Mostrando entradas con la etiqueta Arce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arce. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de enero de 2019

Pirri, goleador centenario

El delantero torafejo supera los 100 goles con la camiseta del C.D. Villanueva

Corría el minuto 32 en el electrónico del San Blas en la jornada 19 de Primera Andaluza. El CD Villanueva, líder de la categoría, recibe la visita del Torredonjimeno B, que llega a la cita 5º en la tabla y como una de las revelaciones ligueras. En ese instante, con 0-0 en el marcador, un balón queda suelto en la frontal del área. Pirri, siempre atento en la caída, va hacia el balón, acomoda el cuerpo y engancha un derechazo de volea imparable. Golazo. No sólo por su bella factura, sino por lo que significa. Es su gol número 100 con el CD Villanueva sénior. Ahí es nada.



2012 - 2015: crecimiento en edad juvenil y primeros pasos sénior como extremo

Once inicial en Baños de la Encina con el debut de Pirri. 

Si rebobinamos en el tiempo, su historia con el CD Villanueva comienza siendo juvenil de segundo año. El 18 de noviembre de 2012, en Baños de la Encina, Rafa Espino hizo debutar a Pirri con el primer equipo con 17 años. Lo hizo además en el once titular y con victoria por 2 – 3. Ese día no vio puerta pero no tardaría en iniciar su prolífica trayectoria goleadora con el CD Villanueva. Fue un par de jornadas más tarde, el 2 de diciembre. También fuera de casa, en Puente Génave, y también como titular. En aquella ocasión, no perdonó. El CD Villanueva goleó al equipo puenteño (1-5) y en el recuerdo quedará que Pirri firmó su primer tanto en el minuto 15 de aquel partido para abrir la lata.



Once inicial en Puente Génave, el día de su primer gol. 

Sus primeros goles en el San Blas tampoco se harían esperar. El 27 de enero de 2013 se estrenó en casa y lo hizo con su primer doblete. Sus dos dianas fueron clave en el triunfo ante el CD Beas (3 – 1). Esa temporada, en la que el equipo terminó 5º en la clasificación del grupo II de Primera Provincial, Pirri consiguió 5 goles en un total de 9 encuentros (5 como titular).

En la temporada 2013/2014, todavía en edad juvenil, llegó al banquillo villanovense José Manuel Casas. En la primera mitad de campeonato liguero, el atacante torafejo no tuvo oportunidades y en el equipo juvenil actuaba en una demarcación más retrasada. El transcurso de las jornadas y la confianza en él de Alejandro Arce, segundo entrenador y el que le descubrió para la EMD Villanueva años atrás, le permitió entrar en la dinámica como revulsivo, aprovechando su velocidad en banda. Sin embargo, ese año solo anotó una vez con el sénior, en la Copa Subdelegada ya con Arce al mando, en concreto, en el triunfo ante el Arroyo del Ojanco (1 – 2). Un gol en 15 partidos (8 como titular) fue su balance individual, mientras que el equipo volvió a finalizar 5º en el grupo 2 de Primera Provincial tras coquetear con el ascenso durante varias semanas.

La 2014/2015 fue su primera en edad sénior. Ya con Alejandro Arce como máximo responsable técnico, Pirri ganó en ascendencia dentro del plantel. Habitualmente todavía en banda, acumuló muchos minutos aunque los goles se le resistieron algo más. Aun así, acabó firmando 7 dianas en 22 partidos (18 titular), entre ellos su primer hat trick. En La Higuerilla de Pozo Alcón, Arce apostó por situarlo como referencia ofensiva y Pirri respondió con los 3 goles de la victoria (0 – 3). Esa campaña, el CD Villanueva fue 4º y se quedó, nuevamente, cerca del ascenso.

Pirri escucha a Arce en un entrenamiento. 

Explosión goleadora como delantero centro, ascenso y primer pichichi


Celebración del ascenso. 
El año siguiente, en la 2015/2016, Arce siguió al frente de la nave villanovense y Pirri vivió su explosión goleadora. En el primer tercio liguero continuó como extremo, pero a partir de ese momento se situó en punta de ataque y los tantos comenzaron a llegar a borbotones. Hizo seis dobletes y en las últimas 16 jornadas de liga marcó 18 goles.  Un sprint final que le valió para compartir el pichichi del grupo I de la Tercera Andaluza con Pedrito con 19 dianas. Unos números que fueron básicos para que el CD Villanueva lograse la tercera plaza, que a la postre supuso el deseado ascenso a Primera Andaluza.  En Copa, Pirri sumó un gol más para acabar esa campaña con 20 goles en 28 partidos (26 titular).

