos minutos. Empecé de delantero y llegué a ser portero, pasando por el centro de la zaga y el mediocampo cuando Ginés era míster. 
Aficionado:- En alevines no terminaste una de las temporadas, ¿por qué?
Angua:- Bueno, no iba bien en los estudios y mis padres decidieron que era lo mejor.
Con su amigos en el antiguo estadio de albero
Aficionado:- Al año siguiente, con Seba López y Cristóbal corriáis mucho en la Plaza de Toros, ¿no?
Angua:- Yo me escabullía siempre que podía (risas) o llegaba tarde, que menuda palizas nos metíamos. 

Aficionado:- En infantiles, con el paso de fútbol 7 a fútbol 11 cogiste mucho peso en el equipo, ¿cuál crees que fue la razón?
Angua:- Sin duda, la confianza en mí mismo, y la que me dieron Andrés y Fran Carrillo.  Con más espacios me sentí más seguro con el balón y noté el cambio a mejor. 
En su etapa de Infantil de 2º
Aficionado:- De esa época, ¿qué anécdota se te ha quedado marcada?
Angua:- La que me viene a la mente es un suceso en Sabiote cuando nos entrenaba Fran Carrillo el segundo año de infantiles. Perdimos y jugamos muy mal. Benji, Paco Fuentes y yo hicimos una trastada. Eloy, que llevaba siempre el autobús a los desplazamientos fuera de casa, se enteró y dijo que hasta que salieran los culpables no nos veníamos para el pueblo. Al final, tuvimos que "cantar" y nos echaron una buena. 

La pequeña promesa se hace mayor: cadetes


Aficionado:- En tu primer año cadete repites con Fran Carrillo y haces una gran temporada. 
Sí, la verdad es que congenié bien con el míster y ahora guardo con él una buena amistad. Empecé a destacar y fue un año espectacular. Me pasaba las horas en el San Blas. 

Aficionado:- Al año siguiente, llega Luisma a los cadetes y empiezas a tener peso en las categorías superiores. ¿Cómo fue ese año?

La verdad es que muy bueno porque ya le conocía de haber compartido vestuario y fue muy positivo. El año en sí fue increíble. 

Aficionado:- Sin apenas poder digerirlo, te encuentras con 14 años en una convocatoria del equipo sénior. ¿Cómo fue?

Angua:- Es un momento que no se te olvida nunca. Me acuerdo que iba continuamente a entrenar con los séniors hasta que un día Casas me dijo que les faltaba gente y que si me atrevía a jugar con los grandes. Yo sin dudarlo le dije que sí. Fue contra Orcera en casa. Yo creía que no iba a jugar pero teníamos el partido con 4 - 0 a favor y Casas me dio la oportunidad. 

Aficionado: - Para ser cadete de primero pudiste hasta marcar algún gol aquel día.

Angua:- (Risas) Jugué cinco minutos de delantero y entré muy nervioso. Los fuera de juego que me pitaron fueron incontables aunque aún así recuerdo que tuve tres oportunidades. 

Aficionado:- Esa temporada, por tanto, alternas cadetes y juveniles, y además le sumas algunas citas con el sénior. Por lo tanto, sumas dos ascensos, el de los juveniles y sénior. ¿Qué se siente?

La verdad es que aquella campaña fue espectacular. Para mí, lograr en la misma temporada el ascenso con los juveniles y con los grandes, que jugué 4 partidos, fue una cosa muy bonita y que no te esperas cuando empiezas a jugar a fútbol. 

Aficionado:- Al año siguiente, empiezas tu etapa juvenil en Preferente, pero el equipo desciende. ¿Cuál fue la clave?
Angua:- Se juntó todo: mala suerte, la campaña de aceituna...etc. Fue muy raro la verdad porque empezamos bien pero al final bajamos tanto en juvenil como con el sénior.  


En el equipo juvenil en su primer año. 
Aficionado:- ¿Qué pasó aquella temporada para que todo el trabajo de la anterior se torciera?
Angua:-  La primera temporada con Casas en Preferente fue muy dura, ya que pagamos los platos rotos de ser los novatos en la categoría y luego los acontecimientos no nos acompañaron. Se juntó todo y fue una lástima. 

