martes, 27 de marzo de 2018

El CD Villanueva deja escapar dos puntos en el minuto 90

CD Villanueva del Arzobispo 1 - 1 CD Hispania

Tigre y Jero, capitanes de ambos equipos, posan con el trío arbitral.
El CD Villanueva firmó tablas en su envite del pasado sábado ante el CD Hispania. En un partido poco vistoso, prácticamente sin ocasiones en ambas áreas, el conjunto villanovense rozó la victoria. Se adelantó con un gol de Pirri al inicio de la segunda mitad y mantuvo esa renta hasta el minuto 90 cuando Puma igualó la contienda. 

Los primeros minutos del choque sirvieron para que villanovenses y torrecampeños intentaran hilvanar su ofensiva. Sin embargo, las defensas se impusieron. Salvo un acercamiento de Pirri en el que se protestó un posible penalti y un par de desmarques de Moha, el plantel de Juan Andrés no creó demasiado peligro en las inmediaciones de la meta de Pedro Ortega. El CD Hispania, por su parte, dispuso de la más clara en un gol de cabeza de Pareja, anulado por claro fuera de juego. Los de Julián Beltrán tuvieron más posesión pero no fueron capaces de transformarla en oportunidades ante el marco de Chety
Once inicial.
La segunda parte, en cambio, arrancó con más acierto. En un balón largo sobre Pirri, el delantero natural de Iznatoraf, que acabó algo renqueante la primera mitad, le ganó la partida a Jero, se y abrió el marcador con un latigazo marca de la casa. Decimocuarto gol de Pirri en esta Primera Andaluza, donde suma y sigue tras recuperarse de su lesión muscular. 

Tras ponerse por delante, llegaron los  minutos más solventesdel CD Villanueva, que estuvo cerca de hacer el segundo con un par de arreones. Pirri a centro de Rubén y Moha al contragolpe fueron los que más cerca anduvieron de anotar el segundo. El reloj fue avanzando mientras el partido entró en una vorágine de empuje del cuadro torrecampeño. Pese a ello, el CD Villanueva fue aguantando las diferentes embestidas e incluso en el minuto 81 se quedó con uno más tras la segunda cartulina que vio el delantero visitante, David García. 


El encuentro entró en los instantes finales sin un desenlace claro. La desventaja mínima dio a las al Hispania para continuar insistiendo en pos de unas tablas que acabó consiguiendo cuando los locales ya saboreaban tres nuevos puntos. En una acción por la banda derecha, la zaga villanovense no acertó a despejar el peligro y Puma fusiló a Chety para poner el 1 - 1. 

El tiempo añadido fue un mero trámite. Y al final, sabor agridulce por la manera en la que se dejaron escapar dos puntos. Pese a esa sensación, lo positivo es que el equipo villanovense sigue en la quinta posición y acumula diez jornadas sin conocer la derrota. A falta de cinco jornadas, con la permanencia en el zurrón desde hace unas semanas, el ilusionante objetivo ahora puede ser acabar lo más arriba en la tabla, a ser posibles en el Top 5. Ahora, tiempo de descanso por la Semana Santa y la próxima jornada en Quesada, a priori el domingo 8 de abril. 

viernes, 23 de marzo de 2018

Nueva edición de 'El Deporte de Villanueva' con Dani Cuevas, fútbol sala femenino, los CAU 2018 y el ciclismo como protagonistas

Charlamos con el mediocentro villanovense, así como con Rubio y Ana Nogueras, villanovenses con medalla en el Campeonato de Andalucía Universitario, con Ana Isabel Fernández, seleccionadora provincial de futsal femenino sub 16 y con Pedro Cuadros, del CC Perbike Grúas Paco Team


Dani Cuevas
Este viernes, edición especial de 'El Deporte de Villanueva', con casi una hora y media del mejor deporte local. En esta programa, con especial atención a la actualidad del CD Villanueva, a la presencia villanovense en los Campeonatos de Andalucía Universitarios, al desarrollo y desenlace del Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales de Fútbol Sala Femenino en edad cadete que se celebró en nuestra localidad y a la creación de un nuevo club ciclista villanovense.

En el primer tramo del programa hablamos con Dani Cuevas, el benjamín de la primera plantilla del CD Villanueva, en su debut en categoría sénior. Con él, analizamos la victoria por 1 - 2 ante el CP Huelma del pasado domingo, la previa de la próxima jornada, este sábado (17.45 horas, San Blas) ante el CD Hispania de Torredelcampo y su sintonía dentro del vestuario. 

Sin dejar a un lado al CD Villanueva, otro de nuestros protagonistas de esta semana es Rubio. El lateral zurdo villanovense ha sido noticia esta semana por su participación en el Campeonato de Andalucía Universitario de fútbol 11 masculino con la selección de la Universidad de Jaén. En ese torneo celebrado en Almería, Rubio se ha colgado junto al resto de sus compañeros la medalla de plata. En nuestra conversación, nos cuenta la experiencia y cómo llega al duelo de este sábado. 
Rubio, junto al resto de la plantilla UJA y su entrenador, Valenciano.  
En ese mismo ámbito del deporte universitario, entrevistamos a Ana Nogueras, villanovense que también ha subido al pódium en el Campeonato de Andalucía Universitario. En su caso, tras conseguir la medalla de bronce en la modalidad de fútbol sala femenino con el combinado de la Universidad de Sevilla, en el torneo organizado en Antequera (Málaga). 

Ana Nogueras, junto a sus compañeras de equipo de la Universidad de Sevilla. 
En el cuarto tramo del programa, nos centramos en lo que fue el Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales de Fútbol Sala femenino cadete que se organizó en Villanueva del Arzobispo. Hablamos con Ana Isabel Fernández, seleccionadora de la selección jiennense, que consiguió la medalla de bronce tras finalizar la competición en una brillante tercera posición. 


Las chicas de la selección jiennense posan con el trofeo de terceras en compañía del alcalde, Jorge Martínez. 
En el apartado polideportivo, conocemos en profundidad el proyecto del  Perbike - Grúas Paco Team, un nuevo club ciclista creado en nuestra localidad. Lo hacemos de la mano de Pedro Cuadros, uno de sus integrantes y fundadores, que nos cuenta por qué ha surgido esta iniciativa, así como sus objetivos dentro del calendario cicloturista. 


Los integrantes del CC Perbike Grúas Paco Team, en la ofrenda floral a Ntra. Sra. de la Fuensanta. 
Por último, recordamos la agenda polideportiva del fin de semana para los distintos equipos, secciones y categorías de la EMD Villanueva del Arzobispo y el CD Villanueva. 

Aquí tenéis el PODCAST con el programa completo:

martes, 20 de marzo de 2018

24 horas corriendo: el reto deportivo y solidario de Paco Ruiz

El deporte aporta a las personas que lo practican una sensación especial. Un sentimiento único que sólo conocen y saben expresar verdaderamente aquellos y aquellas que exploran sus límites en cualquier disciplina. En ese sentido, el atletismo de ultrafondo representa muy bien esa mística de desafiar al cuerpo. Un reto al que se va a enfrentar entre el 7 y el 8 de abril el corredor villanovense Paco Ruiz. 

Nuestro paisano ultima su participación en la II edición de la carrera de larga distancia '24 horas en Punto'. Una competición que consiste en correr durante 24 horas en un circuito de dos kilómetros ubicado en el Parque Rey Juan Carlos de la ciudad madrileña de Pinto. 

"Todo surgió a través de mi compañero, Alberto Gutiérrez, el que me metió en este mundillo", explica Paco. Junto a él, corrió durante 12 horas de la primera edición como acompañante y tras salir de su jornada de trabajo. "Quise probarla y puedo decir que la superé pese al gran esfuerzo y a no tener el descanso adecuado para este tipo de carreras".

Después de esa primera toma de contacto, se propuso a sí mismo volver este año pero con su dorsal y las 24 horas corriendo como desafío. Y además, le añadió un matiz solidario. Cada kilómetro que recorra, donará un kilo de alimentos a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Villanueva (AFAVILL). "Se me ocurrió que podía ser una buena oportunidad para colaborar con ellos. Hablé con su presidenta, Chari Berbel, y estuvieron encantados con mi iniciativa. Como objetivo, espero hacer como mínimo 130 kilómetros. Entre esa cifra y 180. Pero ahí, ya será el cuerpo el que mande", señala Paco. 


Preparación: entrenamientos dobles-triples, alimentación y mucho sacrificio


Preparar esta clase de carreras no es fácil. "Soy de los que piensan que el cuerpo no está preparado", dice Paco. "Hay que forzar durante muchos meses. En mi caso, desde el mes de noviembre llevo haciendo unos 150 kilómetros semanales. En dos turnos, con tiradas de unos 20 kilómetros, suelo hacer unos 40 kilómetros diarios con un día o dos de descanso". 


Además compagina ese sobresfuerzo con su jornada laboral de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas en una tienda de deportes. "Para conseguirlo, hay que sacrificar muchas cosas. Por ejemplo, madrugar antes de ir a trabajar para hacer una tirada o volver a correr después de echar mis ocho horas de trabajo, por la noche, para completar el entrenamiento. Conforme se acerque la fecha, subiré a tres entrenos diarios. Hay que sacar tiempo de donde no lo hay", indica el atleta villanovense. 

A ese planning, le suma un plus en el gimnasio. "Los días de lluvia, sigo con mi tarea en el gimnasio, donde hago cinta, bici, mucho cardio...me sirve también para prepararme mentalmente. Lo psicológico es clave porque la prueba es en un circuito de 2 kilómetros y hay que preparar a la mente para esa monotonía de dar vueltas", expresa Paco. 


Además, ha realizado varias medias maratones como la de Parla o Pinto con el objetivo de ponerse en situación. Más que de forma competitiva, las ha corrido con el punto de mira en ese apasionante y excitante reto que le espera. Todo ello, prestando especial atención a la alimentación. "Ahora como mucho más, porque el cuerpo así me lo pide. Hasta siete veces al día". 



Una vivencia única 


Las '24 horas en Punto' cumplen su segunda edición y pese a ser un evento joven ya han conseguido alcanzar una relevancia alta a nivel nacional. "Es una cita con peso en el calendario. Se ha convertido en poco tiempo en la segunda más importante en España. Ya hay inscritos 31 atletas para las 24 horas y el ambiente está asegurado. A nivel de público, de buffet libre, de avituallamiento, de atención al corredor es top. Además este año tendremos tres fisios por lo que responde muy bien a las expectativas.", nos cuenta Paco. 



Otro de los aspectos que motiva a la hora de apuntarse a este tipo de eventos es la experiencia vital. "Conocer a gente es lo más importante. Te ayuda a crecer como persona, a valorar cosas que antes no valorabas. Por ejemplo, el año pasado conocimos a Bea, una participante que sufre cáncer y que afronta su enfermedad a través del proyecto 'Kilómetros y sonrisas'. Seguimos en contacto y este tipo de cosas nos enseña muchísimo", se sincera Paco.

Ahora que restan prácticamente 15 días para la prueba, las emociones están a flor de piel. "Hay muchos nervios y muchas vivencias por delante. Seguro que merecerá la pena", piensa en voz alta Paco. Para ello, cuenta con el apoyo de su familia y de sus amigos. "Al principio pensaban que era una locura, se preocupan por mi salud, pero superé la prueba de esfuerzo y ellos me animan muchísimo".

De la misma forma que todos los villanovenses y seguidores del atletismo de ultrafondo podrán animarle esos días 7 y 8 de abril, ya que Paco promete ofrecer conexiones en directo de la propia carrera in situ a través de su página La Aceituna Corredora, un blog que abrió para narrar sus pasos en el atletismo y donde espera poder contar esta hazaña: 24 horas corriendo como reto personal y con el afán de sentirse orgulloso por echar una mano solidaria a AFAVILL.  


BONUS: *Hace unas semanas, Paco pasó por los micrófonos del programa 'El Deporte de Villanueva' en Radio Villanueva para contarnos este proyecto personal, deportivo y solidario. En el siguiente enlace podéis escuchar la entrevista completa:


El CD Villanueva, primer equipo que conquista el San Marcos

CP Huelma 1 – 2 CD Villanueva

El CD Villanueva consiguió derrotar al CP Huelma en su estadio, algo que ningún equipo había logrado hasta la fecha en esta temporada. Lo hizo en un partido marcado por el doblete de Moha, que sirvió para alargar la buena racha y sumar la novena jornada consecutiva sin conocer la derrota.

Foto: Hugo Navarrete.
El encuentro arrancó con un fuerte viento en contra del CD Villanueva. Pese a esa situación adversa, el cuadro villanovense dio el primer golpe. En uno de sus primeros acercamientos, el balón le llegó en tres cuartos de campo a Moha, que avanzó con su característica fuerza y se plantó dentro del área para disparar cruzado y anotar el 0 – 1. Alegría tempranera para la numerosa afición villanovense que se desplazó hasta Sierra Mágina. 

Con la ventaja en el electrónico, el CD Villanueva buscó el segundo. Enfrente, los de Paco Soriano intentaron establecer la igualada buscando a sus principales estiletes, Joselillo y Juampe en las bandas y Juan Carlos como 9. Por momentos, el plantel villanovense controló los ataques locales, con Rubén como central ante las ausencias de Alameda y Álex Gómez, y salió con peligro a la contra. De esa forma, tuvo dos claras ocasiones para hacer el segundo. Primero, en un mano a mano de Pirri, que el guardameta local consiguió atajar. Y después, en un balón al espacio de Muebles para Nando, que tampoco pudo batir a Juan. 

Once inicial. 
Los de Juan Andrés perdonaron y el fútbol suele castigar esas concesiones. El CP Huelma se fue viniendo arriba y encontró el empate. En el minuto 41, un balón largo a la espalda de la defensa, le cayó a Joselillo que superó con un toque la salida de Pacheco. El gol espoleó a los huelmenses que poco después tuvieron otro par de opciones muy claras que desbarató Pacheco para llegar al descanso en tablas. 