Pirri, junto a Alameda, en la Gala de los Premios al Juego Limpio. 


Permanencia in extremis y segundo pichichi: De Pirri a 'Pirrichi'


Pirri recoge su segundo pichichi.
La temporada 2016/2017 era distinta. Daba sus primeros pasos en la máxima categoría provincial y tras el éxito del ascenso, el reto era la permanencia. El cambio de categoría no iba  a ser un problema para Pirri. Primera jornada de liga en Baeza y primer gol. Algo que fue una constante semana a semana. Sin embargo, los resultados no acompañaron pese a los 16 tantos de Pirri en las 16 primeras jornadas. Justo antes del final de la primera vuelta, Arce fue destituido y llegó Juan Andrés. Con el técnico de La Puerta, el CD Villanueva mejoró sus guarismos, levantó el vuelo y consiguió terminar en antepenúltima posición. El hecho de ser el mejor de los descendidos, acompañado de la desaparición de la UD Guarromán y del Real Jaén B, les dio la permanencia. En esa mejoría, el propio Pirri fue uno de los protagonistas. Sumó 14 dianas más para terminar la temporada con 30 goles en 33 partidos (32 titular), ser nombrado Jugador Más Destacado de Primera Andaluza por los usuarios de la web Albero y Mikasa y obtener su segundo galardón de máximo goleador. De Pirri a 'Pirrichi'.

Pirri lanza una falta ante la mirada de Moñes.

Quinto puesto e integrante del 11 Ideal 


La campaña pasada el objetivo nuevamente era mantener la categoría. Pirri arrancó como un tiro. 7 goles en las 6 primeras jornadas de liga, marcando en todos los partidos. Una racha que se cortó en la séptima ante el Iliturgi CF 2016. En ese encuentro vio la roja y la sanción acarreó varios encuentros. Pese a ello, volvió a saborear las mieles del gol en su regreso con un doblete. Su olfato siguió perenne y sus goles contribuyeron a asegurar la permanencia con varias semanas de antelación e ilusionarse con un equipo que terminó quinto en la tabla, haciendo una excepcional temporada. En lo personal, pese a verse mermado por alguna lesión, Pirri terminó con 20 goles en 28 partidos (27 titular). Unas estadísticas que le permitieron ocupar por primera vez un puesto en el 11 Ideal de Cadena Ser Jaén.


Pirri recoge su galardón como integrante del 11 Ideal

2018-2019: en los personal, 100, 101, 102...y aspirar a todo en lo colectivo


Y con ese excelso bagaje goleador, Pirri, ya con 23 años, se presenta en la actual temporada 2018/2019 como líder de un equipo en clara línea ascendente. Para comandar el barco llega el técnico Fernando Carriquí. Para el técnico linarense es un pilar indiscutible en su esquema y Pirri le está respondiendo como mejor sabe, con goles. El equipo es actualmente líder de la Primera Andaluza tras 19 jornadas, se ha proclamado campeón de invierno, es el máximo goleador de la categoría y comparte la tabla de menos goleado con el Recreativo Bailén. Pirri es partícipe de ese gran momento gracias a su incidencia en el juego del equipo, que ya demostró en Copa Presidente con 2 goles. En liga, pasada la primera vuelta es pichichi provisional y acumula 17 goles en 17 partidos disputados, que sumados a los tantos coperos, son 19 en 20 partidos.

La plantilla y cuerpo técnico celebran "el campeonato de invierno".


En la jornada 16, ante Santisteban logró el gol nº 99 poco después de fallar un penalti. Precisamente en ese mismo partido, gozó de otra pena máxima para rubricar el gol 100 y volvió a errarla. Se resistía. El siguiente partido fue en Úbeda y acabó con un regusto amargo por su expulsión por doble amarilla y la derrota del equipo (3-0). El gol 100 tendría que esperar. En Huelma, el equipo se sobrepuso a su ausencia y consiguió un triunfo de mérito para mantener la primera plaza. Y así llegamos al choque contra el Torredonjimeno B y al minuto 32. Después de llegar a la centena de goles, el filial tosiriano empató el choque y se llegó al descanso con tablas. En la segunda mitad, Pirri volvió a mojar. Lo hizo tras un pase de Julio que le dejó mano a mano ante Ismael, que despejó su primera intentona, pero no pudo evitar el 2- 1. Luego vendrían los dos bonitos goles de Villacañas y de Julio para sentenciar la victoria. Y como broche, el quinto de la tarde, nuevamente, lo protagonizó Pirri con una vaselina marca de la casa para redondear su hat trick particular.