Aficionado:- A pesar de sendos descensos, ¿te queda algún regusto dulce de ese año?
Angua: De ese año me quedo sobre todo con el partido contra el Cazorla. Íbamos 14 futbolistas y en el banquillo nos quedamos Chocolate de portero suplente, Muebles y yo. Ganamos 0 - 2, gracias a un gol de Muebles y otro mío. 

Aficionado:- Ese año Casas dejó el equipo sénior a mitad de curso, y llegó Trompi. ¿Cómo fue el cambio? 
Angua:- Pasamos de Casas, que me había hecho debutar muy joven y me llevaba en el sénior, a Tomás, al que ya conocía tanto futbolística como personalmente. En ese momento al equipo le vino bien. 

Aficionado:- En la siguiente campaña, Casas dejó el equipo sénior y se centró en el juvenil, pero no salieron las cosas. ¿Cómo fue?
Angua:- La verdad es que dejaron el equipo gente muy importante que pasó a sénior y notamos esa bajada de nivel. 

Aficionado:- Un año después, ya como juvenil de tercer año y de nuevo con Trompi en el banquillo casi lográis el ascenso juvenil. ¿Qué os faltó?
Angua:- Quizás un poquito de suerte porque para mí fue el mejor año futbolístico en lo personal y también como grupo. Hicimos una gran piña en el vestuario tanto jugadores como entrenador y nos quedamos cerca del deseado ascenso. 
En su etapa juvenil de tercer año
Aficionado:- En el equipo sénior, llegó Juande Peralta. Un míster que contó contigo desde el principio y que logró devolver al equipo a Preferente. ¿Qué cambió la dinámica?
Angua:- Cambió ilusión y sobre todo actitud. Dio otro aire al equipo, un equipo más físico y más guerrillero para la categoría.

Aficionado:- Juande contó en todo momento contigo. ¿Qué recuerdos guardas de él?
Muy, muy bueno. Él no me conocía y a pesar de ser juvenil me mantuvo en el primer equipo y me dio muchísima confianza. 

Aficionado:- Segundo ascenso esa temporada en categoría sénior. ¿Con cuál de los dos te quedas?
Angua:-  El primero estuvo muy bien por la edad que tenía y porque no había vivido nada así antes pero el segundo fui más partícipe, y por eso yo diría que el segundo. Es más ese año nos invitó el club un fin de semana a Torremolinos y ese recuerdo aún está latente.  
El día del ascenso en Villacarrillo
Aficionado:- ¿Te queda la espina clavada de no haber conseguido un ascenso con el equipo de tu categoría?
Angua:- Si. Es una cosa que siempre la llevaré, porque me hubiera hecho mucha ilusión ascender con mis amigos desde benjamines.

Aficionado:- Volviendo a la etapa de Juande. Su segundo año fue muy positivo. Con una plantilla del pueblo a excepción  de Toni, Petete y Pilomo logró el séptimo puesto. ¿Se valoró ese año?
Angua:- Yo creo que no lo suficiente porque al año siguiente se gastó mucho más presupuesto para al final quedar más o menos en la misma posición.

Etapa sénior: ¿empieza la cuesta abajo?

Primer año sénior. Llega Jesús Cuevas con mucha gente de fuera en un ambicioso proyecto. Tú pierdes importancia en el equipo. ¿Fue esa tu campaña más difícil en el CD?
Angua:- Sí. La verdad que sí, se acumularon muchas cosas.

Aficionado:- ¿Cómo sobrellevaste la suplencia? ¿Le guardas rencor?
Angua:- Al principio me enfadaba mucho la verdad e intentaba entrenar al máximo para jugar, pero uno no es tonto y cuando ves cosas que no son normales tiras la toalla y la verdad que fue un error por mi parte las cosas como son. Aún así hay que saber separar lo profesional con lo personal, él hacía su trabajo y si creía conveniente sacar a uno o a otro era cosa suya.

Aficionado:- ¿Cambió tu ilusión por el fútbol a partir de ese año?
Angua:- Sí, influyó mucho pero bueno es cosa del pasado.

Aficionado:- A pesar de todo, de ese año es una de tus grandes hazañas. ¿Fue el encuentro y el gol ante el Villacarrillo CF el ambiente más especial que has vivido en el San Blas?
Angua:- ,fue un partido para mÍ especial por todo, venia el Villacarrillo y yo ya sabía que iba a ser suplente y la verdad que estaba muy jodido pero al final salió bien y marqué el gol que todo villanovense quiere marcar.
Seba entrevistado por Nacho Elbal tras su gol
Aficionado:- ¿Qué faltó para lograr el ascenso?
Angua:- Faltó actitud, compromiso, constancia y una cosa para mí fundamental en el fútbol, que es ser una piña dentro del vestuario, eso por parte de los jugadores. De la directiva, como todos los años que he estado, simplemente puedo decir de ellos que chapó.

Aficionado:- Se acabó el dinero. El equipo sale de milagro a competición. ¿Cómo fueron las dificultades el año de Juani?
Angua:-  Las dificultades empezaron desde el año anterior que como tu dices se gastó todo el dinero que había, no se sabía si el equipo competía o no y gracias a Arce, Jorgillo y compañía hubo fútbol en Villanueva. Pero para jugar en esa categoría hace falta algo más que jugar bien al fútbol, por ejemplo tener disciplina. Luego éramos muy jóvenes para esa categoría, , los más veteranos eran Cherto, Luisma y Pistolin y luego les seguía yo, con eso lo digo todo.
Angua en el once ante el Linares Deportivo
Aficionado:- ¿Cómo viviste el ambiente de derrota, de penuria económica y de descenso anunciado?
Angua:- Me dolió mucho, no me gusta ver al CD Villanueva en  Regional, la historia de este club no es esa, pero bueno esperemos que este año se pueda lograr ya el ascenso a Preferente y por qué no, más arriba aún en los siguientes años.

Aficionado:- Con Carriquí no tuviste continuidad por tu estancia estudiantil fuera de Villanueva. ¿Te hubiera gustado poder ayudar más al equipo?
Angua:- Sí, era un proyecto bastante bueno, y me estaba empezando a encontrar mejor cuando jugaba pero por desgracia me tuve ir.
Su último encuentro como titular con el CD
Aficionado:- ¿Tenías menos chispa que antes?
Angua:- Sí, ya los últimos dos años no era el mismo, como he dicho en una de las otras preguntas, perdí mucha ilusión por el fútbol y me dejé bastante la verdad.

Aficionado:- Este año empezaste la pretemporada, pero finalmente no seguiste en la plantilla. ¿Por qué?
Angua:- No seguí porque no me veía en condiciones de jugar, aparte de que había muchas cosas que a mí personalmente no me gustaban y decidí dejarlo.

El presente: el fútbol desde la grada

Aficionado:- ¿Qué crees que te ha faltado para llegar más lejos en el fútbol?
Angua:- Me ha faltado hacerle más caso a la gente que de verdad me apreciaba y un poco de constancia. He tenido muchas charlas con Juande, que para mí es mi padre en el fútbol y él me lo decía pero mi mala cabeza pudo más. 


Aficionado:- Ahora que estás fuera de la dinámica del CD, ¿lo echas de menos?
Angua:- Sí, mucho. Siempre me ha gustado a mí ser el que está dentro del campo, no fuera.

Aficionado:- Después de tantos domingos detrás de una pelota, ¿como se vive el fútbol desde la barrera?
Angua:- Se vive de forma diferente. Me pongo más nervioso en la grada que en el campo.

Aficionado:- ¿Crees que el CD tiene opciones aún de ascenso a Preferente?
Angua:- Ojala y sí. Yo creo que todavía se puede ascender, lo único que hay que hacer es echarle un par porque jugadores con calidad y saber estar en el campo hay.

Aficionado:- Y tú, con sólo 22 años, ¿te plantear volver a los terrenos de juego en el futuro?
Angua:- Lo he pensado muchas veces y la verdad que me gustaría pero está la cosa muy difícil, deberían de suceder varios acontecimientos empezando por ponerme en forma (Risas). 

martes, 21 de febrero de 2012

El Rus aleja el sueño del ascenso

CD RUS 3 - 0 CD VILLANUEVA 
Mal partido. El CD Villanueva falló cuando más falta hacía y se aleja notablemente de los puestos de ascenso. El CD Rus goleó a los de Carriquí y se impulsa en la tabla clasificatoria dejando a los villanovenses a nueve puntos de distancia.


El equipo ruseño tenía ganas de este encuentro. Por las circunstancias de la ida y por lo que suponía en cuanto a clasificación. Y ya desde el calentamiento se lo demostró la afición contextualizando los 90 minutos “como una guerra”. Siguiendo con la metáfora Carriquí eligió como once soldados de inicio a Raúl, Tudela en su estreno como capitán por la izquierda, Nando por la derecha, Tallada y Tigre supliendo la ausencia de Pollo, Carlos de pivote con Villacañas y Seba Martos hilvanando el juego, Elías y Frodo en las bandas y en punta Álvaro. En el equipo de Poyatos, la baja de última hora de Damián por lumbago.

Desde el primer minuto salió el Rus más metido. En los primeros compases de juego, Raúl se erigió en la figura y sacó varias manos que evitaron el primer gol ruseño. El CD parecía cansado, seguramente por la resaca de los carnavales. El Rus, por su parte, afilaba el cuchillo con un juego directo, de balones a las bandas donde Casas y Hache son un filón. El Villanueva intentó seguir ese juego de balonazos pero nuestra falta de altura nos pasó factura. Aún así, con el paso de los minutos el conjunto visitante se fue asentando e incluso pudo realizar algunas jugadas de toque. En una de ellas, Elías se queda sólo ante Miguel Ángel pero su disparo resulta demasiado flojo. En la segunda ocasión de los nuestros, Villacañas remata desde fuera del área, se le escapa el balón al guardameta local pero no llega nadie para remachar.

Rome se erigía como un coloso llevándoselas todas de cabeza y el juego duro de Víctor y Andrés imposibilitaba que nuestros mediocentros pudieran jugar. El árbitro estuvo demasiado permisivo y el juego brusco amilanó a los nuestros que salvaron su portería en los primeros 45 minutos. Y eso a pesar del goteo constante de ocasiones ruseñas que dispusieron de hasta 9 córners en el primer período.

En la segunda parte, parecía que la cosa podía cambiar. Los de Carriquí salieron más frescos en los primeros cinco minutos. Pero pronto iban a volver a la cruda realidad de la tarde de ayer. En una contra por la derecha, Tallada no despeja, el balón llega al área y Javi García remata a gol. El golpe fue brutal para el Villanueva. En el 58, Carriquí cambió al 4-4-2 sacando a Benji y Seba López por Seba Martos y un tocado Villacañas. Pero éstos llevaban dos minutos cuando en otra contra, el balón llega a línea de fondo, Raúl despeja como puede, y Mario sólo marca en el rechace. La afición local estallaba de júbilo y a los nuestros les quedaba media hora de pesadilla. Lo siguieron intentando pero en vano. No había forma de llegar al área de Miguel Ángel. Salieron también Valle y Sergi pero el problema no se solucionaba. Juampe también tuvo su oportunidad. Y pudimos meternos en el partido pero el colegiado le perdonó la expulsión a Juanillo tras agredir  a Álvaro.

Y llegó la rúbrica. Contragolpe del Rus, Morta le gana la partida a los defensas y su pase lo aprovecha Casas. Las caras de los villanovenses eran un poema. En esos últimos diez minutos, Benji pudo marcar de cabeza y Elías tuvo otro mano a mano que se fue al limbo. Poco importaba ya. Con el pitido final, celebración local y tristeza visitante. El Villanueva tiene que aferrarse al San Blas y sobre todo a su juego de toque. La esperanza es lo último que se pierde. 

Raúl (Juampe 75'), Tudela, Tallada, Tigre (Sergi 72'), Nando, Carlos, Frodo (Valle 65'), Seba Martos (Seba López 58'), Villacañas (Benji 58'), Elías y Álvaro. 

lunes, 22 de agosto de 2011

Lo más positivo: la victoria

CD VILLANUEVA 2-1 ORCERA

El pasado jueves 18 de agosto tuvo lugar el  tercer encuentro de pretemporada y muchas sensaciones en tan sólo 90 minutos. Enfrente tuvimos a un aguerrido Orcera, que estuvo vivo durante casi todo el partido y que sólo su escasa forma física (apenas han comenzado a entrenar) les llevó a la derrota final. Los nuestros, peor que ante el Santisteban, a pesar de no encontrar su mejor juego fueron capaces de remontar y de llevarse el partido.


 
Empezó Fernando con un once parecido al del partido en Santisteban, sólo dos cambios por posición: Juampe por Raúl en la portería y Chochi por Juampe Valera de central, los demás, los mismos: Luis Bueno en el lateral derecho, Pollo en medio y Tudela en la izquierda, Seba, Angua y Sergi en el trivote, Rubio de interior izquierdo, Valle de derecho y Elías en punta.

Casi con el pitido inicial, un balón en profundidad a Elías lo convirtió nuestro delantero en penalty al chocar con un precipitado Sebas. Pero el portero sufragó su error parándole la pena máxima a nuestro extremo. El encuentro siguió como un correcalles en el que cualquiera podía adelantarse. Hubo tramos en los que teníamos el balón pero no faltaba profundidad y otros en los que Casas (jugó con el conjunto que dirige su padre) y Óscar tenían el mando del centro del campo. Pudo marcar Valle en un par de ocasiones y también Elías en dos mano a mano pero no acertaron y por parte de Orcera, Paco tuvo las más claras tras dos errores defensivos que fueron subsanados por nuestra defensa.

Al descanso se llegó con tensión por un rifirrafe entre futbolistas de los dos equipos y con la sensación de que no teníamos las ideas claras. Había que mejorar en los segundos cuarenta y cinco minutos.
Y vaya que si había que mejorar. Nada más salir del vestuario, Seba pierde un balón y Casas que ve adelantado a Juanmi se marca un lanzamiento muy lejano que termina en el fondo de la red sin apenas oposición de nuestro guardameta. 

Podía llegar la primera derrota de la pretemporada y entonces llegaron los numerosos cambios. Antes, Elías volvió a tener el empate con un disparo que chocó con Sebas y un cabezazo al larguero. Tras eso, entraron escalonadamente Julián y Jaime en el centro de la zaga, Pichuti y Navas en los laterales, Tomi y Tigre en el mediocampo, Nando y Joserra en las bandas y Fernando y Cristian, un chaval de Linares que debutaba en las posiciones más adelantadas.
El equipo mejoró con el oxígeno de las sustituciones y el bajón físico del Orcera a partir del minuto 60. El empate se veía venir, pero no fue hasta a falta de diez minutos cuando un balón al hueco le llegó escorado a Nando que definió perfecto ante la salida de Sebas. 
Con la igualada, los nuestros se vinieron aún más arriba y a falta de tres minutos en una falta lateral, Tigre servía el balón al área y Cristian adelantándose a todos ponía el segundo. Inmejorable debut. De ahí al final incluso pudo llegar el tercero en una buena vaselina de Nando pero la zaga de Casas lo salvó en la línea.

En general, mal partido de los de Carriquí, que no tocaron tanto como venían haciendo pero lo positivo es que se remontó el marcador y se tuvo la casta y la garra para con otros argumentos volver a ganar un partido. Tercera victoria consecutiva y a seguir trabajando en pos de la mejora.

Alineación:
Juampe, Tudela, Pollo, Chochi, Luis Bueno, Angua, Seba, Sergi, Rubio, Valle y Elías. También jugaron: Juanmi, Raúl, Pichuti, Navas, Jaime, Juli, Tomi, Tigre, Nando, Cristian, Joserra y Fernando.

Goles:
Nando (80') y Cristian (88')

miércoles, 17 de agosto de 2011

El jueves CD Villanueva- Orcera y el sábado CD Villanueva- Úbeda

Más fútbol de pretemporada esta semana en el San Blas. Los aficionados al balompié de nuestro pueblo podrán disfrutar de dos citas con el CD Villanueva esta semana por el módico precio de dos euros (entrada única) en ambos partidos.

La primera este jueves a partir de las 20:30 ante el Orcera C.F de José Manuel Casas, un viejo conocido de los banquillos del San Blas. El equipo segureño jugará el primer partido de su preparación de cara al comienzo de la la Liga en la que a priori compartirán grupo de Primera Provincial con nuestro club. Por ello, el encuentro puede ser una buena piedra de toque con vistas a nuestros enfrentamientos ya con los puntos en juego. 
El año pasado el equipo de Casas acabó en la zona media baja de la tabla encabezando el grupo de equipos que luchó por evitar las últimas posiciones por delante de Chilluévar, Mogón, Tugia, Puente Génave y Sabiote con 28 puntos obtenidos mediante 7 victorias y 7 empates (14 derrotas) con 34 goles a favor y 56 en contra.

La segunda el sábado. De nuevo a las 20:30 y ante un rival de postín, el Úbeda Viva que este año competirá por ascender a Tercera División en el Grupo 3 de la Primera Andaluza.

El equipo ubetense dirigido esta temporada por  Víctor Expósito viene de varios partidos de pretemporada disputados fuera de casa por las obras en el estadio San Miguel.
Los ubetenses fueron el año pasado uno de los gallitos de su grupo que sólo se desinfló muy al final de la campaña para finalizar con un meritorio séptimo puesto con 53 puntos conseguidos mediante 14 victorias y 11 empates (9 derrotas) con 56 goles a favor y 35 en contra.

De cara a la próxima temporada, el equipo de Víctor Expósito vuelve a apostar por una mezcla de veteranía y juventud teniendo muy en cuenta la prolífica cantera del Úbeda Viva. 
Han perdido a algunos de sus baluartes de la campaña pasada como Chendo (11 goles) o Álvaro Orihuela (9 goles) así como algunos futbolistas con más minutos como Pablo Jódar o Miguel y otros menos habituales como Jorge, Cano o Carlos pero se han reforzado bien con gente de la clase de Manolillo (15 goles en el Baeza en Preferente el año pasado), Expósito, clásico del Baeza y con experiencia en Tercera (Atco. Mancha Real), Rafa Raéz (defensa ex del Carolinense) , la vuelta de Caminero tras su segunda vuelta en Baeza y Vicente López (ex del Vilches). Además, ha ascendido al primer equipo a sus juveniles más prometedores de la 2010/11 como Juanito, Soto, Serrano o Rizos.

Con todos estos ingredientes, se presenta un gran evento para calibrar el nivel de nuestra plantilla ante un conjunto tan potente como el ubetense y de paso hacer gozar a la afición de un duelo de los de antaño, a cara de perro.

lunes, 3 de enero de 2011

El CD Villanueva da la cara en un amistoso demasiado tenso

Derby de alta tensión el vivido en la tarde de ayer en el Municipal de Veracruz. Un partido que debía haber sido una fiesta navideña se convirtió en una batalla de golpes y tarjetas rojas. Los dos entrenadores pusieron en liza dos de sus mejores onces y apostaron fuerte por la victoria con los villanovenses Casas y Rubio como titulares. En los primeros instantes hubo respeto por ambas partes y ninguno de los dos equipos llegaba con peligro al área contraria. Hasta el minuto 9 no llegó el primer disparo a puerta, de Vinuesa, en jugada de estrategia a la salida de un córner, realiza un centro-chut, que rebota en el palo y sale fuera. Apenas dos minutos después, Luis Bueno hace una entrada fuerte a Juan Ángel, la afición se echa encima, Miguel Pérez acude a recriminar la acción al interior villanovense y el árbitro lo soluciona todo expulsando a Luis sin ninguna contemplación. Demasiado castigo. 

Con uno menos, el Villanueva se creció un poco y apareció más cerca del área de Rubio, nuestro ex portero y que debutó ayer con el conjunto villacarrillense mostrándose seguro en cada acción, sobre todo por alto. Fueron momentos tensos los que se vivieron con una dura entrada de Luis Matías a Elady y varias entradas a destiempo sobre un Benji que traía loca ala defensa rival. Hasta que sobre el cuarto de hora, el propio Benji hace un caño espectacular a Pepe Almansa que derriba a nuestro delantero. Éste, harto de las faltas, protesta, y recibe como contestación varios insultos del veterano defensa villacarrillense, Tigre acude en ayuda de Benji y se lía la tangana con Miguel Pérez también como protagonista. Todos los jugadores del banquillo saltan al campo a intentar evitar la pelea pero es imposible. El peor parado, Tigre, que recibió un puñetazo de Pepe Almansa y terminó expulsado junto a su agresor y a Miguel Pérez. Deleznable el comportamiento de todos, pero bajo nuestra opinión sobre todo de alguien de la experiencia de Almansa que reaccionó quizás demasiado tenso ante la situación. Sólo quedaban 18 futbolistas en el terreno de juego. Aún así, el Villacarrillo probó a Sergio Mota, que jugaba en la que ha sido su casa y que a pesar de algunas dudas, respondió con muy buenas intervenciones los disparos lejanos de Vinuesa, Villacañas y Zubi. Los nuestros también gozaron de sus ocasiones, una en un saque de banda colgado al área en el ningún delantero acertó a rematar y la más clara, un centro de Luisma que Benji remató fuera con su pierna izquierda.


Con igualdad en el marcador se llegó al descanso. Tras éste, mucho cambios para darles la oportunidad a todos y concesión del árbitro de volver a alinear 11 jugadores en los conjuntos, con la entrada de los otros dos paisanos: Soriano y Martos. 
Más posesión de balón para los de Rafa Espino y mayor peligro a la contra de los de Juani, que en una vaselina de Pakito que se quedó corta tuvieron su mejor opción. Los villacarrillenses buscaban el fútbol combinativo con la continua movilidad de Zubi y Carlos. La nota negativa la lesión de Iván Junior que se retiró con molestias en la lesión de la que se acaba de recuperar.
Con el 0 a 0, llegamos hasta el minuto 70, cuando Elady encaró con su fuerza característica la puerta de Juanmi y de un fuerte disparo acabó con la resistencia visitante. Los nuestros intentaron venirse arriba pero parecía más cercano el segundo gol local. En el 75, tuvo lugar el debut del director deportivo del equipo villanovense, Alejandro Arce que salió por el tocado Cherto y que recibió tímidos aplausos de los seguidores villanovenses presentes. Se notó la falta de un killer con el cambio de Benji y la ausencia de Elías, ya que al equipo le faltaba llegada en los últimos metros. A pesar de eso, en un córner, Navarrete agarra el balón, intenta lanzar el contraataque pero Chochi se pone en medio, le rebota la pelota y en el rechace a punto está de colocar el empate. La rápida reacción del portero local lo evitó. 

Poco después llegó la enésima expulsión de la tarde noche, cuando Juan Carlos, mediocampista local impidió un contragolpe con un agarrón y se fue a la grada con la segunda amarilla. 
A pesar de volver a estar con diez, a escasos minutos para el final, una buena jugada personal de Soriano con dribling a Tudela incluido terminó con un buen disparo cruzado ante el que la estirada de Juanmi fue estéril.

Al final 2 a 0, buena imagen de los nuestros ante un Primera Andaluza, menos de lo esperado por parte del Villacarrillo de Rafa Espino, que parece ser dirigió ayer su último partido como técnico del equipo local , ya que tras algunas diferencias con la Junta Directiva y las discrepancias con ciertos sectores de la afición que se quejan del mal juego, parece que ha sido destituido. 
Si se confirma esta noticia, desde nuestro blog y como seguidores del fútbol de la comarca, creemos que se produciría una injusticia con nuestro paisano, que no solo ha conseguido dos ascensos seguidos con la dificultad que eso conlleva, sino que en el primer año en Andaluza se ha mantenido líder invicto en varias jornadas y actualmente es sexto a solo 2 puntos de los puestos de promoción de ascenso. Puede ser que su equipo no juegue con las mismas florituras que el Barça y que los futbolistas cobren mucho dinero pero están asegurando resultados, que al fin y al cabo es lo que importa. La demostración está en que cuántos seguidores del CD Villanueva se cambiarían de situación o firmarían que en todos los partidos se jugase mal pero se sumaran puntos. Cuando sea oficial les informaremos, de momento lo más importante es encarar nuestra liga que sigue el domingo contra el Beas.

Alineaciones:
Villacarrillo CF: Rubio, Juan Ángel, Pepe Almansa,  Casas, Fortu, Vinuesa, Elady, Antoñín, Villacañas, Miguel Pérez e Iván Junior. También jugaron: Navarrete, Martos, Soriano, Juan Carlos,De la Hoz, Niza, Tomás,  Carlos y Zubi.
CD Villanueva: Mota, Pollo, Chochi, Cherto, Luisma, Tigre, Seba López, Luis Matías, Luis Bueno, Angua y Benji. También jugaron: Juanmi, Tudela, Julio, Juan Blas, Pakito y Arce.
Goles: Elady (70') y Soriano (87')