Mostrando entradas con la etiqueta Jornada 7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jornada 7. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2019

El CD Villanueva conquista su primera victoria en el Pepe Poyatos de Guadix

Guadix CF 2-3 CD Villanueva
El CD Villanueva logró estrenar su casillero de victorias en División de Honor en un feudo histórico como el estadio Pepe Poyatos de Guadix. El conjunto de Fernando Carriquí consiguió deshacerse del Guadix CF, uno de los recién descendidos de Tercera, en un duelo de toma y daca entre ambos equipo que acabó cayendo del lado villanovense. 


El choque empezó con ambos equipos buscando el fallo defensivo del rival. Tuvo alguna ocasión el cuadro accitano que resolvió Pedro Fernández, que jugó su primer partido como titular en liga con buena nota. El conjunto villanovense lo intentó sobre todo por la derecha con Elías muy incisivo en banda. Hasta que en un saque de esquina, Chili hizo el 0-1 al ejecutar una jugada de pizarra. Con esa ventaja mínima y algún que otro acercamiento visitante se llegó al descanso.
En el segundo acto, el Guadix CF salió concentrado en busca de la igualada. En ese arreón inicial tuvieron premio a los cinco minutos de la reanudación también a balón parado. Fernando a la salida de un córner en el primer palo puso de cabeza el 1-1. Un empate que cayó como una losa y que pudo ser peor apenas un minuto después pero el delantero local falló en boca de gol cuando lo tenía todo de cara. 
En el peor momento del choque para los villanovenses apareció en acción Álvaro Orihuela. En una jugada en fase ofensiva de los villanovenses, el linarense recogió un balón suelto en el balcón del área y lo mandó a la red, imposible para el portero accitano.


En esa tesitura, el Guadix CF apretó los dientes y Pedro hizo un par de paradas salvadoras, que evitaron las tablas. Mientras, Pirri que había entrado al terreno de juego desde el banquillo unos minutos antes, enviaba un ajustado disparo al palo. El propio Pirri sí encontró poco después las mallas de la portería local, tras definir a la perfección una transición del CD Villanueva para firmar el 1 - 3.
A partir de ese momento, todo parecía de cara. Más aún cuando el Guadix CF se quedó con uno menos por la segunda amarilla de su número 10, Alfonso. Con superioridad numérica y fruto del desconcierto tras la expulsión, Pirri tuvo en sus botas la sentencia en dos oportunidades muy claras. Perdonó el CD Villanueva y le pudo costar caro, porque el sufrimiento estaba asegurado.


En los minutos finales, los locales se encontraron con el 2-3 en una desafortunada acción defensiva y se agarraron al tiempo añadido para intentar sumar. En el tiempo añadido, el poste y una estirada de Pedro Fernández lo evitaron de forma excepcional y finalmente los tres puntos viajaron a Villanueva.

Alineación: Pedro, Rubio, Chili, Tigre (Álex Gómez 81'), Elías (Pirri 54'), Andrés Camacho (Jesús Peñuela 87'), Pablo Relova (Jesús Rodriguez 89'), Rubén Fernández, Tarra (Jesús  Munera 80'), Álvaro Orihuela (Álvaro Vilaseca 78') y Minuesa. 
Goles: 0 - 1, Chili (27'); 1 - 2, Orihuela (67'); 1 - 3, Pirri (73')

martes, 23 de octubre de 2012

Tres puntos que saben a gloria

CD Villanueva del Arzobispo 2 - 1 UD Sierra del Pozo 
Volvió la victoria. Esa sensación del trabajo bien hecho. Y sobre todo la de los tres puntos en el zurrón. Y no fue fácil para un Villanueva que tuvo que remontar ante una UD Sierra del Pozo que se mantuvo muy seria en la primera mitad y que en la segunda, a pesar del dominio local, no le perdió la cara al encuentro. Y eso si tenemos en cuenta las bajas de Kanú y Rubén hay que destacarlo.


Se presentaba el conjunto que dirige Rafa Espino con las principales ausencias de Benji, Elías y Seba López. Aún así, equipo muy competitivo en cancha. Petete en la puerta, la defensa más asentada hasta el momento con Tigre, José Manuel, Pollo y Rubio, la novedad en la medular de Carlos al lado de Pisto, Muebles un poco más adelantado como enganche, Cacho y Valle en los costados y arriba Rafilla. 

Desde el inicio, los dos equipos se mostraban sin demasiadas ideas. El balón deambulaba todo el tiempo en el mediocampo sin un dominador claro y el voleón era el recurso más utilizado. El Villanueva llegaba sobre todo por la banda de Cacho, el más activo en los primeros 45 minutos. Sus disparos lejanos fueron lo más destacable en ataque. El Sierra del Pozo, con un resguardado 4-5-1, esperaba atrás y dejaba la responsabilidad ofensiva a los destellos de Jodeño y Baban. Justo antes del descanso parecía el mejor momento local. Carlos se multiplicaba en el centro del campo y llegaron dos ocasiones seguidas que ni Rafilla ni Cachorrosca pudieron materializar. Pero como el fútbol es contradictorio, lo que llegó fue el tanto del Sierra del Pozo. En una jugada sin aparente peligro, José Manuel cede demasiado corto a Petete, Baban se adelante, lo regatea y pone a su equipo en ventaja. Minuto 45. Gol psicológico. Descanso. 

La reacción necesaria la buscó Rafa en Mela. El extremo sustituyó a un renqueante Muebles (por sus problemas en una costilla) y su cambio llevo a Cachorrosca a la mediapunta. El juego del Villanueva mejoró a pasos agigantados. Aunque quizás tuvo mucho que ver en ello, que en el minuto inicial de la segunda mitad, los villanovenses devolvian el golpe. Jugada de Cachorrosca que se queda ante Raúl, el cancerbero la para, pero Rafilla empuja el rechace a las mallas. Empate. Por delante, un mundo. El subidón emocional contagió a todo el conjunto que poco a poco fue adelantando líneas. Comenzaron a  llegar las oportunidades más claras. Rafilla muy activo tras su reencuentro con el gol no acertó en una vaselina y en un centro que se marchó fuera por poco. Valle y Mela percutían constantemente por las bandas y generaban mucho peligro.  El paso de los minutos  y el ver que la diana no llegaba estaba poniendo nervioso al personal. Fruto de ello el Sierra del Pozo se desmelenó un poco al contragolpe aunque Pollo, en un partido soberbio, sacó las castañas del fuego. En el 25, la jugada polémica. Disparo de Cachorrosca que repele el palo, se pasea por el área chica, Rafilla y Raúl luchan, parece que entra pero el árbitro no lo da. Gol fantasma. Pero inmediatamente después, el propio Rafilla se interna en el área y le derriban. Penalti. Para añadir más incertidumbre al asunto, tras marcar, el colegiado manda repetirlo porque Valle se ha metido antes de tiempo. Rafilla no duda, repite el mismo lanzamiento y vuelve a marcar. 

Faltaban veinte minutos que en los que no sucedieron grandes cosas. El Villanueva se dedicó a administrar su ventaja, se dosificó más y aunque el Sierra del Pozo lo intentó, estuvo más cerca el tercero que el empate. Al final, salió Nando para oxigenar un poco y que Rafilla fuera ovacionado y de esta manera el conjunto villanovense se lamía sus heridas tras sumar la semana pasada sólo 1 de 6 posibles. 

Ahora a sumar fuera de casa donde de momento el equipo no conoce la derrota. Una victoria ante el Arroyo (se jugará en La Puerta por las obras en el campo de San Lázaro) sería clave para asentarse definitivamente en los puestos altos. Lo veremos el próximo domingo a partir de las 17.30. 

Alineación: Petete, Rubio, José Manuel, Pollo, Tigre, Carlos, Pisto, Valle, Cachorrosca, Muebles (Mela 46') y Rafilla (Nando 88`)
Goles: Rafilla (2, 46' y 69')

sábado, 20 de octubre de 2012

Jornada 7: El Rival -> UD Sierra del Pozo


Cita para reencontarse a sí mismo. Así se puede definir el duelo vital del próximo domingo a las 17.00 horas para el CD Villanueva. Enfrente un rival sin definición clara. De esos peliagudos que si tienen el día te dan un susto. Muy peligrosos en su casa, que como visitantes pierden fuelle pero que si tienen el día acabas lamentándote.

Además , llegan los poceños bien situados en la tabla. Son 8º con los mismos puntos del CD Villanueva, nueve. A priori al inicio de liga se les esperaba más atrás pero diversos factores han motivado su buen transitar por el Grupo 2 de la 1ª Provincial.  Uno de ellos, ser ya el segundo año en liza. La temporada pasada pagaron la novatada y en muchos partidos pagaron su inadaptación al fútbol de competición. Otro el mantenimiento de los principales baluartes de la campaña pasada. La continuidad de gente como José Montes, Iván Gámez, Loren, Xavi Moya o Zapa aporta experiencia y fortaleza al proyecto. Otro y también esencial es la retirada del Huesa. Su no comparecencia ha derivado en el fichaje de Rubén y Kanú, dos de los que serán a buen seguro puntales del equipo  en el balance final. Otro que también tiene que ver con la desaparición de un club, es la vuelta a su pueblo de Raúl Ayala. El cancerbero poceño (ex del Tomé, Cazorla entre otros) ha decidido jugar con el club de su tierra después de que el Cazorla no saliera adelante. Otro que no sabemos a ciencia cierta si habrá influido o no es la llegada de Francisco Carlos Ojeda como nuevo entrenador, en sustitución de Francis.



Todo eso caracteriza a una plantilla donde se mezclan caras nuevas con ya conocidas, veteranía y juventud y muchas ganas de agradar a una afición que es muy sufrida en Pozo Alcón.
En la portería, como hemos comentado, el líder es Raúl. Por experiencia, envergadura y saber estar será el titular y uno de los ejes del equipo de Ojeda. Álex, que el año pasado fue el dueño de la meta poceña excepto durante el breve paso del villacarrillense Chechu,  será suplente. Carlos es la tercera alternativa.

En defensa es donde permanecen más jugadores de la campaña anterior. En el centro de la zaga, Iván Gámez ejerce su soberanía. Es fuerte, contundente y tiene criterio con el balón. A su lado y por la variedad de jugadores para la medular puede actuar otro de los referentes del equipo, José Montes, que también tiene experiencia en categorías superiores y atesora una buena técnica. Otras opciones con José Díaz, el joven llegado desde Baza, Jesús o Grego, que también es novedad en la retaguardia y ha sido titular ya en varios partidos. En el lateral izquierdo, fue indiscutible Xavi Moya. Para la derecha, Zocato y Álex se disputan el puesto.

En el mediocampo el principal refuerzo es Rubén. El clásico mediocentro de Huesa jugará por primera vez fuera de su localidad. Aporta al Sierra del Pozo su brega en la medular y su conocimiento de la categoría. A su lado, Loren, que el año pasado fue clave en la zona ancha de los poceños tiene muchas papeletas para seguir siendo importante. Junto a ellos, Jorge ofrece mucha lucha y determinación. Juanra y Toni son posibilidades de refresco. En las bandas y como interiores y gente con llegada pueden actuar Jodeño, Jiménez o Zapa. Son tres futbolistas con calidad lo que les hace peligrosos. Jodeño reforzó al equipo en la pasada Copa tras pasar el año a medio camino entre el Tomé y el Tugia. Puede jugar también de segundo delantero. Jiménez es uno de los más prometedores futbolistas de su pueblo. Rápido e incisivo y con gol como demostró la semana pasada ante el Tugia. Y Zapa fue uno de los jugadores mas destacados en la 11/12, del ataque el mejor. Fue el máximo goleador con 8 goles. Puede jugar también de mediapunta llegando en segunda linea. Ñoñillo o el lesionado Edu también cumplen el perfil de hombres de banda con fuerza para llegar a la portería contraria.

En la delantera, radica su principal peligrosidad. Cuenta con uno de los mejores delanteros de la categoría sin ninguna duda. Con Kanú, uno de los máximos goleadores de los últimos años, que defendiendo las camiseta del Huesa ha taladrado una y otra vez las porterías de toda la provincia. Sus cifras asustan. El año pasado también: 19 goles en 21 partidos. Aunque se rumoreó su fichaje por el Tugia, finalmente por motivos laborales (los que le han impedido llegar más lejos) se decidió por jugar más cerca de casa y liderar el proyecto poceño.
Junto a él, el jugador más en forma del equipo. Se trata de Baban, otro killer con pasado hueseño que suma ya 4 goles hasta la fecha. Es alto, potente y es un referente como nueve puro. Como alternativas, Rubio y Nene ofrecen otras características y suelen ser utilizados como revolución en los partidos que van mal y para terminar de sentenciar los ya encaminados.

El CD Villanueva, por su parte, afronta el partido con urgencias. Ansiedad por sumar los tres puntos y volver a la senda del triunfo. Y de paso no perder comba con los puestos de ascenso. Para la contienda recupera después de 4 partidos de sanción a Carlos. Además, Tigre a pesar de la roja vista ante Torreperogil, podrá jugar porque el Comité de Competición no se ha reunido esta semana. Los que siguen sin poder participar en la dinámica del equipo por motivos laborales son Benji y Elías. Por lo demás, a priori, todos disponibles.

Animamos a todos los aficionados a que acudan al San Blas y ayuden al equipo de Espino a recordar el sabor de la victoria.