Pirri, en el choque ante Iliturgi CF 2016, con el brazalete de capitán.

Cifras de crack


Con esos 3 tantos, Pirri deja su cuenta en 102 goles en sus 155 partidos con el CD Villanueva (0,83 por partido). Del total de goles, 59 los ha marcado en el San Blas y 43 como visitante. Sólo 9 desde el punto de penalti, cualidad en la que se ha especializado en las últimas 3 temporadas. Ha perforado las redes de 33 clubes rivales distintos, siendo sus víctimas más propiciatorias el CD Quesada con 7 goles, y el Orcera CF, el Villargordo CF, el Urgavona CF y el CP Huelma, con 5 goles a cada uno. En los campeonatos ligueros ha anotado 91 goles, distribuyendo el resto en 6 en Copa Subdelegada y en 5 en Copa Presidente de la Diputación.  Con Espino en el banquillo marcó 5, con Arce como míster consiguió  46, con Juan Andrés hizo 32 y con Carriquí acumula ya 19. Los ha marcado de todos los colores: con la derecha, con la izquierda, de cabeza, de chilena, de vaselina, de tacón…hasta convertirse en lo que es desde el domingo, UN GOLEADOR CENTENARIO.


sábado, 14 de marzo de 2015

Cambio de cromos en el CD Villanueva

Sergy y Jero cubren el hueco dejado por Alfonso y Tato


El CD Villanueva sigue su particular año de sobresaltos. Pese a la buena trayectoria actual del equipo, que navega en la quinta posición a cinco puntos de liderato y segunda plaza, la plantilla ha visto como varios de sus pilares abandonan el equipo. Hace tres semanas fue Alfonso, mediocentro ubetense, el que pidió la carta de libertad para enrolarse en las filas del Úbeda Viva de Segunda Andaluza, equipo que él mismo preside. Una baja importante en los esquemas de Arce ya que Alfonso, hasta su adiós, fue un fijo en la medular (17 encuentros como titular, 2 goles). 

Alfonso junto a la directiva el día de su despedida
Tato
A su vez, otra de las grandes apuestas de la dirección deportiva villanovense, Tato, recibió el pasado viernes la carta de libertad para poder firmar con la UD Guarromán de Segunda Andaluza. El extremo guarromanero regresa de esta forma a casa tras acumular un par de meses sin vestir la camiseta del CD Villanueva. Otra marcha de uno de los mejores futbolistas de la categoría, máximo goleador villanovense hasta la fecha con 8 tantos y querido por la afición, aunque observando el rendimiento del grupo con su ausencia, una baja subsanable. Según Arce, "el club le facilita la salida porque el jugador por su situación personal llevaba unos tres meses sin poder acudir a Villanueva". En opinión del preparado villanovense, "la entidad ha tratado a Tato de forma maravillosa y ha sido un privilegiado en todos los aspectos. Agradezco la ilusión que generó a principio de temporada y su buena racha goleadora que ayudó a empezar la racha triunfal". Como despedida, Arce desea "la mejor de las suertes a partir de ahora". No le ha ido mal por el momento ya que en su primer partido en Guarromán marcó el gol del empate de su equipo frente al Bailén. 


Jero en su presentación
Para rellenar el vacío dejado por ambos, el CD Villanueva movió ficha rápido. El primero en llegar fue Jero, delantero procedente de Mogón, con notable experiencia en Primera Provincial tras su paso por el Atlético Villacarrillense o el propio Mogón y que ya vistiera la camiseta del CD Villanueva en la época de Jesús Cuevas. El atacante ya debutó en la jornada liguera ante el Villacarrillo B, y desde entonces ha ido gozando paulatinamente de minutos como revulsivo. Fue muy importante de hecho en el reciente triunfo ante el CD Arquillos, en el que sustituyó a Papi en el minuto 15 y anotó el que a la postre sería el tanto de la victoria villanovense. Junto a él, en las últimas semanas ha destacado el nivel exhibido por los juveniles, sobre todo Rubén, que ha pasado a tener un papel clave en el círculo central. 

Sergy durante su presentación
Para sumar efectivos, el CD Villanueva ha buscado en la localidad un nuevo fichaje. Se trata de otro viejo conocido de la afición villanovense, Sergy. El joven zurdo de 23 años, que ya jugó en las filas villanovenses en las últimas cuatro temporadas, firma para lo que resta de temporada y en principio una más. El club ha tramitado su ficha a lo largo de esta semana para que pueda ser de la partida en el duelo ante el Atlético Sabiote, rival de buen recuerdo para el propio Sergy, que anotara el gol del triunfo en la pasada campaña en el San Ginés de la Jara. El entrenador Alejandro Arce explica la llegada de Sergy de forma sencilla: "Le incorporamos ante la escasez de licencias sénior, por motivos de corto plantel, por las bajas de los jugadores que se han marchado y por las ausencias habituales de cada semana en cualquier equipo por lesión o sanción". El técnico comenta que "Sergy lleva varias semanas entrenando con el grupo, es zurdo algo que escasea y me gusta la gente polivalente. Creo que puede actuar como mediocentro, mediapunta, extremo izquierdo o incluso como lateral izquierdo". Para Arce, "viene a aportar sacrificio en el día a día y competencia a la hora de realizar la convocatorias". 

Pese a encarar el último tramo de competición, el fichaje de Sergy puede no ser el último del CD Villanueva según se entiende de las palabras de su entrenador. "No descartamos algún refuerzo más antes de que finalice el plazo en alguna posición como la medular, donde estamos bajo mínimos. Aunque eso sí, afortunadamente, la ayuda de nuestros juveniles nos está permitiendo salir a flote". 

lunes, 26 de agosto de 2013

De la goleada al suspense en la primera victoria en Cazorla

UD CAZORLA 5 - 6 CD VILLANUEVA DEL ARZOBISPO 
El CD Villanueva logró su primera victoria de la pretemporada en un contexto cuanto menos curioso. Por diversos motivos personales, se desplazó hasta Cazorla, para jugar contra uno de los favoritos al ascenso, con sólo 13 futbolistas entre los que había dos juveniles debutantes y Casas hijo. En una primera parte para el recuerdo se fue con una ventaja de 1-5, en la segunda mitad la aumentó con el sexto, pero el partido se hizo largo y la reacción local casi termina igualando la contienda con el 5-6 definitivo.

José Manuel Casas tuvo que hacer encaje de bolillos para llevar a cabo una convocatoria. Para el once, no había mucho donde elegir y de inicio apostó por Pacheco, Tudela, Tigre, Casas, Rubio, Martos, Óscar, Seba López, Vidal,Manu Rivas y Montes. En el banquillo se quedaron David como portero suplente y Jaime Campos. 

El partido empezó de lujo para el conjunto villanovense. En torno al minuto 3, Rubio transformaba una falta al borde del área. El disparo del lateral zurdo superó la barrera y pese a la estirada de Diego Martínez, el balón acabó besando las mallas. Antes de llegar al minuto 10, llegó el segundo. Balón a la espalda de la defensa, Montes lo caza escorado a banda y en su intento de driblar es derribado dentro del área. Óscar se encargó de materializarlo en el 0 - 2. Casi sin tiempo para asimilar la ventaja, llegó un atisbo de reacción cazorleña. El conjunto de Juan Díaz, apoyado en las transiciones rápidas con Negro, Zubi y Elías, llevó a cabo una buena contra que se convirtió en el 1-2. 

Pese al tanto en contra, el Villanueva siguió a lo suyo. Manu y Óscar jugando entre líneas ponían en dificultades a los locales. En un pase interior, Vidal, que cumplió con creces en su debut, se fue por banda, apuró hasta línea de fondo y su centro lo despejó a gol un zaguero cazorleño. Apenas, cinco minutos después, Montes se aprovechó de otro error en una cesión a Diego y puso el 1-4 en apenas media hora. Con esa ventaja, el único peligro de la UD llegaba por la banda de Elías, que estuvo muy activo en los primeros 45 minutos. Pero las ocasiones eran visitantes. Manu Rivas la tuvo en sus botas con un gran disparo que repelió Diego. Martos también tuvo su opción en un cabezazo a la salida de un córner. Pero el quinto llegaría de forma directa. Saque de esquina muy cerrado de Óscar y el balón que entra en la portería. Al final del primer acto, el Villanueva se relajó y el Cazorla apretó pero sin inquietar en demasía la meta de un Pacheco, que se mostró bastante seguro en sus acciones. 

En la segunda parte, el Cazorla fue introduciendo cambios paulatinamente. Casas sólo sustituyó a Pacheco para brindarle una oportunidad a David, ya restablecido de sus molestias. En los primeros compases, el conjunto villanovense siguió firme. El Cazorla apostó más por un juego directo que la defensa visitante controló de inicio. El empuje cazorleño se vio golpeado por el sexto tanto villanovense. Falta lejana algo escorada que bota Rubio, Montes peina con gran calidad y su remate entra en la meta ya defendida por el juvenil Dámaso. En apenas 60 minutos, 1-6 para el CD Villanueva. Escenario casi inimaginable antes del encuentro. 

En torno al minuto 63, Jaime Campos debutó sustituyendo a Martos en la medular. A los pocos minutos, Montes también tuvo que ser relevado y ante la falta de efectivos, Arce se puso las botas. El cansancio físico villanovense coincidió con el mejor momento local. Los balones largos en busca de la retaguardia villanovense hacían cada vez más daño. Zubi avisó con dos internadasy a la tercera marcó. Un minuto más tarde, de nuevo el veterano delantero hacía el 3-6 en un calco del anterior. Tras los dos varapalos, el CD Villanueva intentó aguantar el balón pero ahora duraba muy poco en sus pies. El Cazorla siguió presionando y obligó a aparecer a David en varias ocasiones. El partido se alargó en exceso y en ese tiempo, el Cazorla en otro arreón casi empata. Esta vez a través de un penalti inexistente y muy protestado sobre Negro que convirtió Sergio Carrascosa y con una magistral falta del propio Negro. El añadido se extendió casi diez minutos, pero finalmente el CD Villanueva resistió y pese al suspense logró su primera victoria, la primera de la nueva etapa de Casas. 

Alineación: Pacheco (David 45'), Tudela, Tigre, Casas, Rubio, Martos (Jaime Campos 63'),Seba López, Vidal, Manu Rivas, Óscar y Montes (Arce 70'). 
Goles: Rubio, Óscar (2), Montes (2) y en pp  

viernes, 22 de octubre de 2010

Arce, el 14 del Mogón, vuelve a Linarejos

La expulsión de la semana pasada del entrenador del CD Villanueva, Juani, va a propiciar que el domingo la representación villanovense en el banquillo azulillo esté compuesta por Emilio Lara, delegado del equipo, y por un viejo conocido de la afición del Linares: Alejando Arce.
El cofundador de la Revista Aficionado y de este blog, junto a Jesús Sánchez Tudela y Andrés Fuentes Pinel fue protagonista el año pasado de un curioso episodio. Jugaba en el Mogón C.F uno de los equipos más modestos de la Primera Provincial. El 18 de octubre del año pasado tenía lugar la jornada 8 en la que el equipo mogonero visitaba el estadio linarense. Arce empezaba el partido en el banquillo y nada parecía indicar que tuviera que decir algo importante en el desarrollo del encuentro. Pero, en el calentamiento del descanso durante los lanzamientos a portería típicos de los suplentes la gente se fijó en el peculiar 14 del equipo visitante. Arce, correspondió los llamamientos de la grada con un saludo y al comenzar la segunda parte volvió al banquillo.
Entonces, una gran parte de la afición azulilla empezó a lanzar cánticos como: "¡¡Qué caliente el 14!!" o "Si no sale el 14 no nos vamos de aquí".
Al salir a calentar la gente se motivó ante los saludos que le hacía desde el campo el futbolista cuando los hinchas decían: "Míster saca al 14" o "Que salude el 14".

Cuando en el minuto 82, Chivani decidió meter en el campo a su delantero, se desató la locura en Linarejos. Le brindaron una gran ovación y en cada jugada en las que estaba presente coreaban su número e incluso pedían que marcara un gol.
Al finalizar el partido no acabó la cosa. Alejandro Arce se acercó a la zona donde estaban los aficionados que le habían animado y éstos saltaron la valla y se acercaron hasta él.
Arce se mostraba muy sorprendido y mucho más cuando esta gente lo subió a hombros y lo llevaron hasta vestuarios, casi como el triunfador de la tarde.
Incluso Tony, el fotógrafo acreditado tomó una instantánea de la afición con el jugador y tras ésta llegaron a pedirle, suponemos que bromeando, su camiseta, sus botas...
Pues bien, ahora Alejandro es el director deportivo y uno de los directivos del CD Villanueva además de seguir jugando con el Mogón. La expulsión de Juani, como he indicado antes, provocará que Arce sea la persona de llevar las indicaciones el mister desde la grada hacia los jugadores.
Quién sabe como acabará esta nueva aventura de nuestro amigo en la ciudad linarense.

Aquí, teneis un enlace donde se ve el video de la escena, a partir de minuto 5.26: