sábado, 15 de agosto de 2015

CD Villanueva - Linares Deportivo: cita histórica en el San Blas

CD Villanueva del Arzobispo - Linares Deportivo 
-- 1/8 final Copa Presidente de la Diputación --

El CD Villanueva encara el próximo martes (20.30 horas) una cita con tintes históricos. Recibe en casa en partido oficial al Linares Deportivo, equipo del grupo IV de Segunda División B. Lo hace bajo el marco de los octavos de final de la Copa Presidente de la Diputación, a partido único. Una oportunidad singular para vivir en directo un enfrentamiento villanovense contra un club de la categoría de bronce del fútbol español. Habría que desempolvar la hemeroteca para recordar la última vez que algo así se pudo presenciar en el Municipal San Blas. 

El conjunto que dirige Alejandro Arce no tiene nada que perder. Se ve las caras con el vigente campeón de la competición, reciente campeón del grupo IX de Tercera División y ansioso por estrenar su nueva condición de equipo de Segunda B, categoría que quizás nunca debió abandonar por su fiel afición. Después de seis años de tránsito en las categorías provinciales y de ámbito andaluz, regresa con fuerzas e ilusiones renovadas.

El cartel del encuentro es muy apetecible. El técnico azulillo, Antonio García Torres, ha inscrito a 30 futbolistas, el máximo de jugadores permitidos en la competición. De ellos, 22 forman parte de la primera plantilla que está realizando la pretemporada desde el 15 de julio, y 8 pertenecen al filial, aunque muchos de ellos también han gozado de minutos en los amistosos previos. Por tanto, en la lista de 18, habrá jugadores del primer equipo. La dirección deportiva liderada por Alberto Lasarte y el cuerpo técnico han apostado por mantener a gran parte de la columna vertebral del ascenso: Lopito, Chico, Rosales, Fran Carles, Corpas, Payán, David Gámiz, Lara o Juanfran continúan en la disciplina minera. De momento, sólo cuatro caras nuevas: Kike Boula, internacional ecuatoguineano que disputó la pasada Copa África, Joselu, Francis Ferrón y Álvaro Vega, junto a Fran Fernández, que vuelte tras cesión, y Cazorla, a prueba. Los tres primeros han tenido diversos problemas físicos en las últimas dos semanas y son duda para el encuentro en Cartagonova, por lo que quizás no sean de la partida en el choque copero. 


El cuadro linarense tiene en su punto de mira su inmediato debut en la primera jornada de liga del próximo sábado en Cartagena. Como piedra de toque para ese compromiso, viajará a Villanueva del Arzobispo. Antes de esa cita, realizó un stage en el Marbella Football Center y ha disputado varios encuentros preparatorios. Suma, hasta la fecha, cinco victorias ante rivales como el Córdoba CF de la Liga Adelante (1-0), el CD Rus (1-5), el CD Ronda de Tercera (1-4), la UCD Torredonjimeno de Primera Andaluza (0-3) o el Écija Balompié de Tercera (0-2), un empate ante el Recreativo de Huelva en un encuentro disputado esta noche (1-1) y tres derrotas ante contrincantes como el Albacete Balompié de Liga Adelante (2-3), la AD Alcorcón de Liga Adelante (2-0) o el Martos CD de Tercera (1-0). 

Más que el resultado en sí, la visita del Linares Deportivo puede servir para que, después de mucho tiempo, los aficionados villanovenses se vuelvan a enganchar al equipo de su pueblo. El San Blas fue tradicionalmente una de las 'plazas' con mayor solera en la provincia. Para recuperar esa comunión entre público y equipo, la junta directiva ha establecido precios razonables: niños de hasta 11 años, gratis, 5 euros para adultos, con la posibilidad de obtener la entrada anticipada a 4 euros (en la oficina del club, en Café Bar Ópera y en Gestoría Begoña) y 2 euros, precio único, desde 12 hasta 16 años. Además, a partir de este partido, la gestión del polideportivo pasará a manos del club, por lo que se abre una nueva vía de desahogo económico. Se espera un buen ambiente y que el eco de la llegada del Linares Deportivo alcance en los amantes del fútbol de los pueblos de la comarca, así como que los hinchas azulillos, ávidos de ver a su equipo, se desplacen. En definitiva, un día que quedará marcado en la historia del club, pase lo que pase. 


lunes, 10 de agosto de 2015

Carles y los penaltis conducen al CD Villanueva a octavos

CD Arquillos 1 - 1 CD Villanueva del Arzobispo (2 - 4 en penaltis)


El CD Villanueva jugó ayer su primer partido oficial de la temporada 2015/16. Lo hizo en la fase previa de la Copa Presidente de la Diputación a partido único en el Santiago Astarriaga de la localidad arquillera. Por temas de trabajo, el blog lleva un tiempo desactualizado, y por eso mismo, no pude ver en directo el partido. No importó. Desde Madrid, mis ojos fueron los mensajes de whatsapp de gente imprescindible en el club como son sus directivos. Por eso esta crónica es distinta. Debe serlo. 

El plantel de Arce empezó la pretemporada el pasado jueves. Quizás algo precipitado pero el campeonato de verano de fútbol es un evento con demasiado peso. Lo dicho, jueves primera toma de contacto. Caras nuevas, bueno rollo. Lo normal en agosto. El sábado, después de la final del viernes del mencionado torneo veraniego, segundo entrenamiento. Juegos, algún que otro concepto, estrategia y situaciones de partido, entre ellas una hipotética tanda de penaltis. 

El domingo, el choque. La Federación permite hasta 18 jugadores en convocatoria. Las bajas de Seba López, Valle, Avilés, Pacheco o Romero impiden completarla. Finalmente, una lista de 17 con dos juveniles: Javi y Juanfran. Los dos son protagonistas y salen en el once inicial. Javi, con 16 años, bajo palos y Juanfran, en el inicio de su tercer año juvenil, como extremo zurdo. Enfrente, el CD Arquillos, tercero en la campaña pasada en el grupo 2 de Tercera Andaluza y uno de los claros aspirantes al ascenso. Comandado por Ángel Gálvez, con el vigente pichichi, Carlos Merino y refuerzos contrastados como Valero, Karim, Franín, o Javi Moral, entre otros. 


El encuentro no puede empezar mejor. En el minuto 5, centro medido por banda izquierda de Antonio de la Torre, que ya vistió la zamarra villanovense en la Copa Subdelegado 2013/2014 y cabezazo a gol de Carles. Para los más veteranos, sí, han leído bien. Gol de Carles, el hijo mayor del mítico delantero del CD Villanueva de Tercera División. A partir de ahí, ocasiones en uno y otro bando. Javi sacó una buena mano en una falta directa, según me cuentan. El equipo se sostuvo en un derroche de actitud ante un Arquillos más rodado en estas fechas. En el 43, los once metros hacen su primera incursión en el partido. Pena máxima en contra del CD Villanueva. Javi Moral, ex de Úbeda Viva o Carolinense, tomó la responsabilidad. Javi adivinó el lado pero el mediocentro quiso ajustar tanto que su disparo se marchó fuera. Al descanso, las noticias que llegan es que persiste el 0 - 1. 


Después del paso por vestuarios, se inicia el carrusel de cambios. Momento para el debut de Alejandro en la portería villanovense. El goteo continuó. Juanfran dejó su sitio a Pirri, Mario, también debutante, a Pery, Antonio de la Torre a Manu Rivas en su esperado regreso, Tigre, tocado, a otro que se estrenó, Chichi, y finalmente Benji en su vuelta entró por Pery para lanzar uno de los penaltis. Sí, penaltis porque en la segunda parte el empuje del Arquillos tuvo recompensa. Los de Ángel Gálvez quizás pecaron de precipitación en algunas fases, con mucho juego directo y balones colgados, bien resueltos por un seguro Alejandro pero lograron la igualada. El enorme trabajo defensivo del eje formado por Alameda, debutante, Pollo, Siles, Vidal, Sergy y Tigre no fue suficiente. El CD Villanueva tuvo en las botas de Antonio de la Torre y de Carles sus mejores opciones para sentenciar, pero no lo hizo. En el 80, el mensaje menos deseado. David empató tras rematar dentro del área un envío en un golpe franco. Diez minutos para el todo o la nada. Pese a una última intentona de Carles, los penaltis fueron inevitables. 

No sé si habéis vivido una tanda pegados a un teléfono móvil. Yo creo que fue la primera. Nervios a flor de piel. Te imaginas los lanzadores e intentas visualizar las paradas de Alejandro. Difícil. Primer lanzamiento, Benji. Había entrado para eso. No falló. Alivio. 0-1. Primer penalti del Arquillos también dentro. 1-1. Segundo lanzamiento,  Siles. Gol. Respiro1-2. Segundo intento del CD Arquillos...también dentro. 2-2. Tercer lanzamiento, turno de Carles. Sí, Carles, un nombre con historia en el CD Villanueva. A lo panenka...y gol. Exaltación a través del móvil. 2-3. Sentimiento que aumenta por momentos cuando leo: falla el Arquillos. Paró Alejandro. Cuarto lanzamiento, Manu Rivas...goooooool. 2-4. Al borde de la taquicardia. El Arquillos, si quiere seguir vivo, necesita marcar. Se atreve su guardameta Valero...que lanza y...fuera. Estamos clasificados. Satisfacción plena

El premio en octavos, es un premio gordo. El Linares Deportivo de Segunda B visita el San Blas. Aún no se sabe fecha y hora de la cita (a lo largo de hoy habrá novedades), pero está claro que el estadio villanovense debe engalanarse como antaño. Habría que tirar de archivo para recordar la última vez que un Segunda B jugó en partido oficial en Villanueva del Arzobispo. Es una ocasión única. Los aficionados deben subir, apoyar, colaborar y animar al equipo de su pueblo. A buen seguro, la preparación de Arce y Carri será concienzuda. Luego, el resultado será lo de menos. Pero estos chavales se han ganado a pulso un partido que puede ser uno de los pilares económicos del presupuesto del club. Yo, día libre en el trabajo mediante (crucemos los dedos) intentaré estar. Principalmente, por un tema de salud: para evitar un nuevo sofoco en pleno agosto delante de la pantalla de mi móvil. 

Ficha técnica: Javi (Alejandro, 45'), Alameda, Siles, Pollo, Vidal, Sergi, Tigre (Chichi, 65'), Mario (Pery, 60') (Benji, 87'), Juanfran (Pirri, 54'), Carles y Antonio de la Torre (Manu Rivas, 68').

Goles: Carles (5'). Penaltis: marcaron Siles, Benji, Carles y Manu Rivas. 
Fotos: Juan Antonio Martínez. 

lunes, 22 de junio de 2015

Una huella imborrable

Homenaje en los X Premios a los Valores Manu de la Paz y a los Valores Académicos

Foto: Arnau Llopis/ UD Levante
El recuerdo de Manu de la Paz estuvo más vivo que nunca en el Complejo Deportivo y Cultural La Petxina de Valencia el pasado miércoles 17 de junio. Todo la estructura deportiva de la UD Levante desde sus escalafones inferiores junto a la Fundación Cent Anys recordaron la figura del malogrado portero villanovense en el acto de entrega de los X Premios a los Valores Humanos Manu de la Paz y a los Valores Académicos. 

Foto: Arnau Llopis / UD Levante
Esta es la segunda edición en la que estos galardones llevan el nombre de Manu de la Paz, para que no se olvide su figura y todo lo que significó la lucha contra su enfermedad. En una temporada y unos pocos meses de la segunda que nuestro paisano defendió la camiseta granota dejó su sello como persona y como guardameta. Tras la aparición de la leucemia, el club levantinista mantuvo su apoyo desinteresado a un canterano querido como pocos por su manera de ser. Esa mano tendida a Manu y su familia durante los años de pelea perdura hoy para que los niños y niñas que crecen en la escuela de fútbol de la UD Levante conozcan de primera mano el ejemplo de vida que supuso Manu de la Paz. Ese es el objetivo de unos premios que valoran la trayectoria de la temporada de toda su cantera. 

En esta ocasión, el evento contó con la presencia del presidente de la Fundación Cent Anys, José Manuel Fuerte, el presidente de Honor de la UD Levante, Francisco Fenollosa, el director de las categorías inferiores, Daniel Salavert, los jugadores y jugadores de la primera plantilla, Rubén García, Jason, Mariajo y Alba, y por supuesto, de Quico Catalán, el presidente del club que tuvo unas emotivas palabras en memoria de Manu de la Paz.

Como invitados de excepción estuvieron presentes Manuel y Cándida, padres de Manu que repetían del año pasado, y Elena, su hermana, que vivió emocionada en primera persona el enorme cariño que guarda la familia levantinista hacia su hermano. Precisamente Elena fue la encargada de agradecer el trato recibido por parte de la UD Levante en nombre de su familia, en uno de los momentos más conmovedores de la gala, a través de la entrega de una placa en símbolo de la gratitud de los de la Paz con el conjunto valenciano. Los integrantes de la cantera azulgrana disfrutaron de una tarde donde se respiró levantinismo por los cuatro costados. De hecho, varios periódicos deportivos locales como Súper Deporte y varios portales online se hicieron eco de la gala. 

Foto: Arnau Llopis / UD Levante
No será el único ni el último momento para evocar el significado de los valores que representa Manu de la Paz. En próximas fechas, está previsto que la Real Federación Andaluza de Fútbol dé a conocer el ganador del II Premio Manu de la Paz, galardón que premia la deportividad y el Juego Limpio. El año pasado, en la edición inaugural, la condecoración fue a parar a Jona, el entonces delantero del Real Jaén CF, por su sensibilidad con los niños enfermos tras dedicar uno de sus goles el Día Internacional del Niño con Cáncer a los pequeños y pequeñas que sufren esa enfermedad. 

Foto: RFAF
La conclusión que se extrae del sentimiento que desprende Manu de la Paz entre los que le trataron y conocieron su historia, como el propio presidente de la RFAF, Eduardo Herrera, es que su recuerdo sigue a día de hoy muy presente. Su legado se mantiene perenne y marcado a fuego en el corazón de los que le conocieron en la vida y en el terreno de juego, y de los que ahora no le olvidan. Su optimismo, sus ganas de vivir y de luchar y su positivismo son una huella imborrable.

miércoles, 10 de junio de 2015

Las parejas Montoya - Juanka y Pedro - Juan Carlos Paco reinan en el Torneo Fin de Ranking

A lo largo de este pasado fin de semana, el Torneo Fin de Ranking de Nivel 1 y 2 dio por finalizada la II edición del Ranking Ciudad de Villanueva que se ha celebrado desde enero.

Un total de dieciocho parejas formaron parte del campeonato. Cuatro de ellas, designadas en el sorteo, tuvieron que pelear el viernes desde una fase previa para entrar en el cuadro definitivo de cuartos de final. 

Montoya y Juanka junto a Amador y Gabriel Fajardo
Los grandes triunfadores en la categoría de Nivel 1 fueron Montoya y Juanka que superaron en la gran final a Julio Cano y César por la vía rápida (6 - 0 y 7 - 5). En cuanto al Nivel 2, los jóvenes Pedro y Juan Carlos Paco se alzaron con el trofeo al vencer en el choque de la fina a Rubén y Juan Luis en dos sets por un tanteo de 6-4 y 6-3.


Pedro y Juan Carlos junto a Amador y Gabriel Fajardo
En la entrega de premios estuvieron presentes Amador Carmona, concejal de Deportes y Gabriel Fajardo, alcalde de Villanueva del Arzobispo. En ella, se repartieron además los trofeos de la clasificación del II Ranking Ciudad de Villanueva. El premio al primer clasificado fue para Montoya con 194 puntos, mientras que Jose Ramón se alzó con el galardón de segundo clasificado con 189 puntos y Pedro Quines con el trofeo al tercer clasificado gracias a sus 178 puntos. En la categoría femenina, Eva María Berbel con 88 puntos recogió su trofeo como mejor clasificada, mientras que Teresa Méndez con 52 puntos, y Mª José Jódar con 50 puntos la secundaron en el pódium como segunda y tercera respectivamente. Junto a ellos, Cesar Paco se llevó el galardón a la mejor trayectoria a lo largo del ranking.


Foto de familia de todos los premiados
La actualidad del pádel villanovense pasa por el próximo 17 de junio, cuando tendrá lugar la Asamblea General de Socios del Villanueva Pádel Club a partir de las 20.30 horas en primera convocatoria (a las 21.00 horas en segunda convocatoria) en la sala de formación de la EMD (junto a las pistas de pádel) con dos puntos en el orden del día: el estado de cuentas del club y la convocatoria de elecciones.

martes, 9 de junio de 2015

Musta se lleva la victoria en los 3000 metros de Ibiza

El atleta villanovense fue el más rápido en la prueba del Mitin Memorial Toni Bonet

Musta Sahaoui continua su temporada de triunfos en la pista al aire libre. Este sábado corrió los 3000 metros lisos en el XXXI Mitin Memorial Toni Bonet celebrado en la isla balear de Ibiza y consiguió la victoria final con una marca de 8:54.74.

Foto: Musta Sahaoui
El corredor del Atletismo Playas de Castellón fue el más rápido en meta en una prueba marcada por el dominio del club castellonense, que monopolizó los seis primeros lugares de la clasificación. Tras ellos, dos representantes del Atletisme Sa Raval que cuajaron un crono mucho más discreto. Musta se encontró inmerso en una carrera lenta, muy táctica sobre todo en los dos primeros kilómetros. "A partir del último mil, empezamos a ir más rápido y a falta de 300 metros cambié el ritmo y conseguí entrar solo", nos narra el propio Musta.

Tuvo que batallar con varios compañeros de equipo y de entrenamientos, que se realizaron un marcaje entre sí durante toda la carrera. Hasta ese último tirón de Musta solo aguantaron Rubén Gómez (8:56.71) y José Ignacio Giménez (8:58.64) que se repartieron la segunda y tercera plaza tras el villanovense. 

Después de la grata experiencia en Ibiza, Musta aún no sabe con exactitud su próxima cita. "Posiblemente sea en la XV Reunión Internacional de Atletismo Villa de Bilbao del 20 de junio, pero tengo que ver como cubro los gastos de transporte", nos indica ya de regreso a tierras castellonenses.