En el segundo acto, el inicio fue similar al primero. Primeros compases de tanteo aunque ya sin tanto viento, y una figura emergente: Moha. Con las bajas de Elías, Moñes o Benji, tomó más presencia en ataque junto a Pirri y consiguió el segundo tanto. Otro golazo. Balón largo, con un movimiento en falso le gana la partida al central, controla y vuelve a superar al cancerbero amarillo con un tiro ajustado. Baile para celebrar el 1 – 2.

Los dos capitanes, junto al trío arbitral. 
Restaba todavía mucho partido y el CP Huelma no le perdió la cara al choque.  A base de arreones cercaron la portería de Pacheco que volvió a ofrecer una gran actuación. Primero con una parada a bocajarro y luego con una estirada impresionante evitó el 2 – 2 y mantuvo en ventaja al CD Villanueva. Los de Juan Andrés intentaron también matar el partido, con balones al espacio y contragolpes rápidos. Villacañas con una llegada en tromba tuvo la más clara pero se marchó fuera por poco y tocó sufrir hasta el final. 

Tras contener varios intentos a balón parado, el CD Villanueva logró inscribir su nombre como el primer equipo en ganar en Huelma esta campaña. Un hito que se suma a la excelente segunda vuelta que está firmando el equipo. Se asienta en la quinta posición con 44 puntos y fija ya el punto de mira en el siguiente duelo fijado para el próximo sábado 24 de marzo a las 17.45 horas en el San Blas ante el CD Hispania de Torredelcampo. 
Foto de familia en el vestuario. 
Ficha técnica:
Pacheco, Munera, Chili, Rubén, Rubio, Tigre, Villacañas, Muebles (Cuevas, 74’), Nando (Pedro Villacañas, 82’), Moha (Tudela, 89’) y Pirri. 

Goles: Moha 2 (8’ y 55’)

Incidencias: partido correspondiente a la 28ª jornada de liga en Primera Andaluza disputado en el Polideportivo San Marcos de Huelma. Se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de Gabriel, el niño almeriense asesinado hace unos días. 

viernes, 16 de marzo de 2018

Nueva edición de 'El Deporte de Villanueva' con Alameda, Soriano, Tomás José y Javi López como invitados

La previa CD Villanueva - CP Huelma con el central y con el técnico huelmense, los entresijos del Campeonato de Andalucía de futsal femenino sub 16 y el inicio de temporada del ciclista villanovense

Este viernes, nueva edición 'El Deporte de Villanueva' a su día habitual, con una hora del mejor deporte local villanovense desde las 13.00 a las 14.00 horas. En esta programa, con el punto de mira hacia la previa del partido que va a enfrentar al CD Villanueva y al CP Huelma este domingo a partir de las 17.00 horas en el Polideportivo San Marcos de la localidad de Sierra Mágina.



En el primer tramo del programa hablamos con Luis Alberto Alameda, central villacarrillense del CD Villanueva, que acumula tres temporadas en el equipo. Con él, repasamos el empate del pasado domingo en casa ante el Úbeda, en el cual volvió  tras un mes apartado de los terrenos de juego por una lesión ocular, y hacemos balance de la trayectoria a falta de siete jornadas por disputarse en la Primera Andaluza. 

También analizamos al rival de este domingo. Lo hacemos de la mano de Paco Soriano,entrenador del CP Huelma. El técnico nos cuenta cómo llega su equipo, que descansó la pasada semana, a un duelo entre los dos clubes revelación de esta temporada. Además, nos acerca a la idiosincrasia del fútbol en su localidad y nos narra su exótica experiencia en el fútbol africano, tras su paso durante unos meses por el , uno de los clubes más importantes de Uganda. 


Plantilla CP Huelma.
En el segundo tramo del programa, comentamos el Campeonato de Andalucía de Selecciones provinciales de fútbol sala femenino cadete que se va a celebrar este fin de semana en el pabellón cubierto de Villanueva. El director de la EMD, Tomás José Fernández, nos cuenta la última hora de este importante evento a nivel autonómico. Además, desglosamos el calendario y la situación de la selección de Jaén de cara al torneo. 

Por último, ponemos el foco en el ciclismo con la entrevista a nuestro paisano Javi López. El corredor del Biocycle-Sforzo fue tercero en la primera prueba de la Copa de España máster celebrada en Cazorla. Nos cuenta qué tal le fue en esta competición y sus próximos objetivos dentro de la temporada ciclista con su nuevo equipo. 


Javi López, en el tercer cajón del podio. 
Aquí tenéis el PODCAST con el programa completo: