martes, 16 de febrero de 2016

Comunicado del CD Villanueva del Arzobispo tras la suspensión de su encuentro ante el CD Arquillos


Desacuerdo de la entidad con lo redactado por el árbitro en el acta

El CD Villanueva del Arzobispo emitió este mediodía un comunicado oficial para explicar su versión de lo ocurrido en el transcurso del encuentro que les enfrentó en la mañana del pasado domingo al CD Arquillos en el Santiago Astarriaga de la localidad arquillera. El partido tuvo que ser suspendido por el colegiado linarense Ángel Navarro Galera en torno al minuto 61 al quedarse el conjunto villanovense con sólo seis jugadores sobre el rectángulo de juego.
El CD Villanueva, que vio cuatro cartulinas rojas, dos en cada parte, se queja de gran parte de las incidencias recogidas en el acta arbitral e incluso incide en posibles errores del colegiado en su redacción. Según la entidad villanovense, no piden “salir impunes, pero sí que el grado de gravedad de las sanciones a nuestros jugadores sea acorde con lo que realmente sucedió en el partido y no, solamente condicionado por la interpretación errónea y malintencionada del señor Ángel Navarro Galera y su asistente nº 1, Daniel Coacero Serrano".
Incidencias reflejadas en el acta
Incidencias reflejadas en el acta
Este es el comunicado al completo:
El C.D. Villanueva del Arzobispo, que milita en el grupo 1 de Tercera Andaluza en categoría sénior, emite el siguiente comunicado sobre los hechos acontecidos durante la mañana de ayer en el encuentro correspondiente a la 15ª jornada que nos enfrentaba al CD Arquillos:
Queremos mostrar nuestra protesta y queja oficial respecto al arbitraje sufrido por el colegiado, Ángel Navarro Galera, árbitro principal, y su asistente nº 1, Daniel Ceacero Serrano.
Como club, no obviamos nuestra parte de culpa en los sucesos ocurridos que derivaron en nuestra retirada en el minuto 65 de partido ante la imposibilidad de seguir compitiendo con dignidad, pero denunciamos varias cosas que no concuerdan con la realidad que vivimos:
Primero, la negativa del colegiado a redactar el acta de forma manual tras la finalización del partido, cuando por la suspensión acabó incluso media hora antes del tiempo reglamentario y, por lo tanto, el colegiado faltó a una de sus obligaciones. Y segundo, la demora en la publicación del acta en la Intranet de la Federación Jiennense, que no ha tenido lugar hasta la mañana de hoy, 15 de febrero, en torno a unas 20 horas después del final del partido, lo cual le ha permitido faltar a la verdad sin que estuvieran presentes testigos de ambos equipos que firmaran en acuerdo a lo escrito. Más si cabe, cuando ante la petición de nuestro entrenador, Alejandro Arce, nos indicó que estaría disponible esa misma tarde, en torno a unas cuatro o cinco horas después, teniendo como testigos de esa conversación a sus asistentes y al delegado del equipo local, el CD Arquillos, que pueden acreditarlo.
Esta es nuestra versión de lo ocurrido en el terreno de juego y que contrasta con lo publicado en el acta arbitral:
En el minuto 23, con 0 – 0 en el marcador y ningún problema hasta ese momento, nuestro capitán, Alberto José López García, “Tigre” realiza una falta en el centro del campo y el colegiado le muestra tarjeta amarilla. Una tarjeta que no aparece en el acta del encuentro redactada como tal y que, erróneamente es adjudicada a otro jugador del C.D. Villanueva, en este caso Jesús Valle García, el cual sí que recibió una cartulina amarilla, pero en el minuto 60. Otra cartulina que pese a ser mostrada, parece carecer de validez para el colegiado que tampoco la contabiliza en su acta.
A partir de ahí, insistimos, de una falta sin mayor repercusión, se derivan una serie de hechos que acaban condicionando el resto del partido. Antes del saque de dicha falta, el asistente nº 1, llama al árbitro principal y expulsan a nuestro jugador Javier Romero Sánchez por, según el acta, “referirse al juez de línea como un hijo de puta”, lo cual no concuerda con la versión de varios testigos presentes en la grada y banquillo rival, así como de nuestro jugador que admite haberse dirigido al línea en los siguientes términos: “línea, lo has visto de cara y sabes que no es ni falta ni tarjeta. Estás ahí para ayudar al árbitro”. El línea le indicó que le amonestaría si continuaba con las protestas para, tras unos segundos de gritos del público local, levantar el banderín para desembocar en su expulsión.
Evidentemente, es su palabra contra la del árbitro, pero exponemos que no tiene sentido que con 0 – 0 en el marcador y, recalcamos de nuevo, tras una falta en el centro del campo sin mayor peligrosidad, un jugador se dirija expresamente al línea con un insulto de semejante gravedad, teniendo en cuenta lo que estaba en juego para ambos equipos en ese encuentro.
Esa decisión derivó en una serie de protestas ante la injusticia que, creemos, sufrimos en esa acción. En esa vorágine, el colegiado, sobrepasado por las circunstancias, decide expulsar a un nuevo jugador del C.D. Villanueva, en este caso a Manuel Rivas Olmedo. En el acta, el colegiado recoge que nuestro jugador se dirigió a él en los siguientes términos: “Qué sinvergüenzas sois”. Nuevamente, el árbitro manipula las palabras de uno de nuestros jugadores y abusa de su poder en el terreno de juego, ya que Manu Rivas le dijo lo siguiente repetidamente: “Nos estamos jugando un ascenso”. Y añadió, por última vez: “Nos estamos jugando un ascenso, esto es una vergüenza”. Por lo tanto, el árbitro no captó textualmente lo dicho por el jugador sino que en el acta redactada varias horas a posteriori, ha interpretado sus palabras de forma que pudieran justificar esa segunda tarjeta roja. 
Esa situación, hizo perder los nervios a Javier Romero Sánchez que ante tal desesperación intentó dirigirse hacia el árbitro, pero en ningún momento llegó a empujar a cualquiera de los dos colegiados, como refleja en el acta, ya que fue sujetado por sus compañeros para evitar un problema mayor.
Por lo tanto, en el minuto 23, con 0 – 0 en el marcador y tras una falta en el centro del campo, el partido se reanuda con el C.D. Villanueva con dos jugadores menos tras una situación surrealista, máxime entre dos equipos que se estaban jugando muchas de sus opciones de ascenso.
El encuentro siguió su transcurso de forma normal hasta el descanso, salvo por la actitud prepotente y chulesca del colegiado principal que incluso llegó a amenazar a uno de nuestros jugadores, Jesús Valle, con amonestarle tras preguntarle éste de forma educada el tiempo a añadir tras lo sucedido.
 Ya en la segunda parte, en el minuto 49, el CD Arquillos se adelantó en el marcador tras un gol de falta directa. Poco después, en torno al minuto 57, llegó el segundo gol del CD Arquillos en un saque de esquina. Entendemos que en esa acción hubo una clara falta previa del jugador nº 5 del CD Arquillos, Ruslan, al agarrar y derribar a nuestro jugador, “Tigre”, en el intento de permitir el remate de Miguel, el cual acabó en gol. El árbitro, a escasos metros de la acción, otorga el gol como válido. En ese momento, “Tigre” se dirige a protestar hacia el árbitro pero, en ningún momento, “empuja al árbitro de manera violenta en la espalda” como nuevamente se recoge en el actaNuestro capitán interpreta que tras su protesta inicial, el colegiado de nuevo tuvo una actitud prepotente, chulesca e incluso burlona que derivó en la tercera cartulina roja. Una amonestación que ocasionó una nueva tangana en la que nuestro jugador Elías Navarrete López también acabó expulsado.
Por lo tanto, en el minuto 57, nuestro equipo se encontró con siete jugadores en el terreno de juego tras cuatro expulsiones, cuanto menos controvertidas en un encuentro en el que no hubo ningún tipo de problema con el equipo rival, ni tan siquiera alguna acción dudosa en cuanto a fuera de juego o penalti que incidiera en el resultado, algo que pueden acreditar el delegado-informador, encargado de supervisar la actuación arbitral y presente en el partido.
Ante esta situación de total inferioridad, la sensación de injusticia y en señal de clara disconformidad con lo vivido a partir del minuto 23, el C.D. Villanueva se vio obligado a retirarse del terreno de juego, una vez realizados los cinco cambios pertinentes y tras la lesión de uno de los siete jugadores que únicamente quedaban en el rectángulo de juego, para evitar posibles males mayores en forma de supuestas interpretaciones arbitrales que derivaran en un perjuicio todavía más grande.
En esos instantes de desconcierto, ante las sustituciones, el colegiado ya tendría que haber dado por suspendido el encuentro, ya que en varios momentos, ante de nuevo, su incapacidad para gestionar la situación, el C.D. Villanueva estuvo durante varios momentos con sólo seis jugadores en el campo. Aún así, el encuentro continuó unos minutos hasta la lesión de nuestro jugador, Juanfran Sánchez Gómez, algo que, de nuevo, el colegiado interpreta de manera equivocada al recoger en el acta de incidencias que el lesionado fue el jugador nº 16, Fernando Siles, para cerrar el acta con un nuevo error que falta a la verdad de lo que ocurrió.
En definitiva:
Agradecemos el trato recibido por parte del CD Arquillos, ya que gran parte de su plantilla consoló e intentó animar a nuestros jugadores tras lo ocurrido, tanto en el campo, como tras la suspensión dentro del vestuario visitante.
Reiteramos nuestro deseo de que el Comité de Competición abra una investigación en torno a lo sucedido en el estadio Santiago Astarriaga y que tenga en cuenta nuestra versión en dicha investigación. De esta manera, no pedimos salir impunes tras lo ocurrido, pero sí que el grado de gravedad de las sanciones a nuestros jugadores sea acorde con lo que realmente sucedió en el partido y no, solamente condicionado por la interpretación errónea y malintencionada del señor Ángel Navarro Galera y su asistente nº 1, Daniel Coacero Serrano.
Junta directiva del C.D. Villanueva del Arzobispo

domingo, 24 de enero de 2016

Entrevista a Alejandro Arce en Ser Deportivos Jaén

El técnico del CD Villanueva del Arzobispo, Alejandro Arce, pasó por los micrófonos de Cadena Ser Jaén el pasado jueves. El entrenador villanovense fue entrevistado en el programa Ser Deportivos por Eduardo Oliver y Jesús S. Tudela en torno a la actualidad de su equipo. 

Alejandro Arce contestó a temas como la reclamación al CD Quesada por alineación indebida, los objetivos una vez transcurrida casi la primera vuelta en el grupo 1 de Tercera Andaluza o la previa del importante duelo de este domingo en el San Blas que les enfrenta al CD Beas de Segura, actualmente segundo en la tabla con tres puntos sobre los villanovenses. 

Os dejamos el audio completo:

lunes, 18 de enero de 2016

Javi Mora ficha por el CD Torreperogil de Primera Andaluza

El portero villanovense da el salto desde los juveniles de la EMD Villanueva
Javi, en el once inicial del CD Villanueva séninor
en el partido de Copa Presidente de la Diputación

El CD Torreperogil, que compite en el grupo 3 de Primera Andaluza, se ha hecho con los servicios del cancerbero villanovense Javi Mora. El joven portero de 17 años se encuentra todavía en su primer año como juvenil pero es una firme apuesta de Juande Peralta, entrenador perogilense. 

Javi Mora llega hasta la localidad torreña para cubrir la baja por lesión de Bobas, que hasta la fecha estaba siendo suplente habitual del veterano Paco Berja. El villanovense viene avalado por su evolución tanto en la EMD Villanueva del Arzobispo como en la EMD Villacarrillo, donde llegó a jugar en categoría autonómica, así como su presencia en diversas convocatorias de la selección provincial. Este año, Javi ha sido el portero titular de los juveniles villanovenses que militan en la Segunda Andaluza y debutó con el CD Villanueva sénior en la Copa Presidente de la Diputación

El guardameta villanovense ya entró en la lista de su nuevo equipo el pasado fin de semana. Javi se sentó en el banquillo en el triunfo de su equipo en el Abdón Martínez Fariñas ante el Dos Hermanas San Andrés (2 - 0). 

lunes, 4 de enero de 2016

Emocionante homenaje a Julio Fernández Chicote

El CD Villanueva juvenil dio buena imagen en el cuadrangular de exhibición


El pasado 30 de diciembre, Julio Fernández Chicote presenció un emocionante homenaje por parte de varios clubes a los que defendió desde el banquillo. El veterano míster, que no faltó a la cita pese a necesitar una silla de ruedas, disfrutó en el acto organizado por el Linares CF 2011 (antiguo Santa Ana). 


La entidad linarense, en la que Chicote colaboró de manera intensa desde mediados de los 90, agradeció su enorme labor con la colaboración de los equipos juveniles del CD Villanueva del Arzobispo, el CD Úbeda Viva y el Recreativo Bailén. Lugares donde cosechó numerosos éxitos e innumerables anécdotas como la que recoge Diario Ideal en su crónica: en su época previa como futbolista, "El Villanueva jugó una Copa del Rey, cuando entonces era el trofeo del Generalísimo, contra el Granada, cuando Julio vestía el escudo del club vecino". Hubo muchos sentimientos a flor de piel en una tarde futbolera en el Anexo de Linarejos y con la compañía de sus dos hijos, su nieto y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Linares, Rafael Sampedro



Un torneo de exhibición en el que lo más importante fue el detalle para con Chicote, pero que en lo deportivo, el CD Villanueva mostró una buena imagen en los tres encuentros de 35 minutos que disputó. En el primero cayó con el Úbeda Viva por 3 - 0, pero supo darle la vuelta a la situación en los dos siguientes choques en lo que se llevó el triunfo ante el Linares CF (1 - 2) y ante el Bailén (1-0) con tantos de Tomy, Juan Ángel y Álex Romera. Pese a las notables ausencias de Moha, Mojao o Serrano, el conjunto de Antonio Mora se fue con un buen sabor de boca. El resto de resultados (Linares CF 2011 1 - 3 Bailén, Úbeda Viva 0 - 0 Linares CF 2011 y Úbeda 0 - 0 Bailén) hubieran dado el hipotético triunfo global a los villanovenses. 



sábado, 2 de enero de 2016

Quince años del sueño de Felipe Ramos

En los últimos días, se ha celebrado en Miami la vigésima edición de la Liga Promises. Un campeonato con gran tradición en Navidad en el que comienzan a foguearse las mejores perlas de las canteras a nivel mundial. Villanueva del Arzobispo, además de por la presencia de Luis Caribe como entrenador del Granada CF hace dos años, guarda una estrecha relación con el mítico torneo desde hace década y media. El pasado 28 de diciembre se cumplieron 15 años del triunfo del Real Madrid en la V edición del entonces llamado Torneo Internacional que se disputó en Tenerife. 15 años de la magistral actuación de Felipe Ramos, héroe de aquel logro desde la portería. El paso del tiempo permite mirar hacia el pasado con la seguridad de quién conoce el camino andado. Por ello, repasamos con el cancerbero madrileño de raíces villanovenses todo lo que rodeó aquella preciosa etapa.

Felipe apenas tenía 12 años en el año 2000. Había iniciado su romance con la portería en el equipo de fútbol sala de su colegio. Destacó, pasó a las categorías inferiores del Leganés y de ahí dio el salto al Real Madrid. "El torneo de Brunete no me dio tiempo a jugarlo porque se disputaba a final de temporada.Yo llegué de cara a la nueva campaña y el primer gran torneo fue en Navidad, el Internacional, que iba turnando de sede y ese año tocó en Tenerife", rememora Felipe. De repente, se encontró delante de los focos. "No conocía esa parte del fútbol. Venía de jugar a nivel de la Comunidad de Madrid y de repente te encuentras con la posibilidad de jugar en el Real Madrid. Puedes jugar un torneo que lo echan por la tele, que ve tu familia, tus amigos, la gente que te conoce, contra equipos como el FC Barcelona, el PSG o el Manchester". 

No sólo eso impactó al pequeño Felipe. El viaje a las islas, el hotel, la avalancha de aficionados en el Heliodoro Rodríguez López, un estadio de Primera..."Todo era una experiencia nueva. En Leganés no hacíamos ese tipo de viajes y me quedé un poco alucinado. No sabía que para jugar un partido había que concentrarse en un hotel. Fue como un sueño", cuenta.

Aquel sueño se vio marcado por una serie de condicionantes. Aquel pipiolo equipo del Real Madrid estaba entrenado por Alfredo Ortiz, habitual esos años en la Fábrica. Contaba con jugadores  franquicia como Adrián González, el hijo de Míchel, y partía como uno de los favoritos por su palmarés: campeón de tres de las cuatro ediciones disputadas hasta entonces.

El Real Madrid estuvo encuadrado en el grupo 1 junto al FC Barcelona, el Manchester United, la Juventus y la selección canaria. Vencieron a los culés por 0 - 1 y al combinado canario por 2-0, mientras que empataron ante los ingleses y cayeron por la mínima frente a los italianos. Esos siete puntos y su mejor goal average les valieron para acceder a semifinales como segundos, con el Barca líder con nueve. 

En esa primera fase, el buen hacer de Felipe ya fue importante, pero a partir de semifinales se encumbró. El Ajax fue el rival. El resultado final en el tiempo reglamentario fue de 1-1. La lotería de los penaltis decidirían. Y ahí, emergió la figura de Felipe. Dos paradas. Y el Real Madrid, clasificado.

En la final, el Barça. Mini-clásico ante un conjunto azulgrana que contaba con uno de los jugadores más destacados del torneo, el senegalés Diong Mendy y, entre otros, con un internacional en potencia como Diego Capel. Sin embargo, Felipe Ramos se encargó de eclipsar a las estrellas barcelonistas. Con paradas de todos los colores, llevó el choque a la prórroga (0-0). En ella, el defensa blanco, Zabala, salvó la última ocasión bajo palos. Y de nuevo, los once metros como jueces. Felipe se hizo más gigante todavía. Paró los lanzamientos de Víctor y Albert y sirvió en bandeja el título al Real Madrid. 

Felipe recuerda todo aquello "de una forma muy especial. Lo que mejor resumiría aquella experiencia es como algo muy emocionante. Un recuerdo muy bonito que guardo con mucho cariño por ser la primera vez que jugaba en el Real Madrid, que salía por la tele....Me dio mucha fuerza para seguir peleando por vivir de esto".

La actuación de Felipe tuvo una enorme repercusión en la prensa. El portero acaparó titulares y crónicas por su soberbio rendimiento. "Me di cuenta de todo aquelló una vez que pasó el torneo. Sabía que lo echaban por la tele pero no pensaba que lo iba a ver tanta gente. Lo vio todo el mundo. Salimos en los periódicos". Para su familia, no fue menos. "No fui consciente de cómo lo vivieron hasta que no estuve aquí. Justo después de aquello vine al pueblo y mis tíos y mis primos me recibieron con una pancarta en el balcón. Mi abuelo me comentó que se acabaron los periódicos de aquel día. Para mis padres fue aun incluso más emocionante porque era la primera vez que yo jugaba a fútbol, empecé a jugarlo de rebote, porque en mi casa nunca había habido tradición de fútbol ni nada, así que fue una emoción muy intensa".

Esas emociones continuaron gracias al regalo del Real Madrid. Florentino Pérez junto a Joan Gaspart, máximo dirigente culé, obsequiaron a sus dos equipos finalistas con un inolvidable viaje a Eurodisney. "Lo celebramos de esa manera. Las dos directivas se pusieron de acuerdo en invitarnos a pasar un fin de semana allí. Fuimos los dos equipos juntos y nos lo pasamos muy bien".

Han pasado 15 años, aunque Felipe continuó varios más en la factoría blanca hasta las puertas del primer equipo en el Castilla. Pese a la distancia, trata de seguir a sus antiguos compañeros. "Hubo jugadores que siguieron en el Real Madrid, otros que salieron pero intento siempre mantener relación con la gente que conozco. porque al fin y al cabo, convives con ellos y dependemos unos de otros. De aquel año por ejemplo estaba Con Adrián González, que ahora está en el Eíbar y sé que hace poco ha sido padre". 

Precisamente, de aquella hornada del torneo internacional, sólo Adrián González ha llegado a saborear las mieles de la Primera División. "Es complicado llegar a Primera División. Es muy difícil. Es una criba importante, hay mucha gente que juega a fútbol y no pueden llegar todos. Hay gente que juega en Primera, en Segunda, en Segunda B...Al final cada uno intenta ganarse el futuro de la mejor manera posible. No por no estar en Primera se deja de disfrutar del fútbol. El fútbol creo que es un mundo muy bonito y en otras categorías, aunque no tenga tanta repercusión, también se juega a buen nivel".

Estos días, la Liga Promises ha estado de nuevo de actualidad. La evolución del fútbol ha llevado la sede del torneo hasta Miami (EE.UU). Una contexto muy distinto al paisaje isleño de Tenerife. Para Felipe, "es positivo que el fútbol, como todo, siga creciendo, y gente que no lo conoce como nosotros pueda conocerlo y disfrutarlo". 

Sin embargo, Felipe, quince años después de su gran aparición, se queda con lo vivido. "Tengo todos los partidos grabados, porque mi padre me los guardó y en un futuro me gustaría enseñárselos a mis hijos. Recuerdo como anécdota que poco antes de aquello le preguntaba a mi madre que qué tenía que hacer para jugar a fútbol y salir por la tele. Y, cosas de la vida, la temporada siguiente era yo quién estaba ahí. El fútbol tiene esas cosas que te sorprenden". Esas cosas maravillosas que, quince años después, todavía le sacan una sonrisa como un sueño que fue muy